¿El EIN tiene vencimiento? Lo que las empresas deben saber

Atlas
Atlas

Lanza tu empresa en muy pocos clics y prepárate para aceptar pagos de tus clientes, contratar personal y recaudar fondos fácilmente.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un EIN y por qué las empresas necesitan uno?
  3. ¿El EIN tiene vencimiento?
  4. Cómo mantener un EIN activo
  5. ¿Qué sucede si una empresa pierde su EIN?
  6. ¿Cuándo una empresa puede necesitar un nuevo EIN?
  7. Cómo actualizar la información de la empresa vinculada a un EIN
    1. Cómo cambiar el nombre de tu empresa
    2. Cómo actualizar tu dirección, propiedad o parte responsable
    3. Cómo cambiar la estructura de tu empresa
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Solicitud de ingreso a Atlas
    2. Aceptar pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN
    3. Compra de acciones fundador sin efectivo
    4. Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)
    5. Documentos legales de empresas de primer nivel
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

Si diriges una empresa en los EE. UU., es probable que estés familiarizado con la importancia de un número de identificación de empleador (EIN). Dado que los documentos comerciales, como licencias y permisos, deben renovarse regularmente, los nuevos propietarios de negocios a menudo se preguntan: ¿el EIN tiene vencimiento? Con el papeleo y el cumplimiento de la normativa que implica la gestión de una empresa, es fácil perder de vista estos detalles administrativos.

La respuesta corta es no, tu EIN no tiene fecha de vencimiento. Una vez que se asigna, se queda en tu empresa de forma permanente. Sin embargo, en ciertos escenarios, es posible que debas actualizar o solicitar un nuevo EIN, especialmente cuando realices cambios importantes en tu empresa. Esto es lo que debes saber.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es un EIN y por qué las empresas necesitan uno?
  • ¿El EIN tiene vencimiento?
  • Cómo mantener un EIN activo
  • ¿Qué sucede si una empresa pierde su EIN?
  • ¿Cuándo una empresa puede necesitar un nuevo EIN?
  • Cómo actualizar la información de la empresa vinculada a un EIN

¿Qué es un EIN y por qué las empresas necesitan uno?

Un EIN es un número único de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en los EE. UU. para identificar a una empresa a efectos fiscales, como si fuera un número de seguridad social de tu empresa. Se utiliza para actividades comerciales como abrir una cuenta bancaria comercial, declarar impuestos y contratar empleados.

Necesitas un EIN si planeas formar una corporación o sociedad colectiva. Incluso si eres propietario único, un EIN puede ser útil para separar tus finanzas personales de las de tu empresa. También es necesario si deseas crear un plan de jubilación Keogh o si participas en organizaciones sin fines de lucro.

¿El EIN tiene vencimiento?

No, el EIN no vence. Una vez que el IRS emite un EIN para tu empresa, este es permanente y permanece asociado a tu empresa durante toda su vida. Incluso si la empresa cambia de estructura o propietario, el EIN generalmente sigue siendo el mismo, a menos que el IRS específicamente requiera que obtengas uno nuevo (por ejemplo, al convertir una empresa unipersonal en una corporación).

Cómo mantener un EIN activo

No necesitas hacer nada específico para mantener tu EIN activo. Pero debes cumplir con las normativas del IRS, pagar impuestos comerciales y cumplir con los requisitos de presentación.

Estas son algunas de las obligaciones comerciales que debes cumplir:

  • Presentar declaraciones de impuestos anuales: Independientemente de si eres un propietario único, una sociedad constituida, una sociedad colectiva o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), debes presentar declaraciones de impuestos federales cada año. Si no lo haces, el IRS podría marcar tu EIN por inactividad o incumplimiento.

  • Declara los impuestos sobre la nómina: Si tu empresa tiene empleados, debes declarar los impuestos sobre la nómina y presentar los formularios correspondientes (como 940 y 941) a tiempo. Si no lo haces, puedes recibir sanciones y tener problemas con el estado de tu EIN.

  • Mantente al día con los requisitos estatales: Algunos estados exigen informes anuales o presentaciones de impuestos sobre franquicias, según la estructura de tu empresa. Presentar las declaraciones a tiempo mantiene a tu empresa en regla.

  • Actualiza la información de la empresa: Si hay un cambio en el nombre de la empresa, la dirección o la estructura de propiedad, notifica al IRS para mantener tus registros actualizados. Esto ayuda a evitar confusiones o retrasos en la presentación.

¿Qué sucede si una empresa pierde su EIN?

Si pierdes tu EIN, no te preocupes, es fácil recuperarlo. El IRS mantiene un registro de tu EIN y puedes recuperarlo de varias maneras:

  • Revisa los documentos anteriores: Revisa todas las declaraciones de impuestos, documentos de cuentas bancarias de la empresa u otros registros en los que podrías haber utilizado tu EIN. A menudo aparece en las declaraciones de impuestos o en la correspondencia oficial del IRS.

  • Comunícate con el IRS: Si no puedes encontrarlo en tus registros, puedes llamar a la Línea de Impuestos Especiales y de Negocios del IRS al 1-800-829-4933. Te pedirán información de identificación de tu empresa (como el nombre, la dirección y el tipo de empresa) para verificar tu identidad antes de proporcionar tu EIN por teléfono.

  • Revisa tu carta de confirmación del IRS: Cuando solicitaste el EIN por primera vez, el IRS te envió una carta de confirmación por correo postal o electrónico. Si todavía tienes esta carta, puedes recuperar el número allí.

Si bien perder tu EIN no afecta tu situación, es importante recuperarlo para estar al tanto de las declaraciones de impuestos y otras obligaciones que requieren el número.

¿Cuándo una empresa puede necesitar un nuevo EIN?

Si bien cambiar el nombre o la ubicación de tu empresa no requerirá un nuevo EIN, es posible que necesites un nuevo número en caso de que se produzcan otros cambios, como la estructura o la propiedad de la empresa. Siempre es recomendable consultar al IRS o a tu contador cuando hagas cambios para asegurarte de que estás siguiendo los procesos correctos.

Estas son las principales situaciones en las que el IRS requiere que obtengas un nuevo EIN:

  • Cambios en la estructura empresarial: Si cambias de una estructura legal a otra, como pasar de una empresa unipersonal a una sociedad anónima o de una sociedad colectiva a una LLC, necesitarás un nuevo EIN. Cada estructura se trata como una entidad jurídica distinta.

  • Cambio de titularidad: Cuando una empresa experimenta cambios sustanciales de propiedad o cuando la propiedad total se transfiere a una nueva parte, generalmente se requiere un nuevo EIN.

  • Formación de una nueva corporación: Si comienzas una nueva corporación, incluso a partir de una empresa unipersonal o sociedad existente, necesitarás un nuevo EIN.

  • Presentación de quiebra: Si tu empresa presenta la quiebra y se reorganiza, es posible que sea necesario un nuevo EIN.

  • Herencia de un negocio: Si heredas una empresa existente y decides administrarla como empresa unipersonal, necesitarás un nuevo EIN.

Cómo actualizar la información de la empresa vinculada a un EIN

Para actualizar la información vinculada al EIN de tu empresa, debes informar al IRS. Los cambios menores, como actualizar el número de teléfono o la dirección de correo electrónico de tu empresa, se pueden informar en tu próxima declaración de impuestos o llamando a la Línea de Impuestos Comerciales y Especiales del IRS al 1-800-829-4933. Debes informar al IRS los cambios importantes, incluidos los cambios en el nombre de la empresa, dirección o estructura de propiedad.

A continuación, se explica cómo abordar cada uno de estos escenarios:

Cómo cambiar el nombre de tu empresa

Si eres propietario único o una LLC de un solo miembro, puedes enviar una carta al IRS para cambiar el nombre de tu empresa. Incluye tu EIN, el nombre anterior de la empresa (si corresponde) y el nuevo nombre de la empresa. Asegúrate de que tú o una persona autorizada lo haya firmado y envíalo a la oficina del IRS donde presentes tus impuestos.

Si diriges una sociedad constituida o una sociedad colectiva, puedes informar un cambio de nombre en tu declaración anual de impuestos (Formulario 1120 para sociedades constituidas, Formulario 1065 para sociedades colectivas). Si ocurre a mitad de año, envía al IRS una carta firmada por un funcionario o socio corporativo.

Cómo actualizar tu dirección, propiedad o parte responsable

Si tu empresa se muda, cambia de dueño o tiene una nueva parte responsable (alguien a cargo de las finanzas o los impuestos de tu empresa), debes notificar al IRS dentro de los 60 días mediante la presentación del Formulario 8822-B. Es un formulario simple que puedes enviar por correo a la oficina del IRS que aparece en las instrucciones del formulario. Si bien también puedes actualizar tu dirección en tu próxima declaración de impuestos, el IRS prefiere saberlo dentro de los 60 días para que el correo llegue al lugar correcto.

Cómo cambiar la estructura de tu empresa

Si vas a cambiar la estructura de tu empresa (por ejemplo, al pasar de una empresa unipersonal a una sociedad constituida), es probable que necesites un nuevo EIN. Si no necesitas un número nuevo, informa el cambio cuando presentes tus impuestos para la nueva estructura.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos dentro de dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75,000 empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por importantes inversores, como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Solicitud de ingreso a Atlas

Solicitar la creación de una empresa con Atlas toma menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre de tu empresa está disponible y añadirás hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservar un fondo común para futuros inversores y empleados, nombrar directivos y, finalmente, firmar electrónicamente todos tus documentos. Los cofundadores también recibirán correos electrónicos invitándolos a firmar electrónicamente sus documentos.

Aceptar pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN

Después de constituir tu empresa, Atlas solicita tu EIN. Los fundadores con número de Seguro Social, dirección y número de teléfono celular de EE. UU. pueden optar al trámite acelerado del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos), mientras que otros recibirán el trámite estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas permite realizar pagos y operaciones bancarias antes de obtener tu EIN para que puedas empezar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de recibir tu EIN.

Compra de acciones fundador sin efectivo

Los fundadores pueden adquirir acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de compra almacenado en su Dashboard de Atlas. Tu propiedad intelectual debe tener un valor de $100 o menos para usar esta funcionalidad; si posees una propiedad intelectual por encima de ese valor, consulta con un abogado antes de proceder.

Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)

Los fundadores pueden presentar una solicitud de elección fiscal 83(b) para reducir el impuesto sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti, ya seas un fundador estadounidense o extranjero, con correo certificado de USPS y seguimiento. Recibirás una solicitud de elección 83(b) firmada y un comprobante de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Documentos legales de empresas de primer nivel

Atlas proporciona todos los documentos legales que necesitas para empezar a gestionar tu empresa. Los documentos corporativos de Atlas C se crean en colaboración con Cooley, uno de los principales estudios jurídicos de capital de riesgo del mundo. Estos documentos están diseñados para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar la protección legal de tu empresa, abarcando aspectos tales como la estructura de propiedad, la distribución de capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con [socios de primer nivel para ofrecer a los fundadores descuentos y créditos no incluidos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos el agente registrado de Delaware que necesitas gratis durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios adicionales de Stripe, lo que incluye hasta un año de procesamiento de pagos gratuito para un volumen de pagos de hasta $100,000.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a configurar tu nueva empresa de forma rápida y sencilla y [empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.