Gestión de la liquidez en Alemania: lo que las empresas deben saber

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. Gestión de liquidez: qué es y por qué es importante
    1. ¿Qué es la gestión de efectivo?
  3. Cómo afecta la incertidumbre económica a la liquidez en Alemania
  4. ¿Por qué es tan importante la gestión de la liquidez para las empresas?
  5. ¿Cómo obtienen las empresas un resumen de su liquidez?
    1. Gestión proactiva de la liquidez
    2. Advanced liquidity planning: Incluyendo perspectivas a largo plazo
  6. Medidas de emergencia para aumentar la liquidez en Alemania
  7. Desafíos de la gestión de liquidez en Alemania
    1. Prácticas de pago de socios empresariales
    2. Estructura fiscal compleja
    3. Falta de digitalización
    4. Fluctuaciones específicas del sector
    5. Acceso a financiación
    6. Fuentes de financiación
  8. La digitalización como clave para una gestión de liquidez exitosa
    1. Automatización procesos financieros
    2. Supervisión del flujo de pago en tiempo real
    3. Previsiones del flujo de caja
    4. Prevención de fraude y seguridad en los pagos

En 2023, según el KfW-Report, el 11 % de las pequeñas y medianas empresas alemanas calificaron su situación de liquidez como muy problemática.18.100 empresas declaradas en concurso de acreedores, lo que representa un aumento del 23,5% con respecto al año anterior. Las medianas y grandes empresas se vieron especialmente afectadas. Dadas estas cifras y las incertidumbres económicas actuales, la gestión profesional de la liquidez es cada vez más importante para garantizar la estabilidad y flexibilidad financiera.

En este artículo, aprenderás en qué consiste una gestión eficaz de la liquidez y cómo las empresas en Alemania pueden obtener transparencia sobre su situación fiscal y mantener la flexibilidad monetaria.

¿De qué trata este artículo?

  • Gestión de liquidez: qué es y por qué es importante
  • Cómo afecta la incertidumbre económica a la liquidez en Alemania.
  • ¿Por qué es tan importante la gestión de la liquidez para las empresas?
  • ¿Cómo obtienen las empresas un resumen de su liquidez?
  • Medidas de emergencia para aumentar la liquidez en Alemania.
  • Desafíos de la gestión de liquidez en Alemania.
  • La digitalización como clave para una gestión de liquidez exitosa.

Gestión de liquidez: qué es y por qué es importante

La gestión de la liquidez se refiere a la previsión, el seguimiento y el control sistemáticos de los flujos de caja. El objetivo es coordinar los beneficios y los gastos para que se disponga de fondos suficientes en todo momento, evitando así los déficits de financiación. Esta supervisión es un componente clave de la gestión financiera, que abarca tanto la planificación a corto como a largo plazo en la utilización eficaz de los recursos económicos.

¿Qué es la gestión de efectivo?

La gestión del efectivo es el aspecto operativo de la supervisión de la liquidez, que abarca el control diario de fondos, incluidas la administración de cuentas, las liquidaciones y las inversiones a corto plazo.

Cómo afecta la incertidumbre económica a la liquidez en Alemania

Aunque el Banco Central Europeo (BCE) está bajando lentamente aún más los tipos de interés, lo que reducirá los costes de endeudamiento de las empresas y fomentará la inversión, la política sigue creando incertidumbre económica.

Esto tiene un gran impacto en la gestión de liquidez de muchas empresas en Alemania. La alta inflación, el aumento de los precios de las materias primas, las tensiones geopolíticas y el efecto continuo de la pandemia de coronavirus están haciendo que sea más difícil para las empresas garantizar flujos de caja estables.

El aumento de los precios de la energía y las materias primas ha tenido un impacto especialmente significativo en las operaciones industriales y manufactureras. Estos aumentos de precios conducen a mayores costos de producción y ejercen presión sobre la rentabilidad de muchas empresas.

¿Por qué es tan importante la gestión de la liquidez para las empresas?

En tiempos económicamente inciertos, como la actual recesión en Alemania, la gestión de la liquidez es cada vez más importante. Según el panel de pymes de KfW 2023, el 32% de las pequeñas y medianas empresas informaron brechas de financiación en los últimos 12 meses.

La gestión activa de la liquidez permite la identificación temprana de riesgos financieros y la implementación de contramedidas sólidas. Ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre cosas como inversiones, pago condiciones o pedir préstamos. Las empresas más pequeñas con amortiguadores financieros limitados se benefician especialmente de la hoja de ruta fiscal con visión de futuro.

¿Cómo obtienen las empresas un resumen de su liquidez?

Las empresas necesitan un resumen claro de sus recursos de efectivo actuales y futuros. La gestión eficaz de la liquidez incluye varios elementos clave:

  • Planificación de liquidez: Una previsión de entradas y salidas de efectivo, p. ej., ingresos por ventas y gastos por salarios, alquiler y proveedores.
  • Monitorización: Control continuo de los flujos y saldos de caja para mantener la solvencia en todo momento.
  • Control: Análisis de comparaciones plan-realidad para identificar riesgos y la necesidad de acciones tempranas.
  • Perfeccionamiento: Supervisión activa del flujo de caja, p. ej., mediante descuentos, factoraje o condiciones ampliadas de pago.
  • Soluciones digitales: Uso de herramientas como Stripe Payments para supervisar los flujos de cobro en tiempo real y así identificar inmediatamente posibles dificultades.

Gestión proactiva de la liquidez

Las empresas disponen de diversas herramientas para aplicar las medidas mencionadas, tales como:

  • Ratios de liquidez, p. ej., niveles de liquidez I-III, para evaluar la solvencia a corto plazo.
  • Extractos de flujo de caja que registran sistemáticamente las entradas y salidas.
  • Planes y modelos financieros que simulan diferentes situaciones y su impacto en los fondos disponibles.
  • Sobregiros y otras opciones de financiación a corto plazo para cerrar brechas.
  • Sistemas de gestión de tesorería (TMS) que permiten el control centralizado de los flujos de pago y las cuentas bancarias.

En Alemania, en particular, muchas empresas dependen de una combinación de oficinas de impuestos externos y soluciones digitales para garantizar la eficiencia y precisión.

Advanced liquidity planning: Incluyendo perspectivas a largo plazo

La gestión profesional de la liquidez no solo debe abordar los cuellos de botella a corto plazo, sino también considerar las perspectivas a largo plazo. Las empresas, por lo tanto, deben planificar sus fondos disponibles durante varios años y revisar periódicamente. Esto incluye, entre otras cosas:

Planificación financiera a largo plazo

En muchas empresas, es sensato desarrollar planes financieros a largo plazo que tengan en cuenta las inversiones planificadas y las estrategias de crecimiento. Una planificación bien pensada puede ayudar a evitar brechas de financiamiento antes de que surjan y ofrecer una dirección clara para el desarrollo futuro.

Estrategias de gestión de crisis

Cada vez es más importante que las empresas desarrollen manuales de crisis. Se trata de salvaguardar la liquidez en tiempos de crisis y ser capaz de reaccionar rápidamente a la evolución inesperada del mercado o a las perturbaciones externas. Tales estrategias incluyen reducir los gastos, expandir los colchones financieros y mantener la flexibilidad monetaria.

Planes estratégicos de financiación

Seleccionar la fuente de financiación adecuada es primordial, especialmente en un entorno económico difícil. Las empresas no solo deben depender de los bancos o los programas de financiación del gobierno, sino también considerar opciones de financiación alternativas, como micromecenazgo,inversores ángeles, y capital privado. Estas vías pueden ser de especial interés cuando las rutas de financiación tradicionales no están disponibles o son demasiado caras.

Medidas de emergencia para aumentar la liquidez en Alemania

En caso de una escasez grave de liquidez, las siguientes medidas a corto plazo pueden proporcionar alivio:

  • Facturación rápida: Enviar facturas de inmediato para asegurar el pronto recibo del cobro.
  • Reducción de condiciones de pago: Acortar los plazos en los que se espera que paguen los clientes.
  • Proporcionar descuentos: Ofrecer descuentos por pago rápido para acelerar el flujo de caja.
  • Negociaciones con proveedores: Extender condiciones de pago para preservar los fondos disponibles.
  • Factoraje: Vender cuentas por cobrar pendientes para generar liquidez inmediata.
  • Financiación a corto plazo: Utilizar préstamos puente o facilidades de descubierto para cubrir dificultades temporales.

Además, en el país se encuentran disponibles diversos programas públicos, como el programas de financiación del KfW, que soporte a las empresas en tiempos económicamente difíciles. Los bancos del sector público ofrecen además soluciones específicas para el sector.

Desafíos de la gestión de liquidez en Alemania

Las empresas alemanas enfrentan obstáculos específicos en la gestión de la liquidez que a menudo se relacionan con las condiciones económicas y legales locales. Además de los factores mencionados anteriormente, que también se aplican a muchos otros países, Alemania se enfrenta a algunos desafíos únicos.

Prácticas de pago de socios empresariales

No es raro que los pagos de los socios empresariales se retrasen: el período de pago promedio de las facturas de empresa en Alemania fue de aproximadamente 40,5 días en 2023. Esto complica la planificación precisa de la liquidez y requiere un seguimiento activo de las cuentas por cobrar pendientes.

Estructura fiscal compleja

La ley impuestos alemana es compleja y las empresas deben realizar un vía continuo de sus obligaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa. Advance settlements paracorporativo y las exacciones comerciales, así como impuesto sobre el valor añadido (IVA), puede tener un gran impacto en los fondos disponibles y debe programarse bien en adelanto. Sin una coordinación adecuada, pueden surgir cuellos de botella cuando se deben pagar grandes impuestos.

Falta de digitalización

Solo sobre el 40 % de las pequeñas y medianas empresas en Alemania utilizan herramientas digitales para la gestión de la liquidez. Esta reticencia a aceptar digitalización puede limitar severamente la eficiencia de la previsión financiera, lo que lleva a muchas empresas a no monitorear y administrar de manera efectiva sus fondos disponibles.

Fluctuaciones específicas del sector

En industrias como la construcción y los eventos, existen fluctuaciones estacionales en los ingresos que dificultan la planificación precisa de la liquidez. En estos casos, es importante planificar y acumular reservas para los períodos menos rentables del año.

Acceso a financiación

Las empresas jóvenes y los trabajadores por cuenta propia, en particular, informan de dificultades cada vez mayores para obtener préstamos de los bancos. Muchos luchan por asegurar financiación externa, lo que complica aún más su planificación de liquidez. Aquí es donde Stripe Capital puede ayudar. Con Capital, las empresas obtienen un acceso rápido y directo a la financiación, que reembolsan en función de sus ventas.

Fuentes de financiación

Los préstamos son sin duda uno de los canales de liquidez más comunes, pero no el único. Las empresas en Alemania también deben considerar fuentes de financiación alternativas que puedan facilitar el acceso al capital:

  • Factoring: A través del factoraje, una empresa vende sus cuentas por cobrar a un especialista externo. Esto ofrece liquidez inmediata al pagar la mayoría de las cuentas por cobrar pendientes al instante. A cambio, la entidad externa asume el riesgo de incumplimientos pago y reclamación del pago procedimientos.
  • Financiación de la cadena de suministro: Es otro modelo innovador, que permite a las empresas pagar a los proveedores con mayor rapidez al tiempo que amplían su período de cobro.
  • Deuda de riesgo: La deuda de riesgo es una valiosa opción de financiamiento, especialmente para empresas y nuevas empresas orientadas al crecimiento. Es un préstamo que se proporciona además del capital social.
  • Programas de financiación y subvenciones: Además de las vías privadas mencionadas anteriormente, hay numerosos programas de financiación gubernamental disponibles para ayudar a las empresas.

La digitalización como clave para una gestión de liquidez exitosa

La digitalización desempeña una función central en la gestión de la liquidez, especialmente en condiciones de mejora de la eficiencia y reducción de costes. Ahora existen numerosas soluciones de software y plataformas en línea que ayudan a las empresas a monitorear y dirigir mejor sus fondos disponibles.

Automatización procesos financieros

La automatización de tareas como la facturación, la reclamación del pago y el seguimiento de gastos reduce considerablemente el esfuerzo necesario para la gestión financiera. Con Stripe Billing, las facturas recurrentes se pueden crear y debitar automáticamente, incluidos los recordatorios automáticos de pagos pendientes, lo que simplifica significativamente la previsión de efectivo.

Supervisión del flujo de pago en tiempo real

Con plataformas de pago digital como Stripe, las empresas pueden monitorear sus flujos de cobro en tiempo real a través de un panel claro. Esto permite una respuesta temprana a los cuellos de botella de financiación y facilita el control de la liquidez.

Previsiones del flujo de caja

Herramientas modernas como Stripe Sigma facilitan mucho la creación de previsiones de flujo de caja. Con el software adecuado, las empresas pueden ver sus flujos actuales y estimar las remesas e ingresos futuros.

Prevención de fraude y seguridad en los pagos

Los sistemas impulsados por la tecnología pueden ayudar aún más a reducir los impagos. Stripe Radar utiliza machine learning para detectar y bloquear transacciones fraudulentas desde el principio, un aspecto clave para garantizar una liquidez estable.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.