Conceptos básicos del IVA a pagar en Francia

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el IVA?
  3. ¿Qué es el IVA a pagar?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA a pagar?
  5. ¿Cómo se calcula el IVA a pagar?
    1. Ejemplo: Cálculo del IVA a pagar
  6. ¿Cómo se registra el IVA pagadero en la contabilidad?
  7. ¿Cómo se declara el IVA a pagar?

Impuesto sobre el valor añadido (IVA), IVA repercutido, IVA deducible: ¿cuál es la diferencia y cómo se calcula cada uno? Aquí, examinamos los detalles del IVA pagadero en Francia, que es el monto total adeudado al gobierno francés durante un período determinado. Si tienes una empresa sujeta al IVA, es muy importante que domines los procesos de cálculo, contabilidad y declaración del IVA.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es el IVA?
  • ¿Qué es el IVA a pagar?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA a pagar?
  • ¿Cómo se calcula el IVA a pagar?
  • ¿Cómo se contabiliza el IVA a pagar?
  • ¿Cómo se declara el IVA a pagar?

¿Qué es el IVA?

El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo que un cliente paga cuando hace una compra a una empresa. Las empresas registradas a efectos de IVA deben recaudar este impuesto en nombre del estado. Facturan un precio que incluye todos los impuestos («toutes taxes comprises» o TTC) en el momento de la venta y pagan el IVA al gobierno según su régimen fiscal.

¿Qué es el IVA a pagar?

El IVA a pagar es el importe total que una empresa sujeta al IVA debe pagar al gobierno francés al final de cada período contable. También se le denomina «IVA devengado» o «IVA pendiente de pago».

¿Cuál es la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA a pagar?

El IVA repercutido representa el impuesto que la empresa factura al cliente en nombre del gobierno. Por el contrario, el IVA a pagar es el importe total que una empresa debe pagar al gobierno francés después de restar el IVA soportado en compras relacionadas con las operaciones de la empresa (también conocido como «IVA deducible»).

¿Cómo se calcula el IVA a pagar?

Al final de cada período contable, las empresas registradas a efectos de IVA deben calcular el importe del IVA que se le debe al gobierno (más información sobre cómo calcular el IVA sobre las ventas en nuestro artículo sobre el tema). La duración del período contable varía en función del régimen fiscal elegido. Puede ser de un mes o de un trimestre para las empresas del régimen normal o de un año para las del régimen simplificado.

Para calcular el IVA a pagar, resta el IVA deducible del IVA repercutido del período de referencia:

Payable VAT formula - Formula to calculate payable VAT is output VAT minus the deductible VAT.

Cuando el IVA repercutido supera el IVA deducible, la empresa paga al gobierno la diferencia, conocida como «IVA a pagar».

Por otro lado, cuando el IVA deducible supera el IVA repercutido, la empresa puede recibir un crédito de IVA del gobierno, ya sea como rembolso o como compensación. Las empresas solo deben tener en cuenta el IVA incurrido en operaciones deducibles (es decir, aquellas que son elegibles y necesarias para la actividad empresarial) en el cálculo.

El siguiente diagrama ilustra cómo determinar si tienes que pagar el IVA.

Payable VAT: How it works - How to work out whether you owe VAT to the government.

Ejemplo: Cálculo del IVA a pagar

A continuación, te ofrecemos un ejemplo para ilustrar mejor el IVA a pagar.

En octubre, vendes tu servicio, con un precio de 350 € sin IVA, un total de 13 veces. Con un tipo de IVA del 20 % aplicado al servicio, el IVA repercutido sobre las ventas asciende a 910 €.

350 € x 0,20 x 13 = 910 € de IVA repercutido

También compras una tableta con pantalla táctil por 160 € sin IVA, facturada con el tipo estándar de IVA del 20 %:

160 € x 0,20 = 32 € de IVA deducible

Para calcular el IVA a pagar, resta el IVA deducible del IVA repercutido:

910 € - 32 € = 878 € de IVA a pagar

Dado que el IVA repercutido durante el mes supera el IVA deducible, tienes que pagar 878 € por octubre, lo que significa que no recibirás un crédito de IVA.

Puedes agilizar tus tareas administrativas con Stripe Tax, una herramienta avanzada que automatiza el cálculo de impuestos y acelera la preparación y presentación de tus declaraciones de IVA. Stripe también te ofrece informes detallados de tus transacciones e ingresos durante el año.

¿Cómo se registra el IVA pagadero en la contabilidad?

La cuenta de IVA a pagar es 44551. Las empresas pueden acreditar en la cuenta 44551 el importe del IVA que se debe al gobierno.

¿Cómo se declara el IVA a pagar?

La frecuencia de la declaración y el formulario correspondiente varían en función del régimen fiscal de la empresa. Las empresas acogidas al régimen simplificado del IVA deben presentar una declaración del IVA anual utilizando el formulario electrónico Cerfa n.º 3517-S-SD. Las empresas que se encuentran bajo el régimen normal de IVA deben presentar una declaración de IVA mensual o trimestral utilizando el formulario Cerfa n.º 3310-CA3-SD o Cerfa CA3.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el impuesto sobre bienes y servicios (GST), y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.