Explicación de los formularios de facturación recurrente: qué son y cómo utilizarlos

Billing
Billing

Stripe Billing te da la libertad de cobrar y gestionar a tus clientes según tus preferencias: desde los pagos recurrentes hasta el modelo de cobro por consumo y los contratos negociados.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué las empresas deberían utilizar formularios de facturación recurrente?
  3. ¿Qué debe incluir un formulario de facturación recurrente?
  4. Cómo crear los mejores formularios de facturación recurrente para tus clientes
  5. ¿Cómo te puede ayudar Stripe?
    1. Stripe Billing puede ayudarte a realizar lo siguiente:
  6. ¿Cuáles son los errores comunes en los formularios de facturación recurrente?

Un formulario facturación recurrente es un documento digital que recopila y almacena la información del cliente necesaria para procesar pagos por servicios o suscripciones en curso. Lo utilizan las empresas que operan con un modelo de suscripción o membresía con pagos automáticos, generalmente semanales, mensuales o anuales. Los formularios de facturación recurrente son una parte importante de la economía de suscripción global, la cual se prevé que experimente un 68% de crecimiento del mercado de 2024 a 2028.

Los formularios de facturación recurrente hacen posible los pagos recurrentes automatizados y los negocios de suscripción. Estos formularios son las páginas web o ventanas emergentes que los clientes completan cuando aceptan un cargo recurrente por servicios de transmisión, planes de comidas, plataformas de software como servicio (SaaS) y cualquier otro producto que llegue en un horario regular.

A continuación, explicaremos por qué las empresas deben usar formularios de facturación recurrente, cómo pueden crear los mejores formularios de facturación recurrente para tus clientes y los errores comunes que cometen con estos formularios.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Por qué las empresas deberían utilizar formularios de facturación recurrente?
  • ¿Qué debe incluir un formulario de facturación recurrente?
  • ¿Cómo crear los mejores formularios de facturación recurrente para tus clientes?
  • ¿Cómo te puede ayudar Stripe?
  • ¿Cuáles son los errores comunes en los formularios de facturación recurrente?

¿Por qué las empresas deberían utilizar formularios de facturación recurrente?

Con cualquier servicio suscripción, ya sea una [caja] de productos semanal (https://stripe.com/resources/more/suscription-box-business-models-101-different-types-and-how-to-pick-one) o una plataforma para el desarrollo de software colaborativo, hay un momento en que el cliente envía su información de pago, marca una casilla que acepta los cargos continuos y confirma la frecuencia con la que se facturarán. Esa es una forma de facturación recurrente en el trabajo.

Así es como estos formularios pueden beneficiar a las empresas:

  • Flujo de ingresos automatizado: Las empresas dependen de la facturación recurrente para mantener las operaciones en funcionamiento. En lugar de seguir manualmente los pagos cada mes, saben que la facturación está automatizada.

  • Configuración para ahorrar tiempo: Un formulario bien hecho maneja automáticamente los cargos repetidos. Eso significa menos tareas manuales para tus equipos de finanzas o soporte, como el seguimiento de los pagos atrasados o el reenvío de facturas.

  • Menos errores y disputas: La facturación manual puede llevar a pequeños errores como errores tipográficos en las direcciones, tarjetas vencidas o cargos dobles que podrían pasar desapercibidos accidentalmente. La automatización del proceso reduce la posibilidad de errores.

  • Experiencia del cliente: Los clientes quieren saber que el servicio o producto llegará y que los pagos se realizarán sin ningún paso adicional. Un formulario de facturación recurrente hace posible esa experiencia.

  • Claridad legal: En muchas regiones, no se puede almacenar la información de la tarjeta de alguien y aceptar pagos indefinidamente sin aprobación explícita. Un formulario de facturación recurrente proporciona una solución a este requisito.

¿Qué debe incluir un formulario de facturación recurrente?

Hay elementos estándares que aparecen en la mayoría de los formularios de facturación recurrente. Estos son los campos que a menudo se incluyen y que un cliente debe completar:

  • El nombre, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono del cliente.

  • La dirección de envío del cliente.

  • La información de pago del cliente (por ejemplo, datos de la tarjeta de crédito, dirección de facturación).

  • Autorización del pago (p. ej., una casilla de verificación que acepte cargos recurrentes o un campo de firma).

  • Un campo de código de cupón o cualquier complemento disponible, si corresponde.

Esta es la información que la empresa debe proporcionar:

  • El nivel del plan seleccionado (p. ej., Básico, Estándar, Prima).

  • Frecuencia de pagos.

  • Fechas de renovación e inicio.

  • Términos y condiciones (a menudo un enlace a un documento más largo).

Colocar un resumen breve de lo que el cliente está pagando antes del último paso del cliente para enviar puede evitar confusiones. Una vez que el cliente haga clic en "Confirmar", muestre un mensaje como "¡Gracias por registrarse!" para validar el registro y considere incluir los siguientes pasos.

Cómo crear los mejores formularios de facturación recurrente para tus clientes

Los formularios de facturación recurrente pueden darle forma a la opinión de las personas acerca de tu empresa. Si el formulario es rápido y fácil de completar, eso se reflejará bien en tu empresa. Si el formulario es desordenado o confuso, los clientes pueden preguntarse si el producto será igual de inferior.

A continuación, te explicamos cómo puedes estructurar los formularios de facturación para que tus clientes se sientan cómodos:

  • Ser claro con las tarifas: Evitá sorpresas. Si tu costo mensual es de $20, sé explícito al respecto. Mostrá de manera clara los impuestos o comisiones aplicables.

  • Mencionar los protocolos de seguridad: Si maneja pagos internamente, considere incluir una nota sobre cifrado o cumplimiento de la normativa con el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Si utilizas Stripe u otra plataforma segura, menciónalo en el formulario. Un breve estado de cuenta puede ayudar a tranquilizar a los clientes de que su información de pago está segura.

  • Incluir pasos mínimos: Nadie quiere lidiar con páginas y páginas de formularios. Pide la información que realmente necesitas y nada más.

¿Cómo te puede ayudar Stripe?

Stripe Billing te permite facturar y gestionar a los clientes como quieras, desde la simple facturación recurrente hasta el cobro por consumo y los contratos negociados por ventas. Comenzá a aceptar pagos recurrentes, que no requieren programación o creación de una integración personalizada con la API, en todo el mundo en cuestión de minutos.

Stripe Billing puede ayudarte a realizar lo siguiente:

  • Ofrecer precios flexibles: Responde a la demanda de los usuarios más rápido y con modelos de precios flexibles, que incluyen consumo establecido, por niveles, de comisión fijo más excedentes, y más. El soporte para cupones, pruebas gratuitas, prorrateos y complementos está incorporado.
  • Expandir a nivel mundial: Aumenta la conversión al ofrecer los métodos de pago preferidos de los clientes. Stripe admite 100+ métodos de pago locales y 130+ monedas.
  • Aumentar ingresos y reducir la pérdida de clientes: Mejora la captura de ingresos y reduce la pérdida involuntaria de clientes con automatizaciones de flujos de trabajo y recuperación de Smart Retries. Las herramientas de recuperación de Stripe ayudaron a los usuarios a recuperar más de 6.500 millones de dólares en ingresos en 2024.
  • Incrementar eficiencia: Utiliza las herramientas modulares de impuesto, informes de ingresos y datos de Stripe para consolidar varios sistemas de ingresos en uno. Se integra fácilmente con software de terceros.

Más información sobre Stripe Billing, o Empezar hoy.

¿Cuáles son los errores comunes en los formularios de facturación recurrente?

Incluso si tienes el mejor producto posible, los descuidos en tu formulario de facturación pueden disuadir a los potenciales clientes de alejarse de tu empresa. Estas son algunas de las dificultades que pueden afectar el registro de suscripción.

  • Preguntar demasiada información al principio: Si el formulario pide demasiados datos personales, las personas podrían abandonarlo. Limítate a lo básico para que los clientes completen el proceso. Si necesitas datos adicionales, pídelos después de que se hayan suscrito o divídelos en secciones opcionales.

  • Ocultar el precio o las comisiones: Algunos formularios presentan la comisión mensual en una esquina o solo mencionan los impuestos en el paso final. Esto puede molestar a los clientes que se sorprenden cuando ven el total general. Sé sincero sobre el costo, la frecuencia y cualquier otra cosa que afecte el precio final. Muéstralo en la misma pantalla que los campos tarjeta de crédito o en un resumen general.

  • Tener un diseño confuso o deficiente: Si los campos están mal etiquetados, agrupados u organizados de un orden extraño, los clientes se frustrarán. Agrupe los campos relacionados de forma lógica: datos personales, luego detalles de pago y, a continuación, revisar. Use instrucciones breves si un punto a seguir no está inmediatamente claro.

  • Fallar en reconocer los cargos recurrentes: Si los clientes no saben que se les cobrará regularmente, podrían intentar disputar el cargo más tarde. Asegúrate de que haya una casilla de verificación o declaración que diga: "Entiendo y acepto pagar $X de forma recurrente". Registra esa confirmación en su sistema.

  • Separar el proceso de inicio de sesión en todas las páginas: Algunos formularios dispersan pasos importantes en varias páginas, lo que puede perjudicar la dinámica. Por ejemplo, es posible que un cliente tenga que confirmar su correo electrónico en una pantalla separada antes de poder finalizar el proceso de compra. Mantén el flujo lo más simple posible y, si se necesitan varias páginas, indica cuántos pasos quedan para que los usuarios sepan qué tan cerca están de la línea de meta.

  • Ignorar el móvil: El diseño que se ve perfecto en un escritorio podría verse desordenado en un teléfono. Prueba tu formulario en diferentes tamaños de dispositivos. Asegúrate de que los campos sean lo suficientemente grandes y que las imágenes o elementos de diseño grandes no saquen el formulario fuera de la pantalla.

  • No enviar un mensaje de confirmación: Si un usuario hace clic en "Enviar" y ve una página en blanco o una recarga, es posible que se pregunte si el formulario se completó. Es posible que vuelvan a hacer clic, arriesgándose a cargos dobles, o pueden frustrarse. Incluye siempre un mensaje de éxito que explique lo que acaba de suceder y lo que sigue. Por ejemplo, "¡Ya está todo listo! Llegará correo electrónico de bienvenida en los próximos minutos".

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Billing

Billing

Cobra y retén más ingresos, automatiza los flujos de trabajo de gestión de ingresos y acepta pagos a nivel internacional.

Documentación de Billing

Crea y administra suscripciones, realiza un seguimiento del consumo y emite facturas.