¿Quieres finalizar una factura para un cliente que ha pagado un anticipo? ¿Has emitido varias facturas durante un contrato de servicio a largo plazo? Entonces, tendrás que emitir una factura de saldo, que es una factura definitiva que concluye tu compromiso comercial. Descubre lo que las empresas deben saber sobre la factura de saldo, incluida su definición, información obligatoria, creación y mucho más. También encontrarás una plantilla descargable al final del artículo.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Qué es una factura de saldo?
- Cuándo emitir una factura de saldo
- ¿Cuál es la diferencia entre una factura de saldo y una factura de anticipo?
- ¿Cuál es la información obligatoria en una factura de saldo?
¿Qué es una factura de saldo?
Una factura de saldo (o «factura liquidada») es una factura definitiva que se utiliza para cerrar una transacción comercial entre un cliente y su proveedor. Confirma la entrega final de los bienes o la finalización de un servicio en su totalidad. La factura de saldo resume todos los pagos ya efectuados e indica el saldo restante.
Cuándo emitir una factura de saldo
La factura de saldo se emite al final de un proyecto a largo plazo o de una entrega significativa si el cliente ya ha realizado un pago parcial (como un anticipo o el pago de una cuota) durante el compromiso financiero. Estos pagos parciales van acompañados de una factura de anticipo o de varias facturas de progreso.
La factura de saldo es, por lo tanto, la última factura emitida por el proveedor. Se emite en el momento de la entrega final o cuando el servicio se realiza en su totalidad.
¿En qué se diferencia una factura de saldo de una factura de anticipo?
La factura de anticipo se emite antes de que la empresa entregue el producto o preste el servicio. Esta garantiza al vendedor un pago parcial inicial y le permite cubrir los costes iniciales en los que pueda incurrir. El importe del anticipo se deduce del importe total.
La factura de saldo, por otro lado, solo se emite al final del servicio o en el momento de la entrega de los bienes. Constituye una última solicitud de pago e indica el importe a liquidar tras restar el anticipo y los pagos fraccionados.
Puedes simplificar tu sistema de facturación con Stripe Invoicing, una solución integrada con tus herramientas actuales que optimiza la creación, personalización y liquidación de todas tus facturas (todo ello sin tener que escribir una sola línea de código).
¿Cuál es la información obligatoria en una factura de saldo?
El saldo de la factura está sujeto a las mismas obligaciones legales que una factura estándar. Por lo tanto, cada factura de saldo debe incluir:
- Número de factura
- Fecha de emisión de la factura
- La identidad del vendedor, incluidos su nombre y apellidos o el nombre de su empresa, su número del Sistema de Identificación de Directorios de Empresas (SIREN) o del Sistema de Identificación de Directorios de Establecimientos (SIRET), la forma jurídica de la empresa, el importe del capital social, el número del Registro Mercantil (RCS) para empresas o el número de Directorio de Oficios (RM) para los artesanos, y la dirección del domicilio social
- La identidad del cliente, incluido su nombre o el nombre de su empresa y sus direcciones de facturación y entrega, si difieren
- Número de impuesto sobre el valor añadido (IVA) de las sociedades sujetas al impuesto (si procede)
- Número de pedido de compra (si corresponde)
- Fecha de venta o servicio
- Descripción detallada y desglose de cada artículo vendido o servicio prestado, incluyendo la unidad, la cantidad, la naturaleza, la marca, la referencia, los materiales proporcionados y la mano de obra.
- Precio unitario sin impuestos (HT) de cada artículo o servicio
- Cualquier aumento de precio o descuento (si corresponde)
- Importe total HT
- Tipo de IVA aplicable a cada partida o a la declaración: «IVA no aplicable, art. 293 B del Código General de Impuestos francés (CGI)» para empresas no sujetas al impuesto
- Importe del IVA
- Importe con todos los impuestos incluidos (TTC) (es decir, el saldo de la factura)
- Condiciones de pago y fecha de vencimiento
- Tasa de penalización por retraso en el pago en caso de impago en la fecha de vencimiento
- Importe de la indemnización fija por costes de recuperación
También debe contener detalles específicos, tales como:
- Las palabras «factura de saldo»
- El número de presupuesto (si se realizó uno)
- Un resumen de todos los pagos ya realizados, incluidos los importes abonados, los números de factura y las fechas de pago.
Puedes descargar nuestra plantilla de factura de saldo para ayudarte a crear la tuya propia. Es una factura con un anticipo ya realizado.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.