Sociedad en comandita simple (SCS) en Francia

Payments
Payments

Acepta pagos por Internet y en persona desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios, desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una SCS?
  3. ¿Cómo funciona una SCS?
    1. Funciones
    2. Gestión
    3. Responsabilidad financiera
    4. Regímenes fiscales de las SCS
    5. Seguridad Social (SSI) para socios
  4. ¿Por qué elegir el estado de SCS?
  5. Las ventajas de una SCS
  6. ¿Cómo transfiero acciones en una SCS?
  7. ¿En qué se diferencian las SCS, SCA y SA?
  8. Cómo establecer una SCS

La sociedad en comandita simple (société en commandite simple or SCS) es una estructura jurídica relativamente poco común en Francia. Se define por una clara división de funciones, con los socios generales que tienen responsabilidad ilimitada y los socios limitados que tienen responsabilidad limitada.

A continuación, le ayudamos a comprender las ventajas y desventajas de esta estructura, así como los pasos necesarios para constituir una SCS en Francia.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es una SCS?
  • ¿Cómo funciona una SCS?
  • ¿Por qué elegir el estado de SCS?
  • Las ventajas de una SCS
  • ¿Cómo transfiero acciones en una SCS?
  • ¿En qué se diferencian las SCS, SCA y SA?
  • Cómo establecer una SCS

¿Qué es una SCS?

Una SCS es una sociedad comercial caracterizada por dos categorías de socios: socios generales y socios comanditarios. La SCS puede ejercer cualquier tipo de negocio, excepto en sectores como la banca, los seguros y ciertas profesiones reguladas.

¿Cómo funciona una SCS?

Para formar una SCS, se requieren al menos dos socios:

  • Socio general: administra el negocio y es personalmente responsable de todas las deudas

  • Socio comanditario: proporciona capital y tiene responsabilidad limitada

Los socios pueden ser particulares o sociedades. No hay límite para el monto de capital que se puede aportar, pero debe ser efectivo o bienes (como equipos o bienes inmuebles). Esta estructura legal ofrece una flexibilidad atractiva, pero es importante entender que los socios generales tienen una responsabilidad ilimitada.

Funciones

Los socios generales desempeñan una función central en la gestión de una SCS. Como socios activos, asumen las responsabilidades legales de los operadores comerciales y supervisan la gestión diaria del negocio.

Por lo general, todos los socios generales se designan como socios gerentes. Sin embargo, el contrato social puede modificar este acuerdo asignando responsabilidades de gestión a uno o más socios específicos o a personas ajenas a la sociedad.

Por otro lado, los socios comanditarios desempeñan una función más pasiva. Proporcionan la supervisión de la gestión y el capital necesario para hacer crecer la empresa. Su participación se realiza a través de juntas generales anuales y, si así lo prevé el estatuto de la empresa, de un consejo de administración.

Sin embargo, los socios comanditarios están restringidos a una función de supervisión: no participan en la gestión diaria de la empresa y no firman contratos ni negocian con terceros en nombre de la SCS.

Gestión

Los artículos de una SCS definen los procedimientos de toma de decisiones. Para asuntos rutinarios, un socio general o una cuarta parte de los socios comanditarios pueden convocar una junta general.

Las enmiendas a los estatutos requieren una aprobación más amplia: consentimiento unánime de los socios generales y la mayoría de los socios comanditarios.

Responsabilidad financiera

Los socios generales tienen responsabilidades ilimitadas con responsabilidades conjuntas. Como resultado, los acreedores de la SCS pueden solicitar el reembolso de las deudas a cualquier socio general que tenga responsabilidad personal ilimitada. Deben utilizar su patrimonio personal para cubrir las obligaciones de la empresa.

La responsabilidad de los socios comanditarios se restringe al importe de sus contribuciones. Esto garantiza que sus activos personales estén protegidos en caso de que la empresa tenga dificultades financieras.

Regímenes fiscales de las SCS

Cada socio general está sujeto al impuesto sobre la renta (IR) sobre su participación en las ganancias de la sociedad. Esta parte se calcula en función de sus derechos en la sociedad. Si la SCS ha elegido el impuesto sobre la renta de las sociedades (IS), los socios generales tienen derecho a una deducción del 10 % fija para los gastos de la empresa.

Los socios comanditarios están sujetos al IS sobre su participación en las ganancias. Si se distribuyen dividendos, también están sujetos al IR a nivel de socio particular.

Por ejemplo, si un socio general obtiene 10.000 € de beneficios, estará sujeto al IR sobre ese importe. Sin embargo, el socio comanditario se enfrenta a una doble tributación: primero a nivel de sociedad y luego personalmente sobre los beneficios por dividendos. Si la sociedad obtiene 100.000 € de beneficios y distribuye 10.000 € en dividendos a un socio comanditario, la sociedad pagará a IS sobre los 100.000 € y el socio comanditario pagará el IR sobre el dividendo de 10.000 €.

Es importante tener en cuenta que esta distinción ya no se aplica si la SCS elige ser una sociedad. En este caso, todos los socios, ya sean generales o comanditarios, están sujetos al mismo régimen fiscal. Esto suele ser más favorable porque las ganancias se gravan solo una vez a nivel de la empresa.

Seguridad Social (SSI) para socios

El estado de la SSI de los socios de la SCS depende de si son socios generales o comanditarios.

Los socios generales, estén o no implicados en la gestión, se clasifican como trabajadores por cuenta propia. Por lo tanto, están cubiertos por el sistema general del SSI para trabajadores por cuenta propia. Este estado les da acceso a ciertos beneficios sociales, como seguro médico, pensiones de jubilación e indemnización por pérdida de trabajo.

El estado de socio comanditario depende de su actividad dentro de la SCS. Si realizan tareas de forma activa y regular dentro de la empresa bajo la autoridad de otro socio, pueden clasificarse como empleados. En tales casos, están cubiertos por el sistema general del SSI y disfrutan de los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro empleado, incluidas las prestaciones por enfermedad, jubilación y desempleo. Por el contrario, si no realizan ninguna actividad real, no estarán inscritos en ningún régimen de SSI obligatorio.

¿Por qué elegir el estado de SCS?

En comparación con otras formas jurídicas, la SCS logra un equilibrio entre la flexibilidad de una estructura empresarial y la protección de los activos de los inversores. A menudo es la preferida por las nuevas empresas o las empresas de rápido crecimiento que necesitan capital, pero quieren conservar cierta independencia en la gestión.

Los fundadores, por lo general emprendedores apasionados con recursos limitados, pueden ofrecer su experiencia y sus habilidades como socios generales. Por ejemplo, una startup que trabaja en una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) podría elegir la estructura de SCS para utilizar la experiencia de sus fundadores y, al mismo tiempo, atraer a inversores especializados en el campo.

La SCS también permite que los miembros de la familia con diferentes funciones y contribuciones trabajen juntos dentro de la misma estructura empresarial. Por ejemplo, una empresa familiar de artesanías transmitida de generación en generación podría convertirse en una SCS, lo que permitiría a los hijos participar en la gestión y proteger al mismo tiempo los activos de los abuelos.

Stripe Payment puede ahorrar tiempo y recursos técnicos tanto a las nuevas empresas como a las grandes sociedades multinacionales. Diversas herramientas agilizan los pagos para las SCS y todo tipo de empresas.

Las ventajas de una SCS

La SCS es una estructura legal flexible adecuada para varios tipos de negocios, desde nuevas empresas hasta empresas establecidas.

Una de las principales ventajas de la SCS es su organización eficiente con una clara división de funciones: los socios generales se encargan de la gestión diaria, mientras que los socios comanditarios aportan recursos financieros. Esta estructura permite una toma de decisiones rápida y eficaz.

La SCS ofrece a los inversores una seguridad garantizada. Su responsabilidad se limita al monto de sus contribuciones, protegiendo su patrimonio personal en caso de dificultades financieras.
Esta forma jurídica también ofrece una gran flexibilidad en términos de financiación. Conecta a emprendedores con proyectos con inversores interesados en contribuir a su crecimiento. Esta estructura híbrida permite acceder a diferentes fuentes de capital adaptadas a las necesidades específicas de la empresa.

¿Cómo transfiero acciones en una SCS?

La transmisión de acciones por parte de los socios generales y comanditarios se rige por normativas distintas. Las acciones no pueden transmitirse entre los socios, a sus herederos o beneficiarios, ni a terceros sin el consentimiento unánime de todos los socios.

El acuerdo de sociedad colectiva puede permitir la transferencia de las acciones de un socio general si todos los socios generales y la mayoría de los socios comanditarios dan su consentimiento. El acuerdo de sociedad colectiva también puede permitir la transferencia de acciones de socio comanditario entre los socios o a terceros con el consentimiento de todos los socios generales y la mayoría de los socios comanditarios.

El consentimiento de los socios para la transmisión de acciones debe obtenerse por escrito en una junta general. Si no se recibe una denegación por escrito en el transcurso de tres meses a partir de la solicitud, el consentimiento se considera concedido.

¿En qué se diferencian las SCS, SCA y SA?

La SCS comparte determinadas características con la sociedad en comandita por acciones (société en commandite par actions o SCA) y la sociedad anónima (SA). Sin embargo, la SCS suele ser menos rígida.

A diferencia de la SCA, que puede emitir tanto acciones como participaciones societarias, y de la SA, que se limita a la emisión de acciones, la SCS solo puede emitir participaciones societarias.

Además, se requiere un mínimo de dos socios para formar una SCS, en comparación con cuatro para una SCA. La SCA, similar a la SA, requiere un capital mínimo de 37.000 €, mientras que la SCS no tiene tal requisito de capital mínimo más allá de un euro simbólico.

Es importante considerar cuidadosamente cada tipo de entidad para elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

Key differences between SCS, SCA, and SA - Consider capital, taxation, governance, and other factors when deciding on the best legal form.

Cómo establecer una SCS

Al igual que otras estructuras empresariales, la SCS requiere el cumplimiento de un proceso específico y riguroso. Debes completar varios trámites legales para formar una SCS.

Los pasos clave son:

  1. Redactar los estatutos: este documento fundacional describe la organización de la empresa. Incluye las funciones y responsabilidades de cada socio.
  2. Depositar el capital social: la legislación francesa no establece un monto mínimo para el capital social de una SCS. Esto permite a los socios elegir cualquier importe paa el capital social, incluso tan pequeño como un euro simbólico.
  3. Publicar el aviso legal: para informar al público de la creación de la SCS, es obligatoria la publicación de un aviso de establecimiento en una gaceta legal.
  4. Presentar el registro: envíe el expediente completo, incluidos los estatutos, la prueba de publicación legal y otros documentos de respaldo, a la oficina del secretario del tribunal comercial. Estos trámites ahora se pueden realizar en línea a través del portal de trámites comerciales.
  5. Obtener registro: una vez aprobada la solicitud, la SCS recibe un número de identificación único (SIREN) y se inscribe oficialmente en el Registro Mercantil (registre du commerce et des sociétés o RCS).

Para obtener más información sobre los detalles de la creación de una SCS, visita el sitio web oficial del gobierno de Francia.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos por Internet, en persona y desde cualquier rincón del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.