Si diriges una empresa en Italia, es importante conocer el límite de pago en efectivo. A medida que la normativa evoluciona y el dinero se mueve cada vez más en línea, respetar el límite, mantenerse dentro de las reglas y comprender las posibles consecuencias es primordial. Examinemos el marco normativo vigente a partir de 2025, incluida la obligación de aceptar efectivo, los costos asociados a su gestión y los requisitos para que las empresas procesen este tipo de transacciones.
Ya sea que operes una tienda física, un restaurante, una empresa que brinda servicios o un sitio de comercio electrónico, conocer el límite de pagos en efectivo y las reglas pertinentes te ayudará a cumplir con la normativa y evitar multas.
¿Qué contiene este artículo?
- El marco normativo italiano actual
- Sanciones por exceder el umbral de 5000 euros
- ¿Quién está exento del límite de efectivo en Italia?
- Pagos en efectivo frente a pagos digitales en Italia
- La obligación de aceptar pagos en efectivo
- Pagos en efectivo realizados por empresas
- Costos de gestión del efectivo
El marco normativo italiano actual
En 2025, el límite para pagos en efectivo en Italia sigue siendo de €5000; la Ley de Presupuesto 2025 no elevó el límite. Puedes pagar o recibir fondos en billetes y monedas de hasta €4999. Para pagos de €5000 o más, son obligatorios métodos rastreables como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, o cheques.
Esto se basa principalmente en el artículo 49 del Decreto Legislativo 231/2007, que tiene como objetivo prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La regulación ha sido modificada en varias ocasiones a lo largo de los años, con el umbral fluctuando de la siguiente manera:
- De 2010 a 2011: €5000
- Del 13 de agosto de 2011 al 5 de diciembre de 2011: €2500
- Del 6 de diciembre de 2011 hasta finales de 2015: €1000
- De 2016 a 2020: €3000
- De julio de 2020 hasta finales de 2022: €2000
- Desde enero de 2023: €5000
Estos cambios reflejan cambios en las orientaciones políticas y un esfuerzo por combatir la evasión fiscal sin sobrecargar a los consumidores y pequeñas empresas.
Prohibición de fraccionar pagos de manera fraudulenta
Está prohibido dividir un pago superior a €5000 en importes más pequeños para mantenerse por debajo del límite. El fraccionamiento artificial divide una única transacción en varios pagos más pequeños para eludir el límite de efectivo.
Se permite dividir un pago en efectivo si cada cuota corresponde genuinamente a un período definido, está por debajo de €5000 y no es resultado de un fraccionamiento artificial para eludir la normativa. Por ejemplo, si un acuerdo de compra establece varias cuotas en el tiempo, se pueden pagar importes inferiores a €5000 en efectivo, siempre que estén especificados en el contrato y no se usen para evitar el tope.
¿Cuál es el límite de efectivo por prevención de lavado de dinero (AML) en 2025?
En 2025, el límite máximo para los pagos en efectivo en Italia es de €5000. Para costos de €5000 o más, se requieren métodos rastreables como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, otras opciones electrónicas o cheques no transferibles.
Sanciones por exceder el umbral de €5000
En 2025, si se supera el límite de €5000 en Italia, tanto el pagador como el receptor son responsables y podrían enfrentar sanciones significativas. El Decreto Legislativo 231/2007 (Artículo 63), modificado por la Ley 197/2022, establece las consecuencias:
- Para pagos hasta €250.000, la multa oscila entre €1000 y €50.000, dependiendo de la gravedad de la infracción y sus circunstancias específicas
- Para importes superiores a €250.000, las multas comienzan en €5000 y pueden llegar hasta €250.000
Ciertos profesionales, como notarios, contadores, abogados, prestamistas, asesores financieros y agencias inmobiliarias, están legalmente obligados a denunciar las transacciones sospechosas, incluidos los pagos en efectivo que excedan el límite legal, a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). No señalar estas infracciones puede dar lugar a sanciones de €3000 a €15.000, independientemente de su participación directa. Esta medida tiene como objetivo involucrar a los profesionales en la prevención de la evasión fiscal y el lavado de dinero.
Importe de la transacción |
Multa |
Partes responsables |
---|---|---|
Hasta €250.000 |
€1000 - €50.000 |
Pagador y receptor |
Más de €250.000 |
€5000 - €250.000 |
Pagador y receptor |
Incumplimiento del informe |
€3000 - €15.000 |
Partes que tienen una obligación normativa (p. ej., abogados y bancos) |
Exceder el límite puede acarrear consecuencias adicionales además de multas:
- Auditorías fiscales profundas: Las actividades del infractor podrían ser objeto de auditorías exhaustivas.
- Investigación del origen de los fondos: En pagos en efectivo elevados, puede cuestionarse la legalidad de los fondos.
- Denuncia a la UIF: Bancos e instituciones financieras pueden denunciar transacciones sospechosas a las autoridades.
¿Quién está exento del límite de efectivo en Italia?
La Ley de Presupuesto 2019 (Ley del 30 de diciembre de 2018, Nro. 145, artículo 1, párrafo 245) establece excepciones al límite de efectivo, específicamente para las transacciones entre minoristas o agencias de viajes y ciudadanos extranjeros que no sean residentes italianos. Si tu empresa entra en una de estas categorías, puede recibir hasta €15.000 en efectivo siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- El comprador es un ciudadano extranjero que vive fuera de Italia
- El pago es por la compra de bienes o servicios
- La empresa debe informar a la Agencia Tributaria Italiana (Agenzia delle Entrate) con antelación sobre su intención de aceptar efectivo y especificar la cuenta bancaria donde se depositará el dinero.
- Se debe obtener una copia del pasaporte del cliente y una declaración firmada que confirme la no residencia
- El efectivo debe depositarse en la cuenta bancaria especificada al final del día hábil siguiente a la transacción
Pagos en efectivo frente a pagos digitales en Italia
Debido a que Italia ha dependido históricamente de billetes y monedas, su transición a pagos digitales ha sido más lenta que en otros países europeos. En 2024 se alcanzó un hito: por primera vez, los pagos en línea superaron a los pagos en efectivo.
Según investigaciones del Observatorio de Pagos Innovadores del Politécnico de Milán, en 2024 los pagos en línea alcanzaron los 481.000 millones de euros (43 % del gasto del cliente), mientras que las transacciones en efectivo disminuyeron al 41 %. Las transferencias bancarias, débitos directos y cheques representaron el 16 % restante. Este cambio es resultado de años de progreso tecnológico y una creciente apertura hacia los procesos de compra digitales tanto entre los comerciantes minoristas como entre los clientes, como se refleja en los métodos de pago más comunes en Italia.
Los pagos sin contacto desempeñaron una función decisiva, ya que representaron casi el 90 % de las operaciones electrónicas en las tiendas en 2024, con un valor total de 291.000 millones de euros, un 19 % más interanual. La popularidad de los métodos de pago basados en teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles también está en aumento, con un total de 56.700 millones de euros en 2024 (un 53 % más).
El número de terminales activos de sistemas de puntos de venta (POS) en Italia ha aumentado a 3,5 millones, con soluciones de software POS que permiten a las empresas aceptar pagos mediante tabletas y teléfonos inteligentes creciendo rápidamente. Hoy en día, el 53,5 % de las pequeñas empresas prefieren las transacciones con tarjeta.
La obligación de aceptar pagos en efectivo
La normativa nacional y europea exige que las empresas acepten efectivo, y el artículo 693 del Código Penal prohíbe la negativa a aceptar moneda de curso legal, respaldado por la Recomendación 2010/191/UE de la Comisión Europea.
- No se puede rechazar el pago en efectivo salvo acuerdo entre ambas partes para otro método.
- Por regla general, los comerciantes minoristas deben aceptar pagos en billetes y monedas en euros. El rechazo solo se permite en ciertos casos de buena fe, por ejemplo, si no hay cambio disponible.
- Los comercios deben aceptar billetes de alta denominación, salvo que haya una razón válida, como si el valor del billete es desproporcionado al monto adeudado.
Pagos en efectivo realizados por empresas
En Italia, no hay un límite fijo en la cantidad de efectivo que una empresa puede depositar en su cuenta bancaria, pero las instituciones financieras supervisan estos depósitos y pueden informarlas según las leyes AML cuando sea necesario.
Según la UIF emitida el 28 de marzo de 2019, los prestamistas y otros intermediarios financieros deben enviar informes mensuales detallando todas las transacciones en efectivo superiores a €10.000 en un solo mes, incluidas las realizadas a través de múltiples depósitos de al menos €1000. Pagos inferiores a €10.000 aún pueden generar sospechas si no se ajustan al perfil del cliente.
Los operadores deben tener en cuenta lo siguiente:
- Los pagos frecuentes o elevados en efectivo pueden atraer la atención de bancos y autoridades, especialmente si no son acordes con la actividad financiera típica de la empresa.
- Dividir pagos aparentemente para evadir requisitos de presentación de informes puede considerarse cuestionable y ser denunciado a la UIF.
- La incapacidad de documentar el origen de los fondos puede derivar en más investigaciones por la Agenzia delle Entrate y la policía financiera (Guardia di Finanza).
Los operadores deben:
- Conservar siempre registros como recibos, facturas y documentos que respalden los depósitos de efectivo
- No dividir pagos para mantenerse por debajo de los umbrales de informes
- Consultar a un profesional, como un contador o asesor fiscal, para asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes
¿Cuál es el umbral de depósito que activa investigaciones?
En Italia, no existe un límite legal estricto sobre la cantidad de efectivo que puedes depositar en tu cuenta bancaria, pero los prestamistas y las autoridades pueden intervenir en algunas situaciones:
Exceder €10.000 por mes
Las instituciones financieras están obligadas a notificar a la UIF si una persona, ya sea un particular o una empresa, realiza depósitos en efectivo de €10.000 o más en un solo mes, incluso si se hace en múltiples transacciones de €1000 o más.Inconsistencia con el perfil financiero del cliente
Pagos inferiores a €10.000 pueden notificarse a las autoridades si no coinciden con los ingresos, la profesión o la actividad declarados. Los bancos están obligados a realizar evaluaciones de riesgo subjetivas.Pagos frecuentes o divididos
Dividir los depósitos en efectivo para mantenerse por debajo del límite de informe puede interpretarse como un intento de eludir la normativa y puede dar lugar a un informe de transacciones sospechosas (segnalazione di operazione sospetta).
Costos de gestión del efectivo
Una encuesta del Banco de Italia de 2020 reveló que una sola transacción en efectivo cuesta €0,35, menos que las dos alternativas más comunes: tarjetas de débito (€0,59) y tarjetas de crédito (€1,01). Sin embargo, si se tiene en cuenta el valor promedio de la operación, el efectivo resulta 1,8 % más costoso debido a los siguientes gastos:
- Operaciones bancarias: Retiros, depósitos, transferencias
- Inversiones en seguridad: Sistemas antirrobo, cajas fuertes, servicios de transporte de efectivo
- Inversiones en equipos: Detectores de billetes falsos
- Personal: contar, gestionar y transportar efectivo
- Oportunidad: Tiempo invertido en administrar efectivo en lugar de otras tareas más productivas
- Pérdidas por robo, hurto y billetes falsos
Estos costos suelen pasar desapercibidos en las operaciones diarias, pero se acumulan con el tiempo y pueden afectar considerablemente la rentabilidad de una empresa. A pesar de las comisiones de funcionamiento, los pagos electrónicos pueden ser más rentables a largo plazo, especialmente con la expansión de sistemas POS económicos e integración con cajas registradoras electrónicas. Las transacciones rastreables también reducen el riesgo de errores y simplifican la presentación de informes fiscales y el cumplimiento de la normativa.
Esa es otra razón por la que muchos comercios fomentan el uso de métodos de pago rastreables, aunque están obligados a aceptar efectivo. Stripe Terminal permite pagos en línea y presenciales, lo que hace que sea sencillo y seguro para empresas como la tuya aceptar tarjetas, pagos sin contacto y carteras digitales.
Los lectores de tarjetas precertificados y la gestión centralizada a través del Dashboard de Stripe te permiten simplificar las operaciones, mejorar la conciliación, ofrecer una experiencia de pago fluida y actualizada y liberar recursos valiosos para hacer crecer tu empresa.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.