La reputación de Suecia en materia de adopción digital está transformando la manera en que las empresas compran y venden entre sí. Ahora la atención se centra en los precios en tiempo real, en lugar de en los catálogos estáticos, así como en las facturas que se concilian automáticamente y en las plataformas que ofrecen a los equipos de compras la misma claridad que esperan los clientes individuales. Este cambio hacia el comercio digital B2B en Suecia es una nueva base para el crecimiento. A continuación, explicaremos cómo se está desarrollando este sector, qué oportunidades están aprovechando las empresas suecas y qué retos siguen existiendo.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Por qué está creciendo el comercio digital B2B en Suecia?
- ¿En qué se diferencia el comercio digital B2B del e-commerce B2C?
- ¿Qué métodos de pago son los más comunes del comercio B2B sueco?
- ¿Cómo pueden las empresas crear una mejor experiencia de cliente B2B en línea?
- ¿Cuáles son los ejemplos de empresas suecas que tienen éxito con el comercio digital B2B?
- ¿Cómo están impulsando las plataformas el crecimiento del comercio B2B en Suecia?
- ¿Qué desafíos conlleva el comercio internacional B2B?
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Payments?
¿Por qué está creciendo el comercio digital B2B en Suecia?
Suecia reúne todas las condiciones necesarias para que prospere el comercio digital, incluyendo un acceso a Internet casi universal y un sistema nacional de identificación digital (BankID) que utilizan más de 8,6 millones de personas para todo tipo de trámites, desde operaciones bancarias hasta asistencia sanitaria. Esta infraestructura digital ya ha convertido a Suecia en uno de los líderes europeos en e-commerce de consumo y está transformando el comercio B2B.
Durante décadas, las ventas B2B en Suecia se basaban en relaciones personales, catálogos impresos y contratos negociados. Ese modelo se está transformando en uno centrado en la rapidez, la claridad y las opciones de autoservicio que los clientes esperan encontrar en Internet. En 2025, el 28 % de las ventas B2B nórdicas se realizaron a través de canales digitales, una cifra que se espera que siga aumentando a medida que crezca el negocio digital.
Los factores económicos son sólidos: las ventas digitales acortan los ciclos de compra, minimizan los errores manuales y abren nuevos mercados sin los gastos generales de la distribución tradicional. Desde el punto de vista del cliente, ofrecen a los compradores acceso ininterrumpido a precios e inventario actualizados.
¿En qué se diferencia el comercio digital B2B del e-commerce B2C?
A primera vista, el comercio B2B y el B2C parecen similares. Ambos se basan en tiendas digitales, pagos rápidos y procesos de compra sencillos. Sin embargo, la mecánica de las transacciones B2B es mucho más compleja que la de las transacciones B2C.
Las compras B2C suelen implicar a un único comprador que toma una decisión rápida. Por el contrario, los pedidos B2B suelen implicar a múltiples partes interesadas y ciclos de aprobación más largos. El valor medio de las compras es considerablemente más alto, con contratos que se prolongan en pedidos recurrentes o al por mayor que pueden durar años. Los precios no siempre son fijos, y son habituales los descuentos por volumen, las condiciones negociadas y los presupuestos personalizados.
Los clientes B2C suelen pagar inmediatamente, mientras que los clientes B2B suelen pagar más tarde, con condiciones de pago neto a 30 o 60 días. El diseño del proceso de compra refleja esta diferencia: los sitios B2B están diseñados para inicios de sesión basados en cuentas, pedidos repetidos y comprobaciones de crédito, no para compras impulsivas.
El comercio B2B toma prestadas las características fáciles de usar de las plataformas de consumo, al tiempo que opera con un diseño creado para gestionar la complejidad, la escala y las relaciones comerciales a largo plazo.
¿Qué métodos de pago son los más comunes del comercio B2B sueco?
Las empresas suecas disponen de un amplio abanico de opciones de pago. La combinación incluye las opciones tradicionales favoritas y otras más nuevas y digitales:
Transferencias bancarias: las transferencias bancarias siguen siendo una parte importante de las transacciones B2B. Son fiables, predecibles y, a menudo, la opción predeterminada. Bankgirot se utiliza habitualmente para pagos únicos, y Autogiro (el sistema de domiciliación bancaria de Suecia) se utiliza para pagos recurrentes, como servicios de suscripción y acuerdos continuos con proveedores.
Pagos con tarjeta: los pagos con tarjeta B2B son especialmente útiles para compras pequeñas y de bajo riesgo, así como para transacciones transfronterizas.
Swish: diseñada originalmente para clientes, esta aplicación de pago móvil es una opción para transacciones B2B de pequeña y mediana escala, especialmente cuando la rapidez es importante.
Compra ahora, paga después (BNLP): las empresas fintech han comenzado a ofrecer servicios BNPL para pagos B2B con el fin de proporcionar a las empresas una opción de pago a plazos flexible.
Lo que destaca es la forma en que estos métodos se integran con los sistemas de identidad digital en Suecia. BankID respalda la verificación de Swish y la banca en línea, lo que mejora la seguridad de múltiples métodos de pago.
¿Cómo pueden las empresas crear una mejor experiencia de cliente B2B en línea?
El comercio B2B en Suecia está migrando de los catálogos estáticos y los flujos de trabajo basados en el correo electrónico a ofrecer el mismo alto nivel de servicio que disfrutan los clientes, pero con la profundidad y flexibilidad que requieren las transacciones comerciales.
Aquí hay algunas formas de crear una mejor experiencia para los compradores B2B:
Autoservicio: los portales pueden ahorrar tiempo al permitir que los equipos de compras vean los precios negociados, realicen pedidos repetidos, gestionen los calendarios de entrega y hagan un seguimiento de las facturas, sin tener que esperar a que un representante de ventas responda.
Múltiples opciones de pago: un proveedor mayorista que solo acepta Bankgirot corre el riesgo de perder clientes frente a otros que también admiten tarjetas o Swish. Las empresas inteligentes facilitan los pagos para que los compradores puedan pasar rápidamente del presupuesto al pedido.
Automatización: la facturación digital y los flujos de pago automatizados reducen las comunicaciones de ida y vuelta, lo que puede ayudar a evitar errores y retrasos en las compras B2B. En Suecia, donde la facturación electrónica ya es habitual en el sector público y cada vez más popular en los mercados privados, las empresas que no automatizan sus sistemas corren el riesgo de frenar a sus clientes.
Sistemas integrados: las mejores experiencias en línea son las que están integradas. Los compradores esperan que los pedidos y los pagos se sincronicen con los sistemas de planificación de recursos empresariales y contabilidad, de modo que la conciliación no sea un proceso manual independiente.
¿Cuáles son los ejemplos de empresas suecas que tienen éxito con el comercio digital B2B?
Varias empresas suecas están mostrando cómo puede ser en la práctica el comercio B2B centrado en lo digital. Estas empresas utilizan plataformas en línea para aumentar sus volúmenes de ventas y remodelar la forma en que trabajan con los clientes:
BAUHAUS Suecia creó una plataforma de comercio B2B que permite a los compradores consultar datos detallados de los productos, comprobar el stock en tiempo real y realizar pedidos por Internet. Como resultado, los ingresos aumentaron más del 100 % y las cuentas de nuevos clientes aumentaron más del 50 %.
Hydroscand, un proveedor de mangueras y sistemas hidráulicos, desarrolló una plataforma digital para dar soporte a sus clientes en Suecia y tiene previsto expandirse a más mercados. Su sitio de e-commerce, fácil de usar, simplificó la repetición de pedidos para los clientes que dependen de plazos de entrega rápidos.
Electrolux Professional ha creado una plataforma digital en la nube que funciona como un portal de autoservicio para distribuidores y socios. La plataforma permite a los clientes realizar compras y un seguimiento de las entregas desde cualquier dispositivo.
¿Cómo están impulsando las plataformas el crecimiento del comercio B2B en Suecia?
Las plataformas y los marketplaces están cambiando la forma en que las empresas suecas abordan el comercio B2B. En lugar de crear tiendas en línea independientes, muchas empresas se están uniendo a sistemas multivendedor en los que los compradores pueden comparar proveedores, comprobar la disponibilidad y realizar pedidos en una única interfaz. Esto aumenta la eficiencia para los compradores y abre el acceso a una base de clientes más amplia para los vendedores.
El efecto plataforma es especialmente fuerte en sectores con cadenas de suministro fragmentadas. Las empresas de construcción, mayoristas y manufactureras de Suecia utilizan marketplaces que agrupan a los proveedores, simplifican las compras y estandarizan todo, desde los datos de los productos hasta los flujos de pago.
La tecnología también está ampliando las capacidades de las plataformas B2B. La búsqueda basada en IA facilita la consulta de catálogos de productos muy extensos, mientras que los sistemas de pago integrados facilitan el proceso de compra. En consecuencia, las empresas suecas pueden competir en los mercados globales y seguir ofreciendo a los compradores una experiencia localizada.
Las plataformas que se integran con BankID para la verificación y admiten métodos de pago locales como Swish y Autogiro ofrecen a los compradores niveles de seguridad que les resultan familiares. Esta combinación de alcance, facilidad de uso y fiabilidad está haciendo que las plataformas pasen de ser opcionales a necesarias en el ámbito B2B de Suecia.
¿Qué desafíos conlleva el comercio internacional B2B?
El comercio transfronterizo B2B ofrece a las empresas suecas enormes oportunidades de crecimiento, pero también conlleva ciertos desafíos.
Esto es lo que debes tener en cuenta:
Costes de divisas y conversión: las empresas suelen enfrentarse a tipos de cambio fluctuantes y comisiones ocultas que dificultan la previsión de los márgenes. Los cambios repentinos en los tipos de cambio pueden acabar con los beneficios de los pedidos B2B de alto valor.
Fiabilidad de los pagos: las transferencias internacionales pueden tardar días en completarse. Esto puede afectar al flujo de caja y generar incertidumbre en las cadenas de suministro, donde el tiempo lo es todo.
Cumplimiento de la normativa y regulación: vender en toda la UE y fuera de ella implica cumplir con diferentes regímenes fiscales, normas sobre el IVA y normas locales de presentación de informes. Sin sistemas automatizados, esto se convierte rápidamente en una costosa carga administrativa.
Gestión del fraude y del riesgo: los valores de transacción más elevados aumentan la exposición. Las empresas necesitan herramientas de verificación que puedan distinguir a los compradores conocidos de los malos actores sin ralentizar el comercio legítimo.
Cómo puede ayudarte Stripe Payments
Stripe ayuda a convertir la complejidad de los pagos B2B en algo manejable y flexible para las empresas suecas. Stripe Payments ofrece una solución de pago global y unificada que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Stripe Payments puede ayudarte a:
Optimizar tu experiencia de proceso de compra: con Payments, puedes ofrecer una experiencia de compra ágil e intuitiva. Además, ahorrarás miles de horas de trabajo de desarrollo gracias a sus interfaces de pago prediseñadas, que te dan acceso a más de 125 métodos de pago y a Link, el monedero digital desarrollado por Stripe.
Expandirte a nuevos mercados más rápido: puedes llegar a clientes de todo el mundo y simplificar la gestión y el coste de la gestión multidivisa gracias a las opciones de pago internacionales, que admiten 195 países y más de 135 divisas.
Unificar los pagos en línea y en persona: crea una experiencia de comercio unificado entre tus canales en línea y presenciales para personalizar la relación con tus clientes, fomentar su fidelidad y aumentar tus ingresos.
Mejorar el rendimiento de tus pagos: aumenta tu facturación con herramientas de pagos configurables y fáciles de implementar, que incluyen soluciones sin programación de protección contra el fraude y funciones avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
Crecer más rápido con una plataforma flexible y fiable: desarrolla tu empresa sobre una infraestructura que está preparada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y que garantiza una fiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede ayudarte a aceptar pagos por Internet y en persona o crea una cuenta hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.