Las ventas en toda la UE requieren informes adicionales, incluida la lista de ventas de CE («periodisk sammanställning», en sueco). Así es como la agencia tributaria sueca («Skatteverket») hace el seguimiento de las ventas entre empresas de la UE. Las reglas de la lista de ventas de CE (ESL) son precisas y analizan qué incluir, con qué frecuencia presentarlas y qué sucede si te retrasas. A continuación, te explicamos lo que debes saber sobre el ESL en Suecia y cómo cumplir con la normativa.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es la lista de ventas de CE («periodisk sammanställning») en Suecia?
- ¿Cómo se aplica la lista de ventas de CE a los servicios?
- ¿Cómo se aplica la lista de ventas de CE a los productos?
- ¿Cómo se presenta una lista de ventas de CE en Suecia?
- ¿Cuándo debes presentar una lista de ventas de CE?
- ¿Qué sucede si presentas la declaración con retraso o no tienes ventas que declarar?
- Cómo puede ayudarte Stripe Tax.
¿Qué es la lista de ventas de CE («periodisk sammanställning») en Suecia?
La lista de ventas de CE, o «periodisk sammanställning», es un informe que las empresas suecas deben presentar a la agencia tributaria sueca cuando venden bienes o determinados servicios a empresas registradas a efectos del IVA en otros países de la UE. Es una forma de que las autoridades tributarias de toda la UE comprueben el IVA de las ventas transfronterizas. Suecia registra lo que abandona el país con un tipo cero o inversión del sujeto pasivo y el país del comprador verifica que el IVA se ha contabilizado a la llegada.
Si tu empresa realiza ventas B2B de bienes dentro de la UE o presta servicios en virtud de las reglas de inversión del sujeto pasivo, debes presentar una ESL. No hay un umbral mínimo, e incluso se debe informar de una sola venta a un cliente registrado en el IVA alemán o francés.
La ESL es independiente de tu declaración del IVA. En tu declaración del IVA se muestran los totales, mientras que en la ESL se enumeran tus clientes, sus números de IVA y el valor total y el tipo de ventas que has hecho durante el período sobre el que se informa. La agencia tributaria sueca y la oficina fiscal de tu cliente lo utilizan para garantizar que las entregas a tipo cero coincidan con las adquisiciones declaradas del cliente y que tu cliente haya aplicado la inversión del sujeto pasivo. No presentar correctamente la declaración puede dar lugar a sanciones o preguntas de las autoridades tributarias, tanto para ti como para tu cliente.
¿Cómo se aplica la lista de ventas de CE a los servicios?
Cuando una empresa sueca presta servicios a un cliente registrado a efectos del IVA en otro país de la UE, por lo general no se aceptan pagos con IVA sueco y el cliente gestiona los impuestos en su país mediante el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. Estas transacciones constan en tu ESL.
El requisito incluye los servicios B2B que se venden dentro de la UE. Piensa en la consultoría, el software como servicio (SaaS) o el trabajo de diseño que se proporciona a una empresa europea con un ID de IVA válido. No se incluyen los servicios a particulares o empresas que no están registradas a efectos del IVA.
La frecuencia de presentación es menor en el caso de los servicios. Si los servicios son tus únicas ventas transfronterizas, debes presentar la ESL trimestralmente en Suecia. Por ejemplo, todos los servicios de enero a marzo se agrupan en un informe que debe presentarse antes del 25 de abril, si se presenta electrónicamente, y del 20 de abril, si se presenta en un formulario en papel. Si también vendes bienes, tendrás que declararlo mensualmente.
Cada transacción de servicio debe incluir el número de IVA del cliente y el valor total de los servicios vendidos a ese cliente en el período. Antes de presentar la declaración, comprueba dos veces los ID de IVA en el sistema de cambio de información sobre el IVA (VIES) antes de la presentación. Los ID no válidos o las discrepancias pueden dar lugar a rechazos.
¿Cómo se aplica la lista de ventas de CE a los bienes?
La ESL se aplica a los productos físicos enviados desde Suecia a clientes registrados a efectos del IVA en otros países de la UE. Estos bienes forman una entrega intracomunitaria a tipo cero. Debe figurar cada una de esas ventas, con el número de IVA del comprador y el valor total de la venta durante el período sobre el que se informa.
Debes presentar la declaración mensualmente. Incluso si tu declaración del IVA vence cada trimestre, la ESL para bienes vence cada mes. Por ejemplo, una venta realizada en enero debe declararse antes del 25 de febrero (si presentas la declaración por Internet).
Hay una excepción: si tus ventas de bienes de la UE no superan las 500 000 coronas suecas (SEK) al trimestre, IVA no incluido, puedes solicitar la declaración trimestral. Si te aprueban y luego superas el umbral, se revoca ese permiso y vuelves a la declaración mensual.
Estas son algunas situaciones especiales a tener en cuenta:
Existencias de reserva: si trasladas bienes a un almacén en otro país de la UE para un comprador conocido, debes incluir el número de IVA de ese comprador en una sección especial de la ESL. En esa etapa, no introduces un valor, solo introduces el número de IVA vinculado a la transferencia de existencias. Si los bienes vuelven a Suecia o el comprador previsto cambia, también se informa de esos eventos. Una vez que el comprador asume la propiedad, la venta en sí se informa con un valor.
Triangulación: en una cadena de tres partes, la empresa del medio declara la reventa como una transacción triangular. Por ejemplo, una empresa finlandesa vende a una empresa sueca, que la revende a un cliente alemán. Las mercancías se envían directamente de Finlandia a Alemania. La ESL tiene un campo separado para esta situación, que muestra el número de IVA del cliente y el valor de reventa.
¿Cómo se presenta una lista de ventas de CE en Suecia?
Por lo general, las empresas presentan sus listas de ventas de CE electrónicamente con la agencia tributaria sueca, que es el método más rápido y fiable. Tienes tres opciones principales:
Formulario en línea (el servicio electrónico de la agencia tributaria sueca): inicia sesión e introduce el número de IVA de cada comprador y el valor total de los bienes o servicios vendidos. El sistema valida los formatos de IVA y añade los totales por ti. La presentación por Internet también te da un plazo más largo: el día 25 del mes siguiente.
Subida de archivos («filöverföring»): si tienes muchas transacciones, puedes subir un archivo con el sufijo .txt o .csv en lugar de escribir cada entrada. El software de contabilidad a menudo exporta en el formato requerido. Esto minimiza los errores manuales y es un método eficaz para los vendedores de gran volumen.
Formulario en papel (SKV 5740): los informes en papel deben llegar a la agencia tributaria sueca antes del día 20 del mes siguiente, antes que los archivos digitales. Hay formularios separados para casos especiales, como la reserva de existencias.
Sea cual sea el método que utilices, los datos requeridos son los mismos: el número de IVA de cada cliente, el valor en coronas suecas de los bienes o servicios vendidos y cualquier entrada triangular o de reserva de existencias. Por lo general, cada número de IVA aparece una vez por período con los totales añadidos.
Guarda siempre una copia del informe presentado o de la página de confirmación. Sirve como prueba del cumplimiento de la normativa y facilita la conciliación cuando la comparas con tu declaración del IVA.
¿Cuándo debes presentar una lista de ventas de CE?
El plazo es una de las partes más difíciles de la ESL, ya que no siempre coincide con tu calendario de declaración del IVA.
El calendario de presentación depende de lo que vendas:
Bienes: si vendes bienes a empresas registradas a efectos del IVA en otros países de la UE, debes presentar la declaración mensualmente. Cada mes natural requiere su propio informe. Si tus ventas de bienes de la UE no superan las 500 000 coronas suecas por trimestre, puedes solicitar la declaración trimestral.
Solo servicios: si vendes solo servicios que entran dentro de las reglas de inversión del sujeto pasivo, debes presentar la declaración trimestralmente. Por ejemplo, las ventas de enero a marzo se declaran una vez en abril.
Tanto bienes como servicios: si vendes bienes y servicios, debes presentar la declaración mensualmente.
Las declaraciones por Internet vencen el 25 del mes siguiente. Los formularios en papel deben llegar a la agencia tributaria sueca antes del 20.
¿Qué sucede si presentas la declaración con retraso o no tienes ventas que declarar?
Existen dos situaciones en particular que pueden complicar el proceso para las empresas: meses en los que no hay nada de lo que informar y meses en los que el informe se envía con retraso. Esto es lo que debes hacer.
Sin ventas durante un período
Si no han vendido bienes o servicios a empresas registradas a efectos del IVA en la UE durante un período de presentación, no debes presentar ningún informe. La agencia tributaria sueca no quiere declaraciones «nulas». Solo asegúrate de que tus propios registros confirmen que no se ha pasado nada por alto, ya que la agencia tributaria sueca comparará tu declaración del IVA con tus declaraciones de la ESL.
Presentaciones tardías
Si has tenido ventas y no has cumplido con el plazo, la agencia tributaria sueca podría aceptar pagos con una sanción de 1250 coronas suecas por cada informe atrasado. La multa se aplica por período, por lo que varios meses perdidos implican varias sanciones. Envía el pago en cuanto te des cuenta del error para evitar que se acumulen sanciones por retraso. Los errores se pueden corregir mediante la presentación de un informe actualizado.
Cómo puede ayudarte Stripe Tax
Stripe Tax reduce la complejidad del cumplimiento de la normativa fiscal para que puedas centrarte en hacer crecer tu empresa. Stripe Tax te ayuda a supervisar tus obligaciones y te avisa cuando superas el umbral de registro del IVA establecido en tus transacciones de Stripe. Además, calcula y recauda automáticamente el IVA tanto en bienes y servicios físicos como digitales.
Empieza a recaudar impuestos a nivel mundial añadiendo una sola línea de código a tu integración actual, haciendo clic en un botón en el Dashboard de Stripe o utilizando nuestra potente interfaz de programación de aplicaciones (API).
Stripe Tax puede ayudarte a:
Entender dónde registrarte y recaudar impuestos: consulta dónde tienes que recaudar impuestos en función de tus transacciones de Stripe. Tras registrarte, activa el cobro de impuestos en un nuevo país en cuestión de segundos. Puedes empezar a recaudar impuestos añadiendo una línea de código a tu integración existente de Stripe o añadir el cobro de impuestos con tan solo pulsar un botón en el Dashboard de Stripe.
Darte de alta para pagar tus impuestos: deja que Stripe gestione tus registros de impuestos a nivel global y aprovecha un proceso optimizado que completa automáticamente los detalles de la solicitud, lo que te permitirá ahorrar tiempo y simplificar el cumplimiento de las normativas fiscales de cada país.
Números de IVA en el proceso de compra: Stripe Checkout puede recopilar el ID de IVA del cliente en el punto de venta, y Stripe Invoicing puede añadirlos a las facturas. No es necesario que los busques más adelante.
Recaudar impuestos automáticamente: Stripe Tax calcula y recauda el importe correcto de los impuestos adeudados, independientemente de lo que vendas o de dónde lo hagas. Admite cientos de productos y servicios y está al día sobre las normas fiscales y los cambios de tasas.
Simplifica la presentación de modelos fiscales: Stripe Tax se integra fácilmente con nuestros socios de presentación de modelos fiscales, para que puedas cumplir con tus obligaciones a tiempo y de forma precisa. Deja que nuestros socios gestionen los documentos y dedica tus recursos al crecimiento de tu negocio.
Obtén más información acerca de Stripe Tax o crea una cuenta hoy.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.