Cambios en el comportamiento de pago: ¿Efectivo o tarjeta en Alemania?

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Los clientes de Alemania prefieren pagar en efectivo o con tarjeta?
    1. Efectivo para montos más pequeños
  3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de pagar en efectivo y con tarjeta?
    1. Pagos en efectivo
    2. Pagos con tarjeta
  4. ¿El efectivo pronto se volverá obsoleto a nivel mundial?
    1. Monedas digitales
    2. Tendencias de pagos en Alemania
  5. ¿Deberían las empresas ofrecer pagos con tarjeta?
    1. Expectativas de los clientes y requisitos del mercado
    2. Desafíos y costos
    3. Aumento de las ventas y la eficiencia
    4. Trazabilidad

Todos los días, los clientes en Alemania se enfrentan a una elección: ¿efectivo o tarjeta? Las transacciones de pago en Alemania están experimentando una transformación: las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de los clientes están influyendo en el comportamiento de pago diario.

En este artículo, exploraremos la evolución actual del comportamiento de pagos, junto con las ventajas y desventajas de los pagos en efectivo y con tarjeta. También analizaremos si Alemania está avanzando hacia una sociedad sin efectivo y si las empresas deberían ofrecer pagos con tarjeta.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Los clientes de Alemania prefieren pagar en efectivo o con tarjeta?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de pagar en efectivo y con tarjeta?
  • ¿El efectivo pronto se volverá obsoleto a nivel mundial?
  • ¿Deberían las empresas ofrecer pagos con tarjeta?

¿Los clientes de Alemania prefieren pagar en efectivo o con tarjeta?

El comportamiento de pago en Alemania ha cambiado significativamente en los últimos años. Según el estudio «Comportamiento de pago en Alemania en 2023» del Deutsche Bundesbank, el efectivo sigue siendo el método más utilizado para las transacciones. Sin embargo, la proporción de pagos en efectivo está disminuyendo de manera constante. Según el estudio, el 51 % de todas las transacciones se realizaron en efectivo en 2023, frente al 58 % de 2021. Esto muestra un claro cambio hacia los pagos sin efectivo.

La tarjeta de débito es la forma de pago sin efectivo más popular en Alemania, con un 27 % de todas las transacciones en 2023. Con un 6 %, los pagos con tarjeta de crédito también han aumentado en importancia, especialmente para compras en línea y transacciones más grandes. Los métodos de pago móvil, como Apple Pay y Google Pay, también han aumentado, pero con un 6 %, todavía tienen un rol relativamente pequeño en Alemania.

Efectivo para montos más pequeños

Un análisis más detallado de los importes de pago muestra que en Alemania se prefiere el efectivo, especialmente para las sumas pequeñas. Entre los comercios minoristas fijos (es decir, tiendas minoristas y gasolineras), el 76 % de las transacciones de hasta 5 euros se realizaron con efectivo. Sin embargo, la proporción de pagos en efectivo para transacciones más grandes disminuyó significativamente. La mayoría de los consumidores usan tarjetas para importes superiores a EUR 50 y se están volcando cada vez más a los pagos sin contacto.

Como parte del informe del Bundesbank, se preguntó a las personas qué método de pago prefieren: efectivo o tarjeta. El 44 % de los encuestados prefería pagar con métodos de pago sin efectivo, mientras que un porcentaje igual de personas (un 28 % cada grupo) respondió que prefería el efectivo o que no tenía preferencia entre efectivo y tarjeta.

El efectivo sigue desempeñando una función clave en Alemania, pero está perdiendo relevancia. Los pagos con tarjeta están ganando cuota de mercado, y los clientes los prefieren cada vez más. La tendencia hacia la digitalización de las transacciones de pago continúa, a pesar de que Alemania tiene un nivel relativamente alto de uso de efectivo en comparación con otros países.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de pagar en efectivo y con tarjeta?

Tanto los pagos en efectivo como los pagos con tarjeta tienen sus fortalezas y debilidades, que pueden variar según la situación y las preferencias personales. La comparación que ofrecemos a continuación puede ayudar a los clientes a elegir el método de pago que más les convenga.

Pagos en efectivo

Ventajas

Una de las principales ventajas del efectivo es el anonimato y la privacidad que ofrece, ya que las transacciones se pueden realizar sin dejar rastros digitales. Además, no hay comisiones por transacción para los pagos en efectivo, lo que brinda una mejor relación costo-eficacia que otros métodos. Otra ventaja es la independencia que da de la infraestructura técnica, ya que el efectivo se puede utilizar en cualquier momento y lugar, incluso en situaciones de emergencia en las que los sistemas electrónicos fallan.

Desventajas

Existen algunas desventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de utilizar el efectivo. Uno de los principales riesgos es el robo o la pérdida de dinero en efectivo, ya que no se puede rastrear como los pagos digitales. El dinero en efectivo tampoco es práctico para compras grandes porque tiene que almacenarse y transportarse físicamente, lo que puede resultar inseguro. Además, el efectivo ofrece opciones limitadas para hacer un seguimiento de los gastos, y esto puede dificultar la elaboración de presupuestos para algunas personas.

Pagos con tarjeta

Ventajas

Los pagos con tarjeta son rápidos y cómodos, ya que agilizan significativamente el proceso de pago y permiten el pago sin contacto. Otra ventaja es la posibilidad de realizar un seguimiento de los gastos, ya que todas las transacciones se registran de forma digital. Además, las tarjetas ocupan poco espacio en la cartera y ofrecen mayor seguridad mediante el uso de un chip, un número de identificación personal (PIN) y, para algunas cuentas modernas accesibles a través de aplicaciones móviles, la autenticación de dos factores.

Además, los pagos con tarjeta son ampliamente aceptados en las transacciones internacionales, lo que los hace particularmente atractivos para los viajeros. Ya ni siquiera es necesario usar una tarjeta física: muchos pagos se pueden procesar directamente a través de un teléfono inteligente, lo que hace que el proceso de pago sea más conveniente.

Desventajas

Sin embargo, existen algunas desventajas que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar tarjetas. Uno de los riesgos es el fraude y el uso indebido de los datos, ya que las transacciones digitales pueden ser vulnerables a los ciberataques. Sin embargo, existen herramientas para ayudar con esto. Stripe Radar, por ejemplo, puede ayudar a las empresas protegiéndolas con una prevención de fraude inteligente mediante IA.

Además, los pagos con tarjeta dependen de una infraestructura técnica, lo que puede ser problemático en caso de falla del sistema electrónico. También se pueden aplicar comisiones por transacción a los pagos con tarjeta, lo que a su vez puede aumentar los costos para los usuarios. En algunos casos, también hay montos mínimos para los pagos con tarjeta, lo que puede limitar la flexibilidad. Por último, es posible que las tarjetas no se acepten en todas partes, limitando así su uso.

¿El efectivo pronto se volverá obsoleto a nivel mundial?

Las personas de todo el mundo utilizan cada vez más tarjetas de débito y crédito, aplicaciones de pago móvil y otros métodos de pago digitales para sus transacciones diarias. Este desarrollo se ve impulsado por innovaciones como los pagos sin contacto y las carteras digitales.

Se prevé que las transacciones digitales globales superen los USD 38 billones para 2030. En países como Suecia y Noruega, más del 90 % de las transacciones se realizan sin efectivo, mientras que en China, predominan los pagos mediante el móvil con servicios como WeChat Pay y Alipay. Sin embargo, el efectivo sigue siendo el método de pago preferido en muchas regiones debido a factores como la falta de acceso a los servicios bancarios y la desconfianza en las instituciones financieras.

Monedas digitales

Las monedas digitales, como las carteras digitales, las criptomonedas, las stablecoins, el dinero móvil y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), están adquiriendo cada vez más importancia. Mientras que las carteras digitales y el dinero móvil facilitan el acceso a los servicios financieros, las criptomonedas y las stablecoins ofrecen nuevas oportunidades para inversiones y transacciones. Las CBDC podrían ofrecer una alternativa estable al efectivo regulada por el gobierno. Sin embargo, las criptomonedas en particular se siguen considerando de forma crítica debido a su volatilidad y a los riesgos asociados. Las fluctuaciones en el valor pueden ser difíciles tanto para los inversores como para los usuarios, y, por lo tanto, el uso de criptomonedas requiere una cuidadosa consideración.

Tendencias de pagos en Alemania

A la hora de decidir entre efectivo y tarjeta, los alemanes suelen elegir el efectivo. Una de las razones de la baja aceptación de las transacciones de pago sin efectivo en el país es el fuerte deseo de protección de la privacidad y el rechazo de los datos financieros controlables. No obstante, según el Informe Global de Pagos 2024 y el informe complementario de Boston Consulting Group (BCG), se han producido cambios notables, como el uso de métodos de pago digitales en Alemania que aumentó alrededor de un 10 % entre 2022 y 2023. A pesar de este crecimiento, el coeficiente de uso de efectivo en el país sigue siendo comparativamente alto, lo que plantea desafíos para los proveedores de servicios de pago. Alemania se encuentra en el tercio inferior de Europa en cuanto a transacciones electrónicas, con un promedio de 304 transacciones per cápita.

Menos pagos en efectivo en los puntos de venta

En Alemania, el importe de los ingresos obtenidos de las transacciones en efectivo en el punto de compra ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que indica un alejamiento gradual del efectivo. Sin embargo, este método de pago sigue siendo popular en el país, y el uso de métodos de pago digitales es menor en Alemania en comparación con otros países europeos.

Desafíos y oportunidades

El sector financiero se enfrenta al desafío de lograr un crecimiento rentable, ya que se espera que los beneficios de alto margen de los últimos años disminuyan debido a la normalización de la inflación y las tasas de interés. A su vez, el número de requisitos normativos está aumentando, lo que obliga a los proveedores de servicios de pago a dedicar más recursos al cumplimiento de la normativa.

Las innovaciones como los pagos instantáneos y la IA ofrecen potencial, pero requieren una modernización tecnológica integral en muchas áreas de la vida. Los proveedores de servicios de pago deben asegurarse de que sus sistemas estén preparados para las exigencias de los pagos en tiempo real para seguir siendo competitivos. La modernización de la tecnología es fundamental para seguir siendo resiliente y rentable en un entorno de mercado en constante evolución.

¿Deberían las empresas ofrecer pagos con tarjeta?

La creciente importancia de los métodos de pago sin efectivo plantea una pregunta: ¿pueden las empresas sobrevivir sin ofrecer tarjetas como opción de pago?

Expectativas de los clientes y requisitos del mercado

Uno de los principales motivos por los que las empresas deben tener en cuenta los pagos con tarjeta son las expectativas cambiantes de los clientes. En muchas partes del mundo, especialmente en las zonas urbanas, los clientes esperan pagar con tarjeta. Esta expectativa se ve reforzada por la creciente prevalencia de los teléfonos inteligentes y los métodos de pago sin contacto. Las empresas que aceptan pagos con tarjeta pueden lograr una base de clientes más amplia y aumentar potencialmente su satisfacción. En última instancia, esto puede conducir a una mayor lealtad del cliente.

Desafíos y costos

A pesar de la gran cantidad de beneficios, también existen desafíos que las empresas deben tener en cuenta antes de ofrecer opciones de pago con tarjeta. La implementación de los sistemas de pago con tarjeta requiere una cierta infraestructura tecnológica, incluidos lectores de tarjetas y una conexión estable a Internet. Además, se aplican comisiones por transacción, lo que puede reducir los márgenes de ganancia. Las empresas deben considerar si los beneficios potenciales superan los costos.

Stripe Terminal permite la integración perfecta de lectores de tarjetas compatibles con la infraestructura existente de una empresa. Terminal se adapta fácilmente a las necesidades de cada empresa y admite muchos métodos de pago diferentes. Las comisiones transparentes facilitan los cálculos, lo que les permite a las empresas aprovechar los pagos con tarjeta sin afectar significativamente los márgenes de ganancia.

Aumento de las ventas y la eficiencia

Los pagos con tarjeta les ofrecen a las empresas la oportunidad de aumentar sus ventas. Agilizan el proceso de pago y ofrecen mayor flexibilidad a los clientes. Este método de pago es particularmente ventajoso durante las épocas de mayor demanda. Permite atender a más clientes a un ritmo más rápido. Además, no es necesario que una empresa tenga a mano grandes cantidades de cambio. Esto hace que el proceso de compra sea más eficiente. Las empresas que aceptan pagos con tarjeta se benefician de la comodidad que les ofrecen a sus clientes. Esto puede conducir a una mayor satisfacción del cliente.

Trazabilidad

Otra gran ventaja de los pagos con tarjeta es la fácil trazabilidad de todos los gastos. Cada transacción se registra digitalmente y se puede ver en cualquier momento a través de extractos de cuenta o aplicaciones bancarias. Esto facilita la planificación del presupuesto, permite un mejor seguimiento financiero y habilita la rápida identificación de transacciones sospechosas.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.