Las empresas pueden aceptar pagos en donde sea que interactúen con los clientes, ya sean garajes, festivales, salas de estar o donde estén. Se prevé que el mercado mundial de lectores de tarjetas móviles, un componente importante de los pagos desde cualquier lugar, aumente de $29,500 millones en 2025 a $114,800 millones en 2034. Si bien para cobrar mediante el móvil solo se requiere un lector de tarjetas y un teléfono, las empresas deben crear un sistema que sea confiable y eficaz para la forma en la que trabajan.
A continuación, explicaremos lo que necesitas para aceptar pagos donde sea que estés, qué empresas aprovechan más esta funcionalidad y las prácticas recomendadas para cuando aceptes pagos mediante el móvil.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué significa aceptar pagos donde sea que estés?
- ¿Qué tipos de empresas aprovechan las funcionalidades de pago mediante el móvil?
- ¿Cuáles son los componentes clave de la configuración de pagos mediante el móvil?
- Cómo configurar los pagos desde donde sea que estés
- Prácticas recomendadas para pagos mediante el móvil
¿Qué significa aceptar pagos donde sea que estés?
Aceptar pagos donde sea que estés significa eliminar los límites fijos que te impone el mostrador físico. Puedes recibir un pago de forma segura y rápida donde sea que tú y tus clientes estén, que puede ser un lugar de trabajo, una acera, una cafetería, la casa del cliente o un stand en un evento. El teléfono o la tableta se convierten en la terminal de pago.
Puedes aceptar pagos directamente en tu teléfono mediante el uso de un lector de tarjetas o la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC), o bien ofrecer a los clientes la posibilidad de realizar un pago remoto en tiempo real.
Pagos en persona
En los pagos en persona, debes conectar un lector móvil a tu teléfono o tableta para poder aceptar transacciones con tarjeta y cartera digital. La pantalla de tu teléfono se convierte en la interfaz de pago donde ingresas el importe adeudado.
Algunas configuraciones no requieren hardware: los teléfonos modernos pueden usar la tecnología NFC integrada para aceptar pagos sin contacto directamente, sin lector externo.
Cada venta se ejecuta a través de una aplicación de pago que gestiona la autorización, el cifrado y el recibo posventa.
Pagos remotos en tiempo real
Hay varias formas diferentes de aceptar un pago remoto:
Envías un enlace de pago por mensaje de texto o correo electrónico, y tu cliente paga desde su propio dispositivo.
Generas un código QR que abre una página web donde tu cliente puede pagar.
Emites una factura digital con un enlace de pago integrado donde tu cliente puede pagar.
Estas herramientas convierten tu teléfono en un activador de pago, aunque la transacción real ocurra en otro lugar. Puedes iniciar y completar el proceso de pago rápidamente, aprovechando el momento de interacción.
¿Qué tipos de empresas pueden aprovechar las funcionalidades de pago mediante el móvil?
Cualquier empresa que opere fuera de una tienda tradicional puede aprovechar las funcionalidades de pago mediante el móvil. Estos son algunos de los tipos de empresas que más utilizan estos pagos.
Camiones de comida y vendedores itinerantes
Al principio, los camiones de comida solo aceptaban efectivo. Ahora, muchas empresas de este tipo vinculan un teléfono o una tableta a un lector móvil para cobrar. Los clientes pueden pagar con un toque o deslizando la tarjeta, lo que permite que las largas filas de clientes hambrientos avancen de manera fluida. Los comprobantes se envían al instante por correo electrónico o mensaje de texto, sin necesidad de impresora.
Los pagos mediante el móvil pueden hacer que estas empresas se sientan tan modernas, eficientes y profesionales como cualquiera física de la competencia.
Contratistas y proveedores de servicios
Los contratistas que trabajan en el sitio (p. ej., plomeros, electricistas, especialistas en reparaciones del hogar) pueden usar los pagos mediante el móvil para completar el proceso de pago en el momento, en lugar de enviar una factura y hacer el seguimiento. Pueden aceptar pagos inmediatamente después de que se realiza el trabajo: los lectores móviles son pequeños y fáciles de transportar, y las transacciones suelen tardar menos de un minuto.
Los pagos más rápidos generan un mejor flujo de caja, menos trabajo administrativo y menos seguimientos. Los contratistas pueden recibir pagos inmediatamente después de completar el trabajo para pasar al siguiente.
Entrenadores, profesores y consultores
Si ofreces servicios en el lugar, como entrenamiento personal, clases de música, tutorías o consultoría en persona, es probable que hayas tenido la tediosa rutina de facturar una vez terminada la sesión. Con las herramientas de pago mediante el móvil, puedes terminar la sesión y cobrar cuando aún estás cara a cara. Un entrenador puede extender su teléfono y hacer que el cliente use Tap to Pay. Un consultor puede enviar un mensaje de texto con un enlace de pago antes de abandonar la reunión.
El pago se realiza en tiempo real, mientras la percepción del servicio aún sigue viva.
Ventas en espacios itinerantes, ferias comerciales y eventos
Los pagos mediante el móvil permiten a quienes venden en mercados, festivales, puestos de temporada, ferias de artesanía y espacios itinerantes aceptar pagos con tarjeta y cartera digital sin necesidad de cableado, Wi-Fi ni mostradores físicos. Los vendedores pueden aceptar pagos en diversos lugares, incluso en tiendas de campaña, en mesas o desde una mochila.
Como las transacciones son rápidas, no se forman largas filas y los clientes circulan. Además, permite compras impulsivas. Si alguien quiere comprar, puede hacerlo de inmediato, sin necesidad de ir a buscar efectivo.
Equipos de campo empresariales
Las grandes empresas que cuentan con equipos de campo (p. ej., representantes de ventas, personal de reparto, técnicos) también pueden aprovechar los pagos mediante el móvil. Un repartidor puede realizar el cobro una vez entregado el paquete. Un representante de ventas en el campo puede cobrar un depósito inmediatamente después de cerrar un trato. Un técnico puede cobrar servicios adicionales sin tener que regresar a la central.
Los pagos mediante el móvil pueden ayudar a agilizar el proceso, reducir los ciclos de facturación, eliminar el papeleo y mejorar la experiencia del cliente en el campo.
¿Cuáles son los componentes clave de la configuración de pagos mediante el móvil?
Aceptar pagos desde donde sea que estés depende de que varios elementos funcionen juntos: tu dispositivo, una forma de aceptar el pago, una conexión para procesarlo y sistemas de back-end para darle seguimiento a todo.
Esto es lo que necesitarás.
Hardware
Como mínimo, necesitas un teléfono o una tableta. Los dispositivos iPhone y Android más nuevos pueden aceptar pagos Tap to Pay sin necesidad de hardware externo. Pero si no tienes esta funcionalidad, necesitarás un lector móvil, que acepta tarjetas y carteras digitales y, por lo general, se conecta por Bluetooth.
Si trabajas durante muchas horas, considera usar una batería portátil. Si permaneces parte del tiempo en un lugar fijo, podría resultarte útil tener un soporte para la tableta o una impresora de recibos.
Software
Para ejecutar transacciones, necesitas una aplicación de pago o un sistema de puntos de venta (sistema POS). Debería permitirte hacer lo siguiente:
Ingresar importes de pago o seleccionar productos.
Establecer conexión con tu lector o aceptar pagos.
Procesar el pago de forma segura.
Emitir un recibo.
Darle seguimiento a la venta y sincronizarla con tu sistema de inventario.
Muchas aplicaciones incluyen funcionalidades adicionales, como cálculo de impuestos, propinas, reembolsos y catálogos de artículos. Elige una que se adapte a tu forma de vender y que se integre sin problemas a tus sistemas comerciales.
Conectividad
Si tu teléfono no tiene conexión a Internet, es posible que el pago no se realice. Wi-Fi funciona bien en configuraciones fijas, como espacios itinerantes con redes locales, pero para una verdadera movilidad es común usar LTE o 5G, especialmente en el campo. Algunas aplicaciones cuentan con modo sin conexión, que permite almacenar una transacción y enviarla después.
Si estás trabajando en eventos o sitios remotos, prueba tu señal con anticipación. Asegúrate de que tu batería esté completamente cargada y de llevar una de respaldo.
Herramientas back-end
Contar con herramientas back-end robustas te permite lo siguiente:
Enviar recibos a los clientes por correo electrónico o por mensaje de texto en tiempo real.
Registrar todas las transacciones para facilitar la conciliación.
Sincronizar los datos de las ventas con los sistemas de inventario, contabilidad o gestión de las relaciones con los clientes (CRM).
Dar seguimiento a los ingresos por día, a los productos o a las ubicaciones para evaluar el rendimiento.
En lugar de tratar las transacciones de campo como registros separados, tu sistema debería integrarlas a las operaciones habituales. Proveedores como Stripe ofrecen un Dashboard en tiempo real e integraciones que facilitan la gestión de todos los pagos desde una plataforma unificada.
Cómo configurar los pagos desde donde sea que estés
Configurar pagos mediante el móvil significa combinar hardware y software para lograr un proceso de trabajo simple. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Elige tu plataforma y el hardware
En primer lugar, decide cómo quieres aceptar pagos: lector móvil, Tap to Pay en un teléfono o ambos. Luego, elige un proveedor de servicios de pago que admita esa configuración. Busca uno que admita varios tipos de pago para que tú y tus clientes tengan flexibilidad. Por ejemplo, los dispositivos que admite Stripe Terminal pueden manejar tarjetas con chip EMV, tarjetas sin contacto y carteras digitales.
Cuando elijas la tecnología y el proveedor que vas a utilizar, ten en cuenta lo siguiente:
La experiencia: ¿La aplicación es intuitiva? ¿Funciona con tus sistemas existentes?
Tu entorno de ventas: a un proveedor solo podría alcanzarle simplemente un teléfono, mientras que un equipo más estructurado podría necesitar tabletas, stands o impresoras de recibos.
Una vez que hayas tomado tu decisión, crea una cuenta, vincula tu cuenta bancaria y realiza el pedido del hardware que necesitas.
Configura tu dispositivo
Instala la aplicación del proveedor en el teléfono o la tableta que vayas a usar. Inicia sesión, empareja tu lector móvil si tienes uno y configura lo básico:
Agrega el nombre de tu empresa y las preferencias de recibo.
Configura productos o servicios si tu aplicación admite un catálogo.
Ajusta la configuración de impuestos, propinas y firmas para que coincida con tu proceso de trabajo.
Si estás usando Tap to Pay en un iPhone o Android y no necesitas ningún otro hardware, verifica que tu dispositivo lo admita y que la funcionalidad esté habilitada.
Realiza una prueba completa
Antes de pasar a modo activo, prueba todo el proceso: realiza el cargo a una tarjeta, recibe un pago, envía un recibo y fíjate que la transacción aparezca en tu Dashboard. Prueba todos los métodos de pago que esperas usar.
Pruébalo también en el entorno real. Si vas a ir a una feria callejera, verifica la cobertura celular donde vas a trabajar y asegúrate de que tu dispositivo permanezca conectado.
Capacítate o capacita a tu equipo
Si trabajas solo, completa algunas sesiones de práctica hasta que el proceso te resulte natural. Si tienes personal, capacítalo en los siguientes temas:
Inicio y cancelación de una venta
Resolución de problemas (p. ej., pagos rechazados con tarjetas, bloqueos de aplicaciones, problemas de conectividad)
Envío de recibos
Gestión de reembolsos
Mantenimiento de dispositivos cargados, conectados y seguros
La coherencia es importante, especialmente frente a los clientes.
Pasa a modo activo y supervisa todo
Una vez que hayas configurado y probado tu sistema, comienza a usarlo en transacciones reales. Al principio, vuelve a verificar que cada venta aparezca correctamente y que todos los parámetros se comporten como se espera. Realiza ajustes a medida que avanzas.
Prácticas recomendadas para pagos mediante el móvil
Una vez que incorpores los pagos mediante el móvil a tu proceso de trabajo, debes prestar atención a las prácticas de seguridad, conectividad, registros de transacciones y experiencia del cliente. Estas son algunas prácticas recomendadas para que la experiencia de pago mediante el móvil funcione de la manera que quieres.
Seguridad en los pagos
Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores en tu cuenta para pagos, y actualiza regularmente tu dispositivo y aplicación para obtener parches de seguridad. Usa un PIN o una identificación biométrica, o ambos, para bloquear tu pantalla y cúbrela cuando los clientes ingresen PIN o firmas. Asegúrate de saber siempre dónde está tu teléfono o lector; no lo dejes fuera del alcance de tu vista.
Conectividad y alimentación
Utiliza una red celular o Wi-Fi de confianza y, si es necesario, aprende a cambiar al modo sin conexión. Lleva baterías o cargadores de respaldo, especialmente durante jornadas largas.
Sincronización de datos
Asegúrate de que tus ventas móviles no queden aisladas. Muchas plataformas sincronizan las transacciones automáticamente con un sistema POS o el Dashboard de pagos, pero comprueba lo siguiente:
Que el inventario se actualice en tiempo real.
Que las ventas se registren para fines contables y fiscales.
Que los correos electrónicos de los clientes (si se recopilan) se almacenen correctamente.
Que los informes reflejen todas tus ventas juntas en un solo lugar.
Experiencia del cliente
Guía a los clientes a lo largo del proceso (dónde tocar, cómo firmar y cuándo obtendrán un recibo) y siempre comprueba que la transacción se haya realizado antes de finalizar. Ofrece varios métodos de pago para reducir las fricciones y adapta los recibos a tu marca si es posible.
Cuanto más fácil sea pagar, más probable es que los clientes completen la transacción y regresen.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.