Has puesto en marcha tu propia empresa, y el crecimiento está en el horizonte. Mientras miras hacia el futuro, tus ojos están puestos no solo en el éxito inmediato, sino también en crear riqueza a largo plazo para tu empresa, tus empleados y tú mismo. Un plan de jubilación puede ayudar a que todas estas cosas sucedan.
Como emprendedor, los resultados de tu empresa dominarán tus resultados financieros a corto y medio plazo, por lo que puede ser tentador que tu única preocupación sea la empresa. Establecer un plan de jubilación te permite asumir riesgos inteligentes con tu empresa. Preserva tu capacidad para apuntar alto en tus esfuerzos actuales y futuros. Sin no financias un plan de jubilación, podrías verte obligado a tener que desempeñar un trabajo con menos variaciones a la mitad de tu carrera si tus primeras empresas no prosperan.
Además de los beneficios personales para ti, los planes de jubilación se están convirtiendo cada vez más en una oferta estándar que se ofrece al comenzar a contratar empleados. Un 76 % de los millennials afirma que «las prestaciones de jubilación ofrecidas por un posible empleador serán un factor importante en su decisión de aceptar una oferta de trabajo futura». Tener un plan de jubilación en marcha puede ser un gran paso para atraer a personal muy bien formado.
Los incentivos fiscales por ofrecer un plan 401(k) pueden ser tremendos para empresas y dueños de negocios, no solo para los empleados. Un plan 401(k) puede permitir que una empresa reduzca sus beneficios gravables mientras reduce simultáneamente los beneficios gravables de todos los empleados de la empresa. En última instancia, se convierte en una forma de lograr, y posteriormente mantener, unas finanzas sólidas.
Los planes de jubilación son complicados. Comienza añadiendo todas las alegrías de la planificación financiera. Mezcla decisiones arcanas como las contribuciones antes de impuestos frente a las posteriores a impuestos. Culmina con las complicadas reglas de las pruebas de cumplimiento de la normativa. Ahora, revuelve mientras capeas una tormenta de siglas.
Estamos aquí para explicarte el ecosistema en un lenguaje sencillo y que puedas tomar la decisión correcta para tu empresa.
La planificación de la jubilación depende en gran medida del entorno legal y fiscal de cada país. Este artículo se centra en la información para la financiación de las jubilaciones con fondos privados en empresas de EE. UU., en particular startups y otros negocios que operan en Internet. Si necesitas asesoramiento legal o fiscal específico para tu situación, debes hablar con tu abogado o contable.
¿Qué es un plan de jubilación?
Un plan de jubilación es:
Una cuenta de inversión. El propietario invierte en acciones, bonos o productos financieros similares con los fondos.
Propiedad de un empleado. A diferencia de las pensiones tradicionales, los empleados son propietarios del contenido de su plan en todo momento en lugar de que el empleador los mantenga en fideicomiso.
Patrocinado por un empleador. Los beneficios fiscales están disponibles para empresas, no para particulares en general.
Destinado a la jubilación. El dinero en la cuenta es propiedad del beneficiario y no de la empresa ni de ningún gobierno, pero tocarlo antes de la jubilación podría provocar sanciones prohibitivas.
Los gobiernos tienen un interés personal en garantizar que sus ciudadanos ahorren para la jubilación. Como incentivo para que las empresas participen en la promoción del ahorro para la jubilación, ofrecen a las empresas beneficios fiscales sustanciales para que establezcan y mantengan planes de jubilación para sus empleados.
Aunque a algunos propietarios y operadores les sorprenda, estos beneficios están disponibles también para empresas muy pequeñas, incluso para las pequeñas empresas en las que todos los empleados son propietarios, y los beneficios son sustanciales.
¿Por qué preocuparse por la jubilación?
Con un plan de jubilación en tu lugar de trabajo, no solo puedes proporcionarte un beneficio inmediato a ti mismo y a tus empleados, sino que también puedes centrarte en crear riqueza diversificada y a largo plazo de varias maneras:
Crea Capital portátil: para fomentar el ahorro para la jubilación, la agencia tributaria estadounidense (IRS) ofrece a los titulares de planes de jubilación varias opciones para cambiar fondos, retener saldos de cuenta y aplazar el pago de impuestos hasta la edad de jubilación. Esto significa que los fondos no solo están vinculados a una empresa o negocio, te siguen a dondequiera que vayas. Los fundadores y empleados de startup conviven con una alta tasa de fracaso empresarial y menos probabilidades de permanecer en el mismo puesto durante décadas que los empleados de empresas que ofrecen planes de pensiones, por lo que necesitan opciones de jubilación que toleren los cambios frecuentes de empleador.
Protégete contra el riesgo profesional: los emprendedores corren un mayor riesgo que los empleados por cuenta ajena en una situación similar de sufrir períodos sostenidos de bajos beneficios ya sea al iniciar una nueva empresa o en los períodos de bajo rendimiento de la empresa. Contribuir a un plan de jubilación al principio de tu carrera y continuar contribuyendo generosamente en los años buenos te permite mantenerte en un camino feliz hacia la jubilación incluso si sufres una volatilidad sostenida de los beneficios a mitad de tu carrera. Si no tienes un buen colchón que te acompañe, una startup fracasada o dos seguidas pueden restringir notablemente tus opciones profesionales futuras; podrías verte obligado a tener que optar por un trabajo seguro solo para poder permitirte la jubilación en lugar de continuar con la carrera de la que realmente disfrutas.
Protégete de los posibles riesgos del sector: si eres un joven empresario o profesional de la tecnología, la inmensa mayoría de tu patrimonio se invierte de facto en el sector tecnológico: son tus futuros beneficios. Si bien el sector está en auge en la actualidad, no está garantizado que vaya a crecer continuamente durante toda tu carrera laboral. Durante la última gran quiebra tecnológica (después de la era de las puntocom), muchos profesionales como tú tuvieron que enfrentarse a estar si empleo de forma prolongada o bajar de categoría profesional sustancialmente al cambiar a un nuevo campo. Un plan de jubilación financiado generosamente te hace menos dependiente del sector en el que trabajas en la actualidad.
Diversifica una cartera automáticamente a lo largo del tiempo: muchos proveedores de cuentas de planes de jubilación ofrecen un reequilibrio automático entre clases de activos. El flujo y reflujo de los mercados puede dar lugar a que una clase de activos en particular, como las acciones, se vuelva bastante valiosa a corto plazo, lo que da lugar a que estés «sobreexpuesto» a ella en relación con la distribución óptima en función de tus preferencias de riesgo. Tu plan de jubilación puede mantener una distribución sensata automáticamente, sin que tengas que gestionarla de forma activa.
¿Por qué plantearse la posibilidad de establecer un plan de jubilación?
Un plan de jubilación es bueno para ti, para tus empleados y para tu empresa.
Beneficios para tu empresa y más allá
Las contribuciones de una empresa a un plan de jubilación suelen ser deducibles de los impuestos para la empresa. Esto incluye la coincidencia de contribuciones, donde la empresa anima a los empleados a ahorrar su propio dinero «asociando» el dinero con los fondos de la empresa (aumentando efectivamente su compensación). Los impuestos tanto sobre las contribuciones como sobre las ganancias por inversión se pueden aplazar hasta la jubilación.
Cuando tú y tus empleados os jubiléis y empecéis a retirar dinero, cada uno de vosotros pagará impuestos a las tasas de ingresos ordinarios sobre el dinero que retiréis. Por lo general, esto será a un tipo sustancialmente más bajo del que pagabas durante tu carrera laboral, ya que (dado que no ganarás un salario en la jubilación) tus beneficios de inversión se gravarán en los tramos más bajos, no como cuando tus ingresos eran elevados y tributabas en los tramos más altos.
Como bonificación adicional, los propietarios de pequeñas empresas también pueden solicitar un crédito fiscal además de las contribuciones a las cuentas de jubilación de sus empleados. Las nuevas empresas que cumplan los requisitos para ello con al menos un empleado pueden obtener un crédito fiscal de 500 $ cada año durante los primeros tres años en la empresa para establecer un plan 401(k).
Beneficios fiscales personales
Como propietario de una empresa, es probable que también cumplas con los requisitos para contribuir al plan de jubilación de tu empresa. Esto puede suponerte un ahorro sustancial en tu factura de impuestos personal, de manera similar a como funciona la mecánica para los empleados. También puedes disminuir simultáneamente los beneficios gravables de tu empresa (si tributa al margen de ti).
Es importante señalar que los límites de contribución para los propietarios de empresas son extraordinariamente generosos.
Una herramienta para contratar y retener
Si vas a crecer rápidamente, la contratación va a ser esencial. Un plan 401(k) es una manera estupenda de atraer y retener talento. Casi el 97 % de las grandes corporaciones ofrecen planes 401(k); los empleados de ellas los consideran, con razón, un «estándar» del sector. Solo el 16 % de las pequeñas empresas ofrecen planes 401(k). Esta situación es desafortunada, ya que agrava la frecuente incapacidad de las pequeñas empresas para igualar las ofertas salariales y con un riesgo financiero adicional.
Como parte de una startup o empresa en su etapa inicial, tu mensaje sobre los resultados financieros mejora notablemente al ofrecer un plan 401(k). Es probable que ofrezcas a tus empleados cantidades importantes de capital, y esto tiene un atractivo lado positivo potencial. Pero al ofrecer un plan 401(k) también reduces la percepción de riesgo que tiene tus empleados y que ven como una desventaja. Esto ayuda a comunicar que tomas decisiones financieras prudentes con los trabajadores más jóvenes (que se encuentran en una etapa profesional ideal para comenzar a ahorrar si aún no lo han hecho) al tiempo que alivias una preocupación importante de muchos candidatos más experimentados (cuya seguridad financiera en la jubilación puede ser uno de sus problemas principales).
Varios estados han lanzado un plan de jubilación patrocinado o están considerando ofrecer uno. Es probable que los planes patrocinados por el estado te obliguen a proporcionar tu propio plan de jubilación, a inscribir a tus empleados en el plan patrocinado por el estado o a asegurarte que tus empleados no lo acepten.
Los planes patrocinados por el estado generalmente no tienen un límite de contribución tan alto como los planes patrocinados por la empresa (20.500 $ frente a 6.000 $ para personas menores de 50 años de edad). Los planes patrocinados por la empresa suelen ofrecer una gama más amplia en opciones de inversión y ratios de gasto más bajos. Los ratios de gasto son el porcentaje de activos que tus empleados pagarán cada año de sus cuentas de jubilación. Los ratios de gasto más altos significan rendimientos de inversión directamente más bajos y, por lo tanto, menos dinero en la jubilación.
En consecuencia, si estás en posición de ofrecer a tus empleados un plan patrocinado por la empresa, puede ser una oferta mejor que el plan patrocinado por el estado.
Antes de impuestos o después de impuestos
En función de las reglas establecidas para un plan, un participante en el mismo puede contribuir con dólares antes de impuestos, dólares después de impuestos o ambos.
Parece complicado pero no lo es. Casi todo lo que compras en el día a día se paga con dólares después de impuestos. Cuando escuches «dólares después de impuestos», simplemente piensa en «dinero normal».
Una contribución antes de impuestos es ligeramente diferente: se deduce de tu salario antes de los impuestos, lo que disminuye efectivamente tus beneficios gravables en el año en curso.
Independientemente de si contribuyes con dólares antes de impuestos o después de impuestos para una cuenta de jubilación, cada dólar que sale del plan de jubilación se grava exactamente una vez (suponiendo que el dinero permanezca hasta la jubilación). Los dólares antes de impuestos y todas las ganancias de inversión se gravan después de la jubilación; los dólares después de impuestos se gravan cuando los ganas durante tu carrera laboral.
Cabe preguntarse qué opción es más eficaz, esto depende de diversos factores, entre ellos el tramo impositivo actual, las fuentes de ingresos durante la jubilación, la trayectoria profesional y (posiblemente) la opinión propia sobre si los tipos impositivos o las normas cambiarán en las próximas décadas.
Tus asesores fiscales o financieros pueden ayudarte a calcular cuál es probablemente la mejor opción para tu situación personal. En términos generales, la mayoría de las empresas en su fase inicial no han logrado su máximo nivel de éxito, y la mayoría de los empleados del sector tecnológico tendrán activos e beneficios más altos durante la jubilación de lo que tienen en la actualidad. Estos factores tienden a hacer que las contribuciones después de impuestos sean más efectivas a largo plazo.
Consideraciones para lanzar un plan de jubilación
Es probable que tu empresa deba tener un plan de jubilación, pero este podría no ser el mejor momento para establecer uno. Depende de en qué etapa se encuentre tu empresa:
Mantenerse a flote: tu primera prioridad suele ser mantener las luces encendidas. Si te enfrentas a posibles crisis con el flujo de caja cada mes y apenas estás haciendo frente a los gastos generales, es probable que un plan de jubilación no sea lo más importante ahora. Estabiliza tu situación de flujo de caja (o asegura una inversión adecuada) antes de financiar cualquier tipo de beneficio para los empleados. El seguro de salud debe ser lo primero, ya que es el beneficio más valorado por los empleados.
Etapa de crecimiento: en cuanto tu empresa sea capaz de cubrir los gastos relacionados con los seguros de salud de tus empleados, tenga un flujo de caja más predecible y esté trabajando con tasas de interés de deuda más aceptables, puedes comenzar a plantearte establecer un plan de jubilación en tu lugar de trabajo. Lamentablemente, aquí no hay una regla fija y rápida, pero una buena regla general es un cambio de mentalidad en la forma en que piensas a cerca de tus empleados, tanto actuales como futuros, en general.
Cuando tienes una prueba de concepto y tu empresa está ganando terreno, contratar talento de la mejor calidad y retener el talento que tienes actualmente es cada vez más importante para tu empresa. Es en este momento cuando generalmente tiene sentido establecer un plan de ahorro para la jubilación, ya que es una forma poderosa de atraer a nuevos empleados y mostrar a los empleados actuales que te preocupas por su bienestar a largo plazo, al tiempo que tienes en cuenta los objetivos empresariales finales.
Elegir entre los diferentes tipos de planes
Existen al menos media docena de tipos de planes de jubilación disponibles. Para algunos empresarios, elegir uno es realmente complicado, te los explicamos paso a paso.
Si eres propietario único y no tienes planeado contratar a nadie, debes considerar un plan Solo 401(k).
Los Solo 401(k) son planes 401(k) con un solo miembro (tú, el propietario de la empresa), y al igual que los planes 401(k) habituales, ofrecen la opción de contribuir con dólares antes de impuestos o después de impuestos.
En 2022 puedes contribuir con hasta 20.500 $ (27.000 $ si tienes 50 años o más) como empleado, y también puedes contribuir con el 25 % de tus beneficios netos por cuenta propia del año como empleador. El límite combinado es de 61.000 $ (muy generoso). Eso implica, posiblemente, decenas de miles de dólares de ahorro fiscal.
No es necesario que aportes el máximo todos los años (y, de todos modos, es probable que no puedas hacerlo en los primeros años de tu empresa).
Aún mejor, un Solo 401(k) te permite asociarte con un cónyuge. Cuando un cónyuge obtiene beneficios de la empresa unipersonal, se le permite hacer contribuciones iguales a las del propietario de la empresa. Si tu empresa logra un éxito significativo, esto significa que existe la posibilidad de ahorrar hasta 122.000 $ como pareja casada, cada año, para la jubilación.
El límite de cotización del Solo 401(k) es imbatible y, por lo tanto, es una excelente opción para las empresas que no tienen previsto contratar a ningún empleado a tiempo completo.
Si eres propietario de una empresa que tiene planes de ampliar el número de contrataciones, tienes muchas más opciones.
Si planeas contratar empleados a tiempo completo, tienes varias opciones. Los límites de contribución explicados son los existentes en 2022.
SEP IRA: solo un empleador puede contribuir (hasta el 25 % del salario de los empleados con un tope de 61.000 $). Esta puede ser una gran opción para una empresa con un solo propietario o algunos cofundadores, ya que tiene menos requisitos normativos y, por lo tanto, menos carga administrativa, además de tener un límite de contribución extremadamente alto.
401(k): puedes elegir planes para contribuciones antes de impuestos (401(k) «tradicionales”» y después de impuestos (Roth 401(k)). Tanto el empleador como el empleado pueden contribuir hasta un máximo combinado de 61.000 $, sin que el empleado aporte más de 20.500 $ (o 27.000 $ para los mayores de 50 años).
La SIMPLE IRA, descrita en su considerable complejidad por la agencia tributaria estadounidense, ofrece un límite de contribución de los empleados de 14.000 $ (17.000 $ para empleados de 50 años o más), solo está disponible para empleadores con 100 empleados o menos y exige contribuciones (bajas) proporcionadas por el empleador.
(Para completar: también hay un plan 403(b), pero la disponibilidad es más limitada. A menudo no es apto para emprendedores y empleados startups).
¿Qué debe elegir una empresa?
Las empresas deben consultar con sus asesores financieros antes de tomar decisiones importantes. Para la mayoría de las empresas con empleados no fundadores las mejores opciones se las dan los 401(k). Una empresa sin empleados no propietarios puede aprovechar la menor carga administrativa de la IRA SEP.
Qué buscar en un plan y un proveedor
Opciones de inversión: busca fondos indexados de bajo coste y fondos cotizados (ETF)
Consulta la lista de opciones de inversión disponibles que ofrece un proveedor de planes 401(k). En términos generales, encontrarás fondos indexados de bajo coste o fondos gestionados activamente de mayor coste. Los fondos indexados, a largo plazo, suelen superar a los fondos gestionados activamente por la diferencia en sus comisiones. Esta conclusión está respaldada por décadas de datos. La mejora en los retornos de inversión al minimizar las comisiones a lo largo de la carrera de un empleado es enorme. Elegir un proveedor que ponga fondos disponibles de bajo coste puede ahorrar a cada particular que participe decenas de miles de dólares a largo plazo.
Los precios que prevalecen para fondos para diferentes clases de activos varían, pero como ejemplo, los fondos indexados que invierten en acciones de los EE. UU. pueden cobrar comisiones tan bajas como cuatro puntos básicos (4 $ por cada 10.000 $) al año. Los fondos administrados activamente en la misma clase de activos pueden costar fácilmente 20 veces más.
Plan fiduciario
Un fiduciario es alguien que está obligado por ley a anteponer tus intereses a los suyos propios. Hay muchos proveedores de 401(k) que no son fiduciarios. Esto podría dar lugar a que recomienden productos insuficientes a cambio de las comisiones pagadas por los proveedores de esos productos. Es probable que obtengas la mejor oferta de alguien que está obligado a trabajar en tu mejor interés, en lugar de inclinarse por el mejor postor. (Una forma divertida de entenderlo: están pujando con tu dinero).
Soporte de RR. HH. escalable
Como propietario de una pequeña empresa, generalmente debes dedicar tiempo a los puntos más ventajosos que ayuden a aumentar tus ingresos. Esto casi nunca será la presentación de documentación de recursos humanos.
Teóricamente, puedes autoadministrar un plan 401(k) o contratar personal a tiempo completo para que lo haga por ti. En su lugar, probablemente deberías elegir un proveedor 401(k). Lo ideal es seleccionar un servicio que pueda crecer a medida que crece tu empresa. Busca una empresa que ofrezca una administración integral del 401(k), que incluya pruebas de cumplimiento de la normativa, auditorías, cumplimiento de los plazos de la agencia tributaria estadounidense y formularios fiscales.
Flexibilidad al diseñar el plan
Cada empresa tiene unas necesidades y desafíos únicos: diseñar un plan que maximice los beneficios tanto para los empleadores como para los empleados es crucial. Tómate tu tiempo para informarte sobre las necesidades de tus empleados y cuáles son sus objetivos de ahorro para la jubilación. Quieres proporcionar un plan que sea realmente valioso para tus empleados, en el que estén entusiasmados por participar y que pueda ayudarte a planificar tu situación actual y en futura.
Comisiones y costes bajos
El Departamento de Trabajo divide las comisiones del plan en cuatro categorías:
Basado en activos: gastos basados en la cantidad de activos del plan, representados como porcentajes o puntos básicos. Esto también suele agruparse en «comisiones de custodia», generalmente alrededor del dos al tres por ciento.
Por persona: gastos basados en la cantidad de empleados o participantes reales elegibles en el plan. Estos pueden oscilar entre 8 y más de 750 $ al mes por persona.
Basado en las transacciones: gastos basados en la ejecución de un servicio o transacción del plan en particular.
Tarifa plana: cargo fijo que no varía, independientemente del tamaño del plan.
Para los propietarios de startups, un modelo de tarifa plana permite tener el mayor control sobre los gastos. Si bien el 23 % de los propietarios de pequeñas empresas sienten que un 401(k) es demasiado caro, cada vez hay opciones más asequibles que ofrecen una gama de servicios mayor de la que estaba disponible hace solo unos años.
¿Deben coincidir las aportaciones de tus empleados?
Hay cuatro beneficios clave para hacer coincidir las contribuciones de los empleados:
Ofrecer bonificaciones libres de impuestos: podrías darle a un empleado una bonificación de 5.000 $, pero a un tipo impositivo del 15 % solo recibiría 4.250 $. Además, tu empresa tendría que pagar impuestos sobre el empleo por esa bonificación. Contribuir con 5.000 $ a su cuenta de jubilación tiene el mismo efecto motivacional, pero efectivamente supone más dinero para su futuro y, por lo general, tiene un menor coste total para tu empresa.
Reducir beneficios gravables para la empresa: las contribuciones coincidentes son un gasto deducible de la empresa.
Pasar las pruebas de cumplimiento de la normativa: los planes de jubilación están regulados por pruebas de no discriminación y políticas protegidas legalmente para garantizar que los beneficios no fluyan en exceso a los empleados o propietarios que reciben compensaciones elevadas. Si igualas las contribuciones de una manera específica, puedes estar exento de algunas de estas pruebas.
Fomentar y dar forma a un comportamiento responsable: hacer coincidir las contribuciones de los empleados les da a los empleados una razón para comenzar a ahorrar o continuar haciéndolo, y alentar esto de forma activa muestra un nivel general de cuidado a tus empleados. Atraer y retener empleados requiere que demuestres confianza y compromiso, y actuar con una administración responsable ayuda a indicar a los empleados que eres alguien de confianza también en otros contextos.
Ten en cuenta las reglas aplicables para cotejar las cotizaciones; no puedes cotejar de tal manera que excedas los límites de cotización combinados del empleador y del empleado, y no puedes infringir las disposiciones de las pruebas de no discriminación. Estos son problemas particularmente espinosos para los empleados con compensaciones elevadas (como, por ejemplo, los fundadores). A menudo, los empresarios subcontratan la gestión de su plan 401(k) a un proveedor externo que esté bien versado en todas las regulaciones aplicables y pueda asegurarse de poner todos los puntos sobre las íes.
Resumen
Si tu empresa está en una trayectoria de éxito, es buena idea ofrecer en algún momento un plan de jubilación. Existen varias opciones asequibles y flexibles, que te permiten generar riqueza para todos los empleados y propietarios a largo plazo mientras mantienes la mayor parte de tu concentración en la gestión diaria y anual de la empresa.
Esta guía no constituye ningún tipo de asesoramiento, recomendación, mediación ni consultoría legal o impositiva, ni pretende suponerlo en ninguna circunstancia. Ni la escritura de esta guía ni su posterior uso crean una relación de abogado y cliente con Stripe ni con el autor. Esta guía solo recoge las opiniones del autor y no cuenta con el respaldo de Stripe ni necesariamente refleja sus creencias. Stripe no garantiza la exactitud, integridad, adecuación o actualidad de la información contenida en la guía. Debes buscar el asesoramiento de un abogado o contable competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción para que te asesore sobre tu problema particular.