La normativa que regula el impuesto sobre las ventas puede acobardar a las pequeñas empresas. Algunos estados, como Nuevo Hampshire, no gravan el impuesto sobre las ventas, mientras que en otros, como Nueva York, los municipios añaden sus propios tipos impositivos al tipo base estatal. Además, pueden gravarse diferentes bienes y servicios a tipos adicionales. Por ejemplo, en Minnesota, las empresas con licencias para vender bebidas alcohólicas deben cobrar a sus clientes el tipo general del 6,875 % por el impuesto sobre las ventas, además de un tipo del 2,5 % sobre las ventas brutas de alcohol.
El software para el impuesto sobre las ventas de las pequeñas empresas se ocupa de estas cuestiones mediante la automatización del proceso de cálculo, cobro y remisión del impuesto sobre las ventas, lo que ahorra tiempo y reduce los errores que podrían acarrear sanciones o auditorías.
A continuación te explicamos en qué puede ayudar a las pequeñas empresas el software para el impuesto sobre las ventas, las ventajas que aporta y cómo elegir el software correcto.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es el software para el impuesto sobre las ventas?
- ¿Cómo funciona el software para el impuesto sobre las ventas?
- ¿Por qué es importante el software para el impuesto sobre las ventas en las pequeñas empresas?
- Ventajas de utilizar el software para el impuesto sobre las ventas en las pequeñas empresas
- Cómo elegir un software para el impuesto sobre las ventas
¿Qué es el software para el impuesto sobre las ventas?
Se trata de una solución digital que ayuda a las pequeñas empresas a cobrar, declarar y presentar el impuesto sobre las ventas. Este software automatiza el proceso de cálculo del importe correcto del impuesto sobre las ventas que se cobrará en los productos o servicios, en función de la ubicación de la empresa y sus clientes.
¿Cómo funciona el software para el impuesto sobre las ventas?
El software para el impuesto sobre las ventas en las pequeñas empresas simplifica y automatiza el proceso de gestión de este impuesto. Así es como suele funcionar:
Integración con sistemas de ventas
El software se conecta a los sistemas de ventas de la empresa, como los sistemas de puntos de venta (POS), los carritos de la compra en línea o el software de contabilidad, aparte de acceder automáticamente a los datos necesarios sobre las ventas.Determinación de la fiscalidad
Los diferentes productos y servicios se gravan de formas diferentes. El software identifica las partidas sujetas al impuesto y a qué tipo impositivo. Esto es particularmente importante para las empresas que venden diferentes productos o servicios, ya que algunos de ellos pueden estar exentos o sujetos a distintos tipos impositivos.Cálculo según la ubicación
Los tipos impositivos sobre las ventas varían según la ubicación y algunas jurisdicciones tienen varios niveles de impuestos (por ejemplo, estatal, regional y municipal). El software usa la dirección de facturación o entrega del cliente para determinar el tipo impositivo exacto aplicable a cada venta, lo que garantiza que la empresa cobre el importe de impuesto apropiado.Cálculo automático
Durante una venta, el software calcula el impuesto sobre las ventas en función de la fiscalidad del producto y el tipo impositivo aplicable correspondientes a la ubicación del cliente.Declaraciones y presentaciones
El software compila los datos de las ventas y calcula el total del impuesto sobre las ventas adeudado por la empresa en cada ejercicio fiscal. Muchas soluciones de software para el impuesto sobre las ventas pueden generar informes en los que los impuestos se desglosan por jurisdicción, lo que resulta útil para saber las obligaciones tributarias y preparar las declaraciones.Preparación y presentación de las declaraciones de impuestos
Algunas soluciones de software para el impuesto sobre las ventas incluyen funciones que ayudan a las empresas a preparar y presentar las declaraciones del impuesto sobre las ventas. El software puede rellenar los formularios pertinentes con los datos recopilados y, en algunos casos, puede enviarlos por vía electrónica a las autoridades fiscales competentes.Actualizaciones y cumplimiento de la normativa
La normativa fiscal y los tipos impositivos pueden cambiar. Los proveedores de software para el impuesto sobre las ventas actualizan sus sistemas para reflejar estos cambios, lo que permite a las empresas mantener el cumplimiento de la normativa sin tener que estar pendientes de estas modificaciones.Funciones adicionales
El software para el impuesto sobre las ventas puede ofrecer otras funciones, como la gestión de certificados de exención, registros de auditoría para comprobaciones de cumplimiento de la normativa y análisis de datos para obtener información empresarial.
Este software puede ahorrar mucho tiempo y estrés a las pequeñas empresas, ya que reduce la probabilidad de errores en el cálculo del impuesto y está al día de la legislación fiscal. También permite al personal centrarse en otros aspectos del negocio, en lugar de dedicar tiempo y energía innecesarios al cumplimiento de la normativa fiscal.
¿Por qué es importante el software para el impuesto sobre las ventas en las pequeñas empresas?
Se trata de un recurso importante para las pequeñas empresas porque gestiona el cumplimiento de la normativa fiscal, reduce el riesgo de errores que salen caros y crece al ritmo del negocio, aparte de mejorar la experiencia general del cliente y contribuir a la toma de decisiones. Para una pequeña empresa, invertir en software para gestionar los impuestos puede ser una medida importante para velar por su buena situación financiera.
Normativa compleja del impuesto sobre las ventas
La normativa del impuesto sobre las ventas es complicada y varía significativamente en función de la jurisdicción. Una empresa pequeña puede carecer de los recursos necesarios para cumplir estas disposiciones y aplicar los tipos impositivos pertinentes. El software para el impuesto sobre las ventas automatiza este proceso, de tal forma que permite cumplir la normativa fiscal local, estatal y federal sin necesidad de que el propietario de la empresa sea un experto en legislación fiscal.Ahorro de tiempo y recursos
Calcular manualmente el impuesto sobre las ventas en cada transacción lleva mucho tiempo y puede generar errores. Usar un software dedicado puede ahorrar tiempo y recursos valiosos.Reducción de errores
Los errores en el cálculo del impuesto sobre las ventas pueden provocar pagos excesivos o insuficientes. Un pago insuficiente podría acarrear sanciones y cobro de intereses, mientras que un pago excesivo afecta a la rentabilidad de una empresa. El software para el impuesto sobre las ventas minimiza estos errores, ya que hace cálculos precisos en tiempo real.Reducción del riesgo de auditoría
La presentación inexacta del impuesto sobre las ventas aumenta el riesgo de auditoría, que puede ser un proceso estresante y caro. El software para el impuesto sobre las ventas mantiene la precisión en los registros y los cálculos del impuesto sobre las ventas, por lo que reduce la probabilidad de auditorías.Escalabilidad
Las obligaciones relativas al impuesto sobre las ventas se complican más a medida que la empresa se expande, sobre todo si empieza a vender en varios estados o jurisdicciones. El software para el impuesto sobre las ventas puede adaptarse al crecimiento de la empresa, ya que puede abordar el aumento de volumen y las complejidades sin necesidad de contar con más personal.Mejora de la experiencia del cliente
El cálculo incorrecto del impuesto sobre las ventas puede provocar discrepancias que afectan a la experiencia del cliente. El software dedicado verifica que a los clientes se les cobra el importe correcto del impuesto, lo que ayuda a mantener la confianza y satisfacción del cliente.Elaboración de informes y análisis
El software para el impuesto sobre las ventas suele incluir funciones de elaboración de informes y análisis que proporcionan a las empresas información útil sobre las tendencias de ventas y las obligaciones tributarias, lo que permite tomar decisiones más informadas.Simplificación del cumplimiento de la normativa fiscal y la presentación de declaraciones de impuestos
El software para el impuesto sobre las ventas normalmente incluye funciones que facilitan la presentación de declaraciones de impuestos, como la compilación de informes y la gestión de las presentaciones. Esto ahorra tiempo y garantiza la precisión y puntualidad en la presentación.
Ventajas de utilizar el software para el impuesto sobre las ventas en las pequeñas empresas
Las ventajas son considerables. Entre ellas se incluyen las siguientes:
Precisión en el cálculo del impuesto
Una de las ventajas más importantes del software para el impuesto sobre las ventas es la precisión. La normativa fiscal varía según el estado y el municipio, y el software puede determinar los tipos impositivos correctos y aplicarlos a cada transacción. Esto mejora el cumplimiento de la normativa y contribuye a forjar relaciones más sólidas con los clientes.Ahorro de tiempo
Calcular los impuestos sobre las ventas manualmente requiere bastante esfuerzo. El software para el impuesto sobre las ventas alivia esta carga a las empresas para que puedan dedicar tiempo y recursos a otros ámbitos.Facilidad de cumplimiento de la normativa
Cumplir la normativa fiscal puede resultar complicado para las empresas que operan en muchas jurisdicciones. El software para el impuesto sobre las ventas está al día de las actualizaciones de la normativa fiscal, los tipos y las disposiciones, de tal forma que facilita el cumplimiento a las empresas.Reducción del riesgo de sanciones y auditorías
Los errores en el cálculo o la presentación de declaraciones de impuestos pueden entrañar sanciones, cobro de intereses o auditorías. El software para el impuesto sobre las ventas ofrece cálculos e informes precisos, por lo que reduce estos riesgos.Integración con otros sistemas de la empresa
Muchas soluciones de software para el impuesto sobre las ventas pueden integrarse con otros sistemas de la empresa, como el software de contabilidad, las plataformas de e-commerce y los sistemas POS. Esta integración optimiza el proceso de ventas, lo que garantiza la aplicación automática de cálculos de impuestos precisos a cada venta.Mejora del mantenimiento de registros y la elaboración de informes
El software para el impuesto sobre las ventas incluye funciones integrales de elaboración de informes, lo que permite a las empresas controlar y analizar las ventas y los datos fiscales con facilidad. Este mantenimiento de registros es importante para la planificación fiscal, los presupuestos y la preparación de las presentaciones de declaraciones de impuestos.Simplificación del proceso de presentación de declaraciones
Muchas soluciones de software para el impuesto sobre las ventas integran funciones que facilitan el proceso de presentación de declaraciones fiscales, como la automatización de las declaraciones y su envío directo a las autoridades competentes. Esta simplificación facilita la puntualidad y precisión de las presentaciones.Escalabilidad
El software para el impuesto sobre las ventas puede adaptarse a tu negocio, ya que aborda el aumento de las transacciones y de la complejidad sin necesidad de contar con personal ni recursos adicionales.Mejora de la experiencia del cliente
El cálculo preciso del impuesto sobre las ventas ayuda a mantener la confianza del cliente, ya que garantiza el cobro del importe impositivo correcto y previene confusiones y posibles disputas.Seguridad de los datos
El software para el impuesto sobre las ventas suele incluir medidas de seguridad para proteger datos financieros confidenciales.
Cómo elegir un software de impuestos sobre ventas
Esto es lo que debes tener en cuenta cuando elijas el software de impuestos sobre las ventas adecuado para tu empresa:
Saber qué necesita tu empresa
Evaluar el tamaño de tu empresa y la complejidad fiscal
Tamaño y volumen de ventas: Determina la escala de tus operaciones. ¿Cuántas transacciones procesas diariamente? El volumen de las ventas influye directamente en el grado de sofisticación que necesitas en un software de impuestos sobre las ventas.
Variedad de transacciones: Ten en cuenta los tipos de transacciones que manejas. ¿Vendes una gama diversa de productos o servicios, algunos de los cuales pueden tener diferentes normas de tributación? Cuanto más variados sean tus productos y servicios, más implicado deberá estar el motor de cálculo de impuestos de tu software.
Manejo actual de impuestos: Evalúa cómo estás gestionando actualmente el impuesto sobre las ventas. ¿Lo estás haciendo manualmente o utilizando un sistema básico? Comprender las limitaciones de tu estrategia actual puede orientarte mientras la mejoras.
Identificar los requisitos específicos del impuesto sobre las ventas.
Operaciones multiestatales: Si operas en varios estados, necesitas un software capaz de lidiar con diferentes leyes fiscales. El software debe actualizarse automáticamente para reflejar los cambios en las tasas y reglas en todas las jurisdicciones.
Desafíos de la fiscalidad local: Además de los impuestos estatales, algunas localidades (como las ciudades o los condados) imponen impuestos adicionales. Tu software debería ser capaz de calcular estos impuestos locales en función de la ubicación del cliente.
Situaciones fiscales especiales: ¿Existen normas fiscales específicas para tu sector o tus productos? Por ejemplo, algunos productos pueden estar exentos de impuestos en ciertos estados. Tu software debe ser capaz de manejar estos casos especiales.
Anticipar el crecimiento futuro y los cambios en el volumen de ventas
Escalabilidad: Busca software que pueda crecer con tu empresa. Si prevés un aumento del volumen de ventas o una expansión a nuevos mercados, tu software debería ser capaz de acomodarlo sin requerir un cambio completo del sistema.
Adaptabilidad a los cambios: Elige un software que se actualice periódicamente para estar al día de los cambios legislativos y que pueda adaptarse a los nuevos tipos de productos o servicios que puedas ofrecer en el futuro.
Soporte y desarrollo a largo plazo: Ten en cuenta la reputación del proveedor de software en cuanto a soporte a largo plazo y desarrollo continuo. Un software que se actualice regularmente y sea compatible es clave para la planificación a largo plazo.
Investigar las opciones disponibles
Resumen general de las diferentes soluciones de software de impuestos sobre las ventas
Panorama del mercado: Hay una amplia gama de software de impuestos sobre las ventas disponible y cada uno varía en características, escalabilidad, capacidades de integración y precios. Algunos forman parte de sistemas de contabilidad o planificación de recursos empresariales (ERP) más amplios, mientras que otros son soluciones independientes que se centran únicamente en el impuesto sobre las ventas.
Tipos de soluciones: Encontrarás soluciones que se adaptan específicamente a las pequeñas empresas, proporcionando simplicidad y facilidad de uso. Otros pueden estar diseñados para empresas más grandes y proporcionar una amplia personalización y funciones avanzadas. También hay soluciones específicas de la industria adaptadas a las necesidades únicas de ciertos sectores.
Funciones clave que debes buscar
Precisión y cumplimiento: El software debe calcular el impuesto sobre las ventas con precisión en todas las jurisdicciones y estar al día con las últimas leyes y tipos impositivos.
Capacidades de integración: Debería integrarse fácilmente con los sistemas existentes de tu empresa, como plataformas de comercio electrónico, software de contabilidad y sistemas POS.
Facilidad de uso: Una interfaz fácil de usar es importante para un uso eficaz, especialmente si no tienes un experto en impuestos dedicado en tu equipo.
Elaboración de informes y análisis: Las herramientas integrales de elaboración de informes pueden ayudarte a preparar las declaraciones fiscales y a conocer tus obligaciones fiscales por concepto de ventas.
Atención al cliente: Un sólido servicio de atención al cliente es clave, incluidos recursos para la resolución de problemas y orientación sobre cómo usar el software de manera efectiva.
Evaluar proveedores conocidos frente a soluciones emergentes
Proveedores establecidos
Estas empresas tienen un historial probado y suelen proporcionar funciones más completas y estabilidad. A menudo tienen amplios recursos para la atención al cliente y una gran base de usuarios, lo que puede ser tranquilizador. A pesar de estos beneficios, sus soluciones pueden ser más costosas y complicadas de lo que necesita una pequeña empresa.Soluciones emergentes
Los proveedores más nuevos pueden prometer características innovadoras y precios más competitivos. Podrían ser más flexibles y estar dispuestos a adaptar su producto para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. Sin embargo, estas soluciones pueden carecer de las características integrales de los proveedores más establecidos y su viabilidad a largo plazo es menos segura.
Características y funciones
Cálculo y cumplimiento automatizado de impuestos
La función principal del software de impuestos sobre las ventas es automatizar el cálculo del impuesto sobre las ventas de cada transacción. Esta función ahorra tiempo y puede evitar errores en los cálculos de impuestos. El cumplimiento de la normativa es otro aspecto importante. El software debe cumplir automáticamente con las leyes y regulaciones fiscales aplicables, lo que reduce el riesgo de incumplimiento y las sanciones relacionadas. Busca un software que pueda manejar una variedad de escenarios fiscales, incluidas las diferentes reglas de tributación de productos y las tasas impositivas especiales.Integración con los sistemas de contabilidad y POS existentes
Las capacidades de integración son una parte importante de estos sistemas de software. El software de impuestos sobre las ventas debe conectarse fácilmente con tus sistemas de contabilidad y POS existentes, simplificando el proceso de cálculo de impuestos. La integración adecuada elimina la necesidad de ingresar datos manualmente, lo que ahorra tiempo y reduce el potencial de error humano en la transferencia de datos entre sistemas.Soporte para impuestos locales y multiestatales
Si tu empresa opera en varios estados o vende a clientes de diferentes jurisdicciones, el software debe admitir los impuestos locales y multiestatales. Esto significa que puede calcular con precisión los impuestos en función de las diferentes tasas y reglas de cada estado y localidad. El software debe ser capaz de manejar impuestos basados en el destino, impuestos basados en el origen y cualquier regla fiscal especial única para ciertas jurisdicciones.Actualizaciones de tasas impositivas en tiempo real y cambios en las regulaciones
Las leyes y los tipos impositivos están sujetos a cambios y mantenerse al día con estos cambios puede ser difícil. El software de impuesto sobre las ventas debe proporcionar actualizaciones en tiempo real para garantizar que siempre estés cobrando la tarifa correcta. Esta función es necesaria para mantener el cumplimiento de la normativa y evitar los riesgos asociados con una información fiscal desactualizada.
Cómo evaluar la facilidad de uso y la experiencia de usuario
Interfaz de usuario y navegación
La interfaz de usuario (IU) del software debe ser accesible e intuitiva, con apartados de fácil acceso como informes, cálculos fiscales y configuraciones. Analiza el atractivo visual general de la interfaz: un diseño limpio y moderno puede mejorar el compromiso del usuario y reducir la fatiga durante largos periodos de uso.Accesibilidad y soporte para usuarios no expertos en tecnología
El software debe ser accesible para usuarios con diferentes niveles de competencia técnica, incluidos los usuarios no expertos en tecnología. Busca un software que proporcione instrucciones y orientación dentro de la aplicación. Funciones como tooltips (información sobre herramientas), iconos de ayuda o un manual de usuario de fácil acceso pueden marcar una gran diferencia. Debería ser fácil para los usuarios aprender las funciones básicas, incluso para aquellos que no están familiarizados con el software de impuestos sobre las ventas.Disponibilidad de recursos de atención al cliente y formación
La sólida atención al cliente incluye un equipo de soporte con capacidad de respuesta al que los clientes pueden acceder a través de numerosos canales, como el teléfono, el correo electrónico o el chat en vivo. Los recursos de formación son igualmente importantes. Comprueba si el proveedor del software dispone de material didáctico, como tutoriales en vídeo, seminarios web, preguntas frecuentes o foros de usuarios. Estos recursos pueden incorporar a nuevos usuarios y fomentar el aprendizaje continuo. Ten en cuenta la capacidad de respuesta del equipo de soporte. El soporte oportuno y eficaz puede reducir el tiempo de inactividad y la frustración cuando surgen problemas.
Integración con sistemas empresariales existentes
Compatibilidad con la infraestructura empresarial actual
Evalúa la compatibilidad del software con la infraestructura de tu empresa. El software que elijas debe funcionar bien con los sistemas que ya tienes, como el software de contabilidad, las plataformas de comercio electrónico y los sistemas POS. Comprueba los requisitos técnicos que pueda tener el software de impuesto sobre ventas. Asegúrate de que tu hardware y software actuales cumplen estos requisitos para evitar inversiones adicionales o actualizaciones del sistema. Considera los formatos de datos que usan tus sistemas actuales. El software de impuestos sobre las ventas debe ser capaz de importar y exportar datos en estos formatos para facilitar el flujo de datos.Facilidad de integración y sincronización de datos
El proceso de integración del software de impuestos sobre las ventas con tus sistemas actuales debería ser sencillo. Busca soluciones que ofrezcan guías de integración sencillas paso a paso o procesos de configuración automatizados. La sincronización de datos es otra consideración importante: el software debe ser capaz de sincronizar datos en tiempo real o de forma programada para verificar que todos los sistemas estén actualizados con la información más reciente sobre ventas e impuestos. Prueba el proceso de integración, si es posible. Una prueba puede ayudar a identificar posibles problemas y garantizar que la integración no perturbe las operaciones existentes.Impacto en los flujos de trabajo y procesos existentes
Evalúa cómo afectará la introducción de un nuevo software de impuestos sobre las ventas a tus flujos de trabajo y procesos actuales. Tu equipo necesitará tiempo para adaptarse al nuevo sistema, así que elige un software que proporcione un funcionamiento intuitivo y una interrupción mínima de las prácticas actuales.
Escalabilidad y preparación para el futuro
Capacidad para escalar con el crecimiento de la empresa
El software debe ser capaz de hacer frente al aumento del volumen de transacciones a medida que crece tu empresa. La escalabilidad geográfica es otro factor importante. Si planeas expandir tu empresa a nuevos estados o países, el software debe ser compatible con las leyes y los cálculos fiscales para estas nuevas áreas. Busca software que tenga varios niveles o planes para poder actualizarlo a medida que cambien las necesidades de tu empresa. Esto te permite empezar con un plan que se adapte a tu tamaño actual y escalarlo hasta donde necesites.Flexibilidad para adaptarse a las cambiantes leyes fiscales
Las leyes y regulaciones fiscales están en constante evolución. Tu software debe ser capaz de adaptarse a estos cambios sin requerir una gran intervención manual. El software debe recibir actualizaciones periódicas para reflejar nuevos tipos impositivos y normas. Comprueba cómo se gestionan estas actualizaciones: ¿son automáticas o requieren una implementación manual? Considera el historial del software para mantenerse al día con los cambios legislativos. Puedes medir esto mirando las reseñas de los usuarios o pidiendo referencias al proveedor.Opciones para agregar nuevas funciones o servicios
A medida que tu negocio evolucione, es posible que necesites funciones adicionales de tu software de impuestos sobre ventas. Busca soluciones que proporcionen una variedad de complementos o módulos que puedas integrar según sea necesario. Comprueba si el proveedor cuenta con servicios de desarrollo a medida o permite integraciones de terceros que puedan ampliar la funcionalidad del software. Las actualizaciones periódicas del software que incluyen nuevas funciones y mejoras pueden ser indicio de un proveedor con visión de futuro que continuará siendo relevante a medida que evolucionen las demandas del mercado y la tecnología.
Seguridad y protección de datos
Medidas de seguridad para la protección de los datos financieros
El software debe tener medidas de seguridad exhaustivas para proteger los datos confidenciales financieros. Esto incluye protocolos de cifrado seguros para los datos en tránsito y en reposo. Busca un software que requiera autenticación multifactor. Pregunta acerca de las políticas y procedimientos de seguridad del proveedor. Deberían tener un plan claro para actualizar y probar periódicamente sus medidas de seguridad para defenderse de las nuevas amenazas.Cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y privacidad
El software debe cumplir con las leyes pertinentes de privacidad y protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Esto es importante para el cumplimiento legal y para mantener la confianza del cliente. Evalúa cómo gestiona el software los datos de los clientes. Debe recaudar y guardar solo la información necesaria y proporcionar políticas transparentes sobre cómo se usan y protegen estos datos. Comprueba si el proveedor se somete a auditorías periódicas y cumple con los estándares del sector, como ISO/IEC 27001 para la gestión de la seguridad de la información.Funciones de copia de seguridad de datos y la recuperación ante desastres
El software debe contar con sistemas fiables de copia de seguridad y recuperación de datos, para que tus datos financieros puedan restaurarse rápidamente en caso de pérdida de datos o de fallo del sistema. Su proveedor también debe tener un plan de recuperación ante desastres y proporcionar una ruta bien definida para las operaciones de recuperación y restauración de datos en caso de un incidente importante, como un fallo del servidor o un desastre natural. Ten en cuenta la frecuencia de las copias de seguridad y la facilidad de restauración de los datos. Las copias de seguridad periódicas y automáticas son ideales, y deberías poder recuperar tus datos sin un tiempo de inactividad excesivo.
Consideraciones sobre costes y retorno de la inversión
Comparación de modelos de precios
Los proveedores de software para impuesto sobre las ventas suelen tener modelos de precios diferentes. Entre los modelos más comunes se incluyen las tarifas por suscripción, el pago por transacción o una combinación de ambos. Los planes de suscripción pueden escalonarse en función de las funciones, los volúmenes de transacciones o la cantidad de usuarios. Conoce los detalles de estos niveles para que puedas elegir un plan que se adapte a las necesidades de tu empresa sin pagar de más por funciones innecesarias. Con los modelos de pago por transacción, piensa en el volumen de transacciones que maneja tu empresa. Este modelo puede resultar rentable para las empresas con volúmenes de transacciones más bajos, pero puede resultar costoso a medida que aumentan los volúmenes.Evaluar el coste total de propiedad
El coste total de propiedad va más allá de la suscripción inicial o el precio de compra. Ten en cuenta costes adicionales como la implantación, la formación, la integración y cualquier coste potencial de actualización. Evalúa la necesidad de soporte continuo o servicios adicionales, lo que podría generar cargos adicionales. Ten en cuenta la longevidad del software. Invertir en una opción más cara pero escalable podría ser más rentable a largo plazo en comparación con una solución más económica y menos eficiente.Evaluar el potencial retorno de la inversión (ROI)
El retorno de la inversión es algo más que un rendimiento financiero directo. Considera el ahorro de tiempo y la mayor precisión en los cálculos y presentaciones de impuestos, lo que puede reducir el riesgo de sanciones y auditorías. Evalúa el impacto en la productividad del personal. Un sistema eficiente y fácil de usar puede liberar el tiempo de tu equipo para que se concentre en las actividades principales del negocio, lo que podría generar más ingresos. Puede mejorar el cumplimiento de la normativa, reducir el estrés de tu equipo y fortalecer las relaciones con los clientes gracias a una facturación precisa.
Al evaluar el coste y el ROI potencial del software de impuesto sobre ventas, es importante analizar el modelo de precios, el coste total de propiedad y los beneficios más amplios que el software aporta a tu empresa. Una solución que parece más cara al principio puede resultar en un mayor valor a largo plazo a través del ahorro de tiempo, el aumento de la precisión y la escalabilidad.
Descubre por qué Stripe fue nombrada líder en el informe «IDC MarketScape: Evaluación de proveedores de software SaaS y SaaS en la nube de automatización del impuesto sobre las ventas y el consumo para pequeñas y medianas empresas 2024».
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.