En EE. UU., el impuesto sobre las ventas se gestiona a nivel estatal. Aunque la mayoría de los estados tienen un impuesto sobre las ventas, unos pocos estados no.
Ten en cuenta que se trata de información general sobre el impuesto a las ventas, por lo que debes consultar a un experto para obtener asesoramiento específico para tu empresa.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el impuesto sobre las ventas?
- ¿Qué estados no tienen impuesto sobre las ventas?
- Comprensión de tus obligaciones del impuesto sobre las ventas en otros estados
¿Qué es el impuesto sobre las ventas?
El impuesto sobre las ventas es un tipo de impuesto indirecto que se aplica a las ventas de determinados bienes y servicios en EE. UU. Se llama “impuesto indirecto” porque se impone a la empresa, pero lo paga el cliente. La empresa cobra el impuesto al cliente y es responsable de enviarlo (remitirlo) al organismo público correspondiente en una fecha de vencimiento determinada.
Los estados y las localidades utilizan los ingresos del impuesto sobre las ventas para pagar proyectos como escuelas, carreteras e iniciativas de seguridad pública. En Estados Unidos, el impuesto sobre las ventas se regula principalmente a nivel estatal, y cada estado tiene leyes y normas diferentes. Algunos estados se refieren al impuesto sobre las ventas como “impuesto de privilegio de las transacciones” o “impuesto general al consumo”, pero el concepto sigue siendo el mismo.
¿Qué estados no tienen impuesto sobre las ventas?
Si bien la mayoría de los estados tienen un impuesto sobre las ventas, estos cinco estados no tienen un impuesto sobre las ventas estatal:
- Alaska*
- Delaware
- Montana
- New Hampshire
- Oregón
*Aunque Alaska no tiene un impuesto sobre las ventas estatal, el estado permite que las jurisdicciones locales exijan a las empresas remotas con nexo económico que cobren impuestos sobre las ventas. Y más de 100 jurisdicciones de Alaska tienen un impuesto sobre las ventas.
Si tienes clientes o un almacén o vives en uno de estos estados, no tienes que preocuparte por cobrar y remitir el impuesto sobre las ventas estatal en estos estados. Sin embargo, puede haber otros tipos de impuestos a tener en cuenta, como impuestos especiales, impuestos turísticos o impuestos locales opcionales en estos estados.

Comprender tus obligaciones del impuesto sobre las ventas en otros estados
Incluso si tu empresa está ubicada en uno de estos cinco estados, aún debes considerar tus obligaciones del impuesto sobre las ventas en otros estados. Si realizas ventas a clientes en cualquier otro estado, es posible que tengas obligaciones del impuesto sobre las ventas en esas áreas.
En los EE. UU., las empresas fuera del estado están obligadas a cobrar el impuesto sobre las ventas a los clientes cuando superan determinados umbrales. Estos umbrales se denominan “umbrales de nexo económico” y se basan en los ingresos o en las transacciones, o en ambos. Por ejemplo, en el estado de Nevada, las empresas solo deben cobrar el impuesto sobre las ventas a los clientes si han superado los 100.000 dólares en ingresos o 200 transacciones de clientes en Nevada. Algunos estados solo tienen ingresos o exigen a las empresas que superen los umbrales de ingresos y transacciones antes de cobrar el impuesto sobre las ventas. Debido a que el impuesto sobre las ventas se rige a nivel estatal, estos umbrales varían en los EE. UU.
Otra opción para que las empresas cumplan con las obligaciones del impuesto sobre las ventas es tener una presencia física o un nexo físico en un estado. Estos son algunos ejemplos de actividades empresariales que pueden crear un nexo físico:
- Ubicación: una oficina, un almacén, una tienda u otro lugar físico de negocios. El almacenamiento de inventario a menudo crea un nexo físico.
- Empleados: tener un empleado, contratista, vendedor, instalador u otra persona que trabaje para tu empresa en un estado.
- Eventos: vender productos en una feria comercial u otro evento.
Incluso si te encuentras en uno de los cinco estados sin un impuesto sobre las ventas estatal, es posible que hayas alcanzado el nexo en otro estado al alcanzar un umbral de nexo económico o físico.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.