¿Cuéntanos una cosa sorprendente que los directivos y profesionales de las empresas entiendan mal en cuanto al crecimiento de los ingresos?
Muchas veces, los directivos de las empresas pueden centrarse demasiado en obtener ingresos a corto plazo a expensas de un crecimiento sostenible a largo plazo. Pero lo que hemos visto muchas veces es que esto conduce a la pérdida de clientes, la erosión de los márgenes y la ineficacia operativa.
Cuando pensamos en lo que nos ha funcionado bien en Klarna en términos de crecimiento de los ingresos, se trata de priorizar el valor vitalicio (del cliente) sobre las ganancias inmediatas. Así que en lugar de perseguir picos de ingresos a corto plazo, en realidad estamos invirtiendo en cosas como el compromiso personalizado o experiencias de usuario sin fricciones, u otras iniciativas que realmente construyen la lealtad.
Se trata de priorizar el valor vitalicio (del cliente) sobre las ganancias inmediatas. Así que en lugar de perseguir picos de ingresos a corto plazo, en realidad estamos invirtiendo en cosas como el compromiso personalizado o experiencias de usuario sin fricciones, u otras iniciativas que realmente construyen la lealtad.
¿Cuáles son algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre los costes de los pagos?
Obviamente, este es un tema al que dedico mucho tiempo. Creo que un error importante es pensar que los costes de los pagos son algo fijo, en lugar de una herramienta estratégica.Muchas veces los directivos de las empresas se centran únicamente en las comisiones de procesamiento. Piensan que el método de pago más barato es el mejor, pero eso realmente no tiene sentido para nada en la vida, ¿verdad? Unas comisiones más bajas no significan un mejor rendimiento. A menudo puede significar lo contrario, y puede traducirse en una pérdida de ventas, un cobro lento y una mala experiencia del cliente.
Así que lo que intento hacer en mis conversaciones es ayudar a las empresas a cambiar su mentalidad para que se centren en optimizar los ingresos y que vayan más allá de los pagos. Se trata de conseguir ese mayor AOV, se trata de conseguir una mayor frecuencia de compra, un menor abandono del carrito. Un método de pago puede generar mayores ingresos netos aunque tenga una comisión por transacción más elevada.
¿Dónde crees que está la próxima gran innovación en la optimización de los pagos?
En Klarna trabajamos activamente para minimizar los problemas y mejorar la seguridad en cualquier tipo de pago. Y creemos que las próximas grandes innovaciones van a estar en extender los tipos de protección y las optimizaciones disponibles para las compras con tarjeta a otros métodos de pago. Así, por ejemplo, la tokenización va a desempeñar una función clave en la simplificación de las transacciones que se repiten más allá de las tarjetas. Ya estamos viendo cómo la tokenización se extiende a métodos de pago alternativos: pagos a través de bancos, monederos digitales, banca abierta.
Y en cuanto a otras innovaciones, cosas como la criptomoneda: van a necesitar nuevos marcos de autenticación y seguridad más allá de 3DS que hemos visto, o de los modelos de token de red. Dado que la 3DS se diseñó para las vías con tarjeta, los métodos de pago digitales emergentes requerirán una descentralización de los modelos de autenticación que se ajuste a la naturaleza programable en tiempo real de estos activos. Así que se avecinan muchos cambios.
¿Cómo esperas que las rápidas mejoras de la IA repercutan en la optimización de los pagos?
¡Has dado con nuestro tema favorito en Klarna! La detección del fraude impulsada por la IA va a transformar definitivamente la autenticación de un modelo reactivo, basado en reglas, a un modelo adaptativo en tiempo real. Así, en lugar de confiar únicamente en una configuración rígida o en un modelo de autenticación como el 3DS, la IA va a analizar continuamente miles, si no millones, de puntos de datos por transacción. Así, cosas como los patrones de comportamiento, la inteligencia del dispositivo, el historial de pagos anteriores para evaluar el riesgo de forma dinámica. Este cambio supondrá menos desafíos 3DS, mayores tasas de aprobación, menores pérdidas por fraude.
A medida que la IA siga evolucionando, su impacto en los pagos -y en el mundo en general- irá más allá de la mera mitigación de riesgos y abarcará aspectos como la mejora de la personalización, la optimización del flujo de transacciones e incluso la posible creación de nuevos productos financieros o productos personalizados. Así que la IA va a detener a los estafadores, pero en última instancia también va a ser muy buena para los clientes.
A medida que la IA siga evolucionando, su impacto en los pagos irá más allá de la mera mitigación de riesgos y abarcará aspectos como la mejora de la personalización, la optimización del flujo de transacciones e incluso la posible creación de nuevos productos financieros o productos personalizados.
¿Qué tipo de productos financieros nuevos podría facilitar la IA?
Las oportunidades son infinitas. Y yo diría que la IA es como el nacimiento de Internet, ¿no? Puedes imaginarte un mundo en el que es posible tener un nuevo plan hipotecario en 30 segundos. Eso se debe a que los modelos de machine learning están mejorando la evaluación de riesgos a un ritmo estupendo y permitiendo evaluar riesgos de crédito con mayor precisión en tiempo real. Hay tantas cosas que podrían ser posibles que ni siquiera sabemos cuáles son todavía.
Más información de nuestra serie Payments Unscripted
Para obtener más información sobre los directivos en empresas como Anthropic, Visa y Mindbody, consulta nuestra guía, El crecimiento de los ingresos reimaginado: lecciones prácticas de 10 líderes del sector.
Pon tus conocimientos en marcha. empieza a utilizar Klarna en Stripe.
 
