Todas las empresas recopilan datos. Estos datos pueden presentarse en muchos formatos diferentes, desde totales de ventas hasta recuentos de clientes, reembolsos y facturas. El reto para las empresas es convertir esa información en conocimientos útiles. Los conocimientos empresariales transforman los números en respuestas sobre por qué se marchan los clientes, cómo están cambiando los ingresos y qué funciona en sus operaciones. Cuando se utilizan de forma eficaz, ayudan a definir tu próximo paso.
A continuación, explicaremos qué es la información empresarial, cómo la utilizan las empresas y cómo Stripe Sigma puede ayudarte a ponerla en práctica.
Esto es lo que encontrarás en este artículo:
- ¿Qué es la información empresarial y por qué es importante?
- Cómo utilizan las empresas los datos para tomar decisiones más inteligentes
- Cómo Stripe Sigma ofrece información útil para las empresas
- Las ventajas de utilizar Stripe Sigma para obtener información empresarial
- Cómo han utilizado las empresas Stripe Sigma para obtener información empresarial
- Empieza a utilizar Stripe Sigma para obtener información empresarial más inteligente
¿Qué es la información empresarial y por qué es importante?
La información empresarial es el resultado útil que se obtiene a partir de datos sin procesar. La información muestra patrones, conexiones y causas. Responde a preguntas importantes, como las siguientes:
- ¿Por qué las ventas alcanzan su punto álgido en un trimestre y descienden en el siguiente?
- ¿Qué clientes tienen más probabilidades de renovar?
- ¿Dónde se está estancando el flujo de caja?
Los datos por sí solos pueden decirte lo que ha sucedido, pero una perspectiva te explica lo que significa y cómo responder. Ese cambio de registrar la actividad a interpretarla es lo que permite a las empresas tomar mejores decisiones sobre estrategia, operaciones y relaciones con los clientes.
Los datos en tiempo real hacen que la información sea aún más valiosa. Cuando los equipos pueden ver lo que está sucediendo en el momento en que ocurre, pueden actuar con mayor rapidez. Si se produce un pico repentino en las ventas durante una campaña, pueden redoblar sus esfuerzos antes de que pase el momento. Si se produce una caída en las transacciones que indica un problema en el proceso de pago, pueden solucionarlo antes de perder los ingresos de todo un día.
Existen pruebas fehacientes de que el uso de información basada en datos ayuda a las empresas a alcanzar el éxito. Un estudio de 2024 reveló que el 65 % de las pequeñas y medianas empresas que basaban en gran medida su actividad en datos obtuvieron mejores resultados financieros que sus competidores, en comparación con el 33 % de aquellas que dependían menos de los datos. Las empresas que convierten la información en conocimientos pueden actuar de forma más inteligente, rápida y segura.
Cómo utilizan las empresas los datos para tomar decisiones más inteligentes
Los datos se vuelven más valiosos cuando pueden guiar las decisiones. Las empresas eficientes utilizan los datos para mejorar sus estrategias en tres áreas principales: ingresos y tasa de abandono, pagos y flujo de caja, y prevención de fraude.
Detección de tendencias en los ingresos, la tasa de abandono y el comportamiento de los clientes
Si solo nos fijamos en los ingresos, sabremos cuánto se ha ingresado. Si analizamos las tendencias de los ingresos, sabremos por qué. La estacionalidad, las mesetas de crecimiento y los picos repentinos se hacen más evidentes cuando se analizan los datos a lo largo del tiempo. La tasa de abandono, es decir, la proporción de clientes que dejan de utilizar un producto o cancelan una suscripción, es también muy importante. Una tasa de abandono en aumento es una señal de alerta temprana de que algo no funciona, mientras que una fuerte retención es indicativa de lealtad y de ingresos recurrentes predecibles.
Para encontrar las causas, profundiza más. Es posible que descubras que un tipo de plan específico provoca cancelaciones o que el uso disminuye después de tres meses. La segmentación por antigüedad, plan o compromiso revela patrones sobre los que puedes actuar, como mejorar el onboarding, realizar ofertas específicas y mejorar el producto. Lo mismo se aplica a los datos sobre el comportamiento de los clientes. El seguimiento de tendencias como la frecuencia de compra y el uso de funciones muestra lo que tus clientes más fieles tienen en común y qué comportamientos suelen preceder a la cancelación.
Entender los patrones de pago para ajustar los precios y el flujo de caja
Los datos de pago aportan información valiosa. Revisar las transacciones a lo largo del tiempo puede revelar diferencias regionales o de demanda estacional que influyen en los precios y las promociones. En vez de adivinar cuándo hacer una oferta, sabrás cuándo los clientes están más receptivos.
Los datos de pago también se incorporan directamente a la gestión del flujo de caja. Saber cuándo suelen pagar los clientes (por ejemplo, a final de mes, trimestralmente, en el último momento) te ayuda a hacer previsiones y planificar con menos sorpresas. Las empresas utilizan esta información para programar los gastos, invertir con confianza y evitar déficits de tesorería. Los datos de pago también señalan puntos conflictivos, como transacciones fallidas y altas tasas de reembolso, que a menudo están relacionados con el diseño del proceso de pago o la calidad del producto. Abordar estos problemas rápidamente mejora tanto los ingresos como la experiencia del cliente.
Reducción del fraude y los contracargos mediante información detallada sobre las transacciones
El fraude reduce los ingresos y la confianza, y los datos de las transacciones pueden ayudar a las empresas a detectarlo a tiempo. Los volúmenes de pedidos inusuales, las direcciones que no coinciden y las ubicaciones geográficas irregulares destacan en las cifras. Configurar alertas o reglas en torno a estos patrones te ayuda a bloquear los cargos fraudulentos antes de que se procesen.
Los datos sobre contracargos aclaran por qué los clientes disputan los pagos. Quizás una línea de productos esté excesivamente representada o ciertas regiones tengan índices de disputas más elevados. Con registros detallados, las empresas pueden impugnar los contracargos inválidos y ganar más casos. También pueden utilizar esa información para solucionar las causas fundamentales y minimizar las disputas en el futuro.
Los datos marcan la diferencia entre reaccionar ante los problemas después de que se hayan producido y resolverlos antes de que se agraven.
Cómo Stripe Sigma ofrece información útil para las empresas
Stripe Sigma es una capa de análisis integrada directamente en el Dashboard de Stripe. Proporciona a los equipos acceso directo a sus datos de Stripe sin necesidad de herramientas personalizadas. El resultado es una respuesta más rápida a las preguntas cotidianas sobre pagos, ingresos y clientes.
Esto es lo que Stripe Sigma puede hacer por tu empresa.
Respuestas casi en tiempo real en el Dashboard
Dado que Stripe Sigma consulta los datos de transacciones en tiempo real cada tres horas, los resultados están siempre actualizados. Un responsable financiero puede comprobar el volumen de cargos de la semana, un gestor de productos puede ver las nuevas suscripciones o un equipo de asistencia puede identificar los pagos fallidos, todo ello en cuestión de minutos. Disponer de esa información evita que las decisiones se paralicen mientras los equipos esperan un informe programado.
Informes flexibles con SQL o lenguaje natural
Stripe Sigma es compatible con el lenguaje de consulta estructurado (SQL) para los equipos que quieren un control preciso sobre métricas como el valor vitalicio del cliente (LTV) y la pérdida de clientes en todas las regiones. Para los que no se sienten tan cómodos con el SQL, un asistente de IA traduce las indicaciones en lenguaje natural a consultas. Las plantillas predefinidas cubren necesidades comunes como los ingresos mensuales recurrentes y las facturas vencidas, y se pueden personalizar para adaptarse a casos de uso específicos.
Entrega programada de informes
Con Stripe Sigma, los usuarios pueden configurar consultas para que se ejecuten según un calendario. Se pueden enviar automáticamente resúmenes diarios de ventas, actualizaciones semanales de suscripciones o desgloses mensuales de ingresos. Esto garantiza que se disponga de información periódica sin necesidad de que alguien tenga que ejecutar manualmente los informes cada vez.
Resultados compartidos entre equipos
Los informes se pueden guardar, compartir, visualizar o exportar como archivos CSV. Esto facilita que diferentes equipos trabajen con el mismo conjunto de datos en lugar de crear sus propias versiones. El uso de una fuente de información compartida ayuda a centrar los debates en los datos propiamente dichos, en vez de en la conciliación de cifras discordantes.
Stripe Sigma proporciona acceso directo y personalizable a los datos de Stripe de una manera que se adapta a los flujos de trabajo habituales de las empresas.
Las ventajas de utilizar Stripe Sigma para obtener información empresarial
Stripe Sigma elimina los pasos adicionales entre la obtención de datos y la toma de medidas basándose en ellos. Las empresas que utilizan esta herramienta obtienen las siguientes ventajas:
Acceso directo a los datos de Stripe: Stripe Sigma consulta los mismos datos que se procesan en tu cuenta de Stripe. No hay que exportar nada, no hay procesos personalizados y no hay riesgo de trabajar con archivos obsoletos. Los equipos pueden explorar pagos, suscripciones, disputas y mucho más, todo desde un solo lugar.
Informes personalizables bajo demanda: esta herramienta permite personalizar los informes según las métricas que más interesan a la empresa, ya sea el LTV, la tasa de abandono por cohorte, los ingresos regionales o los registros detallados de disputas. Obtener estas respuestas directamente se traduce en una mayor agilidad en las decisiones diarias.
Información estructurada para tomar decisiones financieras y relacionadas con los clientes: dado que Stripe Sigma combina datos sobre cargos, facturas, clientes y suscripciones, ofrece una visión más completa del rendimiento. Los equipos lo utilizan para descubrir patrones de retención, identificar oportunidades de venta adicional o realizar un seguimiento detallado de los ingresos.
Menos gastos generales operativos: las configuraciones tradicionales de generación de informes suelen requerir tiempo dedicado por parte de los equipos de datos. Stripe Sigma elimina esa dependencia. Los equipos pueden ejecutar sus propias consultas o adaptar plantillas sin necesidad de mantener un entorno de análisis independiente.
Estas ventajas ayudan a orientar las decisiones en materia de finanzas, productos y operaciones con información precisa y actualizada.
Cómo han utilizado las empresas Stripe Sigma para obtener información empresarial
Las empresas utilizan Stripe Sigma para responder a preguntas prácticas que, de otro modo, requerirían días de trabajo analizando datos. Los siguientes ejemplos muestran cómo encaja en las operaciones cotidianas.
Acelerar los procesos financieros en Slack
El equipo de Slack utiliza Stripe Sigma para analizar los datos de las transacciones y realizar un seguimiento de las métricas de ingresos, identificar tendencias y resolver posibles problemas. La ejecución de consultas que combinan los datos de pago de Stripe automáticamente proporciona a los directivos una visibilidad más rápida de los ingresos y las comisiones, y ayuda al equipo a resolver los problemas de pago con mayor rapidez.
Gestión de disputas en Green Flag
Green Flag, un proveedor de asistencia en carretera con sede en el Reino Unido, utiliza Stripe Sigma para mejorar la forma en que gestiona las devoluciones. Antes, el equipo no disponía de los datos necesarios para impugnar las devoluciones. Los informes de Stripe Sigma reúnen el historial de transacciones, los plazos y los datos de los clientes en un solo lugar y proporcionan al equipo las pruebas necesarias para impugnar las reclamaciones inválidas. Esto agiliza el proceso y mejora la toma de decisiones.
Acceder a valiosos conocimientos en Cloudbeds
Cloudbeds, una empresa de software para el sector hotelero, utiliza Stripe Sigma para obtener datos detallados sobre el volumen, las tasas de aprobación, las comisiones y las disputas a través de indicaciones en lenguaje natural, todo ello desde el Dashboard de Stripe. Esto permite al equipo acceder a información valiosa sin necesidad de grandes esfuerzos de ingeniería ni conocimientos de SQL. La empresa también ha integrado Stripe Data Pipeline para poder exportar fácilmente los datos de pago a su almacén de datos y ver todos sus datos comerciales de forma conjunta.
Estos casos reflejan una tendencia más amplia. Cuando los equipos tienen acceso directo a datos detallados y oportunos, pueden detectar riesgos, subsanar déficits de ingresos y mejorar sus operaciones sin tener que esperar a herramientas personalizadas o informes manuales.
Empieza a utilizar Stripe Sigma para obtener información empresarial más inteligente
Empezar a utilizar Stripe Sigma es muy sencillo. Está disponible directamente en el Dashboard de Stripe, sin necesidad de configuración adicional ni migración de datos. Una vez habilitado, se pueden consultar todos los datos de pagos históricos y en tiempo real.
Aquí te explicaremos cómo empezar.
Explora los informes rápidamente
Esta herramienta incluye una biblioteca de plantillas predefinidas que cubren necesidades comunes, como ingresos mensuales, facturas pendientes de pago, renovaciones de suscripciones y cargos disputados. Ejecutar una de estas consultas suele ser la forma más rápida de ver su valor. Los equipos sin experiencia en SQL pueden utilizar el asistente de IA para convertir indicaciones en lenguaje sencillo en consultas útiles.
Personaliza y perfecciona
A medida que los equipos se familiarizan con la herramienta, pueden ajustar las consultas para reflejar cuestiones empresariales específicas, como la tasa de abandono por línea de productos, el LTV por zona geográfica y el flujo de caja por ciclo de facturación. Las consultas guardadas se convierten en informes reutilizables que se incorporan a la biblioteca de métricas de la empresa.
Automatiza y comparte
Los informes se pueden programar para que se ejecuten diariamente, semanalmente o mensualmente, y los resultados se pueden compartir entre los equipos. Esto garantiza que los responsables de la toma de decisiones vean los mismos números actualizados sin necesidad de extraerlos manualmente. Las exportaciones y las sencillas herramientas de creación de gráficos facilitan el uso de los resultados de Stripe Sigma en otros contextos, desde hojas de cálculo hasta presentaciones.
El objetivo es poder tomar decisiones más acertadas. Stripe Sigma ofrece a las empresas una forma de tomar esas decisiones con mayor confianza.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.