En España, la prevalencia de los métodos de pago en cuotas no ha dejado de crecer en los últimos años. Alrededor del 50 % de los consumidores en España en 2024 expresaron interés en financiar sus compras a través de pagos en cuotas, y las opciones de «compra ahora, paga después» (BNPL) ya se están utilizando para el 5 % de las compras online en España.
De manera similar, en un informe reciente de Stripe, que analizó 150,000 transacciones en las que una opción de pago en cuotas estaba disponible junto con, al menos, un modo de pago tradicional, las empresas vieron un aumento del 14 % en los ingresos, gracias a la disponibilidad de métodos de tipo BNPL. Ofrecer opciones de pago más flexibles no solo impulsó las tasas de conversión de las empresas en el proceso de compra, sino que también condujo a un aumento en el valor promedio de los pedidos.
Veamos los factores clave que debes tener en cuenta a la hora de ofrecer opciones de pago en cuotas en tu empresa.
¿Qué hay en este artículo?
- ¿Qué son los pagos en cuotas?
- ¿Cómo funcionan los pagos en cuotas?
- ¿Qué opciones hay disponibles para el pago en cuotas en España?
- Ventajas y desventajas de los pagos en cuotas
- Preguntas frecuentes sobre el pago en cuotas en España
¿Qué son los pagos en cuotas?
Los pagos en cuotas, también conocidos como «pagos parciales», permiten a los clientes dividir el costo total de una compra en pagos más pequeños programados durante un período prolongado. Un ejemplo común de este método de pago es compra ahora, paga después. Cuando los clientes seleccionan esta opción, pagan el importe total de la compra en dos o más cuotas durante un período.
¿Cómo funcionan los pagos en cuotas?
Por lo general, los pagos en cuotas funcionan de manera similar, independientemente del método utilizado para dividir el pago:
- El cliente selecciona el producto a comprar.
- A continuación, la empresa ofrece al cliente una o más opciones de pago en cuotas.
- El cliente lee y acepta los términos y condiciones de la cuota. La empresa debe indicar claramente los costos iniciales y si se incluye alguna comisión en los pagos en cuotas.
- En algunos casos, es posible que la institución financiera con la que trabaja la empresa o el proveedor del método de pago deba revisar y aprobar el plan de cuotas. Si el importe de la compra es relativamente pequeño, el proceso de aprobación suele ser inmediato.
- El cliente realiza el primer pago. En la mayoría de los casos, como en el caso de los BNPL, la empresa recibe el importe total de la compra de inmediato.
- El cliente realiza pagos regulares en cuotas hasta que la deuda se pague en su totalidad, de acuerdo con el calendario de pagos descrito en el contrato.
¿En cuántas cuotas se puede dividir un pago?
El número de cuotas en las que se divide el pago de un cliente dependerá del método de pago. Con BNPL, la mayoría de las opciones permiten a los clientes aplazar compras sin intereses en 3, 6, 9 o 12 cuotas.
Por ejemplo, el método de pago europeo Scalapay divide los pagos en tres o cuatro cuotas sin intereses, que pueden pagarse cada dos o cuatro semanas.
Otros sistemas de pago en cuotas, como Klarna, ofrecen opciones de financiamiento para compras más grandes, lo que permite dividirlas en hasta 36 cuotas mensuales (con intereses aplicados al importe que el cliente debe pagar).
¿Qué opciones hay para el pago en cuotas en España?
Veamos las diferentes opciones de pago en cuotas que tu empresa puede ofrecer a los clientes.
Compra ahora, paga después
Cada vez más empresas en España comenzaron a aceptar métodos de pago BNPL, ya que los clientes aprecian la posibilidad de diferir los pagos sin generar intereses. En España, las comisiones solo se cobran con estos métodos si el cliente no cumple con un plazo de pago. Por ello, no es de extrañar que BNPL se haya convertido en uno de los modos de pago preferidos por los clientes en España. Con Stripe Payments, tu empresa puede aceptar más de 100 formas de pago, incluidas las opciones de «compra ahora, paga después». Estos son algunos de los métodos BNPL que pueden utilizar las empresas en España:
Klarna
Al igual que la mayoría de los métodos BNPL, Klarna garantiza que las empresas reciban el importe total de la compra de inmediato, para que no tengan que esperar a que los clientes efectivicen todos los pagos en cuotas. Una de las opciones más populares de Klarna es pagar en tres o cuatro cuotas. Esta flexibilidad contribuyó a un éxito significativo en España: solo un año después de su lanzamiento en el país, Klarna ya había ganado un millón de usuarios españoles en 2021.
seQura
Otra opción de BNPL en España es seQura, que permite a los clientes dividir sus compras en 3, 6, 9 o 12 cuotas. Al igual que Klarna, seQura proporciona a las empresas el importe total de la compra tan pronto como se confirma la transacción.
Aplazame
Aplazame es un método BNPL desarrollado por WiZink, un banco en España. El interés comienza en el 0 %, pero las empresas pueden aumentar esta tasa, estableciendo su propia comisión. Con Aplazame, el número máximo de cuotas es de 36, lo que permite a los clientes pagar los bienes en cuotas más manejables. Aplazame está disponible en Stripe como método de pago externo.
Tarjetas de crédito con pagos en cuotas
Algunos bancos, como Santander y CaixaBank, también permiten a los clientes pagar las compras con tarjeta de crédito en cuotas. Los términos pueden variar mucho entre los bancos; por ejemplo, Santander solo permite que un cliente solicite el pago en cuotas después de haber completado una compra con su tarjeta de crédito Santander.
Crédito al consumo con varias cuotas
Muchos bancos en España ofrecen préstamos al consumo para la compra de ítems grandes y caros. En la mayoría de los casos, este tipo de pago a plazos viene con tasas de interés más altas en comparación con otras opciones.
Acuerdos privados
Algunas empresas en España llegan a acuerdos con proveedores, distribuidores e incluso clientes para dividir los pagos de los bienes en un número determinado de cuotas. A veces, los pagarés se emiten antes de que se efectivicen los pagos en cuotas.
Opciones personalizadas de grandes minoristas
Los grandes comercios en España suelen ofrecer a los clientes opciones personalizadas en función de la entidad financiera con la que tengan un acuerdo. Algunos minoristas tienen sus propios métodos de pago en cuotas, como Amazon con su opción de pagos mensuales.
Ventajas y desventajas de los pagos en cuotas
Si bien los pagos en cuotas ofrecen muchos beneficios, es importante no pasar por alto sus posibles inconvenientes. Examinemos los pros y los contras que afectan tanto a las empresas como a los clientes.
Ventajas de los pagos en cuotas para las empresas
- Aumento de las tasas de conversión.
- Aumento del valor medio de los pedidos.
- Mejor protección contra fraudes e insolvencias.
- Mejora de la gestión del flujo de caja con métodos que acrediten el importe total a la tienda tan pronto como se confirma la compra.
Desventajas de los pagos en cuotas para las empresas
- Comisiones más altas en comparación con los pagos con tarjeta o billeteras digitales.
- Riesgo de retraso o impago.
- Si el importe no se recibe hasta que el cliente pague sus cuotas, el negocio tendrá una liquidez reducida.
Ventajas de los pagos en cuotas para los clientes
- Pueden comprar un ítem de alto valor que en algunos casos no podrían pagar en un solo pago.
- Tienen más flexibilidad en la gestión de sus finanzas al poder elegir un plan de pago en cuotas.
Desventajas de los pagos en cuotas para los clientes
- Algunos planes de pago en cuotas incluyen intereses o comisiones de instalación.
- Mayor riesgo de acumular deudas que pueden ser difíciles de pagar.
Preguntas frecuentes sobre los pagos en cuotas en España
¿Son los pagos en cuotas lo mismo que los préstamos?
No, los pagos en cuotas y los préstamos no son lo mismo. Aunque ambos implican dividir un importe en cuotas a pagar, los préstamos son otorgados por bancos o compañías de crédito e incluyen cargos por intereses. Los pagos en cuotas se presentan de diversas formas, como acuerdos de pago con proveedores o métodos de tipo BNPL, y en muchos casos no implican comisiones o intereses de los clientes si los pagos se realizan a tiempo.
¿Qué tipo de productos se suelen pagar en cuotas en España?
Los pagos en cuotas se usan más comúnmente para compras grandes, como productos electrónicos, muebles o cursos educativos. Algunos métodos BNPL también ofrecen financiación para compras más pequeñas: en España, por ejemplo, Klarna permite a los clientes financiar compras de €35 o más en tres cuotas sin intereses.
¿Pagar en cuotas implica pagar intereses?
El hecho de que se trate de intereses depende del tipo de pago en cuotas. Si bien los bancos suelen cobrar intereses sobre sus opciones de crédito, muchos métodos de pago BNPL no cobran más a los clientes si realizan sus pagos a tiempo. Para opciones de financiamiento más flexibles, algunos métodos cobran pequeñas comisiones fijas; por ejemplo, seQura cobra una comisión fija por cuota que varía según el importe total de la compra (por ejemplo, $3 por cada una de las 12 cuotas para un ítem de $200).
¿Cuáles son los requisitos para pagar bienes en cuotas en España?
Los requisitos básicos para utilizar el método de pago a plazos son que el cliente sea mayor de 18 años y disponga de un documento de identificación como el Documento Nacional de Identidad (DNI), pero cada proveedor de servicios de pago o banco puede tener requisitos adicionales.
¿Qué tipos de empresas deberían implementar el pago en cuotas?
Las plataformas de ecommerce y las empresas que venden productos de alto valor son las que más se benefician de ofrecer pagos en cuotas. Sin embargo, según un estudio de Stripe sobre el impacto de los métodos de pago BNPL, incluso las transacciones entre $25 y $50 dólares estadounidenses experimentaron un aumento de aproximadamente el 10 % en las tasas de conversión después de ofrecer esta opción de pago.
¿Se pueden pagar los pagos en cuotas antes de tiempo?
El hecho de que los pagos en cuotas se puedan pagar por adelantado depende de los términos del contrato, aunque esto generalmente se permite en España. Por ejemplo, la opción Dividir en 3 de seQura permite a los clientes pagar su saldo restante utilizando una tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia bancaria. En muchos casos, este pago por adelantado no conlleva ninguna penalización, pero es recomendable verificar las condiciones para asegurarse de que los pagos en cuotas no conlleven cargos adicionales.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.