Las opciones de pago del tipo «compra ahora, paga después» están ganando popularidad a un ritmo frenético: más de la mitad de los clientes de EE. UU. ha utilizado un servicio de este tipo y casi el 10 % de las transacciones en e-commerce de Australia se paga con un proveedor de «compra ahora, paga después». En 2020, fue el método de pago que más rápido creció en la India y en el Reino Unido, y los analistas calculan que estos servicios representarán el 12 % del gasto total del e-commerce mundial en bienes materiales en 2025.
¿Qué es «compra ahora, paga después»?
«Compra ahora, paga después» es un método de pago alternativo que permite a los clientes comprar productos y servicios sin tener que pagar todo el importe por adelantado. De este modo, los clientes pueden financiar de inmediato las compras y pagarlas en cuotas fijas a medida que pase el tiempo. Por ejemplo, un cliente que haga una compra de 100 $ podría pagar el artículo en cuatro cuotas de 25 $ sin intereses.
Una gran variedad de empresas, sobre todo minoristas de e-commerce, utiliza servicios del tipo «compra ahora, paga después» (como Affirm, Afterpay, Klarna y Zip) para aumentar la conversión, incrementar el valor medio de los pedidos y llegar a nuevos clientes. En sesiones aptas de «compra ahora, paga después», las empresas que utilizan Stripe han observado hasta un 14 % de aumento en los ingresos. Estos métodos de pago ofrecen a los clientes la posibilidad de financiar de inmediato las compras y pagarlas en cuotas fijas durante un período de tiempo.

Como comerciante, recibes el pago completo del artículo por adelantado, menos las comisiones pertinentes (como ocurre con los pagos con tarjeta de crédito), y no tienes que gestionar la financiación. Los proveedores de métodos del tipo «compra ahora, paga después» se encargan de evaluar los riesgos de los clientes, gestionar las cuotas y cobrar los pagos para que te puedas centrar en hacer crecer tu negocio.
En esta guía te explicamos los aspectos básicos de los métodos de pago de «compra ahora, paga después». Te ayudará a entender cómo funcionan, cómo elegir un proveedor y cómo Stripe puede ayudarte.
¿Cómo funcionan los servicios del tipo «compra ahora, paga después»?
Los servicios de «compra ahora, paga después» suelen presentarse como una opción en el flujo de pago, aparte de las tarjetas de crédito y otros métodos de pago. Cuando los clientes hagan una compra única, solo tendrán que seleccionar un proveedor de «compra ahora, paga después» en el formulario de pago y se les redirigirá a su sitio web o aplicación para que creen una cuenta o inicien sesión. Los clientes deciden si aceptan las condiciones del plan de reembolso (normalmente, tienen que elegir cuotas cada dos semanas o cada mes) y completan la compra.

Una vez completada la compra, las empresas reciben el pago íntegro por adelantado, pero restándole las comisiones pertinentes. Los clientes abonan sus cuotas directamente al proveedor de «compra ahora, paga después» que, por norma general, no les cobra intereses ni comisiones adicionales si hacen los pagos con puntualidad.
¿Los métodos de pago de «compra ahora, paga después» afectan a la puntuación de crédito de los clientes?
Siempre que los clientes no gasten de más y sigan haciendo los pagos con puntualidad, la mayoría de los métodos de pago del tipo «compra ahora, paga después» no deberían afectar de forma significativa a su puntuación de crédito.
Sin embargo, podrían repercutir en esa puntuación si los proveedores hacen una comprobación de crédito exhaustiva o si los clientes no pagan a tiempo.
¿Cómo ganan dinero los servicios del tipo «compra ahora, paga después»?
Para generar ingresos, los servicios de «compra ahora, paga después» cobran comisiones a los clientes y a las empresas. Las comisiones de las empresas dependerán del proveedor, pero se suele incluir una comisión por el proceso de configuración inicial y otra fija por cada transacción. Las de los clientes suelen ser intereses o comisiones por demoras en los pagos.
¿Qué ventajas tienen los servicios del tipo «compra ahora, paga después»?
Es imprescindible que un negocio ofrezca un proceso de compra ágil e intuitivo, sobre todo si está centrado en impulsar el crecimiento de su e-commerce. Los clientes quieren experiencias de pago optimizadas y a su medida que les ofrezcan la libertad de elegir cómo comprar. Los métodos de pago «compra ahora, paga después» no solo ofrecen tal flexibilidad y comodidad a tus clientes, sino que también reducen el fraude y aumentan la conversión y el valor medio de los pedidos.
Si ofreces opciones del tipo «compra ahora, paga después», puedes conseguir lo siguiente:
- Recibir pagos por adelantado y beneficiarte de una protección antifraude y contra el riesgo de reembolso: recibes el importe íntegro de la transacción por adelantado y de inmediato, independientemente de que el cliente abone o no sus cuotas. De esta forma, el proveedor de servicios de «compra ahora, paga después» es quien asume el riesgo del cliente, por lo que tu negocio queda protegido frente al fraude. Si un cliente presenta una disputa por fraude, el proveedor asume el riesgo y los costes relacionados.
- Llegar a más clientes: proporcionar distintos métodos de pago te permite ofrecer una experiencia de pago cómoda y sencilla que atraerá a más clientes. Las opciones del tipo «compra ahora, paga después» son muy populares entre los clientes más jóvenes que no suelen disponer de una tarjeta de crédito: más del 26 % de los millennials y casi el 11 % de los compradores de la generación Z usaron opciones de este tipo para pagar sus últimas compras por Internet. Los servicios de «compra ahora, paga después» también cuentan con sus propios canales de marketing, como su directorio de tiendas y sus estrategias de marketing por correo electrónico, que te pueden ofrecer más oportunidades para captar nuevos clientes.
- Ofrecer una mejor experiencia a los clientes: gracias a las opciones del tipo «compra ahora, paga después», los clientes pueden financiar sus pagos con mayor rapidez y comodidad. Los clientes solo deben pasar una pequeña comprobación de crédito, en lugar de tener que hacer frente a las rigurosas evaluaciones que requieren otros métodos de financiación. No tienen que presentar solicitudes independientes ni tampoco afrontar comisiones de la plataforma ni tiempos de espera por procesamiento. Además, la mayoría de los proveedores ofrece condiciones y planes de reembolso fáciles de entender. El proceso de compra también es más sencillo para los clientes recurrentes, que pueden completar el flujo de pago con tan solo unos clics.
- Aumentar la conversión: con la posibilidad de aplazar los pagos, aumenta la probabilidad de que los clientes efectúen una compra, sobre todo si el importe es alto. Los servicios de «compra ahora, paga después» ahorran sorpresas desagradables: asusta menos pagar cuatro cuotas de 50 $ sin intereses que hacer un pago único de 200 $ con una tarjeta de crédito que no para de acumular intereses.
- Aumentar el valor medio de tus pedidos: las opciones del tipo «compra ahora, paga después» eliminan los obstáculos de las compras de alto valor, ya que permiten a los clientes fraccionar el pago en cuotas que se ajusten a su presupuesto. En el caso de las empresas que venden artículos más baratos, es más probable que los clientes compren otros productos si saben que pueden pagar el importe total a plazos.
Desde la perspectiva del cliente, los servicios «compra ahora, paga después» permiten efectuar compras de una forma cómoda y asequible. Los proveedores de estos servicios adoptan las medidas necesarias para asegurarse de que su oferta de servicios y crédito sea responsable. Por ejemplo, ofrecen información a los consumidores sobre cuánto dinero deben y cómo fijan sus comisiones, y exigen a las empresas que cumplan una serie de requisitos a la hora de informar a sus clientes sobre estos servicios. Teniendo en cuenta que estos métodos de pago son cada vez más populares, algunos gobiernos están estudiando la posibilidad de introducir nuevos reglamentos que promuevan prácticas responsables y garanticen que los consumidores conozcan toda la información sobre el producto. Stripe está muy pendiente de tales cambios para saber en qué medida afectan a los consumidores y las empresas.
¿Los clientes o las empresas pagan más si usan métodos de «compra ahora, paga después»?
Normalmente, los clientes no pagan más dinero cuando usan métodos de pago de «compra ahora, paga después».
Además, el coste de un producto o servicio no cambia si se usa un servicio de este tipo. Si un producto cuesta 100 $, el cliente acabará pagando ese mismo importe a la empresa que se lo venda.
Sin embargo, es posible que las empresas que decidan ofrecer un servicio del tipo «compra ahora, paga después» tengan que pagar comisiones asociadas por el procesamiento. El coste de usar un servicio de «compra ahora, paga después» dependerá del proveedor en cuestión.
¿Los métodos de pago del tipo «compra ahora, paga después» son adecuados para mi empresa?
Los métodos de pago de «compra ahora, paga después» son ventajosos para la mayoría de las empresas, sobre todo las siguientes:
- Minoristas que venden bienes y servicios de alto valor, como artículos de lujo o viajes, que quieren aumentar la conversión.
- Minoristas que venden bienes y servicios de valor reducido, y quieren incrementar el tamaño medio del carrito y llegar a nuevos clientes que quizá no tengan tarjetas de crédito o los medios necesarios para pagar el coste íntegro por adelantado.
Sin embargo, los servicios del tipo «compra ahora, paga después» podrían no ser una buena opción para tu empresa en los siguientes casos:
- Si tus clientes son empresas. Los métodos del tipo «compra ahora, paga después» que se ofrecen en Stripe solo se pueden utilizar con consumidores.
- Si tu empresa depende de suscripciones o compras recurrentes. En estos momentos, los métodos del tipo «compra ahora, paga después» no admiten facturación ni suscripciones.
¿Cómo elegir un proveedor de «compra ahora, paga después»?
Seleccionar un buen proveedor de estos servicios depende del tipo de artículos que vendas, de su precio y del perfil de tus clientes. A la hora de evaluar a los proveedores, ten en cuenta lo siguiente:
- Condiciones de reembolso: los proveedores de servicios del tipo «compra ahora, paga después» ofrecen diferentes planes de cuotas, con plazos de amortización de tan solo unas semanas hasta varios años. Si el valor medio de los pedidos de tu empresa suele ser elevado, busca proveedores de «compra ahora, paga después» que ofrezcan plazos de reembolso más largos (por ejemplo, que hagan que los clientes paguen el importe en cuotas mensuales durante seis meses). En cambio, si el valor medio de los pedidos de tu empresa es más bajo, puedes ofrecer menos cuotas durante un plazo más corto, como cuatro cuotas en seis semanas.
- Límites de crédito: cada cliente tendrá un límite de gasto diferente en función del uso que haga de estos servicios, del crédito concedido o de su historial de reembolso de las cuotas, pero algunos proveedores establecen límites de crédito mínimos y máximos. Como en el apartado anterior, evalúa el valor medio de los pedidos y selecciona un proveedor que ofrezca crédito suficiente para que los clientes puedan efectuar la compra sin contratiempos.
- Ubicación del cliente: decide, en función de dónde se encuentran tus clientes, en qué mercados te gustaría ofrecer opciones del tipo «compra ahora, paga después». Es posible que tengas que ofrecer más de un proveedor de estos servicios para maximizar la cobertura geográfica. Es conveniente que elijas al proveedor más conocido en la región; por ejemplo, Afterpay y Zip son los servicios de este tipo más populares en Australia, y Klarna es el más famoso en Alemania y los países nórdicos.
Comparación entre proveedores de servicios de «compra ahora, paga después»
Para saber qué proveedor es más conveniente para tu negocio, a continuación te ofrecemos los perfiles de las opciones que admite Stripe. En tu Dashboard también podrás consultar qué métodos de pago puedes usar con tu cuenta.
Affirm
|
Afterpay/Clearpay
|
Klarna
|
Zip
|
|
---|---|---|---|---|
Geografía relevante para el pagador
|
Canadá y Estados Unidos | Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, EE. UU. | Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chequia, Dinamarca, España, EE. UU., Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza | Australia |
Opciones de reembolso
|
|
|
|
|
Límite de la transacción
|
Mínimo de 50 $ y máximo de 30.000 $ | Mínimo de 1 $ y máximo de 1000 $-4000 $ o equivalente local (varía en función de la ubicación) | 10 $ mínimo o equivalente local. Más de 5.000 $ para posible financiación; el máximo varía según el cliente. | De 1000 AUD a 5000 AUD; 50.000 AUD para determinadas empresas |
Base de clientes activa
|
31 millones de clientes de todo el mundo | 20 millones de clientes de todo el mundo | 150 millones de clientes de todo el mundo | 3,2 millones de clientes en Australia y Nueva Zelanda |
Consulta las tarifas de Stripe para los métodos de pago «compra ahora, paga después».
*Podrían aplicarse comisiones por demora. Podrían aplicarse criterios de idoneidad. Consulta www.afterpay.com para obtener más información. Los préstamos para los residentes en California se conceden o negocian en virtud de la licencia prevista en la Ley de Prestamistas Financieros de California. © 2021 Afterpay US
Affirm
Affirm está modernizando el crédito al consumo y cambiando la forma en que las personas compran. Su tecnología predictiva ofrece opciones de pago personalizadas que se adaptan a cada compra, incluidos planes de pago flexibles desde 4 pagos sin intereses cada 2 semanas hasta cuotas más largas de hasta 36 meses.
Affirm colabora con 235.000 minoristas y cuenta con una red de más de 31 millones de clientes en EE. UU. Los clientes tienen la flexibilidad de comprar lo que quieran hoy y realizar pagos sencillos a lo largo del tiempo. Las condiciones transparentes de Affirm (sin comisiones ni intereses compuestos) aumentan la satisfacción del cliente y pueden dar lugar a tasas de conversión más elevadas y a la repetición de las compras para los comerciantes.
Afterpay
Afterpay, también conocido como Clearpay en Reino Unido, permite a los clientes dividir su pago en cuotas sin intereses con Pay in 4 y financiar pedidos de mayor valor con cuotas mensuales que devengan intereses (disponible solo en EE. UU.). Afterpay está disponible en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los EE. UU. y tiene 20 millones de consumidores activos.
Como líder en el segmento «compra ahora, paga después», Afterpay establece límites de gasto iniciales sensatos y transparentes para nuevos clientes que pueden aumentar con el tiempo y recompensa a los clientes por el gasto responsable; además, ha desarrollado una solución integral para compras en tiendas físicas y en línea.
Klarna
Klarna ofrece la mayor variedad de opciones de pago, lo que da a los clientes más libertad para elegir cuándo y cómo pagar sus compras. Klarna proporciona soluciones de pago para más de 150 millones de compradores y más de 450.000 empresas, y está activo en 45 mercados.
Hay cuatro formas para que los clientes paguen una transacción con Klarna: Paga en cuotas, «Paga después», «Paga en su totalidad» y Financiación:
- El pago en cuotas de Klarna permite a los clientes hacer una compra en línea y fraccionar el coste en tres o cuatro pagos sin intereses.*
- La opción «Paga después» en 30 días de Klarna permite que los clientes realicen una transacción inmediatamente y paguen el importe total más adelante, sin coste adicional.
- En muchos países europeos se ofrece la opción de pago completo y se permite al cliente efectuar el pago de la transacción de inmediato usando las credenciales de pago que estén almacenadas. Se aceptan métodos de pago como la transferencia bancaria o el adeudo directo.
- La financiación de Klarna ofrece a los clientes hasta 36 meses de crédito. Para recibir la financiación, deben rellenar una solicitud una única vez. Si es aprobada, los clientes hacen pagos mensuales a Klarna en Internet o en la aplicación móvil.
Zip
Zip, una empresa líder mundial en pagos de tipo «compra ahora, paga después», ofrece opciones para simplificar el método de pago de los clientes con una variedad de opciones de pago flexibles. Los clientes de Australia optan por pagar en «N» días con calendarios de pago semanales, quincenales o mensuales. Se trata de un método de pago familiar utilizado por 3,2 millones de clientes y 43.200 comercios en Australia y Nueva Zelanda.
Hay dos formas que permiten a los clientes pagar una transacción con Zip:
- Zip Pay: Para las compras diarias, los clientes pueden dividir las compras de hasta 1000 $ sin intereses ni pago por adelantado. Los clientes eligen pagar en «N» días con calendarios de pago semanales, quincenales o mensuales.
- Zip Money: Para compras más grandes de más de 300 $, los clientes pueden dividir una compra de hasta 5000 $, sin intereses durante tres meses sin pago por adelantado. Los clientes eligen pagar en «N» días con calendarios de pago semanales, quincenales o mensuales. Algunas empresas también pueden ofrecer hasta 50.000 $ con ofertas sin intereses de 6 a 36 meses.
¿Cómo configuro el método «compra ahora, paga después» para mi empresa?
Configurar métodos de pago de tipo «compra ahora, paga después» para tu empresa es sencillo. Una vez que hayas seleccionado un proveedor de «compra ahora, paga después» que se ajuste a tus objetivos empresariales, es probable que te sometas a un proceso de solicitud que incluye proporcionar información sobre tu empresa. Otra opción es integrarse directamente con un proveedor de software para agilizar la implementación y facilitar su uso. Por ejemplo, con Stripe, una vez aprobado, nuestro equipo te ayudará a integrar el servicio BNPL en tu sitio web, y podrás ofrecer servicios de «compra ahora, paga después» como un método de pago adicional para tus clientes.
Cómo puede ayudarte Stripe
Empresas de e-commerce de todo el mundo usan Stripe para aceptar múltiples métodos de pago, incluyendo métodos de «compra ahora, paga después», y para simplificar sus operaciones internacionales. Stripe hace posible aceptar opciones de «compra ahora, paga después» en cuestión de minutos con una sola integración. Stripe ofrece:
Opciones de integración rápidas y fluidas
El paquete de productos de Stripe incluye soporte integrado de pagos internacionales para que puedas ofrecer las experiencias de pago más relevantes para tus clientes.
- Las superficies de pago de Stripe te permiten añadir nuevos métodos de pago, como «compra ahora, paga después», directamente desde el Dashboard de Stripe, sin necesidad de codificación. Después, el algoritmo de machine learning de Stripe muestra a los clientes de forma dinámica los métodos de pago más relevantes.
- Impulsar la conversión en la parte superior del embudo de ventas Stripe añadiendo el Payment Method Messaging Element, que ayuda a tus clientes a saber qué opciones de pago de «compra ahora, paga después» tienen en el proceso de compra directamente desde tus páginas de producto, carrito o pago.
- Las plataformas y los marketplaces pueden usar Stripe Connect para aceptar dinero y hacer transferencias a terceros. Tus vendedores o proveedores de servicios se benefician del mismo onboarding optimizado de Stripe y obtienen acceso inmediato para seleccionar los métodos de pago.
- La API Payments de Stripe hace que sea fácil aceptar múltiples métodos de pago con una sola integración. De esta forma, contarás con una integración unificada y sofisticada que requiere un tiempo mínimo de desarrollo y sigue siendo fácil de mantener, sea cual sea el método de pago que hayas decidido implementar.
Sin papeleo
Las empresas que cumplan los requisitos pueden aceptar cualquiera de estas opciones de «compra ahora, paga después» con Stripe en cuestión de minutos, sin necesidad de ningún proceso adicional de solicitud, onboarding o evaluación de riesgos para empezar. Descubre cuáles son las opciones de «compra ahora, paga después» cuyos requisitos cumples visitando el Dashboard.
Monitorización e informes unificados
Los pagos efectuados con cualquier método de pago, incluidos los servicios del tipo «compra ahora y paga después», aparecen en el Dashboard de Stripe, lo que permite reducir la complejidad operativa y agilizar la conciliación financiera. De esta forma podrás desarrollar procesos estandarizados para operaciones habituales como completar pedidos, ofrecer soporte a clientes y emitir rembolsos.
Para obtener más información sobre la aceptación de métodos de pago de «compra ahora, paga después» con Stripe, consulta nuestra documentación o contacta con nuestro equipo de ventas. Para empezar a procesar pagos de inmediato, crea una cuenta.