Software contable para varias empresas: una guía para empezar

Invoicing
Invoicing

Stripe Invoicing es una plataforma de software de facturación internacional pensada para que ahorres tiempo y recibas pagos con mayor rapidez. Crea una factura y envíala a tus clientes en minutos, sin necesidad de programación.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué las empresas que gestionan varias entidades necesitan un software especializado?
  3. ¿Qué funcionalidades debe tener un software contable para varias empresas?
    1. Informes consolidados
    2. Automatización
    3. Soporte fiscal y de cumplimiento de la normativa
    4. Escalabilidad
    5. Acceso y permisos de varios usuarios
    6. Capacidades de integración
    7. Interfaz fácil de usar
    8. Elaboración de presupuestos y previsiones
    9. Seguridad y privacidad de datos
    10. Opciones de personalización
    11. Rentabilidad
  4. ¿Cómo puede el software contable simplificar la preparación de impuestos para varias empresas?
    1. Gestión de datos centralizada
    2. Cálculos de impuestos automatizados
    3. Admisión de varias jurisdicciones
    4. Elaboración y presentación de informes
    5. Seguimiento de gastos y deducciones
    6. Resumen fiscal consolidado
    7. Preparación durante todo el año

Cuando se tiene varias empresas, gestionar las finanzas puede ser cada vez más complicado. Cada entidad tiene diferentes flujos de ingresos, obligaciones fiscales y requisitos de elaboración de informes. El software contable tradicional solo puede gestionar las finanzas de cada empresa por separado. Sin embargo, el software contable para varias empresas puede hacer un seguimiento de las finanzas de varias empresas. Está diseñado para que gestiones los datos financieros de varias empresas desde un solo lugar.

Cada vez más empresas recurren a las herramientas financieras automatizadas, y se espera que el mercado internacional de software contable aumente de aproximadamente 13,800 millones de dólares en 2023 a más de 24,000 millones de dólares para 2030. A continuación, analizaremos por qué las empresas que gestionan varias entidades necesitan un software especializado, qué funcionalidades tener en cuenta y cómo este software puede simplificar la preparación de impuestos.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Por qué las empresas que gestionan varias entidades necesitan un software especializado?
  • ¿Qué funcionalidades debe tener un software contable para varias empresas?
  • ¿Cómo puede el software contable simplificar la preparación de impuestos para varias empresas?

¿Por qué las empresas que gestionan varias entidades necesitan un software especializado?

Cuando las empresas crecen hasta abarcar varias entidades, ya sean subsidiarias, sucursales o empresas completamente distintas, gestionar las finanzas se vuelve más complejo. Cada entidad tiene sus propias cuentas, presupuestos, obligaciones fiscales y requisitos de cumplimiento, e intentar manejar todas estas consideraciones con los procesos manuales puede ser difícil. A continuación, te explicamos cómo puede ayudar un software contable especializado.

  • Visión centralizada: el software especializado te permite gestionar todas tus entidades en una plataforma centralizada, organiza los datos y mantiene los registros financieros de cada entidad diferenciados. Con esta visión centralizada, puedes evitar tener que alternar entre varios sistemas o consolidar manualmente los datos de las hojas de cálculo.

  • Estados financieros consolidados: el software puede generar estados financieros consolidados en todas las entidades para mostrar el estado general de tu empresa. Este nivel de transparencia es importante para los inversores, las partes interesadas y el cumplimiento de la normativa.

  • Cumplimiento de la normativa: el software especializado está diseñado para manejar varias leyes fiscales, normas de elaboración de informes y regulaciones operativas. Cuenta con funcionalidades como la admisión de varias monedas, los cálculos de impuestos automatizados y las herramientas de cumplimiento de la normativa específicas de cada entidad para ayudarte a mantener la solvencia, independientemente de la diversidad de tus operaciones.

  • Automatización: el software especializado automatiza las tareas repetitivas como la nómina, la facturación y el seguimiento de gastos en varias empresas. También permite establecer configuraciones compartidas para que no tengas que volver a ingresar los datos de cada entidad. Esto ahorra tiempo, reduce el riesgo de errores y libera al equipo para realizar tareas más importantes.

  • Escalabilidad: el software especializado para varias empresas está diseñado para crecer contigo. Ya sea que agregues una nueva línea de negocio, te expandas a un país diferente o aumentes el volumen de las transacciones, la plataforma adecuada puede crecer con facilidad.

  • Menos errores: el software reduce el riesgo de errores financieros costosos con controles integrados, automatizaciones y medidas de seguridad de cumplimiento. Usar las hojas de cálculo o el software genérico para gestionar estas funcionalidades puede aumentar la posibilidad de errores de cálculo o equivocaciones en el cumplimiento.

¿Qué funcionalidades debe tener un software contable para varias empresas?

Cada empresa tiene diferentes necesidades contables, por lo que gestionar varias empresas significa que también tienes tus propias necesidades contables. A la hora de buscar el software adecuado, primero debes tener en cuenta un sistema que gestione varias empresas como funcionalidad propia, no como una solución. Esto significa que el software contable debe permitirte hacer lo siguiente:

  • administrar la cantidad de entidades que tengas sin llegar a límites arbitrarios;

  • mantener los datos financieros de cada empresa completamente separados y habilitar el acceso centralizado cuando lo necesites;

  • cambiar fácilmente entre entidades desde un Dashboard sin necesidad de iniciar y cerrar sesión.

Más allá de estas funcionalidades básicas, a continuación te explicamos lo que debes tener en cuenta sobre el software contable.

Informes consolidados

En lugar de considerar cada empresa de forma aislada, intenta comprender el panorama general. El software adecuado facilita la elaboración de informes consolidados de la siguiente manera:

  • extrayendo datos automáticamente de todas las entidades y generando estados financieros completos;

  • permitiéndote analizar las métricas de rendimiento, como el flujo de caja y los ingresos, de todas las empresas;

  • creando informes que satisfagan las necesidades específicas, ya sean las necesidades de inversores, autoridades fiscales o planificación interna.

Automatización

Cuando supervisas varias empresas, la repetición manual puede ralentizar las operaciones. El software adecuado automatiza las tareas que consumen mucho tiempo y son propensas a errores, como las siguientes:

  • gestión de facturas recurrentes, plantillas compartidas y facturación por lotes para transacciones similares en todas las entidades;

  • cálculo de impuestos personalizado según la ubicación y las normas de cada empresa;

  • gestión de pagos programados, recordatorios y conciliaciones.

Soporte fiscal y de cumplimiento de la normativa

El cumplimiento de la normativa puede complicarse cuando tus empresas operan en diferentes regiones, especialmente cuando se trata de varias monedas o sistemas fiscales. Elige un software que pueda hacer lo siguiente:

  • gestionar transacciones con varias monedas con tasas de cambio en tiempo real e informes precisos;

  • hacer un seguimiento de los requisitos de cumplimiento y generar informes fiscales automáticamente para cada empresa;

  • adaptarse a diferentes marcos regulatorios, ya sean códigos fiscales locales o normas internacionales contables.

Escalabilidad

Si gestionas varias entidades, es probable que planees expandirte. Tu software debe ofrecer lo siguiente:

  • flexibilidad para agregar nuevas empresas o usuarios;

  • capacidad para gestionar volúmenes de transacciones cada vez más grandes o informes más complejos a medida que creces.

Acceso y permisos de varios usuarios

La capacidad de colaborar fácilmente es una funcionalidad particularmente valiosa cuando se administran varias empresas. Elige un software que te permita hacer lo siguiente:

  • establecer distintos niveles de acceso según los roles (p. ej., propietarios, contadores, auditores);

  • controlar quién hace qué para rendir cuentas y evitar errores.

Capacidades de integración

El software contable debe adaptarse fácilmente a tu flujo de trabajo actual. Tu software debe poder integrarse con lo siguiente:

  • sistemas de nómina para que no introduzcas datos dos veces;

  • sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y plataformas de comercio electrónico para hacer un seguimiento financiero en tiempo real;

  • pasarelas de pagos para simplificar la facturación y los cobros.

Interfaz fácil de usar

gestionar varias empresas ya es bastante complicado; por eso, tu software debe ser intuitivo de usar. Una interfaz eficaz debe hacer lo siguiente:

  • simplificar la configuración, incluso para los usuarios que no son expertos en tecnología;

  • permitirte mover entre entidades, informes y funcionalidades sin sentir que necesitas un manual;

  • contar con un soporte accesible o tutoriales.

Elaboración de presupuestos y previsiones

Se necesita una planificación cuidadosa y meticulosa para el futuro cuando se tiene varias empresas. El software adecuado ayuda de la siguiente manera:

  • permitiéndote crear y comparar presupuestos para cada empresa o para todo el grupo;

  • proporcionando funcionalidades de proyección para predecir el flujo de caja, los gastos y las oportunidades de crecimiento.

Seguridad y privacidad de datos

La seguridad es fundamental, especialmente cuando manejas información financiera confidencial de varias entidades. Elige funcionalidades como las siguientes:

Opciones de personalización

No existen dos empresas exactamente iguales, y tu software debe reflejarlo. El software adecuado te permite hacer lo siguiente:

  • adaptar el plan de cuentas para cada entidad;

  • personalizar los informes para satisfacer las necesidades específicas de las partes interesadas;

  • ajustar los flujos de trabajo para que realmente coincidan con tu forma de operar.

Rentabilidad

El software debe aportar valor sin sorpresas ocultas. Elige un software que tenga lo siguiente:

  • precios transparentes que pueden adaptarse a tus necesidades;

  • sin comisiones adicionales por funcionalidades importantes como la elaboración de informes fiscales y las integraciones;

  • un período de prueba o demostración para que puedas probarlo antes de comprometerte.

¿Cómo puede el software contable simplificar la preparación de impuestos para varias empresas?

Para gestionar varias entidades se deben gestionar varias normas fiscales, plazos y requisitos de elaboración de informes. El software contable adecuado puede asumir gran parte del trabajo y hacer que la preparación de impuestos sea más rápida, precisa y menos estresante.

Gestión de datos centralizada

Uno de los mayores desafíos de la preparación de impuestos para varias empresas es recopilar toda la información necesaria. El software contable centraliza tus datos financieros, para que no tengas que buscar en hojas de cálculo, correos electrónicos o documentos separados. Algunos de los beneficios de tener tus datos centralizados incluyen lo siguiente:

  • todos los registros financieros de tus entidades organizados en un solo sistema;

  • fácil acceso a los datos históricos, por lo que se puede acceder a las declaraciones de impuestos anteriores con solo unos pocos clics;

  • capacidad de cambiar de empresa sin necesidad de varios inicios de sesión o plataformas.

Cálculos de impuestos automatizados

El software contable puede hacer un seguimiento de las diferentes tasas impositivas, normas y deducciones para cada empresa con funcionalidades como las siguientes:

  • calculadoras de impuestos integradas que aplican automáticamente las tasas correctas según la ubicación y el tipo de transacción;

  • configuración personalizable para diferentes estructuras fiscales;

  • actualizaciones en tiempo real de los cambios en las leyes fiscales;

Admisión de varias jurisdicciones

La gestión de diferentes códigos y normativas fiscales puede ser un desafío logístico si tus empresas operan en diferentes estados o países. Un software contable especializado puede ayudar de la siguiente manera:

  • admitiendo varias jurisdicciones fiscales dentro de la misma plataforma;

  • ajustando automáticamente las tasas impositivas locales, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre bienes y servicios (GST) o el impuesto sobre las ventas, según sea necesario;

  • generando informes fiscales específicos de cada jurisdicción para un cumplimiento de la normativa rápido;

  • admitiendo varias monedas para la elaboración de informes fiscales transfronterizos.

Elaboración y presentación de informes

Las autoridades fiscales exigen formularios e informes específicos con el formato correcto. El software adecuado puede hacer lo siguiente:

  • generar informes fiscales personalizados para cumplir con los requisitos normativos;

  • proporcionar plantillas ya completadas para formularios de impuestos comunes, como los formularios 1099 y las declaraciones del IVA;

  • permitir la presentación electrónica directa para las agencias fiscales admitidas, lo que reduce el papeleo y los posibles errores.

Seguimiento de gastos y deducciones

Una de las partes más tediosas de la preparación de impuestos puede ser identificar los gastos deducibles y categorizar las transacciones. El software contable facilita el proceso de la siguiente manera:

  • categorizando automáticamente los gastos según las normas preestablecidas o tu comportamiento previo;

  • detectando posibles deducciones, como gastos comerciales, kilometrajes y costos de trabajo en casa;

  • generando informes de gastos detallados para usarlos en auditorías.

Resumen fiscal consolidado

Cuando gestionas varias entidades, debes comprender las obligaciones fiscales de cada empresa. El software contable puede proporcionar lo siguiente:

  • Dashboards que resuman la situación fiscal de cada entidad, incluidas las fechas de vencimiento y los importes adeudados;

  • informes consolidados para mostrar tu responsabilidad fiscal total en todas las empresas;

  • alertas y recordatorios de los próximos plazos.

Preparación durante todo el año

Debes comenzar a prepararte para la temporada de impuestos con mucha anticipación. El software contable puede ayudarte a prepararte durante todo el año de la siguiente manera:

  • conciliando cuentas bancarias y transacciones en tiempo real;

  • haciendo un seguimiento de los ingresos y gastos a medida que se producen;

  • almacenando copias digitales de recibos y facturas para consultarlos fácilmente durante auditorías o declaraciones.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Invoicing

Invoicing

Crea una factura y envíala a tus clientes en cuestión de minutos, sin necesidad de programación.

Documentación de Invoicing

Crea y gestiona facturas para pagos únicos con Stripe Invoicing.