La República Checa utiliza una combinación de métodos de pago convencionales y alternativas digitales. A pesar de que las transferencias bancarias sigan siendo populares, los pagos electrónicos y móviles están ganando impulso. En 2023, más del 72 % de los usuarios checos de Internet compraron en línea, lo que supone un aumento significativo respecto de cerca del 32 % de 2015. Este aumento está ayudando a impulsar el cambio hacia las transacciones electrónicas.
Esta nación centroeuropea también ha desarrollado regulaciones financieras en línea con los estándares europeos. Su adhesión al Reglamento General de protección de datos (Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)) y a las directrices establecidas para las transacciones digitales hacen eco de este equilibrio entre prácticas recomendadas globales y carácter regional. El sector financiero checo incluye instituciones bancarias tradicionales, así como un espectro de proveedores de servicios financieros especializados para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
A continuación, exploraremos las complejidades de los pagos y servicios financieros en la República Checa, así como los factores que dan forma a su espacio de pago, incluidos los siguientes:
- Atender a las preferencias de pago locales
- Centrarse en cumplimiento de la normativa
- Hacer de la seguridad una parte central de las operaciones
Estado del mercado
Las tarjetas de crédito son muy utilizadas en la República Checa. Sin embargo, los residentes prefieren encarecidamente las tarjetas de débito a las de crédito. Según el Banco Nacional Checo (ČNB), en 2024 había 14,6 millones de tarjetas de débito en circulación, en comparación con solo 1,2 millones de tarjetas de crédito.
El ČNB es la autoridad central que supervisa las políticas monetarias y la estabilidad financiera del país. Trabajando junto con el ČNB, el Ministerio de Finanzas establece las políticas fiscales y económicas. Sus regulaciones financieras están fuertemente influenciadas por las normas de la Unión Europea, en particular la Zona Única de Payments en Euros (SEPA) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Métodos de pago
La República Checa utiliza una combinación de métodos de pago que van desde transferencias bancarias y tarjetas de débito hasta pagos móviles. Estos son los métodos de pago más populares.
Uso actual
Aunque el efectivo siga siendo muy utilizado, las opciones de pago digital están aumentando en popularidad. Un informe de 2024 reveló que tres cuartas partes de la población checa prefería los pagos sin contacto. La prevalencia de las aplicaciones de banca móvil y la introducción de funciones como soluciones de pago móviles y pagos con código QR son otra prueba de este cambio. El aumento de los pagos sin contacto en la República Checa es paralelo a las tendencias mundiales hacia métodos de transacción más rápidos y seguros. La población checa ha adoptado con entusiasmo la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC). En 2022, alrededor del 98 % de todas las tarjetas en circulación eran contactless.
Los pagos móviles se utilizan comúnmente en transacciones de menor comercio minorista, experiencias gastronómicas e intercambios financieros ocasionales entre amigos y familiares. Si bien existe una creciente aceptación por completar transacciones más grandes con monederos móviles, los gastos más grandes generalmente se pagan a través de métodos de pago convencionales.
Las soluciones locales también han encontrado un amplio éxito. Twisto, una aplicación checa de pagos móviles conocida por su interfaz intuitiva y sus integraciones con muchos bancos checos, cuenta con una importante base de usuarios. Más allá de los pagos, la aplicación facilita transferencias de dinero entre particulares y el intercambio de facturas, e incluso proporciona opciones para pagos y créditos diferidos.
Métodos de pago B2C populares en la República Checa
- Adeudos directos
- Transferencias bancarias (p. ej., PayU)
- Monederos digitales (p. ej., Paysera)
Métodos de pago B2B populares en la República Checa
- Tarjetas de crédito
- Transferencias bancarias
- Monederos digitales
Tendencias emergentes
Los reguladores checos han implementado programas para fomentar los pagos digitales respecto al efectivo. A finales de 2023, el ČNB lanzó un programa que permite a las personas realizar pagos con solo el número de teléfono del destinatario para facilitar aún más estas transacciones.
Facilidad y dificultades de entrada
Dado que planeas entrar en el mercado de pagos checo, vale la pena conocer factores como las políticas impositivas del país,así como sus reglas para los contracargos y las disputas. A continuación, se muestra un análisis más pormenorizado.
Impuestos
Por lo general, la República Checa recauda el impuesto sobre el valor añadido (IVA) a un tipo Standard del 21 % para la mayoría de los bienes y servicios, con tipos más bajos para alimentos, libros, medicamentos y otros bienes. Los clientes sienten el impacto inmediato del IVA en sus facturas, pero la carga de recaudar este impuesto y enviarlo al Estado recae en las empresas. No cobrar o remitir adecuadamente el IVA puede dar lugar a multas graves y complicaciones legales.
Contracargos y disputas
La postura de la República Checa sobre contracargos y disputas se alinea con las tendencias europeas más amplias que favorecen la protección del consumidor, pero también se basa en las prioridades nacionales. Las empresas que operan en el país, especialmente las que están acostumbradas a diferentes protocolos de contracargos, deben seguir de cerca las normas locales y seguir siendo flexibles a medida que cambian las regulaciones.
Como miembro de la UE, la República Checa se adhiere a la Directiva de servicios de pago (PSD2) revisada. Esta directiva hace hincapié en la autenticación reforzada de clientes (autenticación reforzada de clientes (SCA)), que afecta directamente a los contracargos y las disputas. Cuando las transacciones se someten a rigurosos procesos de verificación, es más fácil determinar la validez de estos pagos y minimizar los posibles contracargos.
La Ley de Protección al Consumidor de la República Checa protege a los clientes contra las prácticas comerciales desleales e incorpora las leyes pertinentes de la UE en la legislación nacional. Tiende a ponerse del lado del cliente en caso de transacciones no autorizadas, lo que hace que las empresas asuman la responsabilidad de validar la legitimidad de una transacción.
Como parte de la SEPA, la República Checa sigue las reglas correspondientes para los contracargos de adeudo directo. Los clientes pueden petición de reembolso por cualquier transacción de adeudo directo en un plazo de ocho semanas, por lo que es una normativa importante que las empresas deben conocer.
Pagos internacionales
Aunque no está en la eurozona, la República Checa se adhiere a la normativa financiera europea como estado miembro de la UE. SEPA facilita los pagos transfronterizos para realizar transacciones más fluidas dentro de los países de la UE. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) también establece normas estrictas de protección de datos y privacidad para las empresas e instituciones financieras checas.
Conversión de divisas
Con frecuencia, los viajeros convierten sus divisas locales a coronas checas (CZK) en bancos locales, quioscos de cambio o cajeros automáticos (ATM). Las empresas que operan en la República Checa, en particular las que atienden a turistas o clientes internacionales, suelen incorporar funcionalidades de varias divisas en sus sistemas de pago. Las tasas de conversión se determinan en el punto de transacción y, por lo general, hay una comisión del 1 % al 3 % que se transfiere al cliente o corre a cargo de la empresa.Asociaciones comerciales y sus implicaciones en los pagos
Alemania sigue siendo uno de los principales socios comerciales de la República Checa, dada su proximidad geográfica y sus profundos vínculos económicos. Esta sólida relación comercial significa que los sistemas de pago de ambos países se han adaptado para facilitar transacciones transfronterizas fluidas. Del mismo modo, las asociaciones con países como Eslovaquia, China y Polonia también han influido en las preferencias de pago, las tasas de adopción y el desarrollo de la infraestructura en el sistema financiero checo.Transacciones transfronterizas
La República Checa ha visto un incremento en el volumen de transacciones transfronterizas. Como resultado, las empresas se enfrentan a desafíos vinculados al cambio y a diferentes regulaciones transfronterizas. Estas pueden ser especialmente frecuentes con transacciones fuera de la SEPA.REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) introdujo estrictos requisitos de cumplimiento de la normativa para las empresas que operan dentro de los estados miembros, incluida la República Checa. El incumplimiento de estos mandatos puede dar lugar a sanciones sustanciales, por lo que las empresas tienen que dedicar recursos a la gobernanza de los datos, especialmente en sectores sensibles como el de los pagos.
Seguridad y privacidad
La República Checa ha informado de un aumento de los ciberataques que se dirigen a las instituciones financieras. Estas amenazas de ciberseguridad plantean riesgos para los activos de las empresas y plantean preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la fiabilidad de los canales de pago digitales entre los clientes checos. Estas son algunas consideraciones de seguridad.
Leyes de protección de datos
La República Checa cumple estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este compromiso garantiza que los datos de los residentes de la UE sean recopilados, procesados y almacenados con el mayor cuidado y otorga a las personas el control sobre su información. La Oficina de protección de datos personales es la autoridad supervisora en la República Checa. Supervisa el cumplimiento de la normativa del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y puede imponer multas a las entidades que no lo cumplan.La supervisión del banco nacional
El ČNB es la autoridad central que supervisa las funciones y la integridad del sector financiero del país. Establece reglas y estándares para que las instituciones de pago mantengan un entorno de pago estable y seguro.Leyes de prevención del blanqueo de capitales (AML)
Al igual que otros Estados miembro de la UE, la República Checa cuenta con medidas estrictas para combatir el blanqueo de capitales y prevenir la financiación de grupos terroristas. Estos esfuerzos siguen las directivas AML de la UE y son implementados de forma vigilante por las instituciones financieras.Adopción de pagos sin contacto
Los sistemas de pago sin contacto, como la tecnología NFC, se han convertido en algo habitual en la República Checa. La mayoría de los terminales de pago del país aceptan transacciones sin contacto, lo que agiliza el procesamiento del pago y añade otra capa de seguridad.
Factores importantes de éxito
Los sistemas de pago de la República Checa plantean desafíos, pero estos obstáculos proporcionan información valiosa para las empresas y las partes interesadas sobre cómo tener éxito en este mercado. A continuación, te mostramos más de cerca.
Renuencia a utilizar tecnologías emergentes
El uso de pagos móviles ha experimentado un crecimiento más lento en la República Checa. Aun así, los pagos móviles representaron un tercio de todas las transacciones con tarjeta en 2023. La tasa de adopción más lenta significa que las empresas deben dar soporte a varios sistemas de pago diferentes.Transacciones transfronterizas en la UE
La República Checa está vinculada a sus vecinos europeos a través de la normativa SEPA. SEPA simplifica las transferencias bancarias en euros, lo que facilita las transacciones transfronterizas tanto para las empresas como para los clientes dentro de la eurozona.
Conclusiones clave
El espacio de pagos de la República Checa presenta una combinación de preferencias tradicionales y tendencias emergentes. Reconocer los matices de este mercado y personalizar las experiencias de pago en consecuencia puede ser fundamental para las empresas que desean mejorar tanto las tasas de satisfacción del cliente como las de éxito de las transacciones. Estos son nuestros principales consejos para entrar en este mercado.
Atender a las preferencias de pago locales
Acepta pagos sin contacto
Los pagos sin contacto han visto un aumento en la República Checa, y la gran mayoría de los clientes los utilizan. La incorporación de terminales de pago sin contacto es compatible con este popular método y atrae a los residentes expertos en tecnología que buscan opciones de pago rápidas.Aceptar opciones multidivisa
Aunque el país es miembro de la UE, no utiliza el euro. Su divisas oficial es el la corona checa (CZK). Permitir los pagos tanto en coronas checas como en euros es cómodo para los residentes locales y para la gran cantidad de turistas que visitan el país.Integrar con métodos de pago locales
La República Checa emplea una combinación de sistemas de pago locales e internacionales. GoPay, por ejemplo, es una popular pasarela de pagos local, mientras que gigantes internacionales como Mastercard y Visa también son ampliamente aceptados. Estos sistemas colaboran para reforzar las medidas de seguridad y permitir transacciones transfronterizas más fáciles.
Enfoque en el cumplimiento de la normativa
Conoce la función del RGPD
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) regula la forma en que los proveedores de pagos almacenan y procesan los datos personales de los usuarios. El incumplimiento de la normativa puede dar lugar a cuantiosas multas.Cumplir la Directiva Europea de Servicios de Pago 2 (PSD2)
Al igual que otros estados miembros de la UE, la República Checa adoptó la normativa PSD2, que exige la autenticación reforzada de clientes (SCA) en las transacciones digitales, lo que a menudo significa autenticación en dos pasos.Analizar la normativa local
Cumple tanto con la normativa de la UE como con el propio conjunto de normas de la República Checa que rigen las transacciones digitales y protección de datos. Mantener los sistemas de pago cumpliendo con estas normas puede generar confianza y ayudar a tu empresa a evitar multas.
Haz de la seguridad una parte central de las operaciones
Implementar protocolos de seguridad avanzadas
Los recientes ciberincidentes que se han dirigido al sector financiero checo ponen de manifiesto la necesidad de contar con medidas de seguridad de primer nivel. La incorporación de funciones como la autenticación en dos pasos y los métodos cifrados avanzados puede aumentar la confianza de los clientes durante las transacciones.Conocer la función de los proveedores de pagos externos
Proveedores de soluciones de pago como Stripe operan en la República Checa. Sus operaciones suelen incluir medidas de seguridad avanzadas como algoritmos de machine learning para detectar y prevenir actividades sospechosas.Cumplir las normas de seguridad nacional
Más allá de los estándares internacionales, la República Checa también ha instituido sus propios protocolos de seguridad nacional, entre los que se incluye la adopción del BankID de la Asociación Bancaria Checa, que proporciona una identificación en línea segura para los usuarios.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.