Comisiones de las pasarelas de pago en Suecia: Una guía para empresas

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué comisiones tienen las pasarelas de pago en Suecia?
    1. Comisiones por transacción
    2. Comisiones mensuales o de suscripción
    3. Costos de instalación
    4. Comisiones por conversión de monedas
    5. Comisiones por transferencia o acreditación de fondos
    6. Comisiones adicionales
  3. ¿Cómo funcionan las comisiones por transacción para las pasarelas de pago suecas?
  4. ¿Cómo pueden las empresas minimizar las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?
    1. Realiza ajustes a tu pasarela de pagos
    2. Prioriza los pagos locales
    3. Minimiza los reembolsos y contracargos
    4. Piensa en el volumen y el tamaño de los pagos
    5. Controla tus comisiones
    6. Utiliza las funciones de la pasarela a tu favor
    7. Dale forma al comportamiento del cliente
  5. ¿Hay costos ocultos con las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?
  6. ¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de evaluar los costos de las pasarelas de pago?
    1. Tus costos reales de transacción
    2. Pagos transfronterizos
    3. Reembolsos y contracargos
    4. Preferencias del consumidor
    5. Flexibilidad en las transferencias
    6. Ajuste a largo plazo
    7. Transparencia y apoyo

Las comisiones de las pasarelas de pago pueden resultar complicadas, sobre todo para las empresas suecas que operan en mercados locales e internacionales. Si bien el concepto parece simple (pagas una comisión por cada transacción procesada), en la realidad se pueden ver más matices. Además de cubrir el servicio de pagos en sí, estas comisiones cubren los costos de prevención de fraude, integraciones bancarias y conversiones de moneda. El mercado de pagos en Suecia es casi todo digital. Los pagos con tarjeta y dispositivos móviles se han convertido en los métodos de pago más frecuentes. Por eso, las empresas deben mantener un equilibrio entre sus comisiones y el mantenimiento de una excelente experiencia del cliente.

A continuación, explicaremos las comisiones de las pasarelas en Suecia y exploraremos cómo influyen en los costos factores como el tamaño de la transacción, los pagos internacionales y las conversiones de moneda.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué comisiones tienen las pasarelas de pago en Suecia?
  • ¿Cómo funcionan las comisiones por transacción para las pasarelas de pago suecas?
  • ¿Cómo pueden las empresas minimizar las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?
  • ¿Existen costos ocultos con las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?
  • ¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de evaluar los costos de las pasarelas de pago?

¿Qué comisiones tienen las pasarelas de pago en Suecia?

Como empresa sueca, es probable que te encuentres algunos tipos comunes de comisiones con tu pasarela de pago. Si bien los costos exactos dependen del proveedor que elijas, aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar.

Comisiones por transacción

Estos son los cargos más comunes y, por lo general, se calculan como un porcentaje de cada transacción (por ejemplo, del 1.5 % al 3.0 %), más una comisión fija por pago, por ejemplo, de 1 a 3 coronas suecas (SEK). Esto cubre los costos de procesamiento, la prevención de fraude y otras funcionalidades del lado de la pasarela.

Comisiones mensuales o de suscripción

Algunas pasarelas cobran una tarifa de suscripción recurrente para acceder a una plataforma o a funciones premium. Esta comisión varía según el proveedor y el tamaño de tu empresa.

Costos de instalación

Algunos proveedores cobran por la configuración inicial y los servicios de integración. Por lo general, se trata de comisiones únicas, pero el precio puede variar en gran medida.

Comisiones por conversión de monedas

Si tus clientes pagan en monedas extranjeras, es posible que se te cobren comisiones adicionales por conversión, que suelen oscilar entre el 1 % y el 3 % de la transacción.

Comisiones por transferencia o acreditación de fondos

Asimismo, las pasarelas pueden cobrar comisiones para transferir dinero a tu cuenta bancaria. Por lo general, se trata de una comisión fija por cada transferencia o un porcentaje del importe total transferido.

Comisiones adicionales

  • Contracargos: Si un cliente disputa un pago, resolver el contracargo puede costar entre 200 y 300 coronas suecas por caso.

  • Complementos opcionales: Algunas pasarelas ofrecen funciones premium como análisis y protección contra fraudes avanzada por otra comisión.

¿Cómo funcionan las comisiones por transacción para las pasarelas de pago suecas?

Cada vez que se procesa un pago, la pasarela de pagos verifica los datos de la tarjeta, obtiene la autorización bancaria y, por último, deposita los fondos en tu cuenta. Las comisiones por transacción están destinadas a cubrir los costos de estos pasos. En Suecia, las comisiones por transacción de las pasarelas de pago suelen estar compuestas por una tarifa fija más una comisión basada en el porcentaje por transacción para adaptarse al tamaño del pago.

Por ejemplo, imagina que la comisión es del 2.9 % de la transacción y una tarifa plana de 1.80 SEK. En una transacción de 1,000.00 SEK, la comisión se calcularía de la siguiente manera:

Comisión total = (1.000,00 SEK x 2.9 %) + 1.80 SEK = 29.00 SEK + 1.80 SEK = 30.80 SEK

Si un cliente paga con una tarjeta emitida fuera de Suecia, a menudo hay otra comisión por procesamiento que cubre la verificación y la liquidación internacional. Muchas empresas suecas que atienden a clientes internacionales también aceptan monedas extranjeras, que están sujetas a comisiones por conversión de monedas.

¿Cómo pueden las empresas minimizar las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?

Para mantener bajas las comisiones de las pasarelas de pagos, las empresas deben comprender sus necesidades de procesamiento de pagos, elegir el proveedor adecuado y elaborar estrategias sobre cómo procesar las transacciones de manera eficiente. A continuación, te mostramos algunas medidas prácticas que las empresas en Suecia pueden tomar para reducir costos y crear una gran experiencia para los clientes.

Realiza ajustes a tu pasarela de pagos

  • Muchas pasarelas tienen planes de tarifas escalonadas para que coincidan con tu volumen de transacciones. Si tu empresa gestiona una gran cantidad de pagos, comunícate con los proveedores de servicios de pago para negociar una tarifa personalizada basada en el volumen.

  • Acepta varios métodos de pago con una sola pasarela para desbloquear mejores tarifas o descuentos.

Prioriza los pagos locales

  • Procesa pagos en SEK con la mayor frecuencia posible para evitar comisiones adicionales por conversión de monedas. Si la mayoría de tus clientes son locales, usa SEK como moneda predeterminada.

  • Configura cuentas locales o utiliza herramientas diseñadas para reducir los cargos transfronterizos por transacciones internacionales.

Minimiza los reembolsos y contracargos

  • Facilita los reembolsos. Ofrece un servicio de atención al cliente receptivo para abordar los problemas con antelación y evitar disputas antes de que se agraven. Esto también ayuda a evitar contracargos, que conllevan comisiones para las empresas.

  • Utiliza las herramientas de prevención de fraude de tu pasarela de pagos para disminuir la posibilidad de que se generen grandes costos imprevistos en el futuro. Las soluciones de pago de Stripe tienen un potente conjunto de herramientas de protección contra fraudes integradas, y no es necesario realizar pasos adicionales para integrarlas.

Piensa en el volumen y el tamaño de los pagos

  • Si tu pasarela cobra por transferencias a tu banco, consolida esas transferencias para reducir las comisiones o busca proveedores que no cobren comisiones por transferencias.

  • Debido a que se aplican comisiones fijas a cada transacción, fomenta menos pagos más grandes (p. ej., cambiando tu frecuencia de facturación de semanal a mensual) para reducir los costos.

Controla tus comisiones

  • Revisa regularmente el desglose de tus comisiones para detectar cargos inesperados o posibles áreas para ahorrar.

  • Debes pagar solo por las funciones de la pasarela que estás utilizando activamente. Si bien puede ser bueno contar con extras como herramientas de análisis y prevención de fraude mejorada, también pueden aumentar los costos.

Utiliza las funciones de la pasarela a tu favor

  • Si realizas ventas internacionales, utiliza cuentas en varias monedas para aceptar diferentes monedas con menos costos de conversión.

  • Utiliza las funciones de informes de tu pasarela para analizar qué métodos de pago te cuestan más y ajustarlos en consecuencia.

Dale forma al comportamiento del cliente

  • Algunos métodos de pago, como las transferencias bancarias de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), son más económicos de procesar. Destaca esas opciones en el proceso de compra para alejar a los clientes de las alternativas con comisiones más altas.

  • Anima a los clientes a utilizar los métodos de pago preferidos de tu empresa ofreciéndoles descuentos u otros ahorros.

¿Hay costos ocultos con las comisiones de las pasarelas de pago en Suecia?

Sí, las pasarelas de pagos pueden conllevar costos que no siempre son evidentes al principio. Si bien muchos proveedores anuncian sus precios directos, a menudo puede haber cargos adicionales según cómo uses el servicio. Estos son algunos de los costos ocultos:

  • Sanciones por volumen bajo: algunos proveedores cobran comisiones mensuales adicionales si tus transacciones no alcanzan un determinado umbral mínimo.

  • Cargos de gran volumen: Si bien son menos comunes, algunos planes imponen costos adicionales si tu volumen aumenta drásticamente o alcanza su punto máximo en ciertas épocas del año.

  • Comisiones por transacciones fallidas: Si tu pasarela intenta procesar un pago que no se procesa debido a fondos insuficientes o a errores de la tarjeta, es posible que se le cobre una multa a tu empresa.

  • Tarjetas almacenadas o cargos de facturación de suscripciones: Las pasarelas también pueden cobrar por transacción o usuario a empresas que almacenan tarjetas de clientes o utilizan facturación recurrente.

Para mantener estos costos bajo control, haz lo siguiente:

  • Lee la letra pequeña: Antes de firmar un contrato, revisa cuidadosamente las tarifas y las condiciones de servicio de cualquier pasarela de pago que estés considerando.

  • Controla tu consumo: Observa tus patrones de pago (p. ej., volumen, monedas, frecuencia de transferencias) para presupuestar las comisiones con mayor precisión.

  • Formula preguntas: Comunícate con tu proveedor si no estás seguro acerca de los cargos de partidas específicas en tu factura o si deseas obtener aclaraciones sobre cómo te cobran. Muchos proveedores también ofrecen recursos para ayudarte a aprovechar todo el valor de sus servicios y asegurarse de que no estés pagando por funcionalidades que no usas.

¿Qué deben tener en cuenta las empresas suecas a la hora de evaluar los costos de las pasarelas de pago?

Encontrar la pasarela de pagos adecuada implica encontrar una solución que atienda la necesidad de tu empresa y de tus clientes de manera constante, y debes considerar los costos en el contexto del valor que se ofrece. Estas son algunas consideraciones a tener en cuenta.

Tus costos reales de transacción

Si bien es común pagar un porcentaje y una tarifa fija, el impacto de estos costos dependerá de tu modelo de negocio. Si procesas muchas transacciones más pequeñas, una comisión fija podría perjudicar tus márgenes. Para compras más caras, concéntrate en la tarifa basada en el porcentaje. Analiza tus ventas típicas para ver el costo real de una pasarela y cómo afecta a los ingresos.

Pagos transfronterizos

En Suecia, muchas empresas son internacionales por naturaleza, por lo que los cargos transfronterizos y las comisiones por conversión de monedas son comunes. Analiza la frecuencia con la que vendes a clientes que pagan en monedas distintas del SEK. Si las transacciones internacionales son frecuentes, abrir cuentas en varias monedas puede ayudarte a ahorrar en comisiones.

Reembolsos y contracargos

Los reembolsos y las disputas son parte de hacer negocios, pero debes saber cómo los gestiona tu pasarela. Comprueba si las comisiones por transacción se reembolsan al procesar una devolución y cuánto le cuesta a tu empresa resolver los contracargos.

Preferencias del consumidor

No es práctico aceptar todos los métodos de pago posibles, ya que cada método adicional puede tener su propia estructura de comisiones, por lo que debes centrarte en los métodos más utilizados por tus clientes. Los clientes de Suecia tienen preferencias de pago claras y esperan contar con múltiples opciones, como Swish, un método de pago mediante el móvil popular en Suecia con alrededor de 8.6 millones de usuarios a partir de diciembre de 2024. Los compradores internacionales pueden preferir tarjetas de crédito o carteras digitales como Apple Pay.

Flexibilidad en las transferencias

Cómo y cuándo recibes el pago es importante. Las pasarelas pueden permitirte transferir fondos a tu banco diariamente, semanalmente o a pedido, pero los pagos pueden conllevar comisiones. Si no necesitas transferencias diarias, agruparlas puede reducir costos. Sin embargo, una pasarela con tiempos de procesamiento de transferencias largos puede perjudicar tu flujo de caja. Intenta encontrar el mejor equilibrio para tus operaciones.

Ajuste a largo plazo

La pasarela de pagos no es algo que quieras cambiar a menudo, así que piensa en tus necesidades futuras. Si planeas expandirte, ¿la pasarela crecerá contigo? Por ejemplo, ¿el modelo de precios del proveedor seguirá teniendo sentido desde el punto de vista fiscal si el volumen de transacciones se duplica? Si tu objetivo es expandirte a nuevos mercados, ¿qué tan difícil será aceptar nuevos métodos de pago y cuánto costará?

Transparencia y apoyo

La mejor manera de evitar sorpresas desagradables es encontrar una pasarela que lidere con transparencia. Busca un proveedor que defina claramente todos los costos: comisiones por transacción, contracargos, reembolsos, transferencias, todo. No subestimes el valor de una atención al cliente confiable. Si algo sale mal, contar con un soporte competente y atento tiene un valor incalculable.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.