Un negocio de pestañas puede ofrecerte una salida creativa e ingresos sostenibles, a la vez que ayuda a los clientes a sentirse más seguros de sí mismos en su apariencia. El sector también tiene un potencial de crecimiento prometedor: el mercado mundial de extensiones de pestañas se valoró en $ 1,600 millones en 2024 y se proyecta que llegue a los $ 2,730 millones para 2031.
Para este tipo de negocio, necesitarás los suministros adecuados, un entorno de trabajo limpio y una comprensión de las normativas locales. Es un trabajo creativo que fusiona el arte con la atención al cliente y, si se ejecuta con un plan bien pensado, puede convertirse en una sólida fuente de ingresos.
A continuación, explicaremos cómo crear un negocio de pestañas desde cero.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Por qué iniciar un negocio de pestañas?
- ¿Qué insumos necesitas para iniciar un negocio de pestañas?
- ¿Cuáles son los requisitos legales para un negocio de pestañas?
- ¿Cómo encuentras clientes para tu negocio de pestañas?
- ¿Cuáles son las mejores formas de aceptar pagos?
- ¿Cómo se fijan los precios de los servicios de pestañas?
- ¿A qué desafíos se enfrentan las empresas de pestañas y cómo se pueden superar?
¿Por qué iniciar un negocio de pestañas?
El sector de la belleza se reinventa constantemente y las extensiones de pestañas se han vuelto populares en todo el mundo. Por ejemplo, se estima que cada semana se realizan 129,000 tratamientos de pestañas en el Reino Unido, lo que los convierte en el servicio de salón más popular del país. Hay beneficios para la empresa y los clientes, que incluyen:
Confianza duradera en uno mismo: Las extensiones de pestañas pueden ayudar a los clientes a sentirse más refinados y seguros sin invertir horas en rutinas diarias de maquillaje. Y proporcionan resultados que pueden durar semanas.
Sólidas relaciones con los clientes: Un negocio de pestañas te permite crear conexiones personales con los clientes. Trabajar en las pestañas de una persona suele ser una experiencia cercana e individual. Tendrás la oportunidad de aprender sobre las preferencias y la rutina diaria de esa persona y cómo quiere presentarse. Ese tipo de colaboración estrecha puede resultar gratificante para ambas partes.
Bajos costos iniciales: Las empresas de pestañas tienen costos iniciales relativamente bajos en comparación con otras empresas de belleza. Los costos operativos promedio para un negocio de pestañas oscilan entre $3,100 y $9,000. Si bien tienes que seguir los pasos de la licencia y pagar los gastos iniciales de los suministros, no tendrás que alquilar una gran tienda desde el primer día. Muchos artistas de pestañas comienzan con un estudio en casa o alquilan una habitación en un salón o spa.
Flexibilidad: Tienes flexibilidad en la forma en que estructuras tus servicios. Algunos artistas de pestañas se especializan en conjuntos naturales, mientras que otros ofrecen miradas más artísticas. Puedes agregar servicios relacionados (por ejemplo, dar forma a las cejas, depilación) más adelante. El crecimiento de una base leal de clientes abre posibilidades para la experimentación y la expansión del negocio. Si estás motivado, eres detallista y tienes muchas ganas de ayudar a otros a verse y sentirse bien, un negocio de pestañas puede ser una opción gratificante.
¿Qué suministros necesitas para iniciar un negocio de pestañas?
El kit de herramientas de un artista de pestañas no tiene por qué ser sofisticado, aunque la calidad de los productos que compras es importante. Para que esto funcione correctamente, necesitarás estos elementos:
Extensiones de pestañas: Son el elemento más importante de cualquier negocio de pestañas. Los estilos varían en longitud, rizo y grosor. Es común mantener una variedad de opciones de modo que puedas personalizar cada conjunto según las preferencias de tu cliente. Algunos clientes quieren un efecto suave y sutil; otros buscan algo audaz. Las pestañas sintéticas son comunes debido a su consistencia y bajo costo, pero hay opciones de pelo y seda de visón real disponibles.
Adhesivos y removedores: Los adhesivos mantienen las pestañas en su lugar, así que debes elegir una opción conocida por su durabilidad, olor suave e irritación mínima. El adhesivo adecuado es seguro para su uso cerca de los ojos y puede durar varias semanas. También necesitarás un removedor que disuelva el adhesivo de modo que puedas corregir errores o quitar las pestañas.
Pinzas y herramientas de aplicación: Las pinzas de precisión te ayudan a aislar cada pestaña natural, así como a posicionar y asegurar la extensión. Debes tener al menos dos o tres pinzas de diferentes formas, incluida una opción curva para los fanáticos del volumen y una opción recta para aplicaciones clásicas.
Almohadillas para colocar debajo de los ojos y cinta adhesiva: Estas almohadillas que van debajo de los ojos mantienen las pestañas inferiores fuera del camino y protegen la piel. La cinta adhesiva suave puede ayudar a controlar los vellos sueltos que puedan interferir con la aplicación.
Suministros de higiene y aseo: La limpieza no es negociable. El aseo adecuado te mantiene en cumplimiento con los estándares del sector y protege a los clientes. Abastécete de desinfectantes que estén aprobados para su uso en la industria. Necesitarás productos desinfectantes para limpiar las pinzas y la estación de trabajo, junto con artículos descartables como hisopos de algodón y carretes.
Iluminación y lupa: Una iluminación adecuada evita la fatiga visual y te ayuda a colocar las pestañas correctamente. Un anillo de luz o lámpara con brillo ajustable es un elemento popular entre los artistas de pestañas. A algunos les resultan útiles las lupas o las gafas especializadas, especialmente si están trabajando en detalles más finos.
Asientos cómodos y cama o silla: Los clientes pueden estar contigo hasta dos horas mientras aplicas un juego completo. Una mesa de masaje o una silla reclinable ayuda a que los clientes estén cómodos, y un taburete o silla ajustable te ayuda a mantener una buena postura mientras trabajas.
Materiales de marca: Como mínimo, considera la posibilidad de tener tarjetas comerciales impresas o pequeñas postales que describan las instrucciones para el cuidado posterior. Tener listos algunos toques para construir la marca (por ejemplo, un simple identificador de Instagram que se muestre cerca de tu estación de trabajo) puede ayudarte a que te recuerden.
Con el tiempo, descubrirás qué adhesivos, tipos de pestañas y opciones de iluminación te gustan más. Si planeas expandirte, puedes agregar productos avanzados como pestañas de colores y pestaña especiales para fanáticos del volumen. Practica con los puntos básicos hasta que puedas obtener resultados consistentes que a los clientes les encanten.
¿Cuáles son los requisitos legales para un negocio de pestañas?
Es tentador comenzar a reservar turnos para los clientes de inmediato una vez que hayas perfeccionado tu técnica, pero hay reglas que debes seguir en el sector de la belleza. Es posible que el gobierno local tenga requisitos sobre licencias, certificación y protocolos de seguridad. Cada región puede ser diferente, así que consulta la normativa local. Estos son algunos de los requisitos más comunes:
Registro de empresas: Elige una estructura de negocio que funcione para ti, ya sea una empresa unipersonal, una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Los requisitos y las obligaciones fiscales pueden variar según tu elección. Consulta a un contador o abogado si necesitas más orientación.
Licencia de cosmetología o esteticista: Algunas regiones requieren una licencia que cubra el trabajo de extensión de pestañas. Verifica si tu autoridad local requiere una licencia de esteticista o cosmetología o una licencia de especialista en extensiones de pestañas. Es posible que algunos estados te exijan que prestes tus servicios solo en una instalación autorizada.
Certificación específica de pestañas: Incluso si tu región no requiere estrictamente una certificación de pestañas por separado, a menudo es útil realizar un curso de extensión de pestañas. Generará credibilidad y aprenderás sobre seguridad y mejores prácticas en un entorno estructurado.
Pautas del departamento de salud: Muchos gobiernos tienen requisitos de saneamiento y seguridad para los salones. Si tienes un negocio de pestañas en casa, es posible que algunas jurisdicciones te exijan que operes en un espacio exclusivo con una entrada independiente.
Seguros: Trabajar cerca de los ojos conlleva riesgos. El seguro de responsabilidad civil puede protegerte de posibles problemas. Una póliza de seguro sólida ayuda a protegerte a ti y a tu negocio.
Al seguir los pasos legales y de concesión de licencias, demuestras que te tomas en serio la responsabilidad de operar correctamente y te sentirás seguro al darle la bienvenida a los clientes. Apreciarán el compromiso con las prácticas legítimas, sobre todo porque se trabaja en una zona muy delicada del cuerpo.
¿Cómo encuentras clientes para tu negocio de pestañas?
Para hacer crecer tu negocio de pestañas, debes construir tu base de clientes. Eso implica aumentar la visibilidad en línea, hacer conexiones y llamar la atención a través del boca a boca. Los servicios de pestañas son visuales, por lo que es más fácil mostrar tu trabajo que en otros campos. A continuación presentamos algunas formas de encontrar clientes.
Instagram y otras plataformas de redes sociales: Los servicios de belleza dependen en gran medida de las imágenes para promocionarse en plataformas como Instagram. La regularidad es más importante que las complicadas estrategias de redes sociales, así que publica varias veces a la semana con etiquetas relevantes para atraer a los usuarios locales. Puedes mostrar tu técnica y llamar la atención con fotos de antes y después y videos cortos o reels. También puedes compartir vistas detrás de escena de tu lugar de trabajo o hablar sobre consejos para el cuidado posterior. Asegúrate de que tus datos de contacto (por ejemplo, dirección de correo electrónico, sitio de reservas, número de teléfono) estén al frente y en el centro.
Asociaciones locales: Conectarse con salones de belleza o spas cercanos puede generar más tráfico. Si una peluquería no tiene un artista de pestañas, tal vez te recomienden clientes. Algunos artistas de pestañas llegan a acuerdos con peluqueros o técnicos de uñas para que muestren tarjetas de presentación u ofrezcan pequeños descuentos a las nuevas referencias. Puedes asociarte con boutiques de ropa o maquilladores para realizar promociones cruzadas. Las presentaciones cara a cara a veces provocan relaciones duraderas en el sector.
Referencias de boca en boca: Un cliente que está encantado con su conjunto de pestañas suele ser la mejor publicidad. Por eso es importante crear una experiencia cómoda y memorable de principio a fin. Si mantienes tu espacio ordenado, saludas a los clientes con calidez y mantienes un interés genuino en sus preferencias de estilo, será más probable que les cuenten a sus amigos sobre ti. Los gestos amistosos, como un descuento para los clientes leales o un pequeño artículo de cortesía (por ejemplo, un carrete para pestañas, una tarjeta de cuidado posterior), pueden hacer que se sientan valorados.
Eventos comunitarios: Algunos artistas de pestañas visitan los mercados locales o los espectáculos de belleza y montan una mesa. Ofrecer consultas rápidas o mini demostraciones de pestañas puede ayudarte a brindar a los clientes potenciales la oportunidad de ver tu experiencia en vivo. Si te enteras de un evento de cuidado personal o bienestar, considera la posibilidad de sumarte. Añade algunos elementos visuales, como un álbum de fotos de tu trabajo, para captar la atención de los transeúntes.
Reseñas en línea: Una sola reseña de cinco estrellas puede persuadir a alguien para que pruebe tus servicios. Anima a los clientes satisfechos a dejar reseñas en Google o en las redes sociales. Ya sea que trabajes desde una sala de belleza dedicada o un estudio en casa, los comentarios positivos pueden ayudarte a destacarte de los demás en el área.
¿Cuáles son las mejores formas de aceptar pagos?
Independientemente de si diriges un spa elegante o un acogedor estudio en casa, debes ofrecer una experiencia de pago moderna y conveniente. Los clientes aprecian la comodidad y la rapidez en el proceso de compra, y ofrecer opciones de pago sencillas puede animarlos a repetir las reservas. Los pagos con tarjeta son necesarios, y es una buena idea aceptar dinero en efectivo, si te sientes cómodo manejándolo. Los sistemas de punto de venta móviles te permiten aceptar tarjetas en persona a través de lectores de tarjetas compactos que se conectan a tu teléfono o tableta. Puedes llevar el lector contigo si organizas eventos presenciales.
Muchos empresarios de pestañas también usan Stripe para experiencias de pago rápidas y seguras. Los clientes pueden pagar con tarjeta o cartera digital, y puedes crear y enviar un enlace de pago a los clientes por adelantado. Si tienes un sitio web, puedes integrar Stripe para que los clientes puedan pagar por adelantado o hacer un depósito en el momento de la reserva.
¿Cómo se fijan los precios de los servicios de pestañas?
Debes ajustar tus precios teniendo en cuenta el costo de los suministros, el tiempo que lleva crear un juego de pestañas y las tarifas estándar para los servicios de pestañas en tu región. Si notas que tu agenda está llena y tienes una lista de espera, a veces es una señal de que puedes aumentar tus precios. Si tus gastos generales aumentan, ajústalos en consecuencia. Comunica estos cambios a los clientes para generar confianza. Entenderán si tus precios cambian siempre y cuando proporciones un trabajo constante y de alta calidad.
A continuación, te explicamos cómo fijar los precios al empezar:
Ten en cuenta tu tarifa por hora: Una forma rápida de calcular un precio es decidir cuánto vale tu tiempo por hora. Luego, agrega el costo de los materiales para cada conjunto. Si un juego de pestañas clásico toma dos horas y tus suministros suman un pequeño monto a tus gastos de bolsillo, establece una tarifa que tenga en cuenta el tiempo y los costos.
Ten en cuenta los gastos generales: Tus precios deben cubrir el alquiler, el seguro, las tasas de licencia y los gastos de marketing. Incluso los costos pequeños, como los carretes y las almohadillas debajo de los ojos, resultan de importancia a largo plazo.
Investiga a los competidores locales: Comprueba cuánto cobran otros artistas o salones de pestañas de tu zona. Posiciona tus tarifas de una manera que se sienta justa para la calidad y la experiencia que brindas. Si eres nuevo, es posible que comiences un poco más abajo y luego aumentes tus precios a medida que adquieras más experiencia.
Crea servicios por niveles: Muchos artistas de pestañas crean paquetes como "Juego de pestañas clásico", "Juego de pestañas con volumen" y "Glamour extra". Cada nivel puede tener un precio distinto en función de la complejidad. Esto puede dar a los clientes una sensación de elección.
Decide los precios de relleno: Los rellenos de pestañas son una gran parte de tu servicio. Cuando los clientes regresan por mantenimiento, ¿cuál es el rango de precios y cómo cambian si esperan más de lo recomendado? Crea pautas claras sobre las políticas de relleno para que los clientes sepan qué esperar.
¿A qué desafíos se enfrentan las empresas de pestañas y cómo puedes superarlos?
Iniciar un negocio de pestañas no siempre es tan simple como repartir tarjetas de presentación y esperar a que aparezca la gente. Ciertos obstáculos pueden surgir, especialmente al principio. Ser consciente de estos desafíos te ayuda a prepararte y responder de manera proactiva.
Gestión del tiempo: Un juego de pestañas clásico puede demorar de 90 minutos a 2 horas, y a veces más. Los juegos de pestañas con volumen pueden tardar hasta tres horas. Encontrar tiempo en tu calendario puede ser complicado cuando también estás a cargo del inventario, las tareas administrativas y el marketing. Dedica bloques específicos en tu semana para pedir suministros, limpiar tu espacio y manejar las publicaciones en las redes sociales de modo que no te sientas abrumado. Use aplicaciones de programación simples que permitan a los clientes realizar una reserva en línea. Eso te libera de responder interminables mensajes de texto sobre la disponibilidad.
Reservas inconsistentes: La demanda de servicios de extensión de pestañas puede fluctuar. Ciertas épocas del año (por ejemplo, verano, vacaciones) pueden estar muy ocupadas, mientras que otros meses pueden sentirse lentos. El clima, las vacaciones y los factores económicos pueden afectar las citas. Durante los períodos más lentos, ofrece paquetes especiales o un incentivo de referencia, o anime a los clientes existentes a probar un nuevo estilo de juego de pestañas. Si tienes tiempo extra, inviértelo en marketing o desarrollo de habilidades, como aprender una nueva técnica de aplicación.
Sensibilidad ocular y alergias: Trabajar alrededor de los ojos de una persona es arriesgado. Algunos clientes pueden ser muy sensibles a los adhesivos o experimentar lagrimeo e irritación durante la cita. Un pequeño segmento de personas puede experimentar reacciones alérgicas que requieren la eliminación inmediata de las pestañas. Realice siempre una prueba de parche en los nuevos clientes si les preocupa la sensibilidad, usa adhesivos de alta calidad y probados, y ten un removedor suave a tu alcance. Tomar precauciones adicionales protege a tus clientes y es una señal de que estás velando por su bienestar.
Presión sobre los precios: Algunos artistas de pestañas comienzan con precios demasiado bajos, con la esperanza de atraer una agenda completa al instante. Pero esta estrategia puede ser contraproducente. Si tus tarifas no cubren los costos o el tiempo que dedicas, podrías agotarte o perder la motivación. Pero si tus precios son demasiado altos y tu conjunto de habilidades o reputación local no son lo suficientemente sólidos, puedes alejar a los clientes potenciales. Calcula cuidadosamente tus gastos y tiempo disponible para encontrar un precio razonable y mantener la confianza en tu trabajo. Si un cliente potencial se resiste a tu tarifa, podría significar que no es el adecuado. Pero muchos están dispuestos a pagar por la experiencia y los buenos resultados.
Expansión más allá de una configuración unipersonal: A medida que crece tu negocio de pestañas, es posible que llegues a un punto en el que sea demasiado para una sola persona. Tendrás que considerar si contratar a otro artista de pestañas o tal vez alquilar un espacio más grande. Esa transición significa pagar contratos legales, capacitación y más gastos generales. Haz un seguimiento de tus reservas e ingresos de forma constante, y busca patrones: tal vez estés rechazando citas o trabajando demasiadas horas. Eso suele ser una señal de que necesitas un segundo par de manos o una pequeña suite de salón. Considere las ventajas y desventajas antes de decidir, y habla con otros propietarios de negocios que hayan realizado un movimiento similar.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.