Tanto en Tailandia como en el extranjero, las tarjetas de crédito se han convertido en un método de pago popular. Como propietario de una empresa, adaptarse al comportamiento cambiante de los clientes aceptando pagos con tarjeta de crédito, además de facilitar el pago también te permite ampliar tu base de clientes, lo que podría aumentar tus ventas y aumentar la credibilidad de tu empresa.
En este artículo, explicaremos cómo las empresas pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia. También repasaremos los canales de pago y los beneficios de las tarjetas de crédito, así como las medidas de seguridad y las leyes relacionadas para ayudar a los propietarios de empresas a tomar decisiones efectivas y a sentirse seguros al usar sistemas de pago con tarjeta.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Desde hace cuánto tiempo las empresas de Tailandia aceptan pagos con tarjeta de crédito?
- ¿Cómo pueden las empresas de Tailandia aceptar pagos con tarjeta de crédito?
- ¿Qué canales se pueden utilizar para aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia?
- ¿Cuáles son los estándares de seguridad para pagos con tarjeta de crédito en Tailandia?
- Cómo comprobar si hay tarjetas de crédito falsas
- ¿Qué leyes y regulaciones tiene Tailandia sobre pagos con tarjeta de crédito?
- Qué debes saber sobre cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia
¿Desde cuándo las empresas de Tailandia aceptan pagos con tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito se comenzaron a utilizar por primera vez en Tailandia a finales de la década de 1980, una época en la que la economía del país se estaba expandiendo y abriendo al comercio y la inversión internacionales. Durante este período, empresas internacionales que gestionan tarjetas de crédito, como Visa y Mastercard, entraron en el mercado tailandés, ofreciendo tanto a las empresas como a los clientes una forma segura y cómoda de realizar pagos.
En los primeros días, los pagos con tarjeta de crédito en Tailandia se procesaban sobre todo a través de máquinas de captura electrónica de datos (EDC) que se encontraban en grandes almacenes y grandes minoristas. Dado que la mayoría de los titulares de tarjetas en ese momento tenían perfiles financieros sólidos e ingresos constantes, las empresas comenzaron a reconocer los beneficios de fomentar los gastos con tarjeta de crédito, no solo para impulsar las ventas, sino también para modernizar su imagen de marca.
A principios de la década 2000, a medida que la tecnología y el acceso a Internet se integraban más y más en la vida diaria, los sistemas de pago tailandeses comenzaron a evolucionar para aceptar pagos digitales. Las tarjetas de crédito se utilizan cada vez más para las compras por Internet, lo que permite a los clientes comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esta comodidad recién descubierta ayudó a impulsar el crecimiento de la economía de Tailandia, especialmente en el sector emergente del e-commerce. En respuesta, los bancos y proveedores de tarjetas de crédito comenzaron a ofrecer ventajas adicionales, como programas de fidelización, descuentos exclusivos y promociones especiales, para atraer y retener clientes, fomentar el gasto y construir relaciones a largo plazo con los clientes.
Hoy en día, las tarjetas de crédito desempeñan una función importante para continuar impulsando el crecimiento económico, ya que sirven como piedra angular del cambiante panorama financiero de Tailandia. Ya sea a través de sistemas actualizados de puntos de venta (sistemas POS), pagos en las aplicaciones o integraciones con pasarelas de pago seguras, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta importante para que las empresas satisfagan las necesidades de los clientes en esta era digital, al tiempo que promueven la sostenibilidad financiera a largo plazo.
¿Cómo pueden las empresas de Tailandia aceptar pagos con tarjeta de crédito?
Ofrecer tarjetas de crédito como método de pago hace que sea mucho más cómodo para los clientes realizar compras. Esto, a su vez, puede ampliar tu base de mercado y aumentar las ventas. En Tailandia, hay varias formas de aceptar pagos con tarjeta de crédito. A continuación, exploraremos el proceso paso a paso.
Investiga los canales de pago
Busca en una amplia gama de canales de pago para encontrar el más adecuado para tu empresa. Los canales de pago más comunes incluyen lectores de tarjetas, pasarelas de pago para realizar pagos en sitios web, pagos realizados mediante códigos QR y enlaces de pago, entre otros.
Compara las comisiones del proveedor de servicios de pago
Las comisiones varían según el proveedor de servicios de pago. Por lo general, los proveedores cobran un porcentaje de cada compra. Algunos también cargan comisiones por retiradas o por instalar terminales de pago. Debes investigar un poco para identificar cuál es el proveedor que tiene más sentido para tu empresa.
Solicitar el servicio de pago
Una vez que hayas seleccionado un canal de pago y comparado las comisiones, contacta con un banco comercial de Tailandia o con un proveedor de servicios de pago (PSP) como Stripe para solicitar la activación del servicio de pago con tarjeta de crédito. También debes preparar documentos financieros para la solicitud, incluida una copia del acta de constitución de tu empresa, copias de las tarjetas de identificación del director o propietario, datos de la cuenta bancaria, etc.
Configura y prueba el sistema
Si estás usando un lector de tarjetas (EDC), el banco lo instalará y te enseñará a usarlo. Si seleccionas un sistema online, tendrás que instalar una interfaz de programación de solicitudes de acceso (API) o un plugin en el sitio web de tu empresa. Los sistemas de pago online precisan configuración y conectarse a tu sitio. Asegúrate de probar el sistema para asegurarte de que se puedan realizar los pagos sin interrupciones y de forma segura.
Activa y da seguimiento a los resultados
Una vez que sepas que tu sistema de pago con tarjeta de crédito funciona, puedes activarlo. A los resultados de las transacciones se les debe de dar seguimiento y dedicar un tiempo de análisis para garantizar que el pago con tarjeta de crédito se procesa de forma segura y eficiente. Los datos se pueden utilizar con fines de marketing y gestión, además de para resolver cualquier problema que pueda surgir.
¿Qué canales se pueden utilizar para aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia?
En Tailandia existen muchos canales para aceptar pagos con tarjeta de crédito, cada uno con sus propios pros y contras. Como propietario de una empresa, debes tener en cuenta factores como las comisiones, la seguridad y la facilidad de uso tanto para tus clientes como empresa a pedido de elegir el método más adecuado para tu empresa.
Lectores de tarjetas de crédito EDC
Un EDC es un dispositivo que procesa principalmente datos de pago con tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Se utiliza para extraer datos de tarjetas y contactar con el sistema bancario para realizar transacciones financieras. Los lectores de tarjetas de crédito EDC son portátiles y fáciles de instalar.
Terminales de puntos de venta (sistema POS)
Un terminal sistema POS es un dispositivo de pago con tarjeta de crédito o tarjeta de débito que admite insertar tarjetas, pasar tarjetas y tocar tarjetas sin contacto. Las empresas utilizan terminales sistema POS para cobrar tarjetas, registrar datos de ventas, gestionar inventario, mantener registros y realizar análisis empresariales.
Stripe terminal ofrece las funciones de un sistema POS terminal y es fácil de configurar. También se puede personalizar con funciones específicas para las necesidades de cada empresa.
Pagos por teléfono
Las empresas a menudo aceptan pagos por teléfono si los titulares de tarjetas no pueden pagar en persona o por Internet, como cuando un cliente llama a una línea directa para hacer un pedido. El cliente proporciona información de la tarjeta de crédito a la empresa, que luego debe ser verificada y autorizada por el banco, generalmente por la empresa que introduce la información en una plataforma en línea o sistema POS terminal en nombre del cliente.
Tiendas online:
Las tiendas en línea y las plataformas e-commerce aceptan pagos con tarjeta de crédito a través de sistemas de pago online. Los clientes introducen los datos de su tarjeta de crédito para completar transacciones directamente. Esta opción es adecuada para empresas que venden productos o servicios a través de Internet, incluidas aplicaciones que soporten compras dentro de la aplicación, como 7-Eleven, Grab o Shopee, que pueden usar tarjetas de crédito para Link a cuentas de usuario y deducir dinero directamente.
Códigos QR, monederos digitales y enlaces de pago
Los clientes pueden escanear un código QR para pagar usando su aplicación bancaria o un monedero digital que admita tarjetas de crédito. Además, las empresas pueden enviar Payment Links a los clientes para transferir dinero fácilmente con tarjeta de crédito. Estos canales de pago ayudan a las empresas a eliminar la necesidad de terminales del sistema POS, lo que reduce el coste de vender por Internet.
Pagos automáticos
Los pagos automáticos automáticos son apropiados para servicios de suscripción mensual o gastos recurrentes, como servicios telefónicos, servicios de Internet o plataformas de streaming. En estos casos, el sistema deduce automáticamente el dinero de la tarjeta de crédito del cliente en la fecha de vencimiento de cada ciclo de facturación. Esto es conveniente para los clientes, que no necesitan realizar los pagos ellos mismos cada mes.
Tap to pay
Contactless Payments, comúnmente denominados tap-to-pay Payments, permiten a los clientes tocar sus tarjetas de crédito en dispositivos de pago habilitados para NFC sin insertar ni pasar sus tarjetas. Las transacciones tardan solo unos segundos, lo que hace que este método de pago sea ideal para las empresas que desean proporcionar un servicio rápido y sin contacto por motivos de seguridad.
SoftPOS
SoftPOS es un software que convierte cualquier dispositivo móvil o tableta habilitado para NFC en un Terminal de pago sin contacto, sin necesidad de un Terminal tradicional del sistema POS. Es ideal para pequeñas empresas o proveedores de servicios que desean la comodidad de aceptar tarjetas de crédito en cualquier lugar.
Pasarelas de pagos
Una pasarela de pagos es un sistema intermediario que conecta empresas en línea con bancos o proveedores de tarjetas de crédito para procesar pagos de forma segura. Las pasarelas de pagos soporte tarjetas de crédito, tarjetas de débito y otros canales de pago digitales. Los datos suelen cifrarse para mayor seguridad. Las pasarelas de pago son populares entre los servicios e-commerce y suscripción.
Stripe Payments es una solución de pago diseñada para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños. Cuenta con los estándares de seguridad más exigentes del sector tarjetas de pago Data Security Standard (PCI DSS) de nivel 1 para gestionar los datos de las tarjetas de crédito.
Aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia implica costes y comisiones que debes tener en cuenta como propietario de una empresa. Las comisiones de servicio varían según el canal de pago, proveedor de servicios y paquete que selecciones, y pueden incluir comisiones de instalación, comisiones mensuales, comisiones por transacción y mucho más. Debes ponerte en contacto directamente con tu banco o proveedor de servicios para consultar las comisiones, descuentos y beneficios del canal de pago que te interese.
¿Cuáles son los estándares de seguridad para pagos con tarjeta de crédito en Tailandia?
Las empresas que aceptan pagos con tarjeta de crédito en Tailandia deben seguir los estándares de seguridad establecidos por las autoridades financieras locales, como el Banco de Tailandia, además de organizaciones internacionales. Estos estándares están diseñadas para proteger la información confidencial, minimizar el riesgo de fraude y garantizar la seguridad tanto de los sistemas empresariales como de las transacciones clientes. Para seguir cumpliendo con la normativa, las empresas deben implementar las medidas de seguridad y los procesos debidos cuando manejen datos de tarjetas de crédito.
Algunos ejemplos de estos estándares son:
Sistema 3D Secure
3D Secure es una capa adicional de seguridad que utilizan las principales redes de tarjetas de crédito como Visa (a través de Verified by Visa) y Mastercard (a través de Mastercard SecureCode) para proteger las transacciones online. Funciona verificando la identidad del titular de la tarjeta antes de que se apruebe un pago, lo que ayuda a reducir el riesgo de robo de datos de tarjetas y fraude online. Un método común de verificación consiste en enviar una contraseña de un solo uso (OTP) al teléfono móvil del titular de la tarjeta, que debe introducirse para completar la transacción.
Estándar de seguridad de datos del sector de tarjetas de pago (PCI DSS).
PCI DSS es un estándar internacional diseñado para proteger los datos de tarjetas de crédito y transacciones relacionadas a través de medios como cifrado, restricciones de acceso, evaluaciones de seguridad y pruebas de penetración. Se realizan evaluaciones de riesgos y se implementan controles de seguridad en cada etapa del proceso de pago.
Cifrado
El cifrado implica convertir los datos de un formato legible y comprensible (es decir, texto sin formato) a un formato que no se puede leer ni comprender (es decir, texto cifrado). Esto garantiza una transmisión de datos altamente segura, lo que reduce el riesgo de fraude o robo.
Autenticación multifactor
La autenticación multifactor es un mecanismo de seguridad que se utiliza para protegerse contra el acceso no autorizado a los datos. Se solicitan varios datos para autenticar la identidad de un cliente antes de que se permita el acceso a una transacción, como una contraseña, un código enviado a su teléfono móvil o correo electrónico, o información biométrica, como una huella o un escaneo facial.
Revisión de transacciones de riesgo
Revisar transacciones de riesgo implica evaluar, analizar y supervisar continuamente las transacciones en busca de signos de actividad sospechosa o posible fraude. Se utiliza un sistema de alerta para marcar transacciones inusuales, como cantidades inusualmente grandes, frecuencia anormal de transacciones o discrepancias en la información del usuario en comparación con los patrones de consumo típicos. En tales casos, la transacción en cuestión puede retenerse temporalmente para revisarse, lo que activa pasos adicionales de verificación de identidad o la inspección por parte de un oficial de seguridad antes de que se apruebe.
Contracargo y prevención de fraude
Para reducir el riesgo de contracargos, una empresa debe mantener un comprobante de sus transacciones, como ingresos y firmas de clientes o registros electrónicos. Además, las empresas deben implementar sistemas de conoce a tu cliente (KYC) o verificar la identidad de este antes de prestar servicios, como con una tarjeta nacional de identidad u otros documentos relevantes.
La verificación mediante contraseñas de un solo uso (OTP) o el uso de sistemas de pago con autenticación en dos pasos son otras medidas que pueden ayudar a prevenir fraudes y reducir el riesgo de que se use información falsa online.
Cómo comprobar si hay tarjetas de crédito falsas
Para una transacción realizada en un sistema POS, la empresa debe verificar el nombre, firma, fecha de caducidad y número de valor de verificación de la tarjeta (CVV) del titular de la tarjeta antes de continuar con el pago. Las empresas también deben verificar la integridad de la tarjeta siguiendo estos pasos:
- Comprueba si los números de la tarjeta y la banda magnética están en buen estado.
- Compara el número que aparece en la tarjeta con el recibo. Si no coinciden, puede tratarse de una tarjeta falsa.
- Utiliza un lector de tarjetas de crédito estándar para evitar la manipulación de datos.
- Comprueba si hay marcas de agua u hologramas en la tarjeta, que deberían cambiar de color cuando se vean desde diferentes ángulos.
- Revisa la banda magnética y comprueba la firma en el reverso de la tarjeta.
- Pídele al titular de la tarjeta algún documento identificativo, en caso de duda.
¿Qué leyes y regulaciones tiene Tailandia sobre pagos con tarjeta de crédito?
Los pagos con tarjeta de crédito en Tailandia están sujetos a un marco legal y a regulaciones establecidas por organismos reguladores clave, como el Banco de Tailandia (BOT) y la Oficina del Consejo de Protección del Consumidor, para garantizar que la operaciones sean justas y seguras tanto para las empresas como para los titulares de tarjetas. Las leyes y regulaciones sobre pagos con tarjeta de crédito son las siguientes:
Ley de protección al consumidor, 1979
La Ley de Protección al Consumidor protege los derechos de los clientes de los fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios, incluidos los proveedores de servicios de pago con tarjeta de crédito (PSP). Entre otras cosas, la ley dicta que los consumidores deben recibir información clara sobre las condiciones generales de una tarjeta de crédito. La ley establece medidas para proteger a los clientes ante actos injustos y prácticas de explotación por parte de los proveedores de servicios.
Ley de transacciones electrónicas, 2001
La Ley de Transacciones Electrónicas establece pautas para garantizar que las transacciones electrónicas sean legalmente equivalentes a las que se producen en papel. La ley respalda las transacciones digitales, como los pagos con tarjeta de crédito, al garantizar la seguridad y fiabilidad de los datos electrónicos en el sistema de transacciones.
Ley de Control de Servicios Financieros, 2022
La Ley de Control de Servicios Financieros regula y supervisa todo tipo de empresas de servicios financieros, incluidos los servicios relacionados con las tarjetas de crédito. Las políticas y regulaciones estipuladas en esta ley ayudan a generar confianza en las empresas al aumentar la transparencia y seguridad de las transacciones.
Condiciones en cuanto a las comisiones del Banco de Tailandia (BOT)
BOT ha emitido unas condiciones generales para regular y controlar el cobro de las comisiones de las tarjetas de crédito de manera justa y transparente. Los proveedores de servicios deben cumplir con la estructura de comisiones especificada y no pueden cobrar comisiones adicionales a los clientes por el uso de las tarjetas de crédito, excepto en los casos permitidos por el BOT.
Ley de protección de datos personales (PDPA)
La Ley de protección de datos personales (PDPA) establece reglas para el cobro, mantenimiento y uso de los datos personales de los clientes en los sistemas digitales, incluidos los datos financieros relacionados con las tarjetas de crédito. Los operadores deben obtener el consentimiento de los titulares de los datos y gestionar los datos conforme a las medidas de seguridad debidas.
Requisitos adicionales para transacciones transfronterizas
La aceptación de pagos con tarjeta extranjera debe cumplir los estándares de la red de tarjetas (p. ej., Visa, Mastercard) y los requisitos del BOT. Por ejemplo, para las transacciones internacionales, es necesario verificar el tipo de cambio y cumplir con las regulaciones de cada país afectado para garantizar que las transacciones sean fluidas y seguras.
Ley contra el blanqueo de capitales
Las empresas deben cumplir con la Ley contra el blanqueo de capitales y tener procesos estrictos de verificación de la identidad del titular de la tarjeta. Hay que vigilar y prevenir el blanqueo de capitales y las actividades fraudulentas en el sector financiero. Los proveedores de tarjetas de crédito deben denunciar las transacciones sospechosas para identificar y detener las actividades ilegales de manera oportuna y eficaz.
Qué debes saber sobre cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito en Tailandia
Aceptar pagos con tarjeta de crédito puede ofrecer grandes ventajas a las empresas, incluido el aumento de las ventas, el acceso a un mercado más amplio y una mayor comodidad para los clientes al comprar productos o servicios. Sin embargo, junto con los beneficios, surgen aspectos importantes a tener en cuenta, como la necesidad de gestionar los contracargos, prevenir fraudes y gestionar las comisiones asociadas al procesamiento de tarjetas de crédito.
También es importante que las empresas garanticen el cumplimiento de los estándares de seguridad y los requisitos legal, como una a facturación de los impuestos correcta y el cumplimiento de la normativa establecida por el BOT. Tomarse un tiempo para entender cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito de manera adecuada, ayuda a que las empresas operen de forma más fluida y segura, todo ello mientras aprovechan uno de los métodos de pago disponibles más populares y que más ayudan a generar ingresos en la actualidad.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.