Vender viajes en línea en Italia: cómo lanzar y digitalizar tu empresa

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. La economía del turismo en línea en Italia
  3. ¿Quiénes son los actores clave del turismo en línea?
    1. ¿Cuál es la diferencia entre una agencia de viajes y un operador turístico?
  4. ¿Cuáles son las ventajas de abrir una agencia de viajes en línea?
  5. Cómo convertir una agencia de viajes ya existente en una agencia en línea
  6. Modelos de negocio para la venta de viajes en línea
  7. Requisitos necesarios para crear una agencia de viajes en línea
    1. ¿Qué hace un director técnico de una agencia de viajes?
  8. ¿Cuánto cuesta crear una agencia de viajes en línea?
  9. Sistemas de pago para la venta de viajes en línea

El turismo digital es uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía italiana. En general, los hábitos de los viajeros han cambiado significativamente. En la actualidad, la mayor parte de la planificación y reserva de viajes se realiza a través de plataformas digitales, sitios web especializados y aplicaciones móviles. Si quieres poner en marcha una agencia de viajes en línea o modernizar una ya existente digitalizándola, ahora puede ser un buen momento para dar el paso.

Este artículo trata de las tendencias actuales de la economía del turismo en línea en Italia. Damos motivos por los que podría ser una buena decisión abrir una agencia de viajes en línea en estos momentos. También hablamos sobre los requisitos legales para vender viajes en línea y de la importancia del papel del director técnico de una agencia de viajes.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • La economía del turismo en línea en Italia
  • ¿Quiénes son los actores clave del turismo en línea?
  • ¿Cuáles son las ventajas de abrir una agencia de viajes en línea?
  • Cómo convertir una agencia de viajes ya existente en una agencia en línea
  • Modelos de negocio para la venta de viajes en línea
  • Requisitos para crear una agencia de viajes en línea
  • ¿Cuánto cuesta crear una agencia de viajes en línea?
  • Sistemas de pago para la venta de viajes en línea

La economía del turismo en línea en Italia

En los últimos años, el turismo en línea ha surgido como un importante motor de crecimiento en el sector de los servicios digitales. En 2022, los viajes digitales en Italia generaron más de 16.000 millones de € en ingresos, según el Observatorio de la Innovación Digital en el Turismo del Politécnico de Milán. Además, las reservas efectuadas totalmente en línea representaron el 59 % de las reservas de alojamiento y el 63 % de las de transporte, favorecidas por el uso generalizado de dispositivos móviles y plataformas específicas.

Esto demuestra hasta qué punto han cambiado los hábitos de los clientes. Por ejemplo, los viajeros de hoy en día están mejor informados, son más independientes a la hora de elegir destinos y es más probable que confíen en herramientas para hacer comparaciones, en valoraciones y en recursos de planificación en línea. Al mismo tiempo, los servicios turísticos se centran cada vez más en la personalización y la creación de experiencias a medida.

Este cambio ha afectado a todos los eslabones de la cadena de suministro turística, desde los vuelos y los hoteles hasta las ofertas de paquetes y las experiencias locales. Cada vez más clientes eligen las agencias de viajes en línea en lugar de las tradicionales debido a las ofertas personalizadas, la flexibilidad y las interfaces fáciles de usar.

¿Quiénes son los actores clave del turismo en línea?

En el sector de los viajes en línea intervienen varios agentes con distintas funciones:

  • Agencias de viaje
    Sirven de intermediarios entre los clientes y los proveedores de servicios turísticos. Proporcionan asesoramiento personalizado, apoyo antes y después de la venta y paquetes a medida con reserva de vuelos, alojamiento, traslados y seguros.

  • Operadores turísticos
    Elaboran paquetes de viajes preestablecidos combinando servicios como vuelos, hoteles y excursiones. Después, venden los paquetes directamente a los clientes o a través de agencias asociadas. Los operadores turísticos desempeñan una función importante a la hora de negociar con los proveedores y dar forma a las ofertas.

  • Agencias de viajes en línea (OTA)
    Se trata de empresas como Booking.com, Expedia o eDreams que pueden crear una amplia gama de ofertas de distintos proveedores. Esto permite a los clientes comparar precios, comprobar la disponibilidad, leer las valoraciones y reservar con tan solo unos clics.

  • Portales de experiencias locales
    Se trata de empresas como GetYourGuide o Civitatis especializadas en la venta en línea de actividades, visitas guiadas, excursiones y entradas para atracciones. Ofrecen un gran nivel de personalización y suelen trabajar con proveedores locales.

  • Startups tecnológicas de e-viajes
    Ofrecen soluciones innovadoras que utilizan inteligencia artificial, algoritmos de recomendación, chatbots, realidad aumentada o realidad virtual. Algunas se dirigen a nichos de mercado como los viajes ecológicos o las experiencias inmersivas, ayudando a impulsar la transformación digital del sector turístico.

¿Cuál es la diferencia entre una agencia de viajes y un operador turístico?

La diferencia clave entre una agencia de viajes y un operador turístico es su cuál es su función dentro de la cadena de suministro del turismo. Un operador turístico diseña y confecciona paquetes de viaje completos -incluidos vuelos, hoteles y excursiones- comprando servicios particulares a varios proveedores.

Una agencia de viajes, por el contrario, funciona como intermediaria, se encarga de vender paquetes creados por los operadores turísticos o prepara viajes personalizados para los clientes. En resumen, el operador turístico crea la oferta de viaje, mientras que la agencia la entrega y gestiona la conexión con el cliente.

¿Cuáles son las ventajas de abrir una agencia de viajes en línea?

Si quieres dedicarte a la venta de viajes, poner en marcha una agencia de viajes en línea te ofrece varias ventajas en comparación con la gestión de una agencia física. A continuación de mostramos algunas ventajas clave:

  • Menos costes de arranque
    A diferencia que una agencia física, una agencia de viajes en línea no necesita espacio de oficinas ni mobiliario, y los costes de arranque pueden mantenerse bajos utilizando plataformas de marca blanca o de afiliación. Las soluciones de marca blanca son plataformas preconstruidas en las que puedes incluir tu marca propia, lo que te permite ofrecer servicios sin necesidad de desarrollarlos tú mismo. Esto hace posible empezar un negocio, incluso con un presupuesto limitado.

  • Acceso a un mercado amplio
    Dirigir tu empresa en línea te permite llegar a un público mucho más amplio -potencialmente en toda Italia y a escala internacional- sin estar limitado por la ubicación.

  • Respuesta a una demanda creciente
    Cada vez más personas utilizan Internet para buscar, comparar y reservar viajes. Es posible que esta tendencia siga en aumento, impulsada en parte por las generaciones más jóvenes que prefieren opciones rápidas y digitales.

  • Flexibilidad operativa
    Puedes gestionar la empresa desde cualquier lugar, con un horario flexible que se adapte a tus necesidades.

Cómo convertir una agencia de viajes ya existente en una agencia en línea

Si ya tienes una agencia de viajes tradicional, cambiarla a digital podría ayudarte a satisfacer los cambiantes hábitos de los clientes y las demandas del mercado. Pasarse a lo digital incluye construir un sitio web, pero también significa reelaborar tu modelo de negocio para aprovechar las herramientas digitales, remodelar la función del asesor de viajes y ofrecer un servicio más personalizado basado en las necesidades de cada cliente. El objetivo es combinar la tecnología con el asesoramiento personal para añadir valor a la experiencia del viaje.

A continuación te mostramos cómo digitalizar tu agencia de viajes:

  • Construir un sitio web profesional: el sitio debe funcionar bien en dispositivos móviles y permitir a los clientes consultar ofertas, reservar viajes, solicitar presupuestos y obtener ayuda a través del chat en directo.
  • Establecer sistemas de reserva y pago en línea seguros e integrados: esto puede ofrecer a los clientes una experiencia sin problemas y reducir el trabajo manual.
  • Utiliza estrategias de marketing digital: entre ellas se incluyen la optimización de motores de búsqueda (SEO), los anuncios de Google, los boletines automatizados, el marketing de contenidos y la gestión de redes sociales. Estas estrategias pueden ayudarte a aumentar la visibilidad y atraer a nuevos clientes.
  • Automatiza las tareas: las herramientas digitales pueden ayudar a simplificar y agilizar las operaciones diarias de tu agencia de viajes en línea. Por ejemplo, una plataforma de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) puede ayudarte a gestionar los contactos y las peticiones de información de los clientes de forma más eficaz. Las herramientas de marketing por correo electrónico envían mensajes automatizados y personalizados, mientras que los chatbots pueden responder a preguntas habituales en cualquier momento.
  • Utiliza un enfoque multicanal: debes utilizar algo más que tu sitio web. Por ejemplo, puedes ampliar tu alcance y conectar con nuevos grupos de clientes creando perfiles en plataformas OTA, marketplaces y metabuscadores como Skyscanner o Trivago.
  • Analiza tus datos: monitoriza los resultados de tu agencia de viajes en línea, como el tráfico del sitio web, las conversiones y el ala de marketing.

Modelos de negocio para la venta de viajes en línea

Para vender viajes en línea, puedes elegir entre varios modelos de empresa. Cada uno ofrece diferentes funciones, niveles de inversión y grados de independencia:

  • Franquicia
    Este modelo es adecuado especialmente para quienes buscan empezar con el respaldo de una marca conocida. El franquiciador ofrece experiencia, tecnología, formación y apoyo continuo. Tú gestionas tu agencia de viajes en línea bajo tu marca, con acceso a un catálogo de ofertas y herramientas de marketing incorporadas. Es una buena opción para quienes desean reducir los riesgos del negocio y empezar rápidamente.

  • Agencia en línea autónoma
    Esta es la opción más independiente. Puedes vender en línea tus propios paquetes de viajes o revender los ofrecidos por operadores turísticos y otros proveedores. Tendrás un control total sobre tu sitio web, el enfoque de tu empresa y la identidad de tu marca. Sin embargo, exige conocimientos en marketing, tecnología y cuestiones legales, además de una mayor inversión inicial.

  • Etiqueta blanca
    Esta opción te permite crear una agencia de viajes en línea utilizando una plataforma ya preparada que ofrece un operador turístico o un proveedor tecnológico. Tú añades tu logotipo e imagen de marca y el socio se encarga de la configuración técnica y del contenido. Se trata de un modelo híbrido, ideal para quienes desean cierta personalización sin construir el sitio o el contenido desde cero.

  • Afiliación
    Puedes promocionar y vender servicios turísticos o de viajes de una empresa asociada y ganar una comisión por cada venta. Este modelo tiene la barrera de entrada más baja y también es estupendo para quienes quieren empezar a tiempo parcial o probar el mercado sin hacer una gran inversión inicial.

Requisitos necesarios para crear una agencia de viajes en línea

Esto es lo que debes hacer si quieres abrir una agencia de viajes en línea en Italia. Más allá de los conocimientos empresariales y digitales, debes ceñirte a un marco legal específico. Esto puede variar ligeramente según la región de Italia, pero en general son necesarios los siguientes pasos clave:

  • Registrarse para obtener un número de IVA:utiliza el código 79.11.00 de la Clasificación de Actividades Económicas (ATECO), que engloba las actividades de las agencias de viajes.
  • Inscribirse en el Registro Mercantil: entre los diversos requisitos de necesarios para poner en marcha una empresa de e-commerce se encuentra el registro en la Cámara de Comercio responsable de dicho territorio, indicando el tipo de actividad turística que se realiza.
  • Nombrar a un director técnico: se trata de una función que exige la ley y que debe reunir ciertas cualificaciones profesionales. A continuación las analizamos en profundidad.
  • Contratar una póliza de seguro de responsabilidad profesional: esto cubre cualquier posible daño a clientes o terceros derivado de las operaciones de la agencia.
  • __ Presentar la Notificación Certificada de Inicio de Actividad Empresarial (SCIA):__ debes presentarla en el municipio correspondiente para poner en marcha oficialmente tu empresa.
  • Implantar medidas de protección del cliente: entre otras se incluyen contratos claros, el derecho de desistimiento, procedimientos de tramitación de quejas e información precontractual adecuada.
  • Garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): esto ayuda a proteger los datos personales de los clientes que se recogen en línea, incluidos los formularios de consentimiento, las políticas de privacidad y los avisos de cookies.
  • Cumplir la normativa turística regional: esto puede incluir pasos adicionales u obligaciones específicas, como notificar a las oficinas de turismo locales o inscribirse en registros regionales.
  • Cumplir con los requisitos fiscales y contables: esto incluye la facturación electrónica, gestión de recibos y elección de un régimen fiscal. Puedes elegir opciones simplificadas, como el régimen de tanto alzado.

Checklist of requirements for starting an online travel agency

  • Register for VAT with ATECO code 79.11.00
  • Register with the Business Register
  • Appoint a licensed travel agency technical director
  • Set up a professional liability policy
  • Ensure contractual transparency and customer protection
  • Ensure GDPR compliance (e.g., privacy and cookies)
  • Submit the SCIA to the municipality
  • Comply with regional tourism regulations
  • Implement electronic invoicing and set fees

Si planeas abrir una agencia de viajes en línea, es buena idea consultar con un contable y, si es posible, con un experto del sector turístico para asegurarte de que cumples todos los requisitos. Esto puede ayudarte a evitar multas y disrupciones.

¿Qué hace un director técnico de una agencia de viajes?

Para abrir y gestionar legalmente tu empresa, debes nombrar a un director técnico para la agencia de viajes que se encargue de lo siguiente:

  • Garantizar la exactitud de las ofertas de viajes y asegurarse de que los paquetes cumplen la normativa y protegen los derechos de los clientes.
  • Supervisar los procesos de reserva, venta y atención al cliente para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos
  • Actuar como enlace técnico con las autoridades públicas, como la autoridad regional y municipal, y responsabilizarse personalmente de cualquier infracción que se produzca
  • Dirigir al personal y ayudar a formar a los miembros del equipo de la agencia
  • Ayudar al propietario o a la dirección a aumentar la eficacia de los procesos y garantizar el cumplimiento de la normativa

El director técnico de la agencia de viajes puede ser el propietario o una persona externa, siempre que estén inscritos en los registros regionales. Esto hace posible que alguien que no cumpla los criterios para obtener la licencia pueda de todos modos poner en marcha una empresa asociándose con un profesional cualificado. El director técnico de una agencia de viajes debe cumplir unos criterios específicos que están recogidos en el Decreto Ministerial 1432/2021, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Cualificación educativa pertinente (por ejemplo, diplomatura en turismo)
  • Experiencia profesional en el sector
  • Conocimientos suficientes de cuestiones como la legislación turística, la gestión y las operaciones de las agencias de viajes y turismo, la geografía turística, los sistemas de transporte y el marketing turístico
  • Conocimientos de al menos dos idiomas extranjeros -incluido el inglés- demostrados mediante certificaciones oficiales.

¿Cuánto cuesta crear una agencia de viajes en línea?

El coste medio de poner en marcha una agencia de viajes en línea oscila entre los 4.500 y los 15.000 €, dependiendo de factores como el modelo de negocio y la personalización. Entre los principales costes se incluyen los siguientes:

Tipo de coste

Importe

Costes administrativos
Obtención de un número de IVA, inscripción en el Registro Mercantil y presentación del formulario SCIA

Entre 150 € y 500 €

Póliza de seguro de responsabilidad profesional
Legalmente obligatorio; el coste varía en función de los límites de cobertura y del proveedor de seguros

De 100 a 1.000 €

Remuneración del director técnico (si es externo)

Entre 2.000 y 3.000 € brutos al mes

Sitio web personalizado

Entre 1.000 € y 3.000 €

Costes del proveedor de servicios de pago
Aceptar pagos de los clientes

Porcentaje del importe de la transacción + Comisiones fijas por transacción.
1,4% + 0,25 € a 3,40 € + 0,35 €

Software de gestión
Para gestionar reservas, facturación, informes y otras operaciones; el coste depende de las funciones que necesites

Entre 50 y 100 € al mes por un paquete básico para una agencia pequeña (con 1 o 2 usuarios incluidos); hasta 500 € al mes por soluciones más avanzadas

Marketing y publicidad
Incluye campañas en línea, redes sociales, SEO y otras estrategias promocionales

Presupuesto inicial de 300 a 1.500 €

Formación y aprendizaje continuo
Para ti o tu equipo, mantenerse al día con la formación en turismo, ventas y herramientas digitales es importante; los costes varían según el proveedor

Entre 200 y 800 € por curso de formación; costes muy variables

Costes de personal
Si tienes previsto contratar a empleados (por ejemplo, para atención al cliente, marketing o gestión de reservas), deberás tener en cuenta los salarios, las cotizaciones y los impuestos

Entre 1.600 y 2.500 € de coste mensual medio para un empleado a tiempo completo

Sistemas de pago para la venta de viajes en línea

Si planeas abrir una agencia de viajes en línea, otro factor clave a tener en cuenta es la selección de un proveedor de servicios de pago. Elegir al proveedor adecuado es importante para garantizar un proceso de pago rápido y sencillo y el acceso a los métodos de pago que mejor se adapten a tu empresa.

Con herramientas como Stripe Payments y tu paquete de optimización del proceso de compra, puedes aceptar pagos por Internet y en persona en todo el mundo, aumentar las conversiones, cumplir la normativa y ahorrar tiempo en la configuración técnica.

Si planeas gestionar una plataforma o marketplace que reúna ofertas de múltiples agencias u operadores turísticos, debes considerar la posibilidad de utilizar una solución como Stripe Connect. Connect está diseñado para gestionar pagos entre varias partes de forma clara y conforme a la normativa. Te permite configurar rápidamente un sistema completo de pagos de marketplace, distribuir automáticamente las comisiones a cada vendedor, aplicar deducciones y simplificar la elaboración de informes. Es la elección perfecta si tu objetivo es lanzar una plataforma de viajes flexible, profesional y preparada para el crecimiento internacional.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.