Pagos transfronterizos en Tailandia: información que debes conocer

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los pagos transfronterizos?
    1. Proceso de pago transfronterizo
  3. ¿Qué métodos se pueden utilizar para los pagos transfronterizos?
  4. ¿Qué tecnologías y medidas de seguridad deben utilizarse para los pagos transfronterizos?
  5. Normativa sobre pagos transfronterizos en Tailandia
  6. Cómo aceptar pagos transfronterizos en Tailandia
    1. Acepta pagos por Internet con Stripe
  7. Consideraciones clave sobre los pagos transfronterizos en Tailandia

Hoy en día, vender y comprar productos del extranjero es más fácil que nunca. Esto significa que los pagos transfronterizos son un mecanismo importante que impulsa el comercio en Tailandia, al igual que en el resto del mundo.

La tecnología y las estrictas medidas de seguridad de Tailandia (innovaciones que han revolucionado el sector financiero) ayudan a simplificar la conectividad transfronteriza. Además, la cooperación entre el gobierno tailandés, los bancos y los proveedores de servicios financieros ha aumentado la eficiencia y la velocidad en cada paso de la transacción.

Hay muchas formas de realizar pagos transfronterizos, desde transferencias electrónicas hasta pasarelas de pago, cada una con comisiones y requisitos. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías, como la cadena de bloques, desempeñan un papel clave para hacer que las remesas al extranjero sean más rápidas, transparentes y menos complicadas.

En este artículo veremos los pagos transfronterizos y los diferentes métodos utilizados en Tailandia. También proporcionaremos una descripción general de las herramientas, regulaciones y problemas de seguridad que intervienen.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué son los pagos transfronterizos?
  • ¿Qué métodos se pueden utilizar para los pagos transfronterizos?
  • ¿Qué tecnologías y medidas de seguridad se deben utilizar para los pagos transfronterizos?
  • Normativa sobre pagos transfronterizos en Tailandia
  • Cómo aceptar pagos transfronterizos en Tailandia
  • Consideraciones clave sobre los pagos transfronterizos en Tailandia

¿Qué son los pagos transfronterizos?

El término «pago transfronterizo» se refiere a cualquier proceso o transacción financiera cuando un cliente de un país adquiere productos o servicios de una empresa de otro. Tailandia tiene una larga historia de este proceso, que se remonta a la antigüedad y ha evolucionado con los sistemas de comercio internacional. Los pagos transfronterizos han evolucionado con el desarrollo de la tecnología y, hoy en día, el país cuenta con un sistema bancario digital en toda regla.

Tailandia ha comerciado con naciones extranjeras durante cientos de años, desde el período Sukhothai de los siglos XIII y XV hasta acuerdos comerciales más modernos como los Tratados Burney y Bowring con el Imperio Británico, momentos cruciales que abrieron el reino a un mayor libre comercio con socios occidentales en el siglo XIX. En 1888, durante el reinado del rey Rama V, se fundó la primera institución financiera comercial de Tailandia, HSBC, seguida de SCB (Siam Commercial Bank) en 1906.

Estos acontecimientos trajeron pagos transfronterizos a Tailandia a través de transferencias bancarias con letras de cambio o cartas de crédito. Esto se considera el comienzo oficial de las transacciones financieras internacionales.

Otro momento clave para el comercio y los pagos mundiales fue la entrada del país en el sistema SWIFT (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, por sus siglas en inglés). A partir de 1979, los bancos locales se unieron al sistema SWIFT, lo que dio lugar a transferencias de dinero al extranjero más rápidas y seguras y a una reducción gradual de los documentos tradicionales en papel, como cheques o letras de cambio. De 1990 a 2000, las entidades financieras comenzaron a ofrecer servicios de banca electrónica, y muchas de ellas lanzaron plataformas transfronterizas de movimiento de dinero.

Desde 2010, los pagos transfronterizos se pueden realizar a través de diversas plataformas digitales, incluidas plataformas de monederos digitales como Google Pay o TrueMoney Wallet, banca por Internet y Stripe, un proveedor líder de servicios de pago. Estas tecnologías e innovaciones financieras han simplificado las liquidaciones en el extranjero, haciendo que recibir y enviar fondos a través de las fronteras sea rápido y seguro con comisiones más bajas.

Proceso de pago transfronterizo

Por lo general, el flujo de trabajo general se puede dividir en los siguientes pasos principales:

  • Envío de la orden de pago: El comprador y la empresa acuerdan el precio, la unidad de liquidación y, si corresponde, la fecha y hora de pago. Luego, el sistema recopila y protege la información de pago del cliente para todas las partes involucradas.
  • Verificación de la información: Antes de procesar la transacción, el sistema verifica los detalles del pago para garantizar que el pedido sea válido y cumpla con la normativa pertinente. La empresa también envía una solicitud de verificación al banco o proveedor de pasarela del cliente para asegurarse de que tiene fondos suficientes y que las credenciales son correctas.
  • Reenvío de la información: La plataforma reenvía los registros necesarios a través de estándares de seguridad a los que las personas ajenas no pueden acceder. Tras verificar la identidad del cliente, la pasarela convierte el importe utilizando el tipo de cambio especificado y puede cobrar una comisión por conversión de divisas.
  • Autorización del pago: Si las credenciales son correctas y los fondos son suficientes, el banco o la pasarela autoriza el pago y envía una señal a través de una red reconocida, como SWIFT u otro canal de envío de dinero en línea certificado.
  • Confirmación del pago: Una vez completado, el banco o la pasarela verifica y confirma la recepción y proporciona el comprobante. Luego, el destinatario recibe el dinero en su cuenta, finalizando el proceso de pago.

¿Qué métodos se pueden utilizar para los pagos transfronterizos?

Hoy en día, hay muchas opciones diferentes disponibles para los pagos transfronterizos en Tailandia, que se pueden dividir en las siguientes categorías:

  • Las transferencias bancarias son un método ampliamente utilizado y confiable. El sistema SWIFT permite a las partes transmitir información sobre transferencias de dinero entre bancos de todo el mundo. Estas transferencias son muy seguras y pueden tardar desde dos horas hasta varios días hábiles. A menudo conllevan tarifas más altas debido a los cargos realizados por los bancos del remitente y del destinatario, así como por los intermediarios.
  • Las plataformas de transferencia de dinero como Western Union o MoneyGram juegan un papel importante. Permiten recibir remesas rápidamente y, a menudo, tienen comisiones más bajas que los bancos tradicionales. Las herramientas modernas hacen que estas transacciones sean seguras y eficientes.
  • Las tarjetas de crédito y débito son prácticas para los clientes y, por lo general, son supervisadas por bancos o emisores de tarjetas con estrictas medidas de seguridad. Pueden tener tipos de cambio más altos y cargos adicionales que otros métodos y adaptarse a compras pequeñas.
  • Los monederos digitales se han vuelto populares a nivel nacional, y proveedores como TrueMoney Wallet, YouTrip o DeepPocket facilitan liquidaciones en el extranjero rápidas y cómodas.
  • Los códigos QR son una forma rápida y segura de enviar información de pago. La familiaridad dentro de Tailandia ha generalizado su uso en regiones vecinas como Hong Kong, Malasia, Singapur y Vietnam, lo que ha reducido la complejidad para los usuarios.
  • Las pasarelas de pago como Stripe actúan como intermediarias entre el cliente y la empresa. Verifican, enrutan y reciben las credenciales antes de reenviarlas al banco o la plataforma del destinatario. Equipadas con herramientas avanzadas de detección del fraude y cifrado de datos, las pasarelas reducen el riesgo y admiten pagos en múltiples divisas.
  • Las letras de cambio y las cartas de crédito son métodos bancarios tradicionales basados en papel que se utilizan a menudo en las empresas de importación y exportación, ya que se basan en el crédito bancario para garantizar que el destinatario recibirá el importe especificado. Son métodos seguros y altamente fiables, ya que el banco valida la precisión y sirve como garante.

¿Qué tecnologías y medidas de seguridad deben utilizarse para los pagos transfronterizos?

Hacer que las transacciones transfronterizas sean fluidas y rápidas requiere innovaciones financieras y medidas de seguridad que controlen el proceso. Los bancos y proveedores de servicios tailandeses están utilizando las siguientes:

  • SWIFT: Una red internacional de comunicaciones interbancarias que enruta los mensajes y datos financieros a través del cifrado y la autenticación.
  • Estándar de seguridad de datos del sector de tarjetas de pago (PCI DSS): Un estándar internacional diseñado para proteger los datos de las tarjetas de crédito y las transacciones relacionadas, incluido el cifrado, las restricciones de acceso, las evaluaciones de seguridad y los requisitos de las pruebas de penetración.
  • Blockchain (cadena de bloques): Un libro de contabilidad digital distribuido que vincula «bloques» de registros en una «cadena» inmutable; la descentralización reduce el riesgo de manipulación y aumenta la confianza.
  • Cifrado: Proceso que convierte los datos de un formato legible y comprensible (texto sin formato) a un formato que no se puede leer ni entender (texto cifrado), asegurando la transmisión entre el remitente y el destinatario.
  • Autenticación multifactor: Un mecanismo de seguridad que requiere varias credenciales (contraseña, código de un solo uso o datos biométricos) antes de conceder el acceso.
  • Inteligencia artificial (IA): Tecnología que permite a los ordenadores y máquinas simular el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones de los seres humanos. Se puede utilizar para el análisis de datos en la detección de fraude y en los esfuerzos contra el blanqueo de capitales mediante el análisis de patrones para señalar actividades inusuales, así como para detectar irregularidades en las transacciones transfronterizas.
  • Conocimiento del cliente (KYC): Un riguroso proceso de verificación de identidad realizado a través de escaneos de documentos y datos biométricos, lo que reduce el riesgo de actividades financieras ilícitas.
  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS): Herramientas para detectar y mitigar posibles ataques o intrusiones a redes o sistemas de información. La instalación de IDS/IPS permite una respuesta inmediata a las amenazas cerrando la conexión desde el origen del ataque. El sistema controla los derechos de acceso a los datos y sistemas utilizando el principio de privilegio mínimo.

Normativa sobre pagos transfronterizos en Tailandia

Tailandia tiene normas y prácticas estrictas para controlar las transacciones de pago transfronterizas de acuerdo con las directrices establecidas por el Banco de Tailandia. Estas directrices tienen como objetivo controlar la cantidad de dinero que entra y sale del país, mantener la estabilidad del mercado de divisas y combatir el blanqueo de capitales, la evasión fiscal y otras acciones financieras ilegales o poco éticas. Estas son las principales normativas que las empresas tailandesas deben conocer:

  • Ley Monetaria de 1958: Esta ley controla el cambio de divisas y obliga a las transacciones internacionales a cumplir con todos los procedimientos y documentación especificados al transferir dinero al exterior.
  • Ley del Sistema de Pago de 2017: Esta ley regula la concesión de licencias o el registro de los proveedores de servicios de pago que realizan transferencias transfronterizas de dinero y establece normas promulgadas por el Banco de Tailandia.
  • Medidas contra el blanqueo de capitales: Los proveedores de servicios deben cumplir con las leyes y lineamientos de la Oficina contra el Blanqueo de Capitales (AMLO), que inhibe el uso del sistema financiero o las transacciones para ocultar, transformar o cambiar el origen de los activos obtenidos de actividades ilegales como el narcotráfico, la corrupción y el comercio ilícito.
  • Normativa para prevenir el terrorismo: Los operadores y las entidades financieras deben cumplir con medidas para prevenir el apoyo al terrorismo, entre otras monitorizar y notificar a las autoridades pertinentes las transacciones grandes o inusuales.
  • Medidas de seguridad: Las pasarelas deben cumplir con las normas de tecnología de la información y seguridad de los datos en lo que respecta al cifrado, la prevención de pérdidas y la KYC y CDD (diligencia debida del cliente). Deben contar con planes de contingencia y prácticas de gestión de riesgos para mitigar los posibles impactos en los usuarios.

Cómo aceptar pagos transfronterizos en Tailandia

Aceptar pagos transfronterizos abre mayores oportunidades financieras para las empresas tailandesas. Ya sea que exportes bienes, vendas productos en línea u ofrezcas servicios independientes, elegir un método de pago seguro y eficiente puede simplificar tus operaciones y minimizar las comisiones y las preocupaciones sobre el tipo de cambio.

  • Entiende a tus clientes: Investiga dónde se encuentran, qué divisas utilizan y sus métodos de pago preferidos. Esta información te permite diseñar un sistema que sea práctico, seguro y adaptado a sus necesidades, lo que ayuda a generar confianza, aumentar la satisfacción del cliente, cerrar más ventas y fomentar la lealtad a largo plazo.
  • Elige un proveedor de pagos que se ajuste a tus necesidades: Compara opciones como las transferencias SWIFT o pasarelas de pago populares como Stripe. Cada proveedor tiene ventajas únicas, como comisiones competitivas, tipos de cambio favorables, soporte en múltiples divisas y funciones añadidas como protección contra el fraude o herramientas de atención al cliente.
  • Configura una cuenta de comerciante: Después de seleccionar a tu proveedor, debes abrir una cuenta bancaria y de comerciante que admita transacciones internacionales. En función de sus requisitos, la creación de una cuenta de comerciante suele requerir documentación como un certificado de registro de la empresa, una licencia comercial u otros documentos. Esto te da acceso a herramientas para verificar los pagos, hacer un seguimiento del historial y generar informes, recursos clave para administrar los ingresos y planificar el crecimiento comercial a largo plazo.
  • Implementa medidas de prevención del fraude y gestión de riesgos: Proteger tu empresa del fraude es primordial. Implementa la autenticación en dos pasos, la detección de anomalías, la verificación de direcciones IP y las comprobaciones de tarjetas de crédito vinculadas a bases de datos mundiales. Estos pasos reducen el robo de identidad y aumentan la confianza entre compradores y vendedores. Mantenerse informado sobre las amenazas emergentes y las actualizaciones de cumplimiento te permite ajustar eficazmente tus estrategias de gestión de riesgos.
  • Gestiona el riesgo del tipo de cambio: Los tipos de cambio cambian constantemente. Si una empresa acepta pagos del extranjero y luego los cambia de inmediato, puede perjudicar sus propios resultados. Elige un proveedor de servicios con conversión automática de divisas y API (interfaces de programación de aplicaciones) en tiempo real para que los precios mostrados coincidan con el valor real, resolviendo así el problema de las fluctuaciones del tipo de cambio. Abrir una cuenta de depósito en moneda extranjera (FCD, por sus siglas en inglés) y monitorizar los mercados con regularidad también puede contribuir de forma positiva.
  • Ten en cuenta los impuestos y las cuestiones legales: Los propietarios de empresas deben familiarizarse con las leyes fiscales y los requisitos reglamentarios tailandeses, incluidos el impuesto sobre el valor añadido (IVA), los derechos de importación, los impuestos sobre las ventas, las normas contra el blanqueo de capitales y las leyes de control de divisas aplicadas por el Banco de Tailandia y la AMLO. Se recomienda encarecidamente consultar con contables o profesionales del ámbito jurídico debidamente cualificados o consultar las pautas oficiales de las agencias gubernamentales pertinentes para garantizar operaciones transparentes, seguras y que cumplan con las normas. Una comprensión y planificación adecuadas te ayudarán a gestionar las obligaciones fiscales con precisión y a evitar posibles problemas legales.
  • Ofrece una atención al cliente de calidad: Comunica con claridad y priorizando la experiencia del cliente a lo largo del proceso de pago. Esto incluye proporcionar información transparente y detallada sobre los procedimientos y las tarifas, y responder con prontitud a cualquier pregunta o inquietud. Cuando los clientes se sienten informados y apoyados, es más probable que estén satisfechos con su experiencia y anticipen regresar para futuras compras o servicios.
  • Revisa y analiza las transacciones financieras: Aprovecha los dashboards de los proveedores de servicios o integra análisis internos para revisar las ventas, las tendencias de pago, los contracargos y la satisfacción del comprador. El análisis de estos datos te brinda información valiosa sobre el rendimiento de tu negocio, lo que te ayuda a identificar oportunidades de crecimiento, detectar posibles problemas y tomar decisiones informadas perfeccionando, por tanto, tus estrategias.

Acepta pagos por Internet con Stripe

Stripe es una excelente herramienta para las empresas que quieren aceptar pagos internacionales. Stripe, que acepta tarjetas de crédito y débito de más de 195 países y numerosas opciones locales, trabaja tanto con startups como con empresas internacionales ofreciendo métodos de pago en línea y presenciales (a través de terminales de punto de venta [POS]).

Gracias a las medidas de seguridad más modernas, la tecnología de Stripe también reduce los riesgos involucrados en las transferencias transfronterizas de dinero.

Consideraciones clave sobre los pagos transfronterizos en Tailandia

Los pagos transfronterizos permiten a las empresas expandirse internacionalmente, fomentar la inversión y dar a los emprendedores acceso a los mercados internacionales. En un mundo cada vez más interconectado, ofrecer varias opciones de envío de dinero garantiza que los clientes puedan elegir el mejor método para sus necesidades.

Los avances en la tecnología digital y las innovaciones en materia de seguridad y gestión de riesgos han mejorado significativamente la velocidad, la seguridad y la fiabilidad de las transacciones transfronterizas. Funciones como la autenticación multifactor, la verificación en tiempo real, la conversión automatizada de divisas y el cifrado de datos ayudan a proteger a los usuarios al tiempo que mejoran la experiencia general de pago.

Apostar por soluciones modernas y adoptar las herramientas adecuadas es importante para las empresas que buscan crecer y contribuir a una economía global sostenible y próspera.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.