Cómo iniciar una aplicación comercial: una guía rápida para las empresas

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una aplicación comercial y por qué crearla?
  3. ¿Qué tipos de aplicaciones empresariales están en demanda?
    1. Programación y reservas
    2. Comercio electrónico
    3. Pago y facturación
    4. Gestión de proyectos
    5. Soporte al cliente
  4. ¿Cómo se planifica y diseña una aplicación comercial?
    1. Identifica tu objetivo principal
    2. Piensa en tus funcionalidades
    3. Realiza un boceto de ’wireframes’
    4. Elige una plataforma
    5. Planifica tu presupuesto y cronograma
    6. Crea un prototipo
  5. ¿Cómo se integra Stripe con las aplicaciones comerciales?
    1. Para aplicaciones que aceptan pagos
    2. Para modelos basados en suscripciones
    3. Para aplicaciones que requieren seguridad
    4. Para aplicaciones que planean expandirse
    5. ¿Por qué Stripe tiene sentido para las aplicaciones comerciales?
  6. ¿Cuáles son los desafíos de lanzar una aplicación comercial?
    1. Adquisición y retención de usuarios
    2. Errores técnicos
    3. Seguridad y protección de datos
    4. Reglas de las tiendas de aplicaciones
    5. Mantenimiento continuo
  7. ¿Cómo comercializas tu aplicación comercial?
    1. Utiliza tu público existente
    2. Alcance en redes sociales
    3. Colaboraciones con influencers o socios
    4. Optimización de la tienda de aplicaciones
    5. Interacción continua
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Solicitud de ingreso a Atlas
    2. Aceptar pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN
    3. Compra de acciones fundador sin efectivo
    4. Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)
    5. Documentos legales de empresas de primer nivel
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

Poner en marcha una aplicación para empresas significa dar a los clientes potenciales la oportunidad de descubrir su marca e interactuar con ella a través de sus teléfonos, tabletas y ordenadores portátiles. Una aplicación puede gestionar servicios de reserva, ayudar a vender productos, aceptar pagos, o hacer algo totalmente diferente que se ajuste a su visión específica. Teniendo en cuenta que los teléfonos inteligentes representarán más de tres cuartas partes de las visitas a sitios minoristas en EE. UU. en el cuarto trimestre de 2024, está claro que disponer de una aplicación puede ayudarte a ofrecer un mejor servicio a tu base de clientes.

A la hora de crear tu aplicación, debes tener en cuenta cómo te facilitará la vida a ti y a tus clientes, tanto si diriges un consultorio de dentista que necesita una función de reserva sencilla como si tienes una tienda minorista que quiere aceptar pagos digitales sobre la marcha.

A continuación, te explicaremos cómo plasmar tu visión en un producto, las razones por las que las aplicaciones para empresas son importantes, cómo planificarlas y diseñarlas, cómo gestionar el marketing y los desafíos más comunes, y cómo Stripe puede ayudarte.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es una aplicación para empresas y por qué crear una?
  • ¿Qué tipos de aplicaciones para empresas se demandan?
  • ¿Cómo se planifica y diseña una aplicación para empresas?
  • ¿Cómo se integra Stripe con las aplicaciones para empresas?
  • ¿Cuáles son los desafíos de lanzar una aplicación para empresas?
  • ¿Cómo comercializa su aplicación para empresas?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Qué es una aplicación comercial y por qué crearla?

Una aplicación comercial es un software desarrollado para un uso específico que se relaciona con los objetivos principales de una empresa. Quizás necesites programar citas con los clientes, o tal vez quieras vender tu producto de una manera más directa. Una aplicación puede ser importante, como una plataforma de comercio totalmente equipada, o más modesta, como una interfaz para que los clientes programen citas. Lo importante es que haga el trabajo y te conecte con las personas a las que necesitas llegar.

La decisión de crear una aplicación a menudo comienza cuando detectas una oportunidad para atender a los clientes de una manera que un sitio web estándar o un formulario en línea no pueden igualar. Tal vez vendes café en grano y quieres ofrecer a los compradores un proceso de suscripción simplificado al que puedan acceder desde sus teléfonos. O es posible que tu spa de día necesite una solución de programación de citas que muestre rápidamente la disponibilidad y configure recordatorios automáticos. Crear una aplicación para tu empresa significa ofrecer un producto digital que sea más directo y personal para los clientes.

Una aplicación también puede formar parte de una estrategia a largo plazo. Incluso si ya tienes un sitio web, una aplicación puede ofrecer una experiencia diferente, que se sienta más inmediata para las personas que prefieren un diseño móvil. Una aplicación también puede realizar ciertos procesos más rápido que un navegador web. Por ejemplo, si utilizas un servicio de tutoría, una aplicación podría encargarse de la programación, el pago y el seguimiento del progreso, todo en un solo lugar. Esto podría resultar más cómodo para tus estudiantes y tutores que hacer malabarismos con las pestañas en una computadora.

Otra razón por la que las empresas crean aplicaciones es que perciben una brecha en el mercado. Tal vez hayas notado que tus clientes preguntan repetidamente si hay una forma más rápida de hacer algo, como gestionar las devoluciones, aplicar créditos de la tienda o volver a pedir suministros. Si abordas esa brecha con una aplicación bien diseñada, tus clientes tendrán una razón sólida para regresar.

¿Qué tipos de aplicaciones empresariales están en demanda?

Cada sector tiene sus propias necesidades, pero algunos tipos de aplicaciones han demostrado ser especialmente atractivas en diferentes segmentos.

Programación y reservas

Las empresas basadas en servicios pueden necesitar formas de gestionar las citas sin idas y vueltas manuales. Una aplicación que muestre la disponibilidad, confirme las reservas y envíe recordatorios automáticos puede ayudar a mantener al personal y a los clientes al día.

Comercio electrónico

Se puede acceder a las tiendas en línea tradicionales a través de un sitio web, pero muchas marcas se han pasado a la venta basada en aplicaciones. Las aplicaciones móviles a veces son más rápidas y pueden agregar funciones adicionales como notificaciones automáticas y programas de lealtad para informar a los clientes sobre nuevos productos.

Pago y facturación

Las aplicaciones de pago, o aplicaciones que gestionan la facturación, les permiten a las empresas recibir dinero a través de tarjetas de crédito, carteras digitales u otros métodos. Una aplicación especializada también puede integrar reembolsos o gestionar pagos recurrentes de productos basados en suscripciones, lo que puede ser más sencillo que hacer malabarismos con los formularios de correo electrónico y las pasarelas engorrosas.

Gestión de proyectos

Algunas pequeñas empresas crean aplicaciones para gestionar las tareas internas de forma más eficaz. Estas tareas incluyen el seguimiento de proyectos, el registro de horas y la generación de facturas. Si bien hay muchas plataformas disponibles, una aplicación de desarrollo interno se puede personalizar según tus procesos específicos.

Soporte al cliente

Una aplicación que facilite la comunicación (por ejemplo, chat en vivo, envío de tickets de problemas) puede ayudarte a abordar las preguntas de los clientes. Esto es especialmente útil si manejas un gran volumen de consultas y necesitas responder con rapidez.

Lo que es popular en un sector puede no tener sentido o no ser necesario en otro. La prioridad es averiguar las necesidades genuinas de tus clientes o de tu equipo interno. Una aplicación bien orientada puede convertirse rápidamente en una pieza valiosa del plan general de tu empresa.

¿Cómo se planifica y diseña una aplicación comercial?

Aquí tienes una guía paso a paso para lanzar tu aplicación.

Identifica tu objetivo principal

Comienza el proceso identificando tu objetivo principal, ya sea permitir que los clientes compren tus productos con un par de toques o facilitar a los empleados el seguimiento del inventario desde cualquier lugar.

Piensa en tus funcionalidades

Piensa en las tareas principales que tu aplicación debe realizar, como programar, cobrar pagos y permitir que los usuarios naveguen por una galería de artículos. Si tu empresa es una pequeña panadería, por ejemplo, tus características imprescindibles pueden ser un menú con precios, un portal de pedidos en línea sencillo y un proceso de pago rápido. Considera la posibilidad de sondear a tus clientes o preguntar a tu personal qué funciones los ayudarían más.

Realiza un boceto de "wireframes"

"Wireframing" significa hacer un diseño visual aproximado de cómo se verá tu aplicación. Puedes usar cuadros para los botones, marcadores de posición para el texto y algunas viñetas pequeñas sobre lo que debe hacer cada pantalla. No es necesario que estos bocetos tengan un aspecto profesional; solo necesitan comunicar cómo un usuario podría moverse de una sección a otra. Puedes usar lápiz y papel o software diseñado para maquetas rápidas.

Elige una plataforma

¿Quieres que tu aplicación esté en iOS, Android o en ambos? Las aplicaciones web que se ejecutan en navegadores de teléfonos y computadoras de escritorio son otra opción. Es posible que cada plataforma requiera diferentes lenguajes de programación y kits de herramientas, que influyen en tu ruta de desarrollo (o en el desarrollador que contrates). Es útil verificar dónde pasa la mayor parte de su tiempo tu audiencia: si el 80 % de tus clientes usan Android, eso podría afectar tu decisión.

Planifica tu presupuesto y cronograma

Crear una aplicación cuesta dinero, incluso si te encargas de la mayor parte del trabajo tú mismo. Los costos pueden incluir salarios de desarrolladores, servicios de diseño, alojamiento de servidores, tarifas de la tienda de aplicaciones y mantenimiento continuo. Establecer un cronograma te ayuda a evitar la frustración de retrasar tu fecha de lanzamiento una y otra vez. Divide el proyecto en partes pequeñas, cada una con su propia fecha objetivo.

Crea un prototipo

Antes de comenzar el desarrollo, considera la posibilidad de crear un prototipo. Se trata de una maqueta interactiva que te permite probar la navegación y el diseño de la pantalla. Los prototipos a menudo revelan flujos de trabajo engorrosos o instrucciones confusas antes de gastar tiempo y dinero en programación. Realiza mejoras hasta que quede bien y luego pasa a la compilación completa.

¿Cómo se integra Stripe con las aplicaciones comerciales?

Stripe ayuda a las empresas a gestionar los pagos dentro de la aplicación de una manera segura, flexible y fácil de implementar. A continuación te explicamos cómo lo hace.

Para aplicaciones que aceptan pagos

Ya sea que estés vendiendo productos, cobrando comisiones o administrando suscripciones, las interfaces de programación de aplicaciones (API) de Stripe te permiten integrar pagos directamente en tu aplicación. Esto significa que los clientes pueden pagar sin salir de la plataforma, lo que crea una experiencia mejorada. Por ejemplo, una aplicación de fitness podría usar Stripe para cobrar las reservas de clases o las membresías mensuales dentro de la aplicación.

Para modelos basados en suscripciones

Stripe Billing gestiona pagos recurrentes, lo cual es importante si tu aplicación depende de un modelo basado en suscripciones (p. ej., un servicio de entrega de comida o un programa de software). Puedes definir calendarios de pago, ofrecer períodos de prueba e incluso admitir cambios a planes superiores o inferiores cuando los clientes cambien de plan.

Para aplicaciones que requieren seguridad

Cuando tu aplicación recopila datos de pago, la seguridad no es negociable. Stripe ayuda tokenizando los datos confidenciales para que tu aplicación no almacene números de tarjeta sin procesar. Esto reduce el riesgo y simplifica el cumplimiento de normativas como el Estándar de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS).

Para aplicaciones que planean expandirse

Si tu aplicación comienza pequeña, pero planeas crecer, la infraestructura de Stripe puede manejar fácilmente el aumento de los volúmenes de pago. Esto es especialmente útil si la aplicación admite picos estacionales de mayor actividad o se expande a nivel internacional.

¿Por qué Stripe tiene sentido para las aplicaciones comerciales?

La integración de pagos puede ser una de las partes más difíciles del desarrollo de aplicaciones. Stripe proporciona un paquete completo para hacer el trabajo pesado de modo que no tengas que crear todas las funciones relacionadas con los pagos desde cero. Si estás creando una aplicación comercial, esto significa que puedes centrarte en las funciones principales, como la programación, el inventario y la interacción con el cliente.

¿Cuáles son los desafíos de lanzar una aplicación comercial?

Los proyectos reales a menudo incluyen desafíos. Los errores, los cambios en los requisitos o la incorporación de usuarios pueden parecer batallas cuesta arriba. Estos son algunos de los obstáculos más comunes y sugerencias sobre cómo manejarlos.

Adquisición y retención de usuarios

No importa lo buena que sea tu aplicación, conseguir que los clientes la descarguen, y sigan usándola, puede ser complicado. Una solución es enfatizar el valor de tu aplicación. Presenta una razón sencilla para instalarla, como "Pide tu café favorito en segundos" o "Reserva citas las 24 horas del día sin llamar". Una vez que los clientes la hayan probado, mantenlos interesados con pequeños incentivos o actualizaciones oportunas. Estas pueden incluir nuevas funcionalidades, actualizaciones e información relevantes, o beneficios exclusivos.

Errores técnicos

Todas las aplicaciones tienen problemas técnicos. La mejor manera de minimizarlos es hacer pruebas al principio del proceso. Invita a un pequeño grupo de probadores beta (tal vez amigos, familiares o clientes leales) a probar la aplicación. Realiza un seguimiento de sus comentarios y soluciona cualquier problema antes de que la aplicación se haga pública. Después del lanzamiento, sigue supervisando los informes de los usuarios. Las respuestas rápidas a los clientes que señalan errores pueden convertir a los usuarios frustrados en usuarios leales.

Seguridad y protección de datos

Si tu aplicación recopila datos personales, es tu responsabilidad cifrar la información confidencial, usar métodos de autenticación seguros y seguir las normas de privacidad locales. Los datos de pago son especialmente sensibles, por lo que utilizar un servicio como Stripe puede ser una forma inteligente de cumplir con la normativa. Aun así, es una buena idea monitorear cualquier nueva pauta o legislación.

Reglas de las tiendas de aplicaciones

Si publicas tu aplicación en la App Store de Apple o Google Play, tendrás que cumplir requisitos específicos. Estos pueden incluir pautas sobre el contenido, las compras dentro de la aplicación o la privacidad del usuario. Te recomendamos leerlas detenidamente antes de enviar tu aplicación. Un pequeño descuido puede provocar que se rechacen envíos y costarte tiempo y dinero.

Mantenimiento continuo

Iniciar la aplicación es solo el primer paso. Tendrás que implementar actualizaciones para corregir errores o agregar nuevas funcionalidades. Recopila comentarios de las reseñas o de los canales de soporte directos y prioriza las actualizaciones que abordan los problemas de los usuarios.

Las barreras inesperadas pueden aparecer en cualquier momento, por lo que es importante mantener la flexibilidad. Si tu plan original no funciona, no tengas miedo de cambiar de rumbo. Ten en cuenta tu objetivo final para mantenerte en el buen camino, incluso si cambias algunos detalles en el proceso.

¿Cómo comercializas tu aplicación comercial?

Sin una estrategia para llegar a la audiencia adecuada, incluso una gran aplicación puede pasar desapercibida. La buena noticia es que hay muchas maneras de hacer correr la voz: algunas requieren un presupuesto, mientras que otras dependen de la creatividad.

Utiliza tu público existente

Si ya tienes clientes fieles, infórmalos sobre tu aplicación. Coloca un banner en tu sitio web o envía un correo electrónico que comparta las novedades, tal vez con una lista rápida de beneficios: "Haz un pedido en un instante", "Guarda tus preferencias" o "Programa tareas sobre la marcha".

Alcance en redes sociales

Las plataformas sociales pueden ser poderosas herramientas de marketing. Comparte capturas de pantalla de aplicaciones, demostraciones rápidas o videos detrás de escena que muestren el lado humano de tu equipo. Si tienes el presupuesto, prueba con anuncios dirigidos que muestren los principales beneficios de la aplicación. Las promociones cortas y visualmente impresionantes pueden enganchar a los espectadores rápidamente.

Colaboraciones con influencers o socios

Si tu empresa tiene vínculos con expertos del sector u organizaciones locales, comprueba si están dispuestos a mencionar tu aplicación. Una reseña honesta de alguien respetado en tu campo puede despertar la curiosidad. No siempre se necesita una gran celebridad para marcar la diferencia: un bloguero local o un socio de una pequeña empresa pueden tener la audiencia que necesitas.

Optimización de la tienda de aplicaciones

Cuando subas tu aplicación a las tiendas principales, presta mucha atención a la descripción, las palabras clave y las capturas de pantalla. Una descripción sucinta que aclare el propósito de la aplicación puede atraer más descargas. Las imágenes llamativas ayudan a las personas a visualizar cómo se verá una vez instalada.

Interacción continua

Una vez que las personas comiencen a descargar la aplicación, mantén el impulso. Las notificaciones push pueden ser útiles si se usan con moderación. Comparte actualizaciones o nuevas funcionalidades con los clientes, pero no los atosigues. Piensa en formas de recompensar a los usuarios leales: tal vez ofertas especiales, acceso anticipado a nuevos productos o toques personales como descuentos por cumpleaños. Si tu app resuelve una necesidad real, el boca a boca puede convertirse en una de tus mejores promociones.

El marketing no es cosa de la semana de lanzamiento inicial únicamente. Debe seguir siendo una prioridad continua, a través de la cual puedes ofrecer recordatorios constantes de que tu aplicación vale el espacio en el teléfono de una persona. Mantente activo, responde a los comentarios y adapta tus tácticas a medida que aprendes lo que resuena con tus clientes.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos dentro de dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75,000 empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por importantes inversores, como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Solicitud de ingreso a Atlas

Solicitar la creación de una empresa con Atlas toma menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre de tu empresa está disponible y añadirás hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservar un fondo común para futuros inversores y empleados, nombrar directivos y, finalmente, firmar electrónicamente todos tus documentos. Los cofundadores también recibirán correos electrónicos invitándolos a firmar electrónicamente sus documentos.

Aceptar pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN

Después de constituir tu empresa, Atlas solicita tu EIN. Los fundadores con número de Seguro Social, dirección y número de teléfono celular de EE. UU. pueden optar al trámite acelerado del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos), mientras que otros recibirán el trámite estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas permite realizar pagos y operaciones bancarias antes de obtener tu EIN para que puedas empezar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de recibir tu EIN.

Compra de acciones fundador sin efectivo

Los fundadores pueden adquirir acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de compra almacenado en su Dashboard de Atlas. Tu propiedad intelectual debe tener un valor de $100 o menos para usar esta funcionalidad; si posees una propiedad intelectual por encima de ese valor, consulta con un abogado antes de proceder.

Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)

Los fundadores pueden presentar una solicitud de elección fiscal 83(b) para reducir el impuesto sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti, ya seas un fundador estadounidense o extranjero, con correo certificado de USPS y seguimiento. Recibirás una solicitud de elección 83(b) firmada y un comprobante de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Documentos legales de empresas de primer nivel

Atlas proporciona todos los documentos legales que necesitas para empezar a gestionar tu empresa. Los documentos corporativos de Atlas C se crean en colaboración con Cooley, uno de los principales estudios jurídicos de capital de riesgo del mundo. Estos documentos están diseñados para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar la protección legal de tu empresa, abarcando aspectos tales como la estructura de propiedad, la distribución de capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con [socios de primer nivel para ofrecer a los fundadores descuentos y créditos no incluidos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos el agente registrado de Delaware que necesitas gratis durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios adicionales de Stripe, lo que incluye hasta un año de procesamiento de pagos gratuito para un volumen de pagos de hasta $100,000.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a configurar tu nueva empresa de forma rápida y sencilla y [empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.