¿Te gustaría convertir una idea innovadora en una empresa real? En este artículo te ofrecemos información sobre cómo crear una startup en Italia, descubrirás qué es una startup innovadora, cuáles son sus ventajas, los requisitos que debe cumplir y a qué costes e impuestos se enfrenta.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una startup innovadora?
- Tecnología avanzada: la característica principal de una startup innovadora
- ¿Cuáles son las ventajas de crear una startup?
- Cómo crear una startup innovadora
- Herramientas de optimización de pagos para tu startup
- Costes de creación de una startup
- ¿Cuántos impuestos paga una startup?
- El futuro de una startup innovadora: ¿qué ocurre después de los primeros cinco años?
¿Qué es una startup innovadora?
Una startup innovadora es un tipo especial de empresa diseñada para promover el desarrollo tecnológico y el empleo cualificado y atraer inversiones en Italia. Presentada por primera vez en el Decreto Legislativo n.º 179/2012 y actualizada por la Ley Anual de Competencia n.º 193/2024, este tipo de empresa no es una entidad jurídica independiente; es un estatus especial que puede asumir una sociedad -incluidas las cooperativas- que cumpla ciertos criterios que se establecen en la legislación.
Lo que distingue a una startup innovadora es que está centrada en la innovación. Estas empresas deben dedicarse activamente al desarrollo, la producción o la comercialización de bienes o servicios de alta tecnología, con un modelo de negocio basado en la investigación, la experimentación y el uso de nuevas soluciones.
Alcanzar el estatus de startup innovadora da acceso a una serie de ventajas diseñadas para dar apoyo en la fase inicial y al crecimiento de la empresa. Las ventajas principales incluyen la simplificación fiscal y empresarial, un acceso más fácil al crédito y al capital de riesgo, incentivos fiscales para los inversores y procedimientos simplificados para la contratación de personal altamente cualificado.
Diferencias entre una startup y una empresa innovadora en Italia
El término «startup» se utiliza a menudo para referirse a cualquier empresa de reciente creación, especialmente si está vinculada a modelos de negocio digitales o tecnológicos. Sin embargo, desde la perspectiva de la normativa italiana, no existe un reconocimiento oficial como tal para las startups genéricas.
Solo las empresas que cumplen los requisitos establecidos por la ley y obtienen el estatus de startup innovadora pueden optar a las ventajas y salvaguardas específicas establecidas para ellas. En otras palabras, la creación de una startup en sentido amplio no otorga automáticamente los beneficios previstos para las startups innovadoras. Es necesario demostrar el carácter innovador de la empresa y solicitar el registro en la Sección Especial del Registro Mercantil.
¿Cuáles son los requisitos para crear una startup innovadora en Italia?
Antes de proceder a crear tu startup, comprueba que cumples los requisitos establecidos por la ley. Este tipo de empresa debe reunir las siguientes características:
- Constitución hace menos de cinco años
- Sede en Italia u otro país de la UE pero con una filial de producción en Italia
- Facturación anual inferior a 10 millones de euros
- Sin distribución de beneficios
- Desarrollo, producción o comercialización de productos o servicios de alto valor tecnológico
- Que no se haya constituido como resultado de transacciones extraordinarias -como fusiones o escisiones- o como resultado del envío de fondos de una empresa o unidad de negocio existente.
- Al menos uno de los tres requisitos de innovación: gasto en investigación y desarrollo igual o superior al 15 % de los costes; al menos un tercio del personal debe estar altamente cualificado; o tener patentes o software registrado en propiedad.
Por lo tanto, una startup innovadora no es una forma legal sino un estatus especial real diseñado para estimular la investigación, contratar a empleados cualificados y atraer capital de riesgo.
Sección especial del Registro Mercantil
Desde el momento de su constitución, tu startup innovadora debe estar inscrita en una Sección Especial del Registro Mercantil dedicada exclusivamente a este tipo de empresas. El registro no es automático. Debes solicitarlo adjuntando una declaración de cumplimiento de determinados requisitos. Al hacer esto podrás acceder a los beneficios para startups innovadoras previstos por la ley.
Declaración de cumplimiento de los requisitos para startups innovadoras
Para mantener el estatus de startup innovadora, es necesario presentar cada año una autocertificación de requisitos a la Cámara de Comercio. Este documento confirma el cumplimiento permanente de las condiciones exigidas por la normativa (por ejemplo, no distribución de beneficios, actividades innovadoras, gastos de investigación). Si no se presenta este formulario de autocertificación, perderás los beneficios que conlleva.
Una de las nuevas características añadidas en 2025 es la posibilidad de permanecer registrado en la Sección Especial hasta siete años -en lugar de los cinco años permitidos anteriormente- si tu empresa puede demostrar que se encuentra en una fase de escalado (es decir, que está pasando de una fase inicial de validación y desarrollo a una fase de rápido crecimiento).
Tecnología avanzada: la característica principal de una startup innovadora
Las startups innovadoras deben desarrollar, producir o comercializar bienes o servicios de alto valor tecnológico, este es el punto clave que las define en la normativa y es lo que realmente diferencia a una startup «innovadora» de simplemente una empresa nueva.
La ley no proporciona una lista exhaustiva sobre los sectores o productos que abarca; sin embargo, la interpretación más común es que el requisito para que una empresa se considere startup se cumple cuando esta integra o basa su funcionamiento en tecnologías avanzadas, originales y que no son fácilmente replicables. A modo de ejemplo, esta categoría puede incluir:
- Soluciones y software digitales: plataformas en la nube, inteligencia artificial (IA), algoritmos de machine learning, realidad aumentada o virtual, software de automatización avanzada, aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT)
- Tecnologías industriales: robótica, fabricación aditiva (es decir, impresión en 3D), nuevos materiales, automatización industrial avanzada, optimización de los procesos de producción en diversos sectores mediante el uso de la IA.
- Productos o servicios de ciencias de la vida: dispositivos médicos innovadores, diagnósticos avanzados, tecnologías aplicadas a la salud y el bienestar
- Energías renovables y sostenibilidad: sistemas de eficiencia energética, innovaciones en el sector de la movilidad eléctrica, tecnologías de economía circular, soluciones para la descarbonización
La innovación puede referirse tanto al aspecto técnico del producto o servicio como al modelo con el que se diseña o suministra. En muchos casos, lo que marca la diferencia es también la capacidad de la startup para ofrecer soluciones que sean radicalmente nuevas con respecto al estándar actual en el sector correspondiente.
Por último, es importante que el contenido tecnológico esté claramente descrito en los estatutos y en el plan empresarial para que la empresa pueda demostrar el carácter innovador de sus actividades durante la fase de lanzamiento de la startup y en las auditorías.
¿Cuáles son las ventajas de crear una startup?
Crear una startup en Italia puede ofrecerte una serie de ventajas, especialmente si tu empresa es calificada como una startup innovadora. Este estatus refuerza la reputación de la empresa y da acceso a incentivos fiscales, cotizaciones a la seguridad social y procedimientos simplificados diseñados para fomentar la creación y el desarrollo de empresas de alta tecnología.
¿Por qué crear una startup?
A continuación te ofrecemos un resumen con las principales ventajas de crear una startup:
- Incentivos fiscales para los inversores: los inversores pueden beneficiarse de una deducción en el impuesto sobre la renta de hasta un 65 % para las inversiones realizadas bajo el régimen «de minimis» y de una deducción ordinaria (es decir, fuera del régimen de minimis) del 30 %, fomentando así el acceso al capital privado.
- __ Acceso gratuito y simplificado al Fondo de Garantía para las pequeñas y medianas empresas (pyme):__ las startups innovadoras pueden obtener garantías estatales para préstamos bancarios sin coste adicional y con procedimientos simplificados.
- Préstamos subvencionados a través de Smart & Start Italia: las empresas de toda Italia -especialmente las del Sur- pueden acceder a subvenciones y préstamos a bajo interés .
- Conversión sencilla en una pyme innovadora: una vez que tu startup supere los límites establecidos, puede evolucionar hacia una pyme innovadora conservando muchos de los beneficios adquiridos.
- Exención de las comisiones de la Cámara de Comercio y de los derechos de timbre: durante el periodo de registro en la sección especial del Registro Mercantil, las startups están exentas del pago de determinadas comisiones administrativas.
- Micromecenazgo de capital para reunir capital: puedes financiar tu empresa a través de portales en línea autorizados, que proporcionan acceso a un público más amplio de inversores.
- Servicios de la Agencia de Comercio Italiana (ACI) para la internacionalización: las startups innovadoras pueden beneficiarse de los servicios de la ACI gratuitos para promocionarse en los mercados extranjeros.
- Excepciones al derecho societario ordinario: se prevén ciertas simplificaciones. Por ejemplo, en caso de sufrir pérdidas iniciales, las startups innovadoras no están obligadas a recapitalizar o disolver inmediatamente la empresa. También pueden emitir instrumentos financieros participativos de forma más flexible, implicando a inversores o colaboradores sin tener que realizar inmediatamente el envío de participaciones de la empresa. Además, se puede utilizar una firma digital para constituir la empresa, evitando la intervención de un notario en determinados casos y simplificando la puesta en marcha de la empresa.
- Legislación laboral flexible: las startups pueden firmar contratos de duración determinada sin tener que especificar los motivos que exige la ley. Esto puede facilitar la contratación de nuevos recursos durante las primeras etapas de tu empresa.
- Compensación de créditos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) sin aprobación: las startups innovadoras están exentas del requisito de obtener una aprobación para compensar créditos del IVA hasta 50.000 euros al año.
- Disolución rápida: si no tienes éxito, la legislación prevé procedimientos simplificados para el cierre de la empresa, lo que reduce el tiempo y los costes del proceso de liquidación.
Cómo crear una startup innovadora
La creación de una startup combina estrategia, burocracia digital y planificación financiera. A continuación te presentamos un resumen detallado con los 10 pasos principales para crear una startup innovadora e iniciar una empresa cumpliendo plenamente la normativa:
Validar la idea y crear un plan empresarial
Realiza estudios de mercado, entrevista a clientes potenciales y lleva a cabo pruebas de viabilidad técnica (es decir, pruebas de concepto). Se trata de una comprobación preliminar para ver si la idea en la que se basa tu startup puede llevarse a cabo técnicamente con los recursos, tecnologías y habilidades de los que dispones en la actualidad.
En esta fase, debes elaborar un plan empresarial simplificado que contenga la información necesaria, como el problema a resolver, cuál es tu solución, tu ventaja competitiva, los flujos de ingresos y las proyecciones financieras.
Elegir cuál va a ser la forma legal
Decide si quieres crear una empresa de responsabilidad limitada simplificada (S.r.l.s.), una empresa de responsabilidad limitada (S.r.l.) o, en los casos en los que se vaya a reunir un capital importante, una sociedad anónima (S.p.A.). La S.r.l.s. es la opción más económica, pero todas las sociedades pueden obtener el estatus innovador.
Forma jurídica |
Ventajas |
Desventajas |
---|---|---|
Empresa de responsabilidad limitada simplificada (S.r.l.s.) |
|
|
Empresa de responsabilidad limitada (S.r.l.) |
|
|
Empres de acciones compartidas (S.p.A.) |
|
|
Borrador de estatutos y actas de constitución
Puede utilizar la plantilla estándar gratuita que se proporciona para las S.r.l.s. o redactar unos estatutos personalizados. En los estatutos, asegúrate de incluir unos fines corporativos claramente orientados a la innovación. Estos fines deben de estar en consonancia con los requisitos para obtener el estatus de startup innovadora.
Completar el procedimiento de comunicación única de la empresa (ComUnica)
Con el procedimiento ComUnica, puedes obtener lo siguiente con una única presentación electrónica:
- Código fiscal
- Número de IVA
- Registro de tu startup innovadora en el Registro Mercantil
- Estatus del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INPS) y del Instituto Nacional del Seguro contra los Accidentes de Trabajo (INAIL)
- Dirección de correo electrónico certificado (PEC)
El estatus de startup innovadora reduce los costes administrativos en aproximadamente un 50 % porque las startups innovadoras están exentas del impuesto sobre actos jurídicos documentados y de las comisiones administrativas.
Inscribirse en la Sección Especial del Registro Mercantil
Si tu empresa cumple los requisitos para que pueda ser considerada innovadora, puedes proceder a su registro en la Sección Especial dedicada a las startups innovadoras tras inscribirte en el Registro Mercantil. La solicitud de acceso debe presentarse en la Cámara de Comercio correspondiente adjuntando una declaración de cumplimiento de la normativa que incluya los requisitos específicos para las startups innovadoras, un plan empresarial y la documentación técnica que respalde la innovación.
El registro te permite acceder a los beneficios previstos por la ley y envía una señal positiva a inversores, socios e incubadoras de empresas. A partir de ahí, la empresa debe confirmar anualmente que sigue cumpliendo los requisitos para startups innovadoras presentando una autocertificación específica. Si la empresa no lo hace, será eliminada de esta sección y perderá los beneficios asociados.
Abrir una cuenta corriente exclusiva
Elige una entidad financiera o un socio tecnológico que ofrezca soluciones modernas, como interfaces de programación de aplicaciones (API) y herramientas de integración con los principales proveedores de pagos por Internet. Esto te permitirá gestionar de forma automática y segura los pagos entrantes y salientes desde el primer día, tanto en tu sitio web como en cualquier marketplace. Una buena infraestructura de pagos es importante para garantizar transacciones fluidas y una experiencia de cliente de alta calidad, especialmente si operas en el sector del e-commerce o de los servicios digitales.
Proteger la propiedad intelectual
Proteger la propiedad intelectual es importante para salvaguardar el valor innovador de tu idea. Si has desarrollado un producto, un programa informático, un logotipo, un nombre comercial o un proceso técnico original, plantéate detenidamente la posibilidad de registrar tu marca, patente o programa informático. De este modo, podrás evitar imitaciones e infracciones, además de aumentar el valor de tu empresa a la hora de reunir capital o asociarte.
Para dar apoyo a las empresas que invierten en la protección de sus activos inmateriales, el Ministerio de Empresas y Made in Italy (MIMIT) ofrece subvenciones específicas a fondo perdido. Entre las más conocidas se encuentran las convocatorias Marchi+ (Marcas+), Brevetti+ (Patentes+), y Disegni+ (Diseños+), que cubren hasta el 80 % de los costes derivados del registro y la protección de la propiedad intelectual, con un límite máximo para cada programa. Estas contribuciones también pueden cubrir el asesoramiento legal, las traducciones, los informes de expertos y las actividades de promoción relacionadas con los derechos registrados.
Desarrollar un plan de financiación e incentivos
Prepara un plan de recaudación de fondos claro que describa las características del proyecto, los requisitos financieros y las estrategias de crecimiento a los inversores potenciales. Explora las siguientes oportunidades existentes:
- Invitalia convocatorias de propuestas -como Smart & Start- que ofrecen préstamos subvencionados y a fondo perdido para nuevas empresas innovadoras.
- Fondos regionales, gestionados por la región o la Cámara de Comercio
- Micromecenazgo de capital (es decir, plataformas en línea que permiten a particulares invertir a cambio de acciones de la empresa)
- Capital de riesgo (es decir, fondos especializados que invierten en startups con alto potencial de crecimiento)
Contrata personal
Después de crear tu startup, piensa qué puestos profesionales puedes necesitar para ayudar a tu empresa a crecer. Puedes contratar empleados con contratos de trabajo flexibles u ofrecer planes de incentivos alternativos para competencias específicas. Los planes pueden incluir el reparto de beneficios o la asignación de acciones de la empresa para los desarrolladores, responsables de marketing o técnicos especializados.
Concretamente, las opciones sobre acciones permiten a los empleados comprar acciones de la empresa a un precio predeterminado en el futuro, siempre que se cumplan determinados objetivos de la empresa. Los planes de trabajo por acciones, por su parte, te permiten compensar a los empleados por parte de su trabajo ofreciéndoles acciones de la empresa. Este planteamiento ayuda que los costes monetarios iniciales se mantengan bajos, a la vez que consigues que el equipo se implique más y esté más motivado para contribuir al éxito y al crecimiento de la startup.
Poner en marcha la empresa y supervisar los resultados
Una vez que hayas creado tu empresa, lanza la primera versión de tu producto o servicio y empieza a reunir los primeros comentarios que recibas de los clientes. Es importante analizar constantemente los resultados y evaluar métricas como el número de visitantes de tu sitio web, el número de clientes reales adquiridos y los costes en que se ha incurrido durante el crecimiento de tu empresa. Esta información puede ser útil para mejorar la empresa, atraer nuevas inversiones y preparar a tiempo la documentación necesaria para la autocertificación anual.
Herramientas de optimización de pagos para tu startup
Si estás a punto de crear una startup innovadora, es crucial que elijas las soluciones de pago más eficaces desde el principio. Stripe Payments, con su paquete de optimización de pagos, te permite aceptar pagos por Internet de forma fácil y segura, es compatible con más de 135 divisas y métodos de pago locales, ideal para una startup con ambiciones internacionales. Si tu modelo de negocio implica operar como plataforma o marketplace, con Stripe Connect podrás aceptar los pagos de los clientes y enviar automáticamente las comisiones correspondientes a proveedores, socios o vendedores. Stripe Connect también se encarga de los impuestos y de la verificación de la identidad del beneficiario, para que puedas centrarte en tu empresa sin tener que crear una infraestructura compleja desde cero.
La seguridad también es un aspecto crucial en las primeras etapas de una startup: Stripe Radar utiliza machine learning para detectar y bloquear el fraude en tiempo real, mejorando la seguridad de las transacciones sin comprometer la experiencia del usuario. Por último, para aumentar el número de pagos autorizados, puedes contar con herramientas para mejorar las tasas de autorización, entre las que se incluyen Smart Retries (que reintenta los pagos en los momentos más adecuados) y Adaptive Acceptance (que utiliza machine learning para optimizar las solicitudes de pago en tiempo real en función del emisor y el contexto).
Costes de creación de una startup
Los costes de constitución de una startup pueden variar en función de la forma jurídica elegida, del nivel de personalización de los estatutos y de los servicios profesionales implicados. A continuación te mostramos un resumen general para las S.r.l. o S.r.l.s.:
¿Cuánto cuesta crear una startup innovadora?
Gastos |
Cuantía aproximada |
Notas |
---|---|---|
Capital social |
Entre 1 € y 10.000 € |
|
Comisiones administrativas (por el registro en el Registro Mercantil) |
0 € |
Exención para startups innovadoras |
Impuesto de timbre |
0 € |
Exención para startups innovadoras |
Comisiones anuales de la Cámara de Comercio |
60 € |
Con vencimiento anual, reducido a la mitad para las startups innovadoras |
Dirección PEC y firma digital |
Entre 50 € y 100 € |
Herramientas obligatorias para la gestión digital de la empresa |
Comisiones notariales |
Entre 150 € y 900 € |
|
Contable (por ejemplo, para la constitución y el apoyo en la fase inicial) |
Entre 300 € y 800 € |
Opcional pero muy recomendable |
Entre 200 € y 700 € |
Posibles contribuciones MIMIT de hasta el 80 % |
¿Cuántos impuestos paga una startup?
En términos fiscales, las startups innovadoras están sujetas a la misma tributación ordinaria que el resto de empresas; sin embargo, en determinadas circunstancias, pueden beneficiarse de diversos incentivos y exenciones que reducen los costes generales en los primeros años de la empresa. Esto incluye, por ejemplo, la exención del impuesto sobre actos jurídicos documentados o deducciones del impuesto sobre la renta de hasta un 65 % para los inversores. En otras palabras, no existe un régimen fiscal especial con tipos reducidos, pero sí medidas ventajosas que hacen que la carga fiscal sea más sostenible que para otras empresas tradicionales, especialmente durante las primeras etapas de formación.
Los impuestos y contribuciones principales que deberás tener en cuenta si estás pensando en crear una startup innovadora son los siguientes:
- Impuesto de sociedades italiano (IRES): 24 %.
- Impuesto regional italiano sobre las actividades productivas (IRAP): 3,9 %
- IVA: tipo estándar al 22 %
- INPS: un porcentaje mínimo del 24 %
- Retención a cuenta de dividendos: 26 %.
IRES
El impuesto principal que debe pagar una sociedad es el IRES, que grava los beneficios empresariales. El tipo estándar es del 24 %. Aquí te damos más información sobre el IRES y cómo calcularlo.
IRAP
El IRAP se aplica al valor neto de la producción generada en cada región. El tipo estándar es del 3,9 %, pero algunas regiones ofrecen incentivos específicos para las empresas nuevas, en particular para las startups innovadoras. Ten en cuenta también que el IRAP no permite deducir los costes laborales, lo que puede aumentar tus beneficios gravables si tienes empleados.
IVA
El IVA es un impuesto que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios que se venden en Italia. Al crear una empresa, tendrás que añadir el IVA a tus precios de venta (es decir, IVA repercutido), y podrás recuperar el IVA pagado por los bienes y servicios adquiridos para la empresa (es decir, crédito de IVA). De forma periódica -cada mes o cada trimestre- tendrás que pagar la diferencia entre el IVA cobrado y el IVA soportado al gobierno. Este sistema se utiliza en muchos otros países europeos y es uno de los elementos centrales del sistema fiscal italiano.
INPS
Si eres socio trabajador de tu startup, deberás inscribirte en el fondo separado del INPS o en el fondo de artesanos y comerciantes, en función de tu negocio. El tipo en el fondo separado es aproximadamente del 26,07 % para 2025. Para los demás fondos, existen tanto tipos porcentuales (del 24 % al 26 %) como importes fijos a pagar independientemente de los beneficios generados.
En cuanto a la contratación de empleados, la legislación ofrece incentivos que permiten reducir los costes laborales durante los primeros años de la empresa:
- La Ley de Estabilidad de 2015
La Ley n.º 190/2014, Art. 1, párrafos 118-124 introdujo una exención total de las cotizaciones a la seguridad social a cargo de los empleadores durante 36 meses, hasta un máximo de 8.060 euros anuales por cada trabajador. Esto incluye a los trabajadores con contrato indefinido durante 2015 y no especifica un límite de edad. - La Ley Presupuestaria de 2021
La Ley n.º 178/2020, Art.1, párrafos 10-15 renovó la Ley de Estabilidad de 2015. Limitaba el incentivo a las nuevas contrataciones a menores de 36 años y lo prorrogaba durante los tres años siguientes, con algunas modificaciones. El incentivo ha continuado a través de extensiones posteriores.
Gracias a estas exenciones fiscales, se pueden reducir considerablemente los gastos de personal, sobre todo si decides retener a los empleados clave desde las primeras fases de tu startup. Para aplicar correctamente la exención, debes consultar con frecuencia los boletines pertinentes del INPS y que tu asesor laborar que aconseje
Dividendos y distribución de beneficios en una startup innovadora
Uno de los principales requisitos para obtener y mantener el estatus de startup innovadora es el compromiso de abstenerse de distribuir beneficios. Esta restricción se aplica mientras dure la inscripción de la empresa en la Sección Especial del Registro Mercantil y permite acceder a las ventajas fiscales y administrativas previstas por la legislación para ello.
A largo plazo, sin embargo, podrás distribuir beneficios a los accionistas una vez que tu estatus de startup innovadora haya caducado o si decides renunciar a él voluntariamente. En estos casos, los beneficios distribuidos están sujetos a una retención a cuenta del 26 %, si los perciben los particulares que residan en el país.
Aunque la ley permite que los beneficios se distribuyan a los accionistas después del período de desgravación fiscal, deberías plantearte la posibilidad de reinvertir los beneficios, al menos en los primeros años de la empresa. Esto puede favorecer el crecimiento, mejorar el posicionamiento en el mercado y atraer a los inversores. La reinversión de beneficios suele considerarse un indicador positivo de solidez financiera y ambición empresarial, especialmente por parte de inversores ángeles e inversores de capital de riesgo.
Exenciones fiscales para los inversores
Existen incentivos disponibles para quienes inviertan en tu startup. Los inversores particulares pueden obtener una deducción en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPEF) de hasta el 65 % de la cantidad invertida, dentro de ciertos límites. Esto puede ayudar a que tu empresa resulte más atractiva para los inversores ángeles y los financiadores externos y puede ayudarte a lanzar tu startup y a reunir el capital inicial.
El futuro de una startup innovadora: ¿qué ocurre después de los primeros cinco años?
Si decides crear una startup innovadora, podrás disfrutar de varias ventajas; sin embargo, es importante recordar que el estatus de startup innovadora no es permanente. Por el contrario, tiene una duración máxima de cinco años a partir de la fecha de constitución, salvo excepciones específicas previstas por la ley. Al final de este periodo, la empresa se da de baja automáticamente de la Sección Especial del Registro Mercantil y pierde todos los beneficios para las startups innovadoras, como las exenciones fiscales, corporativas y de seguridad social.
Sin embargo, esta transición es una evolución natural en el ciclo de vida de una empresa. Si tu empresa ha crecido de forma constante, puede acceder a nuevas formas de apoyo diseñadas para la fase de consolidación. Una de las opciones más comunes es convertirse en una PYME innovadora, una categoría que se ha añadido para dar apoyo a las empresas que han superado las primeras etapas pero siguen invirtiendo en mejorar. Las PYME innovadoras disfrutan de ventajas similares a las de las startups -aunque en menor medida- y deben cumplir condiciones específicas en cuanto a gastos de investigación y desarrollo, personal cualificado o propiedad intelectual.
Alternativamente, tu empresa puede seguir siendo una sociedad anónima ordinaria, sin beneficiarse ya de un estatus especial, pero con la posibilidad de abordar el mercado de forma más estructurada. En algunos casos, si la empresa demuestra que se encuentra en una fase de escalada, la Ley de Presupuestos para 2025 permite prorrogar el estatus hasta siete años.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.