Software de impuestos sobre las ventas para pequeñas empresas de los EE. UU.: cómo elegir la mejor opción para tu empresa

Tax
Tax

Stripe Tax te permite calcular, cobrar y declarar impuestos sobre pagos internacionales con una sola integración. Ten en claro dónde tienes que registrarte, cobra automáticamente el importe correcto de impuestos y accede a los informes que necesitas para presentar declaraciones.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el software de impuestos sobre las ventas?
  3. ¿Cómo funciona el software de impuestos sobre las ventas?
  4. ¿Por qué es importante para las pequeñas empresas el software de impuestos sobre las ventas?
  5. Beneficios de usar software de impuestos sobre las ventas para las pequeñas empresas
  6. Cómo elegir un software de impuestos sobre las ventas
    1. Conoce las necesidades de tu empresa
    2. Investiga las opciones disponibles
    3. Características y funcionalidades
    4. Evalúa la facilidad de uso y la experiencia del usuario
    5. Integración con los sistemas actuales de tu empresa
    6. Escalabilidad y preparación para el futuro
    7. Seguridad y protección de datos
    8. Consideraciones sobre costos y ROI

La normativa que regula el impuesto sobre las ventas puede intimidar a las pequeñas empresas. Algunos estados, como Nuevo Hampshire, no gravan impuestos sobre las ventas, mientras que en otros, como Nueva York, los municipios agregan sus propias tasas impositivas a la tasa base estatal. Además, pueden gravarse diferentes productos y servicios con tasas adicionales. Por ejemplo, en Minnesota, las empresas con licencias para vender bebidas alcohólicas deben cobrarles a sus clientes la tasa general estatal del impuesto sobre las ventas del 6.875 %, además de un impuesto del 2.5 % sobre las ventas brutas de alcohol.

El software de impuestos sobre las ventas para pequeñas empresas se ocupa de estos asuntos mediante la automatización del proceso de cálculo, recaudación y remisión del impuesto sobre las ventas, lo que ahorra tiempo y reduce los errores que podrían dar lugar a sanciones o auditorías.

A continuación, te explicamos cómo puede ayudar a las pequeñas empresas el software de impuestos sobre las ventas, los beneficios que aportan estas soluciones y cómo elegir el software adecuado.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es el software de impuestos sobre las ventas?
  • ¿Cómo funciona el software de impuestos sobre las ventas?
  • ¿Por qué es importante para las pequeñas empresas el software de impuestos sobre las ventas?
  • Beneficios de usar software de impuestos sobre las ventas para las pequeñas empresas
  • Cómo elegir un software de impuestos sobre las ventas

¿Qué es el software de impuestos sobre las ventas?

El software de impuestos sobre las ventas es una solución digital que ayuda a las pequeñas empresas a recaudar, declarar y presentar el impuesto sobre las ventas. Este software automatiza el proceso de cálculo del importe correcto de impuesto sobre las ventas que se debe cobrar sobre los productos o servicios, en función de la ubicación de la empresa y sus clientes.

¿Cómo funciona el software de impuestos sobre las ventas?

El software de impuestos sobre las ventas para pequeñas empresas simplifica y automatiza el proceso de gestión de dicho impuesto. Por lo general, funciona de la siguiente manera:

  • Integración con sistemas de ventas
    El software se conecta a los sistemas de ventas de la empresa, como los sistemas de puntos de venta (POS), los carritos de compras en línea o el software de contabilidad, y accede automáticamente a los datos necesarios sobre las ventas.

  • Determinación de la gravabilidad
    Los diferentes productos y servicios se gravan de distintas maneras. El software identifica qué partidas están sujetas a impuestos y a qué tasa impositiva. Esto es particularmente importante para las empresas que venden diferentes productos o servicios, ya que algunos de ellos pueden estar exentos de impuestos o sujetos a diferentes tasas impositivas.

  • Cálculo según la ubicación
    Las tasas del impuesto sobre las ventas varían según la ubicación y algunas jurisdicciones tienen varios niveles de impuestos (por ejemplo, estatal, regional y municipal). El software usa la dirección de entrega o facturación del cliente para determinar la tasa impositiva exacta que se aplica a cada venta, lo que garantiza que la empresa cobre el importe correcto de impuestos.

  • Cálculo automático
    Durante una venta, el software calcula el impuesto sobre las ventas en función de la gravabilidad del producto y la tasa impositiva aplicable correspondientes la ubicación del cliente.

  • Declaraciones y presentaciones
    El software recopila los datos de las ventas y calcula el impuesto sobre las ventas total que la empresa debe pagar en cada ejercicio fiscal. Muchas soluciones de software de impuestos sobre las ventas pueden generar informes en los que los impuestos se desglosan por jurisdicción, lo que resulta útil para conocer las obligaciones tributarias y preparar las declaraciones.

  • Preparación y presentación de declaraciones de impuestos
    Algunas soluciones de software de impuesto sobre las ventas incluyen funcionalidades que ayudan a las empresas a preparar y presentar las declaraciones de dicho impuesto. El software puede rellenar los formularios pertinentes con los datos recopilados y, en algunos casos, puede enviarlos por vía electrónica a las autoridades fiscales competentes.

  • Actualizaciones y cumplimiento de la normativa
    La normativa fiscal y las tasas impositivas pueden cambiar. Los proveedores de software de impuestos sobre las ventas suelen actualizar sus sistemas para que se reflejen estos cambios, lo que les permite a las empresas seguir cumpliendo con la normativa sin tener que estar pendientes de estas modificaciones.

  • Funcionalidades adicionales
    El software de impuestos sobre las ventas puede ofrecer otras funcionalidades, como la gestión de certificados de exención, registros de auditoría para comprobaciones de cumplimiento de la normativa y análisis de datos para obtener información sobre la empresa.

Este software puede ahorrarles mucho tiempo y estrés a las pequeñas empresas, ya que reduce la probabilidad de que cometer errores en el cálculo de impuestos y está al día de las leyes fiscales. También permite que el personal se concentre en otros aspectos del negocio, en lugar de dedicar tiempo y energía innecesarios al cumplimiento de la normativa fiscal.

¿Por qué es importante para las pequeñas empresas el software de impuestos sobre las ventas?

El software de impuestos sobre las ventas es un recurso importante para las pequeñas empresas porque gestiona el cumplimiento de la normativa fiscal, reduce el riesgo de que se cometan errores costosos y se adapta al crecimiento de la empresa, aparte de mejorar la experiencia general del cliente y contribuir a la toma de decisiones. Para una pequeña empresa, invertir en un software para gestionar los impuestos puede ser una medida importante para su situación financiera.

  • Leyes complejas del impuesto sobre las ventas
    Las leyes del impuesto sobre las ventas son complicadas y varían considerablemente de una jurisdicción a otra. Es posible que una pequeña empresa no cuente con los recursos necesarios para cumplir con esta normativa y aplicar las tasas impositivas que corresponden. El software de impuestos sobre las ventas automatiza este proceso, de tal forma que permite cumplir la normativa fiscal local, estatal y federal sin necesidad de que el titular de la empresa sea un experto en legislación fiscal.

  • Ahorro de tiempo y recursos
    Calcular manualmente el impuesto sobre las ventas en cada transacción lleva mucho tiempo y puede dar lugar a errores. Usar un software de impuestos puede liberar tiempo y recursos valiosos.

  • Reducción de errores
    Los errores en el cálculo del impuesto sobre las ventas pueden derivar en pagos excesivos o insuficientes. Un pago insuficiente podría dar lugar a sanciones y cobro de intereses, mientras que un pago excesivo afecta los resultados de una empresa. Gracias a que ofrece cálculos precisos en tiempo real, el software de impuestos sobre las ventas minimiza estos errores.

  • Reducción del riesgo de auditoría
    La declaración inexacta del impuesto sobre las ventas aumenta el riesgo de que se audite la empresa, que puede ser un proceso estresante y costoso. El software para el impuesto sobre las ventas mantiene la precisión en los registros y los cálculos del impuesto sobre las ventas, por lo que reduce la probabilidad de auditorías.

  • Escalabilidad
    Las obligaciones relativas al impuesto sobre las ventas se vuelven más complicadas a medida que una empresa se expande, especialmente si comienza a vender en varios estados o jurisdicciones. El software de impuestos sobre las ventas puede adaptarse al crecimiento de la empresa, ya que puede abordar el aumento de volumen y las complejidades sin necesidad de contar con más personal.

  • Mejora de la experiencia del cliente
    Si el impuesto sobre las ventas no se calcula correctamente, puede haber discrepancias que afecten a la experiencia del cliente. El software de impuestos sobre las ventas verifica que a los clientes se les cobre el importe correcto del impuesto, lo que ayuda a mantener la confianza y la satisfacción del cliente.

  • Informes y análisis
    El software de impuestos sobre las ventas suele incluir funcionalidades de elaboración de informes y análisis que pueden darles a las empresas información valiosa sobre las tendencias de ventas y las obligaciones tributarias para que puedan tomar decisiones más informadas.

  • Simplificación del cumplimiento de la normativa y la presentación de declaraciones de impuestos
    El software de impuestos sobre las ventas suele incluir funcionalidades que facilitan la presentación de declaraciones de impuestos, como la compilación de informes y la gestión de las presentaciones. Esto ahorra tiempo y garantiza que las presentaciones sean precisas y se envíen a tiempo.

Beneficios de usar software de impuestos sobre las ventas para las pequeñas empresas

Los beneficios de usar este software son considerables. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Precisión en los cálculos de impuestos
    Uno de los beneficios más importantes del software de impuestos sobre las ventas es la precisión. Las leyes fiscales varían según el estado y el municipio, y el software puede determinar las tasas impositivas correctas y aplicarlas a cada transacción. Esto mejora el cumplimiento de la normativa y contribuye a fortalecer las relaciones con los clientes.

  • Ahorro de tiempo
    El cálculo manual de los impuestos sobre las ventas requiere mucho esfuerzo. El software de impuestos sobre las ventas alivia esta carga para que las empresas puedan dedicar tiempo y recursos a otros ámbitos.

  • Facilidad de cumplimiento de la normativa
    Cumplir con las leyes fiscales puede ser complicado para las empresas que operan en varias jurisdicciones. El software de impuestos sobre las ventas está al día de las actualizaciones de las leyes fiscales, las tasas impositivas y las normas, de tal forma que facilita el cumplimiento a las empresas.

  • Reducción del riesgo de sanciones y auditorías
    Los errores en el cálculo o la presentación de declaraciones de impuestos pueden dar lugar a sanciones, cobro de intereses o incluso auditorías. El software de impuestos sobre las ventas ofrece cálculos e informes precisos, por lo que se reducen estos riesgos.

  • Integración con otros sistemas de la empresa
    Muchas soluciones de software de impuestos sobre las ventas pueden integrarse con otros sistemas de la empresa, como el software de contabilidad, las plataformas de comercio electrónico y los sistemas POS. Esta integración agiliza el proceso de ventas, ya que garantiza que se apliquen automáticamente cálculos de impuestos precisos a cada venta.

  • Mejora del mantenimiento de registros y la elaboración de informes
    El software de impuestos sobre las ventas suele incluir funcionalidades integrales de elaboración de informes, lo que les permite a las empresas controlar y analizar las ventas y los datos fiscales con facilidad. Este mantenimiento de registros es importante para la planificación financiera, la elaboración de presupuestos y la preparación de las presentaciones de declaraciones de impuestos.

  • Simplificación del proceso de presentación de declaraciones
    Muchas soluciones de software de impuestos sobre las ventas tienen funcionalidades que facilitan el proceso de presentación de declaraciones de impuestos, como la automatización de las declaraciones y su envío directo a las autoridades fiscales. Esta simplificación facilita la puntualidad y precisión de las presentaciones.

  • Escalabilidad
    El software de impuestos sobre las ventas puede adaptarse al crecimiento de la empresa, ya que aborda el aumento del volumen de transacciones y de las complejidades sin necesidad de contar con personal ni recursos adicionales.

  • Mejora de la experiencia del cliente
    El cálculo preciso del impuesto sobre las ventas ayuda a mantener la confianza de los clientes, ya que garantiza que se les cobre el importe correcto del impuesto y evita confusiones y posibles disputas.

  • Seguridad de los datos
    El software de impuestos sobre las ventas suele incluir medidas de seguridad para proteger los datos financieros confidenciales.

Cómo elegir un software de impuestos sobre las ventas

A la hora de elegir el software de impuestos sobre las ventas adecuado para tu empresa, esto es lo que debes tener en cuenta:

Conoce las necesidades de tu empresa

Evalúa el tamaño de tu empresa y la complejidad fiscal

  • Tamaño y volumen de las ventas: determina el alcance de tus operaciones. ¿Cuántas transacciones procesas al día? El volumen de ventas repercute directamente en el nivel de sofisticación que necesitas en un software de impuestos sobre las ventas.

  • Variedad de las transacciones: ten en cuenta los tipos de transacciones que haces. ¿Vendes una amplia gama de productos o servicios pueden estar sujetos a diferentes disposiciones fiscales? Cuanto más variados sean tus productos y servicios, más específico debe ser el motor de cálculo de impuestos del software.

  • Gestión actual de impuestos: evalúa cómo gestionas el impuesto sobre las ventas en este momento. ¿Lo haces manualmente o usas un sistema básico? Conocer las limitaciones de tu estrategia actual puede servirte de guía a medida que te expandes.

Identifica los requisitos específicos del impuesto sobre las ventas

  • Operaciones en varios estados: si operas en varios estados, necesitas un software que pueda lidiar con diferentes leyes fiscales y que se actualice automáticamente para reflejar los cambios en las tasas y normas impositivas en todas las jurisdicciones.

  • Desafíos fiscales a nivel local: además de los impuestos estatales, algunos municipios (como las ciudades o los condados) imponen impuestos adicionales. Tu software debería ser capaz de calcular estos impuestos locales en función de la ubicación del cliente.

  • Situaciones fiscales especiales: plantéate si existen normas fiscales específicas aplicables a tu sector o tus productos. Por ejemplo, algunos productos pueden estar exentos de impuestos en ciertos estados, por eso es necesario que el software sea capaz de gestionar estos casos especiales.

Anticipa el crecimiento futuro y los cambios en el volumen de ventas

  • Escalabilidad: busca un software que pueda adaptarse al crecimiento de tu empresa. Si prevés un aumento del volumen de ventas o una expansión a nuevos mercados, tu software debe poder adaptarse a estas situaciones sin tener que cambiar el sistema por completo.

  • Capacidad de adaptación a los cambios: elige un software que se actualice regularmente para estar al día de los cambios legislativos y que pueda adaptarse a los nuevos tipos de productos o servicios que puedas ofrecer en el futuro.

  • Soporte y desarrollo a largo plazo: ten en cuenta la reputación del proveedor de software en términos de soporte a largo plazo y evolución continua. Contar con un software que se actualice regularmente y que ofrezca soporte es clave para poder planificar a largo plazo.

Investiga las opciones disponibles

Resumen de las diferentes soluciones de software de impuestos sobre las ventas
  • Panorama del mercado: las opciones de soluciones de software de impuestos sobre las ventas disponibles son variadas, y cada una ofrece funcionalidades, opciones de escalabilidad, capacidad de integración y tarifas diferentes. Algunas forman parte de sistemas de contabilidad o planificación de recursos empresariales (ERP) más amplios, mientras que otras son soluciones independientes que se centran únicamente en el impuesto sobre las ventas.

  • Tipos de soluciones: encontrarás soluciones que se adaptan específicamente a las pequeñas empresas, por lo que resultan intuitivas y fáciles de usar. Otras pueden estar diseñadas para empresas más grandes que incorporan funciones avanzadas y muchas opciones de personalización También hay soluciones específicas de cada sector adaptadas a las necesidades particulares de algunos de ellos.

Características importantes a tener en cuenta

  • Precisión y cumplimiento de la normativa: el software debe calcular el impuesto sobre las ventas con precisión en todas las jurisdicciones y mantenerse al día de las actualizaciones de la normativa fiscal y las tasas impositivas.

  • Funcionalidades de integración: la solución debe integrarse fácilmente con los sistemas actuales de tu empresa, como las plataformas de comercio electrónico, el software de contabilidad y los sistemas POS.

  • Facilidad de uso: es importante que la interfaz sea fácil de usar para poder usarla correctamente, en especial si en tu equipo no hay ningún un especialista en impuestos.

  • Informes y análisis: las herramientas integrales de elaboración de informes pueden ayudarte a preparar las declaraciones de impuestos y a obtener información sobre tus obligaciones en relación con el impuesto sobre las ventas.

  • Atención al cliente: es fundamental que el servicio de atención al cliente sea eficaz, que cuente con recursos para la resolución de problemas y que ofrezca orientación sobre cómo usar el software correctamente.

Compara a los proveedores conocidos con las soluciones emergentes

  • Proveedores consolidados
    Estas empresas tienen una trayectoria que puede corroborarse y, por lo general, ofrecen una estabilidad y funcionalidades más completas. Suelen contar con muchos recursos para brindar atención al cliente y una amplia base de usuarios, lo que puede transmitir confianza. A pesar de estos beneficios, sus soluciones pueden ser más costosas y complicadas de lo que una pequeña empresa necesita.

  • Soluciones emergentes
    Los nuevos proveedores pueden prometer funcionalidades innovadoras y precios más competitivos. También podrían ser más flexibles y mostrar disposición para adaptar sus productos a las necesidades específicas de cada cliente. Sin embargo, es posible que estas soluciones no ofrezcan las funcionalidades completas de los proveedores más consolidados, por lo que su viabilidad a largo plazo es menos segura.

Características y funcionalidades

  • Cálculo de impuestos y cumplimiento de la normativa fiscal automatizados
    La función principal del software de impuestos sobre las ventas es automatizar el cálculo de dicho impuesto en cada transacción. De este modo, se ahorra tiempo y se pueden evitar errores en los cálculos de impuestos. El cumplimiento de la normativa es otro aspecto importante. El software debe adherirse automáticamente a las leyes y normativas fiscales vigentes, lo que reduce el riesgo de incumplimiento y las sanciones relacionadas. Elige un software que pueda hacer frente a diversas situaciones tributarias, como normas diferentes para gravar los productos y tasas impositivas especiales.

  • Integración con sistemas POS y de contabilidad actuales
    Las funcionalidades de integración son una parte importante de estos sistemas de software. El software de impuestos sobre las ventas debe conectarse fácilmente con tus sistemas POS y de contabilidad actuales para simplificar el proceso de cálculo de impuestos. Una integración adecuada elimina la necesidad de introducir datos manualmente, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de que se cometan errores humanos en la transferencia de datos entre sistemas.

  • Gestión de impuestos locales y de varios estados
    Si tu empresa opera en varios estados o les vende a clientes en diferentes jurisdicciones, el software debe poder gestionar impuestos locales y de varios estados. Esto significa que puede calcular los impuestos con precisión acorde a las diferentes tasas y normas impositivas de cada estado y municipio. El software debe ser capaz de gestionar los impuestos según el destino, el origen y las normas fiscales especiales exclusivas de ciertas jurisdicciones.

  • Actualizaciones en tiempo real de las tasas impositivas y los cambios en la normativa
    Las leyes y tasas impositivas están sujetas a cambios, por lo que puede resultar difícil mantenerse al día con estos cambios. El software de impuestos sobre las ventas debe ofrecer actualizaciones en tiempo real para garantizar que siempre cobres la tasa impositiva que corresponde. Esta funcionalidad es necesaria para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar los riesgos asociados con la desactualización de la información fiscal.

Evalúa la facilidad de uso y la experiencia del usuario

  • Interfaz de usuario y navegación
    La interfaz de usuario (IU) del software debe ser accesible e intuitiva, con secciones de fácil acceso, como informes, cálculos de impuestos y configuraciones. Analiza la estética general de la interfaz: un diseño limpio y moderno puede mejorar la interacción del usuario y reducir el cansancio durante períodos prolongados de uso.

  • Accesibilidad y soporte para usuarios que no son expertos en el uso de la tecnología
    El software debe ser accesible para usuarios con diferentes niveles de experiencia, incluidos los principiantes. Elige un software que ofrezca instrucciones y orientación dentro de la aplicación. Funcionalidades como la información sobre herramientas, los íconos de ayuda o un manual del usuario de fácil acceso pueden marcar una gran diferencia. A los usuarios les debe resultar fácil aprender las funciones básicas, aunque no estén familiarizados con el software de impuestos sobre las ventas.

  • Disponibilidad de servicio de atención al cliente y recursos de capacitación
    Para ofrecer un buen servicio de atención al cliente, debes contar con un equipo receptivo con el que los clientes puedan comunicarse a través de varios canales, como el teléfono, el correo electrónico o el chat en directo. Los recursos de capacitación también son importantes. Asegúrate de que el proveedor de software tenga material formativo, como tutoriales en video, seminarios web, preguntas frecuentes o foros de usuarios. Estos recursos pueden facilitar el onboarding de nuevos usuarios y fomentar el aprendizaje continuo. Ten en cuenta la capacidad de respuesta del equipo de atención al cliente, ya que ofrecer un servicio oportuno y eficaz puede reducir el tiempo de inactividad y la frustración cuando surgen problemas.

Integración con los sistemas actuales de tu empresa

  • Compatibilidad con la infraestructura empresarial actual
    Evalúa la compatibilidad del software con la infraestructura que ya tienes en la empresa. El software que elijas debe funcionar bien con los sistemas que tienes, como el software de contabilidad, las plataformas de comercio electrónico y los sistemas POS. Verifica los requisitos técnicos que pueda tener el software de impuestos sobre las ventas y asegúrate de que el hardware y el software que tienes cumplen con estos requisitos para evitar más inversiones o actualizaciones del sistema. Ten en cuenta los formatos de datos que usan los sistemas existentes, ya que el software de impuestos sobre las ventas debe poder importar y exportar datos en estos formatos para agilizar el flujo de datos.

  • Facilidad de integración y sincronización de datos
    El proceso de integración del software de impuestos sobre las ventas con tus sistemas actuales debería ser sencillo. Busca soluciones que ofrezcan guías de integración sencillas y detalladas o procesos de configuración automatizados. También es importante que tengas en cuenta la sincronización de los datos; de hecho, el software debe poder sincronizar datos en tiempo real o de forma programada para verificar que todos los sistemas están actualizados con la información más reciente sobre ventas e impuestos. Si es posible, prueba el proceso de integración; hacerlo puede ayudarte a identificar posibles problemas y asegurarte de que la integración no interrumpa las operaciones en curso.

  • Impacto en los flujos de trabajo y procesos existentes
    Evalúa hasta qué punto la adopción del nuevo software de impuestos sobre las ventas afectará tus flujos de trabajo y procesos actuales. Tu equipo necesitará tiempo para familiarizarse con el nuevo sistema, así que procura elegir un software que sea intuitivo y que provoque las mínimas interrupciones en las prácticas actuales.

Escalabilidad y preparación para el futuro

  • Funcionalidad de adaptación al crecimiento de la empresa
    El software debe ser capaz de hacer frente al aumento de los volúmenes de transacciones a medida que tu empresa se expande. La escalabilidad geográfica es otro factor importante. Si planeas expandir tu negocio a nuevos estados o países, el software debe poder gestionar la normativa fiscal y los cálculos de impuestos de estas nuevas regiones. Elige un software que ofrezca varios niveles o planes para que puedas actualizarlo a medida que cambien las necesidades de tu negocio. Así, podrás comenzar con un plan que se adapte al tamaño actual de tu empresa y evolucione al ritmo de tus necesidades.

  • Flexibilidad para adaptarse a los cambios en las leyes fiscales
    Dado que las leyes y normativas fiscales cambian constantemente, tu software debe poder adaptarse a estos cambios sin que sea necesaria una intervención manual importante. El software debe actualizarse periódicamente para reflejar las nuevas tasas y normas impositivas. Comprueba cómo se gestionan estas actualizaciones, es decir, si son automáticas o requieren intervención manual. Ten en cuenta el historial del software para asegurarte de que está al día de los cambios legislativos. Para valorarlo, consulta las reseñas de los usuarios o pídele referencias al proveedor.

  • Opciones para agregar nuevas funcionalidades o servicios
    A medida que tu negocio evoluciona, es posible que necesites que el software de impuestos sobre las ventas ofrezca otras funcionalidades. Elige soluciones que ofrezcan gran variedad de complementos o módulos que puedas integrar a medida que necesites. Asegúrate de que el proveedor ofrezca servicios de desarrollo personalizados o que acepte integraciones de terceros que puedan ampliar la funcionalidad del software Las actualizaciones periódicas del software para incorporar nuevas funciones y mejoras pueden indicar que se trata de un proveedor innovador capaz de adaptarse a las exigencias del mercado y a la evolución de la tecnología.

Seguridad y protección de datos

  • Medidas de seguridad para proteger los datos financieros
    El software debe contar con medidas de seguridad integrales para proteger los datos financieros confidenciales, por ejemplo, protocolos de cifrado rigurosos para los datos en tránsito y almacenados. Elige un software que exija la autenticación multifactor. Pregunta por las políticas y procedimientos de seguridad del proveedor. Debe tener un plan claro para actualizar y probar regularmente sus medidas de seguridad para defenderse frente a nuevas amenazas.

  • Cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y privacidad
    El software debe cumplir con las leyes de privacidad y protección de datos pertinentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea o la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Esto es importante para garantizar el cumplimiento de la normativa y para mantener la confianza del cliente. Valora la forma en la que el software gestiona los datos de los clientes; debe recopilar y almacenar solo la información necesaria y ofrecer políticas transparentes sobre cómo se usan y protegen estos datos. Comprueba si el proveedor se somete a auditorías periódicas y cumple con las normas del sector, como la ISO/IEC 27001 en relación con la gestión de la seguridad de la información.

  • Funcionalidades de copia de seguridad de datos y recuperación ante desastres
    El software debe contar con sistemas fiables de copia de seguridad y recuperación de datos, de modo que tus datos financieros puedan restaurarse rápidamente si se extravían o en caso de una vulneración del sistema. Tu proveedor también debe tener un plan de recuperación ante desastres y un programa bien definido para las operaciones de recuperación y restauración de datos si se produce un incidente importante, como un fallo del servidor o un desastre natural. Ten en cuenta la frecuencia de las copias de seguridad y la facilidad para restaurar los datos; lo ideal son las copias de seguridad sean periódicas y automáticas, y que puedas recuperar tus datos sin tener que estar inactivo durante mucho tiempo.

Consideraciones sobre costos y ROI

  • Comparación de los modelos de tarifas
    Los proveedores de software de impuestos sobre las ventas suelen ofrecer diferentes modelos tarifarios. Los modelos más habituales incluyen tarifas por suscripción, pago por transacción o una combinación de ambas opciones. Los planes de suscripción pueden ser por niveles según las funcionalidades, los volúmenes de transacciones o el número de usuarios. Infórmate sobre las particularidades de estos niveles para poder elegir un plan que se adapte a las necesidades de tu empresa sin pagar de más por funcionalidades que no necesitas. Con los modelos de pago por transacción, piensa en el volumen de transacciones que maneja tu empresa. Este modelo puede ser rentable para las empresas con volúmenes de transacciones más bajos, pero puede resultar costoso a medida que aumentan esos volúmenes.

  • Evalúa el costo total de titularidad
    El costo total de titularidad no se limita al precio de compra o de suscripción inicial. Ten en cuenta los costos extra, como la implementación, la capacitación, la integración y los posibles costos de las actualizaciones. Evalúa la necesidad de soporte continuo o de otros servicios, ya que podrían suponer cargos adicionales. Ten en cuenta la vida útil del software, ya que invertir en una opción más cara y que se adapte al crecimiento de tu empresa podría ser más rentable a largo plazo en comparación con una solución más económica y de menor capacidad.

  • Evalúa el posible retorno de la inversión (ROI)
    El ROI es mucho más que el retorno financiero directo. Considera el ahorro de tiempo y el mayor nivel de precisión a la hora de calcular y presentar las declaraciones de impuestos, ya que pueden reducir el riesgo de ser objeto de sanciones y auditorías. Evalúa el impacto en la productividad del personal. Un sistema fácil de usar y eficaz puede liberar tiempo a tu equipo para dedicarlo a centrarse en las actividades principales de la empresa, lo que podría generar más ingresos. Esto puede reforzar el cumplimiento de la normativa, reducir el estrés de tu equipo y fortalecer las relaciones con los clientes gracias a la precisión de la gestión de cobros.

Para evaluar el costo y el posible ROI del software de impuestos sobre las ventas, es importante tener en cuenta el modelo de tarifas, el costo total de titularidad y los beneficios más generales que el software le aporta a tu empresa. Una solución que parece más costosa al principio puede aportar mayor valor a largo plazo gracias al ahorro de tiempo, el aumento de la precisión y la escalabilidad.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.