Con el uso generalizado de los pagos digitales en los últimos años, ha aumentado la preocupación por el fraude con tarjetas de crédito. Para ayudar a aliviar estas inquietudes, las empresas en línea en Japón pueden implementar 3D Secure. 3D Secure es un servicio de autenticación de la identidad que evita el robo de identidad y otros usos fraudulentos de las tarjetas de crédito cuando los usuarios realizan compras en línea. Además, según un anuncio del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), la introducción de 3D Secure 2.0 será obligatoria a finales de marzo de 2025. Como resultado, en principio, todas las empresas de e-commerce deberán implementar 3D Secure 2.0 en ese momento.
Sin embargo, hay casos en los que 3D Secure no funciona correctamente y se producen errores de autenticación. Cuando se produce un error, el usuario ve un mensaje de error en la pantalla de pago y no puede finalizar la transacción.
Existen varios motivos posibles por los que se producen los errores de autenticación mediante 3D Secure. Para evitar y corregir estos errores, es importante identificar las posibles causas y tomar las medidas adecuadas. En este artículo, describiremos las causas comunes de los errores de autenticación mediante 3D Secure y cómo solucionarlos.
¿De qué trata este artículo?
- Razones por las que aparece el mensaje «Error en la autenticación mediante 3D Secure»
- ¿Qué sucede si se producen varios errores de autenticación mediante 3D Secure?
- Qué debes hacer cuando aparece «Error en la autenticación mediante 3D Secure»
- Cómo puedes mejorar la experiencia de compra en línea de los clientes
Razones por las que aparece el mensaje «Error en la autenticación mediante 3D Secure»
Los usuarios quieren pagar de manera sencilla y rápida en los sitios de e-commerce y evitar los errores de autenticación mediante 3D Secure. Vamos a echar un vistazo a las razones por las que pueden ocurrir errores en la autenticación mediante 3D Secure.
La configuración de 3D Secure está incompleta
Una de las causas más comunes de errores en la autenticación mediante 3D Secure es que los usuarios no se registran en el servicio. 3D Secure requiere registrarse previamente.
En algunos casos, incluso si un usuario ya se ha registrado en 3D Secure, es posible que deba volver a registrarse cuando renueve su tarjeta de crédito o cuando esta se vuelva a emitir.
La tarjeta de crédito del cliente no admite la autenticación mediante 3D Secure
Las marcas de tarjetas que acepta 3D Secure actualmente son Visa, Mastercard, Japan Credit Bureau (JCB), American Express, Diners Club y UnionPay. Sin embargo, la autenticación solo es posible si, por el contrario, el emisor de la tarjeta de crédito acepta la autenticación mediante 3D Secure.
El usuario ha cometido un error al introducir su contraseña o sus datos personales
Una causa habitual de los fallos en la autenticación mediante 3D Secure es que las contraseñas o los datos personales se han introducido incorrectamente. Si la información introducida es incorrecta, se producirá un error en el pago y el cliente no podrá finalizar la transacción.
Se ha detectado un uso fraudulento
La autenticación mediante 3D Secure puede fallar si el emisor de la tarjeta de crédito del cliente detecta un uso no autorizado. Por ejemplo, si un cliente intenta hacer un pago más elevado de lo habitual o si usa una tarjeta y no es el titular de la tarjeta, es posible que vea un error.
Si el emisor de la tarjeta de crédito de un usuario sospecha de un uso fraudulento, puede suspender temporalmente su tarjeta de crédito para proteger al usuario. Cuando un emisor impone restricciones temporales de uso, el cliente debe recibir un «Aviso de confirmación de uso» por correo electrónico o mensaje de texto (SMS). Si el cliente responde que ha autorizado el uso de la tarjeta como titular de la misma, el emisor de la tarjeta de crédito debe desbloquearla.
Hay un problema con la conexión a Internet del usuario
Una conexión a Internet inestable puede impedir que la autenticación se complete correctamente. Los usuarios deben asegurarse de que su red es estable antes de realizar la autenticación mediante 3D Secure.
La autenticación mediante 3D Secure se bloquea tras varios fallos
Si un cliente introduce repetidamente información incorrecta, el propio sitio de e-commerce puede sospechar de un uso fraudulento y bloquearle como medida de precaución. Una vez bloqueado, es posible que algunos sitios de e-commerce no estén disponibles durante aproximadamente una hora y que el cliente tenga que restablecer su contraseña. Por lo general, los sitios bloquean los ID y las contraseñas después de dos a cuatro errores.
Qué debes hacer cuando aparece el mensaje «Error en la autenticación mediante 3D Secure»
Cuando falla la autenticación mediante 3D Secure, a menudo se debe a un error del usuario, y es el usuario, no la empresa, quien puede solucionar el problema. Estos son algunos consejos que las empresas pueden utilizar para formar a sus clientes sobre cómo abordar los errores de autenticación mediante 3D Secure.
Confirma que el registro en 3D Secure se ha completado
Si la autenticación mediante 3D Secure falla, es importante que los clientes revisen su registro para ver si está completo. Por ejemplo, algunas tarjetas de crédito familiares requieren el registro con 3D Secure para cada tarjeta.
Afortunadamente, el proceso de registro de 3D Secure es bastante sencillo: los clientes solo tienen que seguir los pasos que se indican en el sitio web del emisor de la tarjeta.
A continuación, encontrarás los sitios web de los emisores de tarjetas de crédito con información sobre cómo sus respectivos titulares de tarjeta pueden registrarse en 3D Secure.
Restablece el nombre de usuario y la contraseña
Con cierta frecuencia, los clientes olvidan su nombre de usuario o su contraseña cuando usan un sitio de e-commerce, lo que puede llevarles a introducir los datos de forma incorrecta.
Como se ha indicado anteriormente, si los clientes introducen su información de autenticación de manera incorrecta una cierta cantidad de veces, es posible que el sitio web se bloquee. Si esto sucede, los clientes pueden restablecer la información que han olvidado: su nombre de usuario, su contraseña o ambos. La mayoría de los sitios de e-commerce tienen una opción llamada «¿Has olvidado tu nombre de usuario o tu contraseña?», que te permiten restablecerlos haciendo clic ahí.
Después de restablecer su información de autenticación, los clientes deben volver a verificar sus credenciales actualizadas e intentar introducirlas.
Contacta con el emisor de la tarjeta de crédito o con la empresa
Si la autenticación falla incluso después de que el cliente haya introducido correctamente su ID y contraseña, debe confirmar que se ha registrado en 3D Secure. Si lo han hecho, tendrán que contactar directamente con el emisor de su tarjeta de crédito o con el servicio de atención al cliente de la empresa.
En muchos casos, los emisores de tarjetas de crédito y las empresas que aceptan pagos con tarjeta de crédito cuentan con sistemas de detección como una de sus medidas de prevención del fraude. Dependiendo del sitio web que usen los clientes, del producto que intenten comprar y del importe de la transacción, el sistema de detección de fraude podría considerarlo uso no autorizado y el emisor podría restringir su tarjeta.
Es importante que los clientes contacten con el emisor de su tarjeta de crédito o con el sitio de e-commerce para obtener información sobre cómo lidiar con la situación, ya que puede haber casos en los que el sistema de detección de fraude de cada empresa imponga restricciones.
Comprueba tu conexión a Internet y tu navegador
Los clientes también deben asegurarse de que su conexión a Internet sea estable antes de usar un sitio de e-commerce. Si la página de autenticación no se muestra correctamente, los clientes deben asegurarse de haber actualizado su navegador a la última versión y de haber habilitado tanto JavaScript como las cookies.
Cómo puedes mejorar la experiencia de compra en línea de los clientes
Los errores de autenticación mediante 3D Secure ocurren por diferentes motivos, incluidos errores en la introducción del usuario y contraseña, y problemas con el navegador o la red. Los clientes pueden resolver los errores de autenticación mediante 3D Secure identificando la causa del problema y tomando las medidas adecuadas. Los titulares de tarjetas deben familiarizarse con 3D Secure y tener una idea clara de qué hacer en caso de que se produzca un error de autenticación, para que puedan seguir comprando de forma segura y sencilla.
Para los dueños de empresas, es importante tener en cuenta que la autenticación 3D Secure por sí sola puede no ser suficiente para prevenir el uso no autorizado de tarjetas de crédito. Para ayudar a los clientes a disfrutar de las compras en línea de forma cómoda y segura, las empresas deben tomar medidas de prevención del fraude, como la introducción de sistemas de detección del fraude. Stripe, por ejemplo, cumple con el Estándar de Seguridad de Datos del Sector de Tarjetas de Pago (PCI DSS) y cuenta con medidas de seguridad exhaustivas. Por ejemplo, Stripe Checkout utiliza un campo de pago alojado para los datos de la tarjeta de pago, lo que significa que tus clientes introducen toda la información confidencial de pago en un campo de pago que viene directamente de nuestros servidores validados por PCI DSS.
Además, Stripe ofrece diferentes funciones y servicios para mejorar las operaciones relacionadas con los pagos, como la implementación de métodos de pago, el procesamiento de la información y la gestión de los ingresos. Las empresas pueden aprovechar Stripe Payments para crear un entorno de pago que satisfaga sus necesidades en una única plataforma.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Debes procurar el asesoramiento de un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción si deseas obtener asistencia para tu situación particular.