Queremos ayudar a las empresas de América Latina a ingresar más fácilmente y tener éxito en la creciente economía de suscripción sin ningún problema.
¿Cómo cambiará el software de gestión de suscripciones en los próximos 5 a 10 años con el uso de IA?
La IA ayudará a descubrir información adicional sobre los clientes (sus necesidades y el consumo de productos y su satisfacción general con la suscripción, por ejemplo) que las empresas pueden usar para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios. Estos datos también llevarán a una mejor comprensión de los clientes a largo plazo, con más recursos y datos para informar sus modelos y operaciones de ingresos.
¿Cómo difieren los modelos de pagos recurrentes entre los sectores?
Hay matices, pero los fundamentos se basan en última instancia en la misma premisa: las suscripciones son una relación recurrente entre una empresa y el cliente. La diferencia es cómo se entrega el producto. Por ejemplo, en el comercio minorista, cada mes se envía una caja de artículos al suscriptor. El minorista debe gestionar el pago recurrente, limitar el abandono involuntario de clientes y, en este caso, el envío y la entrega.
La transmisión y el entretenimiento son otros ejemplos de servicios de suscripción que han evolucionado durante la última década, y la mayoría de las personas consumen programas de televisión y películas a través de múltiples plataformas que se ejecutan en software de ingresos back-end.
¿Qué piensas de los pagos en relación con deleitar a tus usuarios?
Los pagos son cruciales para deleitar y mantener a los clientes. Si una persona ama una empresa y quiere hacer una compra o suscripción, pero el pago falla, entonces el cliente podría irse. Los pagos rechazados perjudican a las empresas. Aproximadamente el 35 % de la tasa de abandono total de una empresa es involuntaria, y es triste perder clientes debido a un problema técnico o un pago rechazado.
Nuestro objetivo es evitar el abandono involuntario de clientes, para que las empresas puedan recibir el 100 % de las ventas y el cliente pueda quedar satisfecho.
La IA ayudará a descubrir información adicional sobre los clientes (las necesidades y el consumo de productos y su satisfacción general con la suscripción, por ejemplo) que las empresas pueden usar para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios.
¿Puedes explicar cómo funciona Pai con Stripe y dónde ves el mayor valor de esta asociación para eliminar la complejidad de las suscripciones para las empresas?
Pai es miembro de Stripe Partner Ecosystem. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a implementar Stripe a su máximo potencial asistiendo con todo en el proceso de onboarding. También estamos desarrollando aplicaciones en Stripe App Marketplace que mejoran los procesos de pagos recurrentes. Por ejemplo, una aplicación en la que estamos trabajando actualmente se enfoca en la facturación dentro de México. Esto permite a las empresas del país cobrar pagos recurrentes con Stripe Billing, ofrecer facturas automáticas y correos electrónicos personalizados para informar al cliente de un pago y le ahorra a la empresa muchas horas de trabajo manual.
¿Cómo ha ayudado Stripe a los objetivos generales de Pai?
Stripe es un gran socio y proporciona una serie de recursos para implementar fácilmente su infraestructura financiera. También podemos compartir nuestro conocimiento y experiencia con Stripe, ya sea que se trate de aprendizajes clave de un nuevo usuario o de la superación de nuevos desafíos de pagos.
La misión de Stripe de aumentar el PIB de Internet es uno de los objetivos con el que más nos identificamos. Estamos orgullosos de trabajar con una empresa que considera que los pagos y la infraestructura tecnológica son fundamentales para la economía.
Stripe es un gran socio y proporciona una serie de recursos para implementar fácilmente su infraestructura financiera. También podemos compartir nuestro conocimiento y experiencia con Stripe, ya sea que se trate de aprendizajes clave de un nuevo usuario o de la superación de nuevos desafíos de pagos.