Una página de pago no es solo el lugar en la que se realizan las transacciones, sino también donde se puede infundir confianza al cliente, resolver las dudas y mantener el impulso. La plantilla adecuada puede acelerar el seguimiento de tu flujo de compra y ayudarte a evitar problemas comunes, pero solo si se crea pensando cuidadosamente.
A continuación, explicaremos qué hace que una plantilla de página de pago funcione y qué puede obstaculizarla.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es una plantilla de página de pago?
- ¿Qué elementos básicos debe incluir toda plantilla de página de pago?
- ¿Por qué es importante un buen diseño en la página de pago?
- ¿Cuáles son algunos errores comunes cuando se diseñan plantillas de páginas de pago?
¿Qué es una plantilla de página de pago?
Una página pago es la página web en la que un cliente ingresa sus datos personales y de pago y confirma una transacción. Es el equivalente digital de un mostrador de pago. Una plantilla de página de pago es el diseño inicial para esa experiencia e incluye la estructura central: campos, botones y patrones de diseño. El uso de esta plantilla significa que no estás construyendo desde cero para accept payments online (aceptar pagos en línea.
Las plantillas pueden tener muchas formas, incluido un flujo de compra alojado o un bloque de código en el sitio. Algunas empresas utilizan una plantilla gratuita de página de pago de bibliotecas de código abierto o creadores de sitios. Otras, dependen de formularios alojados prediseñados como Stripe Checkout, que ofrece velocidad, seguridad y preparación para teléfonos móviles.
No importa el origen, el objetivo es el mismo: reducir el tiempo de configuración y asegurarte de que la página incluya lo que importa.
¿Qué elementos básicos debe incluir toda plantilla de página de pago?
Una plantilla eficaz logra un equilibrio entre el minimalismo y la necesidad. Esto es lo que siempre debe incluir y por qué cada parte es importante.
Resumen transparente de pedidos
El resumen del pedido es como una versión preliminar del recibo. Tranquiliza al cliente que todo coincida con sus expectativas y puede evitar disputas de lo que está incluido. Antes de que un cliente se comprometa a pagar, debe verificar lo que está pagando. Eso incluye lo siguiente:
- Nombres y cantidades de ítems
- Pricing (tarifas) (incluidos los impuestos, las comisiones o el envío)
- Un total final visible
Campos de entrada concisos y decisivos
Que sea claro. Cada campo adicional que le pidas a un cliente que complete, le da una posible razón para detenerse a mitad del proceso de compra. Si estás recopilando datos que no planeas usar de inmediato, considera hacerlo más adelante. La mayoría de las páginas incluyen lo siguiente:
- Nombre y dirección de facturación
- Datos de la tarjeta o el método de pago
- Información de envío, si corresponde
Diversas opciones de pago
No todos los clientes quieren pagar de la misma manera; tu plantilla debe soportar al menos una alternativa a los pagos con tarjeta, por ejemplo:
- Digital wallets (carteras digitales)
- Transferencias bancarias
- Comprar ahora, pagar después (BNPL)
- Métodos de pago locales, según la región (p. ej., FPX en Malasia, Boleto Bancário en Brasil)
Un botón de pago muy visible
Esta es la acción principal de la página.
- Utilizar un lenguaje específico (p. ej., “Pagar $43.20”)
- Debe ser visualmente distinta en el color, espaciado y tipo de peso
- Estar en un lugar que los clientes podrían esperar, generalmente en la parte inferior
Indicadores de confianza
Los clientes pueden dudar cuando las páginas de pago no parecen conocidas o no son seguras. Las señales de confianza pequeñas, como las insignias de Secure Sockets Layer (SSL) y Transport Layer Security (TLS), los logotipos de redes de tarjetas y la copia corta de seguridad (p. ej., “Tu pago está cifrado y es seguro”) pueden ser muy eficaces aquí. Estos elementos ayudan a reforzar la legitimidad y seguridad del lugar para ingresar información confidencial, lo que puede ser muy tranquilizador para los compradores nuevos.
Validación de errores y comentarios útiles
La gestión de errores es parte de la experiencia del usuario (UX). Los Payment failures (errores en el pago) a menudo se deben a problemas de ingreso del usuario, como errores tipográficos, números faltantes o tarjetas vencidas. La plantilla necesita esto:
- Validación en tiempo real (en lugar de “enviar y fallar”)
- Mensajes de error alineados, ubicados al lado o dentro del campo de problema
- Orientación clara sobre cómo solucionar el problema
Campo de promoción o código de descuento opcional
Si tu empresa acepta descuentos, debes incluir un campo en el que los clientes puedan aplicarlos. Sin embargo, el campo de promoción o código de descuento no debe dominar el diseño de la página ni enviar a los clientes a la caza de códigos faltantes.
El objetivo es aceptar descuentos sin fomentar la distracción. Diseña el campo del código promocional para que sea discreto, pero accesible, contraíble si rara vez se usa y que esté bien etiquetado.
Indicador de progreso (para procesos de compra en varios pasos)
Si tu checkout (proceso de compra) se divide en etapas, como Envío > Pago > Revisar, haz visible esa estructura. Utiliza una barra de progreso, pasos numerados y títulos de página que indiquen la etapa actual. Esta organización puede ayudar a gestionar las expectativas y reducir la cancelación de clientes que no están seguros en qué punto del proceso se encuentran.
Enlaces a políticas importantes
Los clientes no siempre hacen clic en la letra chica, pero tus políticas deben ser fáciles de encontrar. Incluso si son repetitivas, mostrarlas puede generar credibilidad. Tu plantilla debe incluir enlaces a la política de privacidad, las condiciones de devolución y reembolso y las condiciones de uso en un lugar sutil (en el pie de página). Estas políticas deben incluir un texto que vincule claramente el acuerdo al pago (“Si pagas, aceptas...”).
Ruta de contacto para soporte
Si los clientes se sienten atascados y no pueden obtener ayuda después de que algo sale mal, corres el riesgo de perder el pago por completo. Tu página de pago debe ofrecer ayuda: una línea de texto con un correo electrónico o número de teléfono de soporte y una opción de chatear en vivo, si es posible. Lo que elijas debe colocarse cerca de la parte inferior o en el pie de página.
Consistencia de la marca
La incoherencia en el diseño es un elemento que puede detener la conversión. Si tu página de pago no se siente que pertenezca a your brand (tu marca), los clientes pueden dudar o echarse atrás por completo. Incluso si estás usando una página de pago de terceros o alojada, asegúrate de personalizarla tanto como sea posible para que se sienta nativa de tu experiencia de usuario.
Asegúrate de que la plantilla permita lo siguiente:
- Colocación del logotipo
- Color, tipografía y coincidencia de fuentes
- Uso de lenguaje conocido
¿Por qué es importante un buen diseño de la página de pago?
Una página de pago bien diseñada puede afectar directamente si los clientes terminan la compra, tienen confianza en tu marca y vuelven a comprar; por eso es que el diseño es tan importante.
Afecta a las tasas de conversión
Un proceso de compra complicado es una de las top reasons for cart abandonment (principales razones del abandono del carrito). Si tu página de pago es confusa, lenta o pide demasiada información, es posible que los clientes se vayan.
Un buen diseño elimina la fricción con una página:
- Si carga rápido y luce terminada
- Si pide solo los elementos clave
- Si ayuda a los clientes a detectar y corregir errores sin adivinar
- Si tiene payment methods (métodos de pago) conocidos en el momento adecuado
Da forma a toda la experiencia del cliente
El flujo de pago es la última impresión que un cliente tiene de tu producto, y puede persistir. Si es rápido, fácil e intuitivo, los clientes se van con una sensación de confianza. Si es frustrante o poco claro, incluso los clientes leales podrían dudar.
Un buen diseño de pago puede dar lugar a estos problemas:
- Menos abandoned carts (abandono del carrito)
- Más reseñas y referencias positivas
- Mayor customer lifetime value (valor vitalicio del cliente)
Ahorra tiempo a tu equipo en gestionar soporte
Cuando el diseño del pago es deficiente, los equipos de soporte lo saben. Los diseños confusos, los mensajes de error vagos y los campos de formulario poco claros, a menudo hacen que más clientes busquen ayuda. Por el contrario, un diseño cuidadoso puede prevenir errores en los montos; confusión sobre el costo total, los descuentos o el envío; y múltiples intentos de pago fallidos del mismo cliente.
¿Cuáles son algunos errores comunes con el diseño de plantillas de páginas pago?
Diseñar una página de pago puede parecer sencillo, pero ciertos pasos pueden ser complicados incluso para los equipos experimentados. A continuación, te explicamos cómo evitarlos.
Pedir demasiado y muy pronto
Los formularios largos o muy difíciles son una forma rápida de perder un cliente; cada campo extra es un posible punto de abandono.
- Pide solo la información más necesaria para el proceso del pago.
- Omite recopilar datos que no planeas usar de inmediato.
- Evita forzar la creación de cuentas antes del proceso de compra: es posible que muchos clientes prefieran comprar como invitados.
Stripe Checkout ofrece campos inteligentes predeterminados y funcionalidades opcionales, como Link, el proceso de compra acelerado de Stripe, para que las próximas compras sean más rápidas.
Ocultar costos hasta el último momento
Las comisiones de envío imprevistas, los cargos por servicios o los impuestos que aparecen en el paso final pueden poner en peligro la confianza del cliente; asegúrate de ser sincero y transparente.
- Muestra todos los costos claramente en el resumen del pedido.
- Actualiza los montos totales en tiempo real a medida que los clientes seleccionen las opciones.
- Evita el lenguaje vago como “pueden aplicarse comisiones”.
Limitar los métodos de pago
Depender solo de pagos con tarjetas de crédito y débito puede alejar a los clientes que habrían pagado con otro método. Stripe Checkout y Stripe Elements muestran automáticamente las opciones de pago más relevantes con modelos de IA.
Proporcionar una mala experiencia móvil
La most online shopping (mayoría de las compras en línea) en la actualidad ocurren en teléfonos inteligentes, por lo que una página de pago que se ve bien en una computadora de escritorio y que no funcione en un teléfono móvil es un error costoso. Utiliza plantillas receptivas desde el principio y haz pruebas en dispositivos reales. Los diseños listos para móviles de Stripe pueden ayudar a resolver muchos de estos problemas automáticamente, pero aún así es importante revisar el flujo completo desde un teléfono.
El diseño de una página de pago móvil debe evitar estos problemas:
- Pequeños objetivos de toque
- Campos desalineados o superpuestos
- Formularios que no se desplazan correctamente en pantallas pequeñas
Presentar un diseño genérico o sin marca
Cuando una página de proceso de compra parece estar desconectada del resto del sitio, los clientes pueden cuestionarse si es segura. La página de pago alojada de Stripe se puede personalizar con los activos de la marca, por lo que incluso si no estás construyendo desde cero, la experiencia sigue sintiéndose conectada con tu empresa.
Agregar cosas que distraigan del último paso
El checkout (proceso de compra) no es el momento para ventas adicionales, las ventanas emergentes con intención de salida o los menús de navegación completos basados en sacar a los clientes de la tarea actual. Las páginas simples se convierten mejor. Las actualizaciones que hagas deben ser con el objetivo de mantener al usuario centrado en la transacción. Por ejemplo, puedes eliminar las llamadas a la acción de la competencia (como “Continuar comprando”), eliminar banners o barras laterales irrelevantes, y más.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.