Las personas solían depositar cheques en un banco, pero hoy en día muchas de ellas (y las empresas) lo hacen desde sus teléfonos. Los depósitos de cheques móviles han transformado la forma en que las empresas y las personas gestionan los pagos con cheques; de hecho, el 63 % de los titulares de cuentas bancarias en los Estados Unidos utilizarán la banca móvil en 2024. Este proceso es más rápido, más cómodo y accesible desde prácticamente cualquier lugar. A continuación, explicaremos cómo funciona un depósito de cheques móvil y por qué se ha vuelto tan importante para la banca.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un depósito de cheques móvil?
- ¿Cómo funciona un depósito de cheques móvil?
- ¿Cuáles son los beneficios de los depósitos de cheques móviles para las empresas?
- ¿Qué medidas de seguridad hacen que los depósitos móviles sean seguros?
- ¿Cuáles son las limitaciones de los depósitos de cheques móviles?
¿Qué es un depósito de cheques móvil?
Un depósito de cheque móvil consiste en usar el teléfono inteligente o tableta para depositar un cheque en tu cuenta bancaria sin la necesidad de visitar una sucursal o cajero automático. Simplemente tomas fotografías del anverso y el reverso del cheque a través de la aplicación de tu banco, sigues los pasos indicados y envías las imágenes para su procesamiento. Es una forma cómoda de gestionar los cheques sobre la marcha.
¿Cómo funciona un depósito de cheques móvil?
Los depósitos de cheques móviles se realizan a través de la aplicación bancaria. Cada banco tendrá sus propias peculiaridades e instrucciones específicas, pero el proceso generalmente consiste en lo siguiente:
Abre la aplicación de tu banco e inicia sesión. Busca la función de depósito móvil (en general está en el menú principal o escondida debajo de «Depósito»).
Dale la vuelta al cheque y endósalo colocando tu firma. Muchos bancos también quieren que escribas «Solo para depósito móvil», o puede haber una casilla en el reverso para marcar.
Sigue las instrucciones para tomar fotografías de ambos lados del cheque. Colócalo sobre una superficie limpia, asegúrate de que haya buena iluminación y céntralo en el marco para que las cuatro esquinas sean visibles.
Escribe el importe del cheque en la aplicación donde se solicite y selecciona en qué cuenta deseas depositarlo.
Envía el depósito y espera la confirmación a través de un mensaje emergente, correo electrónico o ambos. Conserva el cheque durante al menos 14 a 30 días después, en caso de que tu banco lo necesite por algún motivo. Después de eso, tritúralo para evitar riesgos de seguridad.
Por lo general, los bancos procesan los depósitos móviles en uno o dos días hábiles. El tiempo puede variar según el importe del cheque, el historial de tu cuenta o el horario límite del banco. Los cheques de importes más altos pueden tener una disponibilidad escalonada, lo que significa que parte del dinero está disponible de inmediato y el resto se acreditará más tarde.
¿Cuáles son los beneficios de los depósitos de cheques móviles para las empresas?
Los depósitos de cheques móviles pueden ahorrar tiempo y esfuerzo a las empresas y simplificar el mantenimiento de registros y la contabilidad. Estos son los principales beneficios:
Depósitos más rápidos: con los depósitos móviles, puedes depositar un cheque en tu cuenta en cuanto lo recibes, ya sea que estés en la oficina o de viaje.
Mayor disponibilidad: en lugar de dejar que los cheques se acumulen o que alguien los lleve al banco, tu equipo puede depositarlos desde donde estén. Del mismo modo, puedes ocuparte de tus negocios a altas horas de la noche, los fines de semana o cuando tengas tiempo.
Proceso más sencillo: los depósitos móviles eliminan la necesidad de comprobantes de depósito y visitas al banco. Es un proceso más rápido, sencillo y con menos pasos.
Mayores ahorros: Menos viajes al banco significan menos tiempo y dinero gastado en gasolina, kilometraje o servicios de mensajería para manejar los depósitos. Si tu empresa procesa una gran cantidad de cheques, los depósitos móviles pueden ahorrarte mucho dinero con el tiempo.
Mejores registros: cada vez que depositas un cheque, la aplicación crea un registro digital con marca de tiempo con imágenes del cheque. Eso hace que sea más fácil conciliar los libros, extraer informes o gestionar una auditoría.
Menor riesgo de fraude: cuanto antes deposites un cheque, menos probable será que se pierda o te lo roben. Además, las aplicaciones bancarias suelen autenticar la identidad del usuario antes de que pueda iniciar sesión y realizar cualquier acción.
¿Qué medidas de seguridad hacen que los depósitos móviles sean seguros?
Si bien ningún sistema es 100 % inmune a los riesgos, los depósitos móviles tienen fuertes medidas de seguridad que mejoran constantemente. Si las combinas con buenas prácticas, como mantener tu aplicación actualizada, evitar las redes Wi-Fi públicas para realizar operaciones bancarias y proteger tus dispositivos, puedes usar los depósitos móviles con más tranquilidad.
Estas son algunas medidas de seguridad que protegen los depósitos móviles.
Cifrado
La aplicación cifra todos los datos transmitidos durante un depósito móvil, lo que significa que los datos se codifican en un formato seguro que es casi imposible de decodificar para los piratas informáticos. Esto se aplica tanto a las imágenes del cheque como a los datos personales o de la cuenta de empresa que envíes.
Autenticación
Antes de poder acceder a la función de depósito móvil, la mayoría de las aplicaciones bancarias requieren autenticación multifactor. Esto significa que necesitarás otro factor más allá de una contraseña para iniciar sesión, como un código de un solo uso enviado a tu teléfono o datos biométricos (por ejemplo, huella digital o identificación facial).
Diseño seguro de la aplicación
Las aplicaciones bancarias están diseñadas con capas de seguridad para evitar el acceso no autorizado. Utilizan funcionalidades como las siguientes:
Configuración de tiempo de espera que cierra la sesión después de un período de inactividad.
Restricciones que bloquean la aplicación en dispositivos rooteados o con jailbreak, que son más vulnerables a los ataques.
Validación de imágenes
Cuando tomas una foto de un cheque, la aplicación utiliza tecnología incorporada para verificar que la imagen es legítima. Verifica si hay manipulación, envíos duplicados y otros signos de fraude antes de aceptar el depósito.
Límites de depósito y retenciones
Los bancos a menudo establecen límites de depósito diarios o mensuales y aplican retenciones a grandes cantidades hasta que verifican los cheques. Esto reduce la exposición a posibles fraudes o errores.
Verificación del endoso
Muchos bancos requieren que escribas «Solo para depósito móvil» en el reverso del cheque, lo que ayuda a evitar que el mismo cheque se deposite en otro lugar. Algunas aplicaciones incluso escanean este texto como capa adicional de protección.
Monitoreo de fraude
Los bancos monitorean activamente la actividad de los depósitos móviles en busca de patrones inusuales. Si algo parece sospechoso, por ejemplo, varios depósitos del mismo cheque o depósitos fuera de tu comportamiento habitual, lo marcarán y es posible que se comuniquen contigo para confirmarlo.
Registros de auditoría
Cada depósito móvil genera un rastro digital, con marcas de tiempo, imágenes de cheques y detalles del depósito. Esto crea un historial claro para revisar en caso de disputas.
Seguridad del dispositivo
Los dispositivos móviles añaden otra capa de protección. Funcionalidades como los códigos de acceso del teléfono, los bloqueos biométricos y las capacidades de borrado remoto garantizan que tu información bancaria permanezca segura incluso si pierdes o te roban el dispositivo.
Permisos de usuario
Muchas aplicaciones te permiten configurar roles y permisos de usuario si varias personas administran los depósitos de tu empresa. Esto agrega otra protección al permitir que solo los miembros autorizados del equipo depositen cheques.
¿Cuáles son las limitaciones de los depósitos de cheques móviles?
Los depósitos de cheques móviles son convenientes, pero no están exentos de desafíos. Estas son algunas de las limitaciones que debes tener en cuenta.
Límites de depósito
La mayoría de los bancos establecen límites diarios o mensuales sobre la cantidad que puedes depositar a través de la aplicación. Si manejas cheques grandes o grandes volúmenes, es posible que llegues a esos límites rápidamente y tengas que hacer una visita en persona al banco.
Requisitos de calidad de la foto
Si la imagen de verificación no es perfecta (demasiado oscura, borrosa o faltan esquinas), es posible que la aplicación la rechace. Eso puede ser un obstáculo, en especial si estás intentando hacer un depósito y tienes poco tiempo.
Requisitos de los cheques
Algunos cheques simplemente no se pueden depositar por teléfono (por ejemplo, cheques posfechados, cheques extranjeros o cheques de terceros).
Riesgo de fraude
Si bien los depósitos móviles son seguros, siempre existe el riesgo de que alguien intente depositar un cheque dos veces, una por teléfono y otra en persona.
Limitaciones tecnológicas
Si tu teléfono o tableta está desactualizado, si la aplicación falla o si la conexión a Internet es inestable, podrías tener problemas. Una cámara defectuosa, una aplicación con errores y una señal deficiente pueden impedirte depositar cheques hasta que resuelvas el problema.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.