Cada parte de la experiencia de pago de seguros, desde cómo las empresas cobran las primas hasta cómo pagan los reclamos, afecta a las operaciones diarias, así como a la satisfacción del cliente. El objetivo, y desafío, es integrar los pagos de forma inteligente en todo el ciclo de vida de la póliza y los reclamos, sin agregar costo o complejidad. A continuación, explicaremos cómo las empresas de seguros están replanteando el procesamiento de pagos desde dentro hacia fuera.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el procesamiento de pago de seguros y por qué importa?
- ¿Qué métodos de pago aceptan las empresas de seguros?
- ¿Cómo optimizan las aseguradoras los cobros recurrentes de primas?
- ¿Cómo pueden las empresas de seguros reducir los costos de procesamiento de pagos?
¿Qué es el procesamiento de pago de seguros y por qué importa?
Se prevé que el mercado mundial de seguros crezca de 7,7 billones de dólares en 2024 a 8,3 billones de dólares en 2025. El procesamiento de pago de seguros es la forma en que las aseguradoras mueven dinero, desde la recaudación de primas hasta el pago de reclamos, la emisión de reembolsos y la distribución de comisiones. Los pagos son una de las formas más visibles en que una empresa aseguradora interactúa con sus clientes. Una transferencia (a cuenta bancaria) lenta de reclamos, un sistema de facturación torpe u opciones de pago limitadas pueden perjudicar la experiencia del cliente y la reputación de la marca con el tiempo. Los pagos rápidos, flexibles y confiables, por otro lado, pueden reforzar la confianza y la lealtad.
Los pagos de seguros avanzan en dos direcciones:
- Pagos entrantes: Estos incluyen primas, deducibles y comisiones de póliza.
- Pagos salientes:__ Estos incluyen reclamos, reembolsos, comisiones de corredor y pagos de proveedores.
Ambas son importantes. Una prima perdida podría dar lugar a una cobertura caducada, mientras que un pago retrasado del reclamo podría dañar la relación con el cliente. Un sistema de pago bien administrado elimina el trabajo manual innecesario y los costos operativos, reduce los errores y retrasos, y ayuda a mantener un flujo de efectivo saludable y predecible.
¿Qué métodos de pago aceptan las empresas de seguros?
Las aseguradoras admiten una amplia variedad de métodos de pago. Por lo general los clientes esperan pagar por el seguro de la manera en que pagan por todo lo demás: en línea, al instante y con el método de pago de su elección. Cuando los pagos son difíciles de hacer, es posible que las pólizas caduquen, las colas de soporte estén llenas y la satisfacción del cliente disminuya.
Esto es lo que muchas aseguradoras ofrecen:
- Tarjetas de crédito y débito: Esta es una forma frecuente de pagar primas. Las tarjetas son familiares, rápidas y fáciles de actualizar, y algunos clientes prefieren usarlas para ganar puntos o recompensas.
- Transferencias bancarias: Esta es una opción de menor costo para las empresas de seguros. Permite a los asegurados pagar directamente desde sus cuentas bancarias. Es utilizado con frecuencia para pagos recurrentes debido a las predecibles y bajas comisiones de transacción.
- Carteras digitales: Apple Pay y Google Pay se están convirtiendo en opciones de proceso de compra estándar, especialmente, en flujos móviles. Con un proveedor de servicios de pago como Stripe, las aseguradoras pueden ofrecer estas con un mínimo esfuerzo y brindar a los clientes una experiencia familiar con un solo toque.
Los métodos de pago aceptados también varían según el mercado. Lo que es frecuente en los EE. UU. no siempre es popular o está disponible en Europa o África. Por ejemplo:
- El débito directo en zona única de pagos en euros (SEPA) es la opción estándar para pagos transfronterizos en Europa.
- Boleto Bancário, Pix u OXXO podrían ser necesarios para llegar a ciertos segmentos de clientes en América Latina.
- El dinero móvil, como M-Pesa, juega una función importante en los pagos de primas y microseguros en África.
- WeChat Pay y Alipay son populares en China. Los clientes en Japón favorecen un método de pago conocido como Konbini, que implica códigos de pago en tienda de conveniencia.
Si operas en varios países o atiendes a clientes con expectativas globales, estas diferencias importan. Stripe facilita el soporte de vías de pago locales sin reconstruir tu back-end para cada nuevo mercado.
Las aseguradoras también admiten diferentes formas para que los clientes elijan su método de pago e ingresen sus detalles de pago, lo que incluye lo siguiente:
- Portales en línea y aplicaciones móviles: Muchas aseguradoras ofrecen un entorno de inicio de sesión donde los clientes pueden revisar facturas, actualizar métodos de pago guardados y pagar directamente, ya sea de forma manual o en un horario.
- Pago automático, también conocido como facturación recurrente: Con este método, los clientes autorizan a la aseguradora a aceptar pagos automáticos en su tarjeta o a cargar en su cuenta en una cadencia regular (por ejemplo, mensual, trimestral, anual).
- Payment Links: Estos son útiles para los clientes que no quieren iniciar sesión, pero se sienten cómodos haciendo clic en un enlace de pago seguro.
- Pagos minoristas o en persona: Este tipo de pagos sigue siendo necesario en algunas partes del mercado. Algunos clientes optan por ir a la oficina de un agente o utilizar quioscos de pago de terceros, particularmente para seguros de automóviles, y pagar con efectivo, cheques o giros postales.
¿Cómo optimizan las aseguradoras los cobros recurrentes de primas?
Los pagos recurrentes de prima son la interacción financiera más importante para las empresas de seguros. Optimizar el cobro de primas significa adelantarse a los puntos de falla, usar automatización inteligente y hacer invisible la experiencia de pago cuando está funcionando bien.
Así es como las aseguradoras suelen manejarlo.
Hacer del pago automático la norma
Los cobros más confiables ocurren de forma automática. Las aseguradoras que priorizan la inscripción de pago automático tienden a ver lo siguiente:
- Mayor retención
- Flujo de caja más predecible
- Menores costos de mantenimiento
Las aseguradoras a menudo incorporan el pago automático en el proceso de onboarding u ofrecen pequeños incentivos, como descuentos o tarifas exentas, para impulsar la inscripción.
Usar infraestructura de facturación inteligente
Un sistema de facturación moderno debería realizar lo siguiente:
- Manejar prorrateo para cambios de mitad de período
- Automatizar reclamaciones de pagos (es decir, la secuencia de seguimientos después de pagos fallidos)
- Admitir distintas frecuencias y monedas de facturación
- Permitir actualizaciones de autoservicio cuando los clientes cambian los métodos de pago
Stripe Billing, por ejemplo, potencia modelos recurrentes para plataformas de seguros, como Inter.mx e incluye Smart Retries, modelo de cobro por consumo y portales de autoservicio integrados.
Recuperar más de los pagos fallidos
Incluso con el pago automático, las cosas pueden salir mal. Las tarjetas expiran, los bancos rechazan transferencias y los clientes olvidan actualizar los datos de la tarjeta. En lugar de enviar el mismo correo electrónico de pago fallido o intentarlo de nuevo a la misma hora del día siguiente, los sistemas más inteligentes utilizan la IA para reintentar el pago cuando es más probable que tenga éxito, y ajustar el calendario de reintentos dinámicamente, en lugar de apegarse a un patrón fijo.
La herramienta Smart Retries de Stripe utiliza esas funciones para ayudar a las aseguradoras a recuperar más ingresos sin necesidad de escalar a cobros o cancelar pólizas de forma prematura.
Ofrecer diferentes formas de pagar
Algunos clientes quieren usar tarjetas de crédito para poder ganar recompensas. Otros prefieren débito directo. En algunas regiones, los métodos de pago locales son los predeterminados.
Un buen sistema admite lo siguiente:
- Métodos de pago flexibles (por ejemplo, tarjetas, carteras digitales, transferencias bancarias)
- Programación de pagos preferida
- Vías de pago localizadas cuando sea pertinente
Stripe permite a las aseguradoras admitir una amplia gama de métodos globales a través de una integración.
Evitar pérdida de clientes innecesaria
Algunas pérdidas de clientes son intencionales, como cuando un cliente compra, encuentra una prima más baja con otra empresa aseguradora y cambia. Pero una proporción significativa de la pérdida de clientes es involuntaria, causada por pagos fallidos que nunca se resolvieron. Para reducir esto, mantén los métodos de pago actualizados automáticamente a través de un actualizador de tarjetas (CAU); alerta a los clientes temprano cuando un pago falla; y construye períodos de gracia que le den tiempo al sistema para recuperar un pago antes de que expire la cobertura.
Facilitar la conciliación
La facturación recurrente puede crear registros desordenados, especialmente cuando los pagos se realizan en grandes volúmenes, a través de distintos canales, monedas o entidades.
Las herramientas de conciliación automatizadas pueden realizar lo siguiente:
- Hacer coincidir los pagos entrantes con las facturas en tiempo real
-Dividir ingresos entre socios o departamentos internos - Agregar datos limpios directamente a los sistemas de contabilidad
Las insurtechs como Cuvva usan Stripe para dividir de forma automática cada pago entrante de prima entre ellas y los socios de evaluación de riesgos, lo que evita la distribución manual de ingresos.
¿Cómo pueden las empresas de seguros reducir los costos de procesamiento de pagos?
El procesamiento de pagos puede ser costoso. Puedes reducir los costos asociados tomando decisiones de infraestructura más inteligentes que preserven la experiencia y cumplimiento de la normativa mientras eliminas el desperdicio. Aquí te mostramos cómo.
Cambiar hacia métodos de pago de menor costo
Los pagos con tarjeta son convenientes, pero vienen con tasas de intercambio que se suman rápidamente en pólizas de primas altas. Los débitos directos son mucho más baratos, y en muchos casos, son igual de efectivos. Empuja a los clientes hacia débitos directos para facturación recurrente, especialmente para pagos grandes o anuales, con una opción para cambiar. Proporciona pequeños incentivos, como cargos condonados, por usar métodos de menor costo.
En los mercados con redes de pago bancario en tiempo real (por ejemplo, EE. UU., el Reino Unido, la India), las aseguradoras también están empezando a utilizar vías de pago instantáneo que liquidan más rápido y cuestan menos que las transacciones establecidas en tarjetas.
Cambiar a lo digital
Los cheques en papel, los pagos telefónicos y los desembolsos manuales son lentos y costosos.
Los costos incluyen lo siguiente:
- Franqueo e impresión
-Tiempo del personal para el procesamiento, seguimiento y conciliación - Seguimientos de servicio al cliente cuando algo sale mal
Las aseguradoras que cambian a pagos digitales a menudo ven ahorros espectaculares, y menos papel significa menos retrasos, menos errores y más operaciones escalables.
Consolidar sistemas
Muchas aseguradoras tienen sistemas por capas que han construido a lo largo del tiempo, uno para cobro prima, otro para comisiones de agentes y otro para reclamos.Cada sistema tiene sus propios costos de mantenimiento, tarifas de proveedores, entrada de datos duplicados y conciliación.
Evita estos costos adicionales y consolídate en torno a una plataforma de pagos unificados que realice lo siguiente:
- Maneje distintos tipos de pago y direcciones
- Se integre libremente con los sistemas de seguros básicos
- Centralice la presentación de informes y la conciliación
Menos plataformas significa menores costos de licencias, menos gastos generales de TI y una visibilidad más clara del gasto.
Usar automatización
La intervención manual es costosa, y cada pago que debe revisarse, reintentarse, conciliarse o escalarse a mano requiere tiempo y esfuerzo adicionales.
Los sistemas de pago modernos automatizan lo siguiente:
- Smart Retries en caso de pagos fallidos
- Actualizaciones de estado de pólizas activadas por eventos de pago
- Conciliación entre entidades, monedas y cuentas
- Reparto de ingresos o división de comisiones, especialmente en modelos integrados o multipartitos
Estas herramientas reducen el error humano y liberan a los equipos para que puedan centrarse en el trabajo de mayor valor.
Evitar pagos fallidos
Los pagos fallidos causan fallas en la póliza, costos de los nuevos compromisos y pérdida de valor vitalicio (del cliente) por la pérdida de clientes evitable.
Las aseguradoras pueden reducir esto mediante las siguientes técnicas:
- Uso de servicios actualizadores de cuentas para mantener actualizados los datos de la tarjeta
- Configuración de la lógica de reintento inteligente en lugar de rígidos intentos de facturación
- Notificación proactiva a los clientes sobre problemas de pago antes de que se cancelen las pólizas
Las herramientas de actualización automática y Smart Retries de Stripe ayudan a las aseguradoras a recuperar ingresos que, de otro modo, se perderían.
Convertir algunos pagos en una fuente de ingresos
Cuando las aseguradoras emiten transferencias (a cuenta bancaria) de reclamos con tarjetas virtuales, pueden ganar una porción de la tasa de intercambio cuando se usa esa tarjeta. Es lo opuesto de lo que sucede con el cobro de prima a través de tarjeta de crédito. Esto puede sumar reclamos de gran volumen o transferencia (a cuenta bancaria) de proveedores.
Algunas aseguradoras ahora utilizan este modelo para hacer lo siguiente:
- Compensar los costos de procesamiento
- Financiar otras partes de la infraestructura de pago
- Crear margen en partes de la empresa donde antes no existía
Stripe Issuing permite este tipo de estrategia de transferencia (a cuenta bancaria).
Evitar sanciones y contracargos innecesarios
Los retrasos en el cumplimiento de la normativa pueden ser costosos y las disputas de pago también.
Los costos evitables incluyen los siguientes:
- Multas por incumplimiento de la Norma de Seguridad de Datos del sector de tarjetas de pago (PCI DSS)
- Sanciones regulatorias por demora en pagos de reclamos
- Comisiones por contracargo y pérdidas relacionadas
- Costos laborales vinculados a la resolución y documentación
Para reducir estos costos, crea sistemas con diseño seguro, auditable y resistente.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.