Si eres un profesional autónomo con experiencia (también conocido como ZZP’er en los Países Bajos) probablemente ya conoces la importancia de prácticas recomendadas de facturación. Las facturas son la forma de cobrar y cumplir con las normas fiscales, pero el proceso puede ser confuso. Olvidar el impuesto al valor agregado (IVA), enviar la factura demasiado tarde o no incluir la información correcta del cliente puede costarte tiempo, dinero y credibilidad. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas para crear una factura ZZP efectiva.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Por qué es tan importante crear facturas bien hechas para los autónomos?
- ¿Cuáles son los requisitos legales para facturar en Países Bajos?
- ¿Cómo crear una factura siendo autónomo?
- ¿Qué herramientas y plantillas pueden ser útiles con la facturación en Países Bajos?
- ¿Cómo facturar a clientes internacionales siendo autónomo?
- ¿Cuáles son las prácticas recomendadas para recibir pagos a tiempo como autónomo?
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
¿Por qué es tan importante para los autónomos hacer buenas facturas?
Tu factura es tu salario cuando trabajas por cuenta propia. Es la forma en que te pagan, mantienes tus cuentas en orden y cumples con las leyes fiscales. Llevar una facturación clara, precisa y detallada también puede marcar la pauta de cómo te tratan los clientes y qué tan bien funciona tu negocio.
Hay tres razones principales por las que la facturación es clave para los autónomos:
Impuestos: , Eres responsable de cobrar el IVA, llevar un control de tus ingresos y guardar los registros para la autoridad fiscal neerlandesa, el Belastingdienst. Si no lo haces, te arriesgas a retrasos, correcciones o multas.
Reputación empresarial: Una factura clara y detallada les demuestra a tus clientes que eres organizado y que tienes un negocio legítimo. Eso ayuda mucho, especialmente si le estás cobrando a empresas grandes o trabajando con clientes internacionales.
Mantenimiento de registros: Las prácticas sólidas de facturación proporcionan un registro de lo que se debe y de lo que se ha pagado. Ayudan a elaborar presupuestos, a planificar el flujo de caja y a la declaración de impuestos. Si un cliente alguna vez cuestiona un cobro, la factura es tu primera línea de defensa.
¿Cuáles son los requisitos legales para facturar en los Países Bajos?
Las facturas son registros fiscales oficiales en Países Bajos, lo que significa que existe una lista obligatoria de datos que toda factura debe incluir, junto con reglas sobre cómo y cuándo enviarlas. Si omitís alguno de estos datos, tu cliente podría no poder pagarte o podrías tener problemas durante una auditoría de IVA. Esto es lo que la autoridad fiscal neerlandesa espera de cada factura, siempre.
Información de la empresa
Debes incluir:
Tu nombre y dirección comercial, tu número de registro de negocio (KVK) y tu número de identificación de IVA (si estás registrado para el IVA).
El nombre completo y la dirección del cliente
Un número de factura único que siga una secuencia continua (sin saltarse números, sin alterar el orden y sin reutilizar el mismo número dos veces)
La fecha de emisión de la factura
La fecha en que se entregó el producto o se prestó el servicio
Una descripción breve, pero específica de lo que hiciste o vendiste
La tasa de IVA, el monto del IVA (o una nota de exención) y el total a pagar, incluyendo el IVA.
Cumplimiento con el IVA
Si cobras IVA, tiene que estar calculado bien y mostrarse claramente. Si no cobras el impuesto (por ejemplo, porque aplicas al esquema de negocios pequeños, por ejemplo), es útil indicarlo explícitamente. Si aplica la regla de inversión del sujeto pasivo para tus clientes en la UE, incluye su número de IVA en la factura, junto con una nota que explique que la inversión del sujeto pasivo aplica en esa transacción.
Plazos
Tienes que emitir la factura a más tardar el 15 del mes siguiente al mes en que entregaste el producto o servicio. Si terminas un trabajo en junio, la factura debe tener fecha y ser enviada antes del 15 de julio. Las facturas tardías pueden complicar las declaraciones de IVA tanto para ti como para tu cliente.
Mantenimiento de registros
Por ley, tienes que guardar todas las facturas durante 7 años (o 10, si trabajas en bienes raíces). Es válido tenerlas en digital o en papel, siempre y cuando tus registros estén completos y sean fáciles de acceder. Esto normalmente lo puede manejar de forma automática un software de facturación. Cualquiera que sea el sistema que uses, asegúrate de que todo esté respaldado y bien organizado.
¿Cómo crear una factura siendo autónomo?
Una factura efectiva debe reforzar tu profesionalismo. Facturas bien estructuradas y fáciles de leer reducen los mensajes de ida y vuelta, aceleran los pagos y recuerdan a los clientes que deben tomar tu negocio en serio. Aquí te mostramos cómo preparar una factura.
Comienza con un diseño limpio
Utiliza una estructura lógica: tus datos de negocio arriba, luego la información del cliente, después los datos de la factura (como el número, la fecha), y al final la lista de servicios y los totales. Usa el mismo tipo de letra y espaciado, y asegúrate de que el total a pagar y la fecha de vencimiento sean fáciles de encontrar.
Describe tu trabajo con claridad
Cada línea detallada debe explicar qué hiciste y cómo estás cobrando por ello. Incluí la tarifa, cantidad y total por línea. Resúmenes vagos o demasiado simplificados pueden retrasar el pago y generar preguntas. Si el cliente necesita aprobación interna o revisión contable, dale todo lo que necesita para que lo haga rápido.
Sé preciso con los números
Revisa tus cuentas tres veces. Muestra el subtotal, la tasa y el monto de IVA (VAT), y el total final. Si estás aplicando una tasa de IVA del 21 %, déjalo bien claro: muestra la base, la línea de IVA y el total. Si no cobras IVA, explica la razón.
Haz que pagar sea fácil
Incluye tu Número de Cuenta Bancaria Internacional (IBAN) y el nombre de tu banco. Si usas otros métodos de pago (como enlaces de pago o tarjetas de crédito), menciónalos también. Cuanto menos tenga que pensar tu cliente en cómo pagarte, más rápido verás la plata en tu cuenta.
Incluye las condiciones de pago
«Pago en 30 días» es lo normal, pero si acordaste algo distinto, déjalo claro. Siempre incluye un plazo («en un máximo de 14 días») o una fecha específica («fecha límite 30 de julio del 2025»). Si no lo haces, ¡tus clientes podrían decidir por ti!
Dale un toque humano
Añadir una línea simple de agradecimiento (p. ej., «¡Gracias por tu confianza!») ayuda mucho.
Una buena factura simplifica el proceso para las dos partes. Piensa en ella como una extensión de tu marca: tiene que ser precisa, eficiente y fácil de manejar.
¿Qué herramientas y plantillas pueden ayudar con la facturación en Países Bajos?
Elaborar cada factura desde cero en Word o Excel lleva mucho tiempo. Además, es más propenso a errores que usar herramientas de facturación más avanzadas. Veamos cómo modernizar tu proceso de facturación.
Plantillas
La opción más básica es una plantilla de factura que cumpla con la normativa neerlandesa. Hay muchas opciones descargables en Word, Excel y Google Docs con campos para todo lo que necesitas. Solo asegúrate de que la plantilla esté personalizada para Países Bajos y no sea una genérica de un sitio de autónomos.
Software de facturación
Cuando envías facturas de forma regular, el software vale la pena. Ingresas los datos del cliente una sola vez y la aplicación se encarga automáticamente de todo, desde la numeración de las facturas hasta los cálculos de impuestos.
Busca las siguientes funcionalidades:
Admite el IVA holandés (incluidas las opciones de revertir el sujeto pasivo y exenciones)
Numeración automática de facturas
Admite varias monedas, si operas a escala internacional
Recordatorios de pago (manuales o automáticos)
Seguimiento del estado de los pagos
Integración con herramientas de contabilidad o exportación a CSV o PDF
Stripe Invoicing
Stripe Invoicing es una forma rápida y flexible de crear facturas confiables con un flujo de pago integrado. Puedes personalizar tus facturas con tu marca, definir los términos de pago, agregar IVA y enviarlas con un enlace a una página de factura donde tu cliente puede pagar en línea al instante. También maneja monedas internacionales, facturación recurrente y recordatorios, lo cual es especialmente útil si trabajas con clientes fuera de Países Bajos o con contratos de retención.
¿Cómo le facturas a clientes internacionales si eres autónomo?
Facturar a clientes fuera de los Países Bajos requiere unos pasos extra. Siempre debes aclarar cómo manejar el IVA, especificar la moneda y hacer que la logística de pago sea sencilla. Mientras menos obstáculos pongas, más rápido te llegará el dinero. Aquí es donde debes poner mucha atención.
Moneda
Decide desde el principio en qué moneda vas a facturar. Muchos clientes internacionales prefieren que les factures en su moneda local, pero facturar en euros también funciona si es lo que ambos acordaron. Solo asegúrate de que esto quede bien claro en la factura.
Idioma
Usa un lenguaje sencillo. Incluso si estás en Países Bajos, tus facturas a clientes internacionales deberían estar normalmente en inglés para que sean más accesibles.
IVA
Facturas B2B
Si tu cliente es una empresa registrada para el IVA en otro país, no cobras IVA. En su lugar, aplicas el mecanismo de inversión de sujeto pasivo: no añades IVA, pero sí incluyes su número de IVA en la factura, junto con una nota que diga algo como: «Aplica inversión de sujeto pasivo de IVA». También tendrás que reportar la transacción en la declaración de operaciones intracomunitarias (declaración ICP) y en tu Lista de ventas CE para las ventas dentro de la UE.
Si tu cliente está en un país que no tiene IVA, tampoco cobras IVA. Añade una línea a la factura que diga, por ejemplo: «0 % IVA – servicio prestado fuera de la UE». Asegúrate de guardar la documentación que demuestre que el servicio califica como una exportación según las reglas de IVA neerlandesas.
Facturas B2C
Para clientes B2C dentro de la UE, cobrarás IVA. Si tus ventas totales transfronterizas a clientes de la UE superan €10,000 por año, estás obligado a cobrar el IVA según el país del cliente, no el tuyo.
Para clientes B2C fuera de la UE, los productos y servicios exportados suelen estar exentos de IVA.
Información de pago
Agrega tu IBAN y el código BIC o SWIFT de tu banco. Algunos clientes internacionales enviarán el dinero por transferencia directa, pero tendrás que aclarar quién cubre las comisiones, especialmente si trabajas en una moneda diferente. Ofrece una opción de pago en línea para un procesamiento más rápido y fácil. Por ejemplo, Stripe te permite enviar una factura que tu cliente puede pagar con tarjeta de crédito en su propia moneda, con el dinero llegando a tu cuenta en euros.
¿Cuáles son las prácticas recomendadas para recibir pagos a tiempo como autónomo?
Ni siquiera una factura perfecta garantiza que tu cliente pague a tiempo, pero hay prácticas recomendadas que puedes seguir para que los retrasos en los pagos sean la excepción, no la regla.
Esto funciona bien para autónomos:
Genera la factura tan pronto como se termine el trabajo o en la fecha acordada. Cuanto más tardes en enviarla, más señalas que el pago no es urgente.
No esperes a facturar todo al final en proyectos grandes o con clientes nuevos. Facturar, por ejemplo, un 30 % por adelantado y el resto en fases puede ayudar a proteger tu tiempo y mantener el flujo de efectivo si un proyecto se extiende más de lo esperado.
Incluye siempre las condiciones de pago y una fecha de vencimiento específica.
Incluye tu código IBAN, BIC o SWIFT y el nombre completo de la cuenta.
Utiliza un software de facturación que avise automáticamente a los clientes antes y después de la fecha de vencimiento. Si facturas manualmente, establece recordatorios en el calendario y haz un seguimiento amable, pero constante. Un breve y cordial recordatorio después de una fecha de vencimiento puede incentivar el pago.
Si cobras recargos por pago tardío o intereses, indícalo con anticipación, idealmente en tu contrato y en la propia factura. Muchos clientes no querrán arriesgarse a penalizaciones, lo que puede mantener tu factura como prioridad. Algunos autónomos también ofrecen un pequeño descuento para incentivar el pago anticipado.
Para que te paguen a tiempo, tienes que ser claro con las expectativas, usar herramientas que te ayuden con las facturas y darle seguimiento a todo. Cuanto mejor organizado esté tu sistema, menos energía gastarás persiguiendo lo que ya te ganaste.
¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
Stripe Invoicing simplifica tu proceso de facturación, desde la creación de la factura hasta el cobro del pago. Ya sea que administres una facturación única o recurrente, Stripe ayuda a las empresas a recibir pagos más rápido y optimizar sus operaciones:
Automatiza las cuentas por cobrar: crea, personaliza y envía facturas profesionales fácilmente, sin necesidad de programación. Stripe rastrea de forma automática el estado de la factura, envía recordatorios de pago y procesa reembolsos, lo que te ayuda a mantener el control de tu flujo de caja.
Acelera el flujo de caja: reduce los días de ventas pendientes de cobro (DSO) y recibe pagos más rápido con pagos internacionales integrados, recordatorios automáticos y herramientas de reclamación de pagos generadas con IA que te ayudan a recuperar más ingresos.
Mejora la experiencia del cliente: ofrece una experiencia de pago moderna con soporte para más de 25 idiomas, más de 135 monedas y más de 100 métodos de pago. Es fácil acceder a las facturas y pagar a través de un portal de clientes de autoservicio.
Reduce la carga de trabajo back-office: genera facturas en minutos y reduce el tiempo dedicado a los cobros a través de recordatorios automáticos y una página de pago de facturas alojadas en Stripe.
Se integra a tus sistemas existentes: Stripe Invoicing se integra con el popular software de contabilidad y la planificación de recursos empresariales (ERP), lo que te ayuda a mantener los sistemas sincronizados y reducir el ingreso manual de datos.
Obtén más información sobre cómo Stripe puede simplificar el proceso de facturación o cómo empezar hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.