Instalación, mantenimiento y costes de los terminales de pago para lavado de coches: una guía para operadores

Terminal
Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado en tus interacciones con los clientes por Internet y en persona. Stripe Terminal proporciona a las plataformas y a las empresas herramientas para desarrolladores, lectores de tarjetas precertificados, Tap to Pay en dispositivos iPhone y Android compatibles y gestión de dispositivos basados en la nube.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los terminales de pago para lavado de coches y cómo funcionan?
  3. ¿Qué tipos de terminales de pago para lavado de coches existen?
    1. Lectores de tarjetas independientes
    2. Casetas de estaciones de pago con todas las funciones
    3. Terminales integrados en el sistema POS
    4. Casetas de autoservicio
    5. Sistemas basados en código QR
  4. ¿Cómo se instala y se mantiene un terminal de pago para lavado de coches?
    1. Instalación
    2. Mantenimiento
  5. Costes que hay que tener en cuenta en los terminales de pago para lavado de coches
    1. Hardware
    2. Instalación y configuración
    3. Software y suscripciones
    4. Comisiones de procesamiento de pagos
    5. Mantenimiento y consumibles
    6. Costes de tiempo de inactividad

El mercado global de servicios de lavado de coches se valoró en 32.600 millones de dólares en 2023 y se espera que supere los 56.000 millones de dólares en 2032. Ya no necesitas una persona para aceptar pagos del lavado de coches, solo un terminal de pago inteligente y fiable. La instalación del terminal adecuado puede minimizar el tiempo de inactividad, aumentar el rendimiento, mejorar la experiencia del cliente e incluso permitir nuevos modelos de ingresos, como las membresías.

A continuación, explicaremos qué hacen los terminales de pago para lavado de coches, cómo funcionan y qué costes hay que tener en cuenta.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué son los terminales de pago para lavado de coches y cómo funcionan?
  • ¿Qué tipos de terminales de pago para lavado de coches existen?
  • ¿Cómo se instala y mantiene un terminal de pago para lavado de coches?
  • Costes del terminal de pago para lavado de coches que hay que tener en cuenta

¿Qué son los terminales de pago para lavado de coches y cómo funcionan?

Los terminales de pago para lavado de coches son las máquinas que aceptan los pagos de los clientes por el servicio de lavado. Se encuentran a la entrada del túnel de lavado, instalados en las bahías de autoservicio o integrados en una pared cerca de la estación de aspiración. El terminal envía los datos del pago a los bancos y a los procesadores de pagos para autorizar el pago, comunica al sistema del túnel de lavado que el pago está confirmado para que pueda comenzar el ciclo de lavado y, a menudo, controla extras como la impresión de un recibo y el escaneo de un bono de fidelidad.

El proceso de pago es rápido para los clientes. Eligen un paquete de lavado (p. ej., enjuague básico, deluxe con cera), pagan con tarjeta, monedero digital o efectivo, y entran con el coche una vez que el sistema de lavado da luz verde. Los terminales de pago suelen incluir interfaces de pantalla táctil con botones grandes e instrucciones claras, así como con función de contacto, chip y banda magnética lectores de tarjetas. A veces, también cuentan con aceptadores de billetes, impresoras de recibos y escáneres de códigos de barras o de identificación por radiofrecuencia (RFID) para tarjetas de membresía.

Estos terminales están diseñados para entornos hostiles. Se colocan en el exterior, expuestos al calor, al frío, al jabón, al agua y a un uso constante. Necesitan hardware resistente a la intemperie, carcasas a prueba de manipulaciones y componentes aptos para uso industrial.

¿Qué tipos de terminales de pago para lavado de coches existen?

El terminal de pago adecuado depende del funcionamiento del lavadero de coches. Existe una amplia gama de tipos de terminales diseñados en función de diferentes flujos de trabajo, comportamientos de los clientes y necesidades operativas.

Estas son algunas de las categorías principales y cómo funcionan en la práctica.

Lectores de tarjetas independientes

Se trata de pequeños lectores de tarjetas resistentes a la intemperie que suelen conectarse a las cabinas de autoservicio o estaciones de vacío existentes (cualquier lugar en el que el cliente pudiera haber utilizado monedas anteriormente). No cuentan con pantallas táctiles completas ni una interfaz de usuario sofisticada, pero aceptan de forma fiable pagos con tarjeta magnética, chip o contacto, y son duraderos y fáciles de instalar. Algunos modelos también ofrecen un modo sin conexión en caso de que se interrumpa la conexión.

Son ideales para operadores que están modernizando equipos antiguos, una sección cada vez, sin necesidad de realizar una remodelación completa. Estas unidades te permiten ofrecer una experiencia de pago moderna con una reconfiguración mínima.

Casetas de estaciones de pago con todas las funciones

Estas casetas se encuentran en las entradas de los túneles de lavado automáticos y guían al cliente a través de la selección del lavado, cobran el pago y activan el sistema para que empiece. Las funciones incluyen:

  • Pantallas táctiles con mucho brillo y resistentes a la intemperie

  • Soporte de pago para tarjetas, monederos digitales y efectivo

  • Impresoras de recibos y escáneres de códigos de barras

  • Flujos de ventas adicionales, soporte multilingüe y entrada de tarjetas de fidelización

Estas casetas automatizan todo el proceso de pago y activación sin necesidad de personal in situ. Son ideales para sitios con un gran volumen de tráfico y operaciones totalmente automatizadas que desean maximizar la eficiencia y las oportunidades de venta adicional.

Terminales integrados en el sistema POS

En los establecimientos donde hay un cajero (por ejemplo, gasolineras con lavado de coches o tiendas de detalles) , el terminal puede ser un dispositivo de mostrador situado en la caja registradora. El empleado registra la venta y entrega al cliente un código o activa el lavado de forma remota. Estos terminales pueden incluir un lector de tarjetas básico o un sistema de punto de venta (POS) más complejo vinculado al software de lavado, y suelen admitir pagos con tarjeta, monedero digital y efectivo.

Este tipo de terminal funciona bien cuando el volumen de lavado es moderado y la mano de obra ya forma parte de la empresa. Simplifica los informes y el inventario en todos los servicios, pero aún requiere un contador con personal.

Casetas de autoservicio

Las casetas de autoservicio se utilizan en los lavaderos de autoservicio. Hay una caseta por cada plaza o un terminal centralizado que gestiona varias plazas. Estas casetas suelen mostrar el tiempo restante y permiten recargas durante la sesión. Normalmente aceptan tarjetas, monederos digitales y pagos en efectivo, y pueden admitir tarjetas de fidelidad o códigos de lavado prepagados.

Estas configuraciones modernizan la experiencia de autoservicio sin cambiarla radicalmente. Permiten a los clientes pagar como quieran y iniciar sus sesiones sin necesidad de monedas ni billetes.

Sistemas basados en código QR

Algunos lavaderos de coches están reemplazando el terminal físico por completo y convirtiendo el teléfono inteligente del cliente en el sistema POS. Los clientes escanean un código QR que los dirige a una página de proceso de compra en sus dispositivos, donde pueden pagar por tarjeta, monedero digital, aplicación de pago móvil o transferencia bancaria. Estas configuraciones minimizan los requisitos de hardware al trasladar la experiencia del usuario al teléfono del cliente.

Este modelo es el más adecuado para los operadores que invierten en programas de fidelización móviles, suscripciones o gestión remota y para los clientes que prefieren el acceso sin contacto.

¿Cómo se instala y se mantiene un terminal de pago para lavado de coches?

Una terminal de pago para lavado de coches debe resistir las inclemencias del tiempo, comunicarse con el sistema de control de lavado, procesar pagos de forma segura y funcionar sin personal in situ. Esto es lo que se puede esperar.

Instalación

La configuración física depende del tipo de terminal:

  • Las casetas para túneles de paso o máquinas automáticas suelen montarse sobre una isla o pedestal de hormigón a la altura de la ventanilla del conductor.

  • Los lectores de tarjetas empotrados en la pared se colocan cerca de las máquinas expendedoras de monedas existentes, con protección contra la intemperie y las salpicaduras.

  • Terminales del sistema POS para configuraciones atendidas se colocan en interiores y requieren menos refuerzo ambiental.

Independientemente de la configuración, necesitarás una conexión a Internet o móvil estable (para la autorización de pagos en tiempo real) y una conexión segura al sistema de control de lavado.

Muchas casetas las coloca un técnico cualificado y se programan durante la instalación para asignar cada paquete de lavado a un ciclo específico. El técnico comprobará todas las señales: aceptación de pagos, activación del lavado, controles de las puertas y cualquier accesorio, como impresoras de recibos.

La ubicación también es importante, especialmente para dispositivos como los escáneres RFID, que necesitan una línea de visión adecuada para funcionar correctamente. Si estás en un clima frío, también te conviene tener aislamiento o elementos calefactores integrados, o una carcasa que pueda soportar temperaturas bajo cero.

Mantenimiento

Los terminales modernos son duraderos, pero aún así necesitan un mantenimiento regular para funcionar correctamente y garantizar la seguridad.

El mantenimiento básico incluye:

  • Limpiar la pantalla o la interfaz de los botones para que siga siendo legible

  • Inspeccionar en busca de daños físicos o signos de manipulación

  • Recargar consumibles como papel para recibos o reposición de facturas y vaciado de cajas registradoras, si se admiten pagos en efectivo

  • Probar cada método de pago para asegurarse de que funciona

El mantenimiento del software incluye:

  • Mantener el firmware y el sistema operativo actualizados

  • Aplicar parches de seguridad a medida que se lanzan

  • Reiniciarlo periódicamente para evitar retrasos en el sistema o problemas de pago

  • Supervisión de los registros de transacciones para detectar irregularidades

Es posible que también tengas que volver a certificar ocasionalmente los componentes de hardware para mantener el cumplimiento de la normativa Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS).

Muchos terminales admiten la supervisión remota, ya sea directamente a través del proveedor o mediante un panel de control del operador. Estas herramientas envían alertas si un dispositivo se desconecta, se queda sin papel para recibos o empieza a rechazar transacciones, para que puedas solucionar el problema rápidamente. Los pequeños problemas, como una pantalla tenue y un lector lento, pueden provocar pérdidas de ingresos si se ignoran.

Piensa también en la redundancia. Si tu único terminal de pago falla y no hay un plan B (ni una segunda caseta ni otra forma de pago), te verás en apuros. Algunos operadores tienen un lector móvil de repuesto o configuran Tap to Pay como opción secundaria.

Costes que hay que tener en cuenta en los terminales de pago para lavado de coches

Los costes del terminal varían en función del tipo de sistema que se instale, las funciones que se necesiten y la infraestructura ya existente. A continuación se indican los costes que hay que tener en cuenta.

Hardware

La compra del hardware para el terminal de pago es el gasto más importante. Los lectores de tarjetas básicos para terminales de autoservicio que admiten tarjetas sin contacto, con chip y tarjetas magnéticas son más asequibles que las casetas de pago con pantallas táctiles grandes, gestión de tarjetas y efectivo, impresoras de recibos y escáneres. Las unidades usadas o reacondicionadas suelen estar disponibles a un precio más bajo, pero es posible que necesiten actualizaciones o nuevas certificaciones para seguir cumpliendo con la normativa.

Si estás creando varios carriles o plazas, esos costes aumentan rápidamente, especialmente si estás estandarizando en todas las ubicaciones.

Instalación y configuración

Independientemente del tipo de terminal que elijas, requerirá cierto nivel de instalación y configuración. Esos costes aumentan con terminales más avanzados y pueden incluir:

  • Colocación de bases de hormigón o postes de montaje para casetas

  • Instalación de tendidos eléctricos y de datos

  • Integración con tu sistema de control de lavado

  • Configuración de paquetes de lavado, tarifas y ajustes de red

Si estás renovando una instalación existente, no esperes muchas sorpresas. Las instalaciones nuevas o las reformas importantes requieren más planificación y presupuesto.

Software y suscripciones

Muchos sistemas modernos incluyen licencias de software o comisiones de servicio mensuales. Estos pueden cubrir:

  • Herramientas de supervisión remota

  • Acceso en la nube a los registros de transacciones y a los informes

  • Integraciones de programas de fidelización o membresía

  • Soporte de proveedores y actualizaciones del sistema

Estas comisiones dependerán del proveedor y del conjunto de funciones, pero deben tenerse en cuenta en la planificación del presupuesto.

Comisiones de procesamiento de pagos

Procesadores de pagos generalmente toman un pequeño porcentaje de cada venta (por ejemplo, 2,5 %) y a menudo cobran una comisión fija por transacción (por ejemplo, 0,20 $).

Dependiendo de tu proveedor, también puedes incurrir en comisiones de pasarela de pagos o mínimos mensuales. Incluso las pequeñas diferencias en las comisiones pueden sumarse para ubicaciones de gran volumen. Los proveedores de pago como Stripe ofrecen tarifas de pago por uso claros sin tasas mensuales ni de instalación.

Mantenimiento y consumibles

Los terminales de pago deben someterse a un mantenimiento periódico. Estos costes pueden incluir:

  • Papel para recibos

  • Sustitución de lector de tarjetas

  • Mantenimiento de cajas fuertes o dispensadores de billetes

  • Limpieza, diagnóstico y actualizaciones periódicas

  • Piezas de repuesto, como paneles de botones y cubiertas de pantalla para sustituciones

Cuanto más complejo es el hardware, más mantenimiento requiere. Cuantas menos piezas móviles haya, menos mantenimiento necesitará.

Costes de tiempo de inactividad

Si tu terminal se desconecta y no hay una copia de seguridad, se perderán ingresos. Ten un plan de contingencia, ya sea un terminal secundario, un lector de tarjetas portátil o un método manual de activación del lavado para emergencias.

Aunque la inversión inicial en un terminal moderno puede ser considerable, los beneficios a largo plazo son reales: menores costes laborales, mayor rendimiento y una mejor experiencia para todos los clientes que visitan tus instalaciones.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Terminal

Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado para la interacción con el cliente tanto en línea como presencial.

Documentación de Terminal

Utiliza Stripe Terminal para aceptar pagos en persona y llevar la solución de pagos de Stripe a tu punto de venta.