El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica a las transacciones de bienes y servicios. En Italia, las tasas de IVA varían en función de las distintas categorías de productos y servicios. El IVA es una de las principales fuentes de financiación del gobierno y sustenta la economía nacional. Pero, ¿qué es exactamente el IVA? En este artículo te explicamos cómo funciona, cuándo se aplica y cuándo no se aplica el IVA a las transacciones, y cuáles son las tasas de IVA en Italia y en Europa.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es el IVA?
- ¿Cuándo se aplica el IVA?
- ¿Cuándo no se aplica el IVA?
- Tasas de IVA en Italia
- Tasas de IVA en los países de la UE
¿Qué es el IVA?
El gobierno italiano exige el pago de varios impuestos, incluido el IVA, sobre bienes y servicios. Pero, ¿qué significa «valor añadido»? Cuando un profesional o una empresa procesa o mejora un producto o servicio, su valor aumenta, de ahí el impuesto sobre el valor añadido. Como resultado, el cliente finalmente paga el IVA, ya sea un particular, un profesional autónomo con un IVA|CIF|VIES o una empresa.
Los profesionales y las empresas pueden reducir su carga fiscal general deduciendo el IVA pagado por las compras del IVA recaudado por las ventas. Puedes aplicar el siguiente cálculo:
El importe del IVA a pagar = IVA sobre las ventas − IVA sobre las compras
El IVA se legisló en Europa a principios de la década de 1970 y se rige por el Decreto Presidencial n.° 633/1972 en Italia. Es un impuesto indirecto porque se grava sobre el consumo y no sobre la renta ni el patrimonio del contribuyente.
¿Cuándo se aplica el IVA?
El artículo 1 del Decreto Presidencial n.° 633/1972 establece la definición básica del IVA: «El IVA se aplicará al suministro de bienes y las prestaciones de servicios dentro del territorio del Estado en el curso de los negocios o el ejercicio de las artes y profesiones, así como a las importaciones efectuadas por cualquier persona física».
Estas son las tres condiciones básicas del IVA:
- Objetivo: de conformidad con los artículos 2 y 3 del Decreto Presidencial n.° 633/1972, la transacción de que se trate debe calificarse como de suministro de bienes o de prestación de servicios.
- Subjetivo: todas las transacciones que impliquen el suministro de bienes y la prestación de servicios por parte de una empresa habitual o un trabajador por cuenta propia están sujetas al IVA.
- Territorial: el impuesto se aplica a todas las transacciones realizadas dentro del territorio de Italia.
¿Cuándo no se aplica el IVA?
En Italia hay tres tipos de transacciones en las que no se calcula el IVA: no sujetas a impuestos, exentas y excluidas.
Transacciones no sujetas a impuestos
Estas transacciones implican el suministro de bienes y servicios a países extranjeros. Se aplican todas las obligaciones en materia de IVA, incluidos la facturación, el registro y la declaración, pero al cliente no se le cobra IVA. En concreto, se trata de:
- Exportaciones
- Transacciones asimiladas a exportaciones
- Servicios internacionales o relacionados con el comercio internacional
- Transferencias a viajeros no pertenecientes a la Unión Europea
- Transacciones con San Marino y Ciudad del Vaticano
- Transacciones realizadas en el ámbito de las relaciones regidas por tratados y acuerdos internacionales
- Suministros intracomunitarios
Transacciones exentas
Las operaciones exentas son suministros de bienes y prestaciones de servicios específicos que están expresamente definidas por ley. Por ejemplo, los servicios de salud, las actividades educativas y culturales, y ciertas transacciones inmobiliarias entran en esta categoría. Una vez más, se aplican todas las obligaciones en materia de IVA, pero al cliente no se le cobra el IVA. La lista completa de suministros de bienes y prestaciones de servicios exentas figura en el artículo 10 del Decreto Presidencial n.° 633/1972.
Transacciones excluidas
Estas transacciones carecen de una o más condiciones (objetivas, subjetivas o territoriales) para la aplicación del IVA (por ejemplo, intereses moratorios adeudados o costes relacionados con el embalaje), o se consideran como tales por disposiciones legales explícitas. No están sujetas a requisitos de IVA, como la facturación y el registro, y el IVA sobre las compras relacionadas no es deducible.
Además, quedan excluidas del IVA las operaciones realizadas por los contribuyentes en el marco del régimen de tipo fijo. De hecho, los contribuyentes de tipo fijo están excluidos del mantenimiento de los registros contables a efectos del IVA, así como de las liquidaciones y pagos trimestrales.
Tasas de IVA en Italia
En 2024, la tasa de IVA estándar de Italia es del 22 %, que se aplica a la mayoría de bienes y servicios. También existen tasas de IVA reducidas y mínimas para determinados bienes y servicios, que pueden consultarse en la Tabla A (incluida la parte II, la parte II-bis, y la parte III) del Decreto Presidencial n.° 633/1972.
Las tasas reducidas son:
- Tasa de IVA reducida (10 %): esta tasa se aplica a ciertos bienes y servicios, como la electricidad doméstica, los medicamentos, los productos de higiene femenina, los pañales, los espectáculos teatrales, el gas metano utilizado para la combustión con fines civiles y los servicios de transporte de pasajeros (excluidos el transporte acuático y los servicios exentos).
- Tasa de IVA reducida (5 %): esta tasa se aplica a tipos específicos de alimentos; equipos médicos, servicios sociales, asistenciales y educativos prestados por las cooperativas sociales; y servicios de transporte acuático, entre otros.
- Tasa de IVA mínima (4 %): esta tasa se aplica a productos alimenticios como lácteos, verduras, legumbres y frutas; productos utilizados en agricultura como fertilizantes o ciertos tipos de alimentos para animales; la provisión de alimento para comedores escolares; artículos impresos como libros, periódicos y revistas; y artículos de primera necesidad.
Cambios recientes en las tasas de IVA en Italia
Tras las recientes crisis relacionadas con la pandemia de COVID-19 y el aumento de los costes energéticos debido a la guerra en Ucrania, la legislatura italiana intervino en 2023 bajando algunas tasas de IVA para mitigar los efectos adversos de estas circunstancias excepcionales. Sin embargo, la Ley de Presupuesto de 2024 restableció estas tasas de IVA a sus niveles anteriores.
Por ejemplo, el tipo del IVA sobre el suministro de gas metano para uso civil e industrial se había reducido al 5 %. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, ha vuelto al 10 % o al 22 %, según los casos especificados en el Decreto Presidencial n.° 633/72. Del mismo modo, la tasa de IVA sobre productos sanitarios absorbentes (tampones, copas menstruales, etc.), pañales para bebés y alimentos para bebés se había reducido del 10 % al 5 %, pero a partir del 1 de enero de 2024 se ha restablecido al 10 %. A principios de 2024, la tasa de IVA preferencial del 10 % para el suministro de pellets de madera también se restableció al valor estándar del 22 %.
Estar al día con la normativa fiscal en constante cambio puede ser un desafío para las empresas. Herramientas como Stripe Tax te permiten calcular y cobrar impuestos, así como presentar declaraciones de impuestos para todos los pagos en una sola integración.
Tasas de IVA en los países de la UE
La siguiente tabla muestra las tasas de IVA estándar, reducida y mínima de los 27 países de la Unión Europea:
País
|
Tasa estándar
|
Tasa reducida
|
Tasa mínima
|
---|---|---|---|
Austria | 20 % | 10 %/13 % | |
Bélgica | 21 % | 6 %/12 % | |
Bulgaria | 20 % | 9 % | |
Croacia | 25 % | 5 %/13 % | |
Chipre | 19 % | 5 %/9 % | |
República Checa | 21 % | 12 %/15 % | |
Dinamarca | 25 % | 0 % | |
Estonia | 22 % | 9 % | |
Finlandia | 25,5 % | 10 %/14 % | |
Francia | 20 % | 5,5 %/10 % | 2,1 % |
Alemania | 19 % | 7 % | |
Grecia | 24 % | 6 %/13 % | |
Hungría | 27 % | 5 %/18 % | |
Irlanda | 23 % | 9 %/13,5 % | |
Italia | 22 % | 5 %/10 % | 4 % |
Letonia | 21 % | 5 %/12 % | |
Lituania | 21 % | 5 %/9 % | |
Luxemburgo | 17 % | 8 % | 3 % |
Malta | 18 % | 5 %/7 % | |
Países Bajos | 21 % | 9 % | |
Polonia | 23 % | 5 %/8 % | |
Portugal | 23 % | 6 %/13 % | |
Rumanía | 19 % | 5 %/9 % | |
Eslovaquia | 20 % | 10 % | |
Eslovenia | 22 % | 5 %/9,5 % | |
España | 21 % | 10 % | |
Suecia | 25 % | 6 %/12 % |
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.