¿Qué es el negocio de turismo receptivo en Japón? Importancia, ventajas y estudios de casos

Terminal
Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado en tus interacciones con los clientes por Internet y en persona. Stripe Terminal proporciona a las plataformas y a las empresas herramientas para desarrolladores, lectores de tarjetas precertificados, Tap to Pay en dispositivos iPhone y Android compatibles y gestión de dispositivos basados en la nube.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el negocio de turismo receptivo o «inbound»?
  3. La importancia del negocio de turismo receptivo
  4. Ventajas de los negocios de turismo receptivo
    1. Adquisición de clientes internacionales
    2. Aumento de las ventas
    3. Mejora de la imagen de marca
  5. Estudios de casos de negocios de turismo receptivo
    1. Sector alojamiento
    2. Turismo y experiencias
    3. Restaurantes, cafeterías y similares
  6. Demografía objetivo de los negocios de turismo receptivo
    1. Viajeros adinerados
    2. Turistas de Europa y EE. UU.
    3. Turistas de Asia
  7. Puntos clave para el éxito en los negocios de turismo receptivo
    1. Comprende las necesidades de los visitantes y desarrolla estrategias para satisfacerlas
    2. Atender a las culturas y valores de los visitantes
    3. Ofrecer servicios multilingües
  8. Problemas en los negocios de turismo receptivo
    1. Aumento de la competencia
    2. Impacto del turismo excesivo
    3. Infraestructura turística insuficiente
  9. La expansión continua del mercado entrante
  10. Cómo puede ayudarte Stripe Terminal

En los últimos años, el turismo receptivo dirigido a visitantes extranjeros ha crecido rápidamente en Japón. Tras el final de la pandemia de COVID-19, la demanda de turismo receptivo aumentó más allá de los niveles anteriores, en parte debido a la depreciación del yen. Se espera que este mercado se expanda aún más.

El turismo receptivo tiene un potencial significativo para impulsar el crecimiento de las empresas, fomentar el desarrollo de nuevos servicios y contribuir al desarrollo económico regional.

En este artículo se explica el negocios de turismo receptivo japonés, con su importancia, beneficios y estudios de casos.

¿De qué trata este artículo?

  • ¿Qué es el negocio de turismo receptivo?
  • La importancia del negocio de turismo receptivo
  • Ventajas del negocio de turismo receptivo
  • Estudios de casos de negocios de turismo receptivo
  • Demografía objetivo del negocio de turismo receptivo
  • Puntos clave para el éxito en los negocios de turismo receptivo
  • Problemas en los negocios de turismo receptivo
  • La expansión continua del mercado entrante
  • Cómo puede ayudarte Stripe Terminal

¿Qué es el negocio de turismo receptivo o «inbound»?

«Inbound» significa «de fuera hacia dentro» y se refiere a los turistas que visitan Japón desde el extranjero. El término «inbound» se utiliza a menudo en el sector hotelero, mientras que el término opuesto, «outbound», se refiere a los viajes desde el país de origen a otros países.

En otras palabras, se entiende por negocio de turismo receptivo a los negocios que se dirigen a visitantes de otros países. En Japón, alrededor de 2023, las restricciones relacionadas con las medidas contra la COVID-19 comenzaron a relajarse, lo que provocó un aumento de los viajes tanto nacionales como internacionales. Como resultado, la demanda entrante comenzó a aumentar de nuevo.

El negocio de turismo receptivo incluye servicios generales que están dirigidos a turistas extranjeros, empresas relacionadas con la tecnología de la información (TI) y la infraestructura que dan soporte a negocios entrantes, y otras empresas relacionadas con los viajes a Japón.

La importancia del negocio de turismo receptivo

Para comprender las tendencias del turismo receptivo, es importante comparar los datos de 2019, antes de la pandemia de COVID-19, con los datos de 2024.

Según un informe de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) titulado «Tendencias en la llegada de visitantes a Japón por año», el número de extranjeros que visitaron Japón disminuyó significativamente durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, en 2023, ese número se había recuperado hasta cerca de los niveles anteriores a la pandemia.

Además, en enero de 2025, el informe «Número de visitantes extranjeros a Japón en diciembre de 2024 y totales anuales estimados» de la JNTO indicó que el número de visitantes extranjeros a Japón durante todo el año superó los 36 millones. Esto marca la cifra más alta jamás registrada, incluido el periodo anterior a la pandemia de COVID-19. En comparación con alrededor de 31 millones de visitantes en 2019, esto representa un aumento de aproximadamente el 15,6 %.

Año

Número total de visitantes extranjeros a Japón

2019

31.882.049

2020

4.115.828

2021

245.862

2022

3.832.110

2023

25.066.350

2024

36.869.900 (estimado)

Al comparar 2023 con 2024, los datos revelan que el número de visitantes extranjeros a Japón aumentó significativamente en 2024. En particular, cada mes en el primer semestre de 2024 mostró un aumento del 50 % al 90 % en comparación con el mismo periodo de 2023. El registro más alto fue de alrededor de 3,5 millones de personas en diciembre de 2024.

Mes

2023
Número total de visitantes extranjeros a Japón

2024
Número total de visitantes extranjeros a Japón

Tasa de aumento

Enero

1.497.472

2.688.478

79,5 %

Febrero

1.475.455

2.788.224

89 %

Marzo

1.817.616

3.081.781

69,6 %

Abril

1.949.236

3.043.003

56,1 %

Mayo

1.899.176

3.040.294

60,1 %

Junio

2.073.441

3.140.642

51,5 %

Julio

2.320.694

3.292.602

41,9 %

Agosto

2.157.190

2.933.381

36 %

Septiembre

2.184.442

2.872.487

31,5 %

Octubre

2.516.623

3.312.193

31,6 %

Noviembre

2.440.890

3.187.000 (estimado)

30,6 % (estimado)

Diciembre

2.734.115

3.489.800 (estimado)

27,6 % (estimado)

Estos datos muestran que el número de visitantes extranjeros a Japón ha aumentado año tras año. Es probable que aún más viajeros visiten Japón en 2025 y en el futuro. En última instancia, existe una creciente necesidad de varias empresas relacionadas con el turismo receptivo en Japón. Para los propietarios de empresas, el aumento actual del turismo japonés tiene un gran potencial para lanzar nuevos negocio de turismo receptivo y descubrir diversos segmentos de clientes.

Ventajas de los negocios de turismo receptivo

Adquisición de clientes internacionales

El negocios de turismo receptivo se dirige a clientes internacionales que visitan Japón desde el extranjero. Las empresas pueden mejorar la calidad y diversidad del servicio ampliando las operaciones para dirigirse a los visitantes extranjeros como una nueva base de clientes.

Por lo tanto, si una empresa aumenta sus oportunidades de atraer a una gama más amplia de clientes, podría crecer. Garantizar una base de clientes global también puede permitirle diversificar sus riesgos de mercado y mantener la demanda de servicios.

Aumento de las ventas

Por lo general, los visitantes extranjeros entrantes tienen un mayor poder adquisitivo en comparación con los clientes nacionales en general, lo que significa que dirigirse a los turistas extranjeros como base de clientes puede traducirse en un aumento de las ventas.

Los objetivos de consumo de los turistas difieren de los de los clientes nacionales. Por lo general, el objetivo de los turistas es aprovechar al máximo su tiempo limitado en Japón con experiencias únicas y compras de productos japoneses. Como negocios de turismo receptivo, es importante ofrecer experiencias y productos de alta calidad que sean exclusivos de Japón.

Mejora de la imagen de marca

Cuando los visitantes internacionales de Japón utilizan los productos o servicios de una empresa, contribuye a elevar el perfil internacional de esa empresa. Además, si disfrutan de la oferta de la empresa, puede mejorar la imagen de marca y potencialmente ampliar las oportunidades de la empresa. Al ofrecer servicios, las empresas pueden aumentar las oportunidades de profundizar las interacciones con viajeros extranjeros. Si los clientes comparten los servicios en redes sociales, pueden dar a conocer la empresa entrante a otros viajeros.

En lugar de centrarse únicamente en clientes japoneses, considerar a los turistas entrantes como una nueva base de clientes podría ayudar a las empresas a ganar reconocimiento como marcas más amplias y reconocidas internacionalmente.

Estudios de casos de negocios de turismo receptivo

Estos son algunos ejemplos de negocios de turismo receptivo típicos:

Sector alojamiento

El sector más destacado en negocios de turismo receptivo es el de alojamiento, incluidos los hoteles y los ryokan (posadas tradicionales japonesas). Para los viajeros extranjeros que visitan Japón, es necesario asegurarse alojamiento. Por lo tanto, con el aumento actual de turistas extranjeros, los alojamientos tienen una demanda particularmente alta. Junto con esta creciente demanda, muchos hoteles y ryokan se han vuelto más flexibles y ofrecen soporte multilingüe y comidas que reconocen las diferentes culturas y religiones de los turistas.

Recientemente, los turistas extranjeros han reservado cada vez más hoteles y posadas ubicados en las principales ciudades, como Tokio y Osaka, y en las zonas rurales, por lo que estas regiones están centrando sus esfuerzos en desarrollar destinos turísticos, ofrecer alojamientos con experiencias culturales únicas y proporcionar especialidades locales.

Turismo y experiencias

Los tours locales y otras atracciones turísticas ofrecen una amplia variedad de ofertas específicas para cada región.En los últimos años, se han puesto en marcha servicios de guía con interpretación simultánea y tours privados con conductores para dar cabida al creciente número de turistas extranjeros.

Además, en el sector del entretenimiento, han surgido atracciones en las que quienes no entienden japonés pueden experimentar aspectos únicos de la cultura japonesa, como el rakugo (narración tradicional japonesa) y los espectáculos cómicos de artistas de habla inglesa.

Restaurantes, cafeterías y similares

La cocina japonesa, que sigue ganando popularidad en el extranjero, es posiblemente el área de mayor interés para muchos turistas que visitan Japón. Si bien los restaurantes japoneses son cada vez más comunes en el extranjero, un aspecto emocionante de los viajes es experimentar de primera mano la cultura gastronómica local, donde los viajeros pueden apreciar la asequibilidad y calidad únicas disponibles solo en ese lugar.

El sector de la restauración abarca platos típicos japoneses, como el sushi y el ramen, y otras culturas culinarias regionales que solo se encuentran en zonas específicas. Esto incluye platos locales tradicionales y comida gourmet asequible. En consecuencia, la demanda del sector de la restauración como parte del negocio de la turismo está expandiéndose más allá de las grandes ciudades hacia zonas más rurales. Para impulsar aún más esta demanda de servicios de restauración, es importante que las empresas sean flexibles y ofrezcan menús en varios idiomas y múltiples métodos de pago.

Demografía objetivo de los negocios de turismo receptivo

Los turistas que visitan Japón son extremadamente diversos. Estas son tres categorías de público objetivo para los negocios de turismo receptivo:

Viajeros adinerados

En el sector del turismo receptivo, se define como viajeros adinerados a aquellos cuyo gasto total por persona en su destino alcanza o supera el millón de yenes. Esta norma ha sido establecida por la JNTO.

Hay dos tipos principales de viajeros entrantes adinerados: los que buscan el lujo tradicional y los que buscan el lujo moderno. Los que buscan lujo tradicional se caracterizan por su énfasis en la riqueza y el poder y su deseo de productos y servicios de alta calidad y comodidad y estatus superiores. En contraste, los que buscan lujos modernos, a menudo más jóvenes, están dispuestos a gastar generosamente en áreas específicas de interés, pero son frugales en otros aspectos.

Además, las tendencias de consumo (es decir, los tipos de viaje) de los viajeros adinerados se están diversificando y se pueden dividir en dos categorías: todo de lujo y de lujo selectivo. Estos son algunos detalles sobre cada categoría:

  • Todo de lujo: estos viajeros prefieren elegir opciones de alta gama para todos los aspectos de sus viajes. Algunos ejemplos son vuelos en clase business, alojamientos de lujo en ryokan y guías privados multilingües para hacer turismo.

  • Lujo selectivo: este tipo de viajes prioriza los intereses de los viajeros. En cuanto al alojamiento, estos viajeros eligen hoteles de negocios que priorizan el precio. Para salir a comer, optan por restaurantes especializados en ingredientes gourmet de alta gama o bares que ofrecen una selección de whisky y sake japoneses de primera calidad.

Los viajeros adinerados suelen realizar compras de valor relativamente alto y cenan fuera. Cuanto más lo hagan, mayor será el impacto económico en el negocio entrante. Para atraer a viajeros adinerados, es importante que los negocios de turismo receptivo proporcionen servicios prémium con precios altos por cliente.

Turistas de Europa y EE. UU.

Los visitantes de Europa y los EE. UU. suelen estar interesados en la historia y la cultura japonesas, así como en conocer la cocina japonesa y las aguas termales. Según datos de NAVITIME JAPAN, algunos viajan a zonas alejadas de los aeropuertos y desconocidas incluso para los japoneses.

Por ejemplo, los viajeros interesados en las subculturas, como el anime y los juegos, pueden visitar lugares asociados con los creadores de su anime favorito o áreas locales con estatuas de personajes de anime. Esto demuestra que diversos aspectos de la cultura japonesa, incluida la subcultura, son muy conocidos en EE. UU. y Europa. Si el número de visitantes sigue aumentando, podría dar lugar a la revitalización del turismo receptivo en estas regiones rurales.

Los viajeros de Europa y EE. UU. también suelen visitar Japón en viajes particulares, en lugar de en viajes en grupo. Esto les dan un mayor grado de libertad. Son turistas que también suelen permanecer durante largos periodos, normalmente dos semanas o más. En el mercado entrante, los visitantes de larga estancia suelen tener un mayor impacto positivo en la economía. Por lo tanto, es importante ofrecer servicios integrales que proporcionen estancias cómodas y desarrollar el turismo en diversas zonas regionales fuera de las principales ciudades. Estas características podrían ayudar a los visitantes a volver o quedarse más tiempo.

Turistas de Asia

Los turistas que visitan Japón desde países asiáticos se caracterizan por una alta demanda entrante, principalmente de Corea del Sur, China, Taiwán y Hong Kong. Según la Japan Travel Bureau (JTB), China es el país con más visitantes a Japón dentro de Asia, pero su recuperación a los niveles anteriores a la pandemia ha sido algo más lenta.

Como nación asiática, Japón es un destino de viajes más accesible en comparación con Europa o EE. UU.. Además, hay casos, como el de la vecina Corea del Sur, en los que está aumentando la demanda mutua tanto de viajes entrantes como salientes entre países.

En el caso de los viajeros procedentes de Asia, las visitas de corta duración son más comunes que las estancias de larga duración, y un número significativo se destina específicamente a la compra, por ejemplo, de productos electrónicos. Entre los visitantes de China, donde opera el e-commerce transfronterizo, muchos viajeros que han comprado sus productos japoneses favoritos a través del e-commerce transfronterizo viajan al Japón para comprarlos localmente. Estos suelen visitar Japón principalmente para comprar.

Al igual que Europa y EE. EE. UU., el número de visitantes particulares (es decir, no en viajes en grupo) de Asia también está aumentando. Cuando trabajes para desarrollar un negocio de turismo receptivo dirigido a viajeros particulares de Asia, es importante tener en cuenta una amplia gama de servicios que puedan adaptarse al inglés y a varios idiomas asiáticos.

Puntos clave para el éxito en los negocios de turismo receptivo

Estos son algunos puntos clave para lograr el éxito en los negocios de turismo receptivo:

Comprende las necesidades de los visitantes y desarrolla estrategias para satisfacerlas

Para comprender lo que quieren los visitantes, es necesario identificar con precisión sus necesidades. Los viajeros de todo el mundo tienen distintas necesidades según su país de origen y su entorno cultural. Otros factores son la edad, el nivel de ingresos, la estructura familiar, los valores y la religión. Es importante identificar los grupos demográficos destinatarios y aclarar sus necesidades específicas. Esto puede lograrse mediante encuestas y cuestionarios y otros métodos para identificar cuestiones y desafíos que requieren atención. El uso de la información obtenida de estas estrategias puede ser útil para el marketing futuro.

Con el número cada vez mayor de viajeros particulares que visitan Japón, una opción es promover el atractivo de los viajes independientes. Las empresas pueden despertar interés ofreciendo servicios que no dependen de visitas en grupo organizadas por agencias de viajes. Un ejemplo es usar redes sociales o sitios web para proporcionar activamente el tipo de información y consejos que buscan los viajeros particulares, como reservar experiencias locales o conseguir acuerdos de transporte.

Atender a las culturas y valores de los visitantes

Quienes visitan Japón provienen de muchos orígenes, culturas y valores. Por lo tanto, para los negocios de turismo receptivo, es importante proporcionar servicios que ayuden a que los visitantes se sientan cómodos y bienvenidos.

Por ejemplo, con la cena, es importante entender que algunos ingredientes están prohibidos por razones religiosas. Además de ofrecer varias opciones de menú, crear comidas vegetarianas y veganas también podría ser una estrategia útil.

Ofrecer servicios multilingües

El punto más importante es superar la barrera del idioma. Quienes han viajado al extranjero probablemente hayan experimentado algún grado de dificultad para comunicarse con los lugareños debido a que no entienden el idioma. Esto puede crear problemas y malentendidos.

Con una comunicación clara, los problemas se pueden resolver rápidamente. Incluso si los proveedores de servicios no lo entienden todo a la perfección, comprender el significado de algunas palabras puede permitirles comunicarse con los viajeros a través de matices y gestos.

Al participar en cualquier negocio de turismo receptivo, poder comunicarse en tantos idiomas como sea posible, como el inglés y el chino, puede aumentar la satisfacción de los visitantes y ayudar a brindarles una sensación de seguridad. Por lo tanto, es importante que las empresas preparen versiones multilingües de sitios web y aplicaciones, así como formar al personal para que entienda más que el japonés.

Además, los restaurantes pueden crear menús con fotos y texto, lo que puede ser muy útil para los turistas.

Problemas en los negocios de turismo receptivo

Con el aumento de visitantes a Japón, la demanda entrante está creciendo.

Sin embargo, también hay varios desafíos que los negocios de turismo receptivo pueden encontrar:

Aumento de la competencia

La presencia de la competencia es importante para mejorar la calidad empresarial. Sin embargo, a medida que más empresas ingresan al mercado de los negocios de turismo receptivo, la competencia se ha intensificado. Como resultado, la captación de clientes se ha vuelto más difícil, y es posible que las ganancias no aumenten fácilmente.

Además, existe la preocupación de que, cuando el mercado se sature y se intensifique la competencia en materia de precios, la calidad de los servicios pueda sufrir un declive y resulte difícil diferenciarse de los competidores.

Impacto del turismo excesivo

El exceso de turismo ha causado problemas en diversas regiones locales. Por ejemplo, en Japón, la gente suele llevar su basura a casa cuando sale. Por ese motivo casi no hay cubos de basura en las calles. Existe la preocupación de que el aumento del número de turistas tenga un impacto negativo en el medio ambiente local debido a la basura de las calles.

Además, la contaminación acústica y la sobrecarga del transporte público podrían generar discordia y conflictos entre los residentes locales y los turistas, por lo que algunas zonas podrían perder su atractivo para los turistas entrantes, lo que los haría menos atractivos como destinos de viaje.

Infraestructura turística insuficiente

Otro desafío es la falta de infraestructura para el turismo. Especialmente en las zonas rurales, es importante construir de forma proactiva instalaciones y sistemas que habiliten Wi-Fi gratuito y métodos de pago que sean ideales para los viajeros entrantes.

La expansión continua del mercado entrante

En este artículo, hemos proporcionado un resumen del negocio de turismo receptivo japonés, incluidas sus ventajas y público objetivo.

El mercado entrante se enfrentó a un estancamiento significativo después del inicio de la pandemia de COVID-19, pero ahora que se han levantado las restricciones sobre los viajes, se espera que continúe recuperándose en el futuro.

El turismo receptivo también se enfrenta a retos, como el exceso de turismo, por lo que es fundamental que cada región y cada operador turístico desarrolle medidas para contrarrestar las circunstancias específicas. En cuanto a la demanda actual de turismo receptivo, las empresas deben investigar qué servicios pueden ofrecer para garantizar que los viajeros disfruten de estancias seguras y cómodas. Al comprender y satisfacer estas necesidades, las empresas japonesas pueden aspirar a expandir su negocio de turismo receptivo.

Cómo puede ayudarte Stripe Terminal

Stripe Terminal te permite unificar los pagos presenciales y en línea para ofrecer una experiencia más agradable e intuitiva a tus clientes y facilitar el crecimiento de tu negocio. Terminal es compatible con nuevos métodos de pago, permite gestionar el hardware fácilmente y ofrece cobertura internacional con cientos de integraciones con sistemas de punto de venta que te ayudarán a crear la solución de pagos ideal para tu empresa.

Marcas como Hertz, URBN, Lands’ End, Shopify, Lightspeed y Mindbody ya confían en Stripe Terminal para ofrecerles a sus clientes la experiencia de comercio unificado que esperan de ellas.

Estas son algunas de las ventajas de utilizar Stripe Terminal:

  • Unificar canales de venta: gestiona tus pagos online y presenciales desde una única plataforma que integra todos los datos de las transacciones.
  • Crecer internacionalmente:expande tu negocio fácilmente a 24 países con una sola integración que es compatible con métodos de pago locales.
  • Personalizar la integración: crea tu propia aplicación de punto de venta a medida o conecta con tu solución tecnológica preferida gracias a las integraciones con sistemas POS y soluciones de comercio de terceros.
  • Simplificar la gestión del hardware: pide, gestiona y supervisa lectores de tarjetas compatibles con Stripe de forma sencilla, dondequiera que se encuentren tus dispositivos.

Conoce todos los detalles sobre Stripe Terminal o crea una cuenta hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Terminal

Terminal

Crea una experiencia de comercio unificado para la interacción con el cliente tanto en línea como presencial.

Documentación de Terminal

Utiliza Stripe Terminal para aceptar pagos en persona y llevar la solución de pagos de Stripe a tu punto de venta.