El sistema de facturación en Japón entró en vigor el 1 de octubre de 2023.
Para aplicar los créditos fiscales por compra en el marco del Sistema de Facturación, se requiere una factura cualificada emitida por un vendedor ya registrado en el sistema. Por ello, cada vez son más frecuentes las transacciones en las que el comprador solicita al vendedor la emisión de una factura cualificada.
Aunque, en principio, el cumplimiento del Sistema de Facturación es voluntario y los comerciantes individuales, incluidos los autónomos, pueden inscribirse en el sistema de la misma forma que las empresas, los requisitos son más estrictos y debe registrarse más información que en el caso de una factura tradicional desglosada. Como resultado, el Sistema de Facturación cuenta tanto con partidarios como con detractores. En este sentido, hay muchas empresas exentas de impuestos y empresarios individuales que tienen dudas sobre las consecuencias de no registrarse en el Sistema de Facturación.
Para los empresarios individuales con ventas de 10 millones de yenes o menos, la decisión es importante. La cuestión de si registrarse bajo el Sistema de Facturación con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes debe ser cuidadosamente considerada. Mientras tanto, también es importante comprender los riesgos de no registrarse bajo el Sistema de Facturación.
En este artículo, examinaremos los diversos riesgos y efectos que pueden producirse para los empresarios individuales (empresas exentas de impuestos con menos de 10 millones de yenes en ventas) por no registrarse en el Sistema de Facturación, así como las medidas que pueden tomar los empresarios individuales para hacer frente al Sistema de Facturación.
¿Qué contiene este artículo?
- Consecuencias para los empresarios individuales que no se registren en el Sistema de Facturación
- ¿Qué ocurre después de que un empresario individual se registre en el Sistema de Facturación?
- ¿Cómo pueden decidir los empresarios individuales si se registran y cumplen con el Sistema de Facturación?
- Comprender el Sistema de Facturación y elegir una estrategia óptima
Consecuencias para los empresarios individuales que no se registren en el Sistema de Facturación
Bajo el actual Sistema de Facturación, solo las empresas sujetas al impuesto sobre el consumo pueden registrarse como empresas cualificadas de emisión de facturas. Como resultado, para los empresarios individuales exentos de impuestos con menos de 10 millones de yenes en ventas, los efectos del Sistema de Facturación son mayores que para las empresas sujetas a impuestos.
Las empresas exentas de impuestos pueden presentar una solicitud de registro de empresa emisora de facturas cualificadas para convertirse en una empresa sujeta a impuestos. Esto les permite emitir facturas cualificadas, lo que no pueden hacer sin registrarse previamente.
Es decir, si el vendedor que suministra y vende un item es un empresario individual exento de impuestos y el comprador que adquiere el item es una empresa sujeta a impuestos, el comprador no podrá obtener una factura que reúna los requisitos y, por lo tanto, no podrá gravar los créditos fiscales sobre las ventas. Por lo tanto, si un empresario individual no se inscribe en el Sistema de Facturación, debe ser consciente del posible impacto negativo sobre las empresas que le compran.
Cancelación de transacciones existentes y nuevos clientes
Como ya se ha señalado, desde el punto de vista del comprador, la disponibilidad de créditos fiscales a los insumos es un factor significativo a la hora de acabar pagando más o menos impuestos. Por lo tanto, es un factor importante a la hora de decidir dónde abastecerse de mercancías.
En consecuencia, tras la introducción del Sistema de Facturación, ha habido muchos compradores que se han dado cuenta de que probablemente sea más rentable hacer negocios con empresas gravadas que con empresas exentas de impuestos. En consecuencia, para las empresas unipersonales, no registrarse en el Sistema de Facturación puede dar lugar a la cancelación de transacciones, solicitudes de revisión de los costos de transacción e impactos negativos en las transacciones existentes. Cuando los vendedores intentan llegar a nuevos clientes, pueden encontrar dificultades para hacerlo, lo que puede obstaculizar la expansión de su empresa.
Ventajas de no registrarse en el Sistema de Facturación
Si un empresario individual no se registra en el Sistema de Facturación, puede enfrentarse a una reducción de las transacciones con empresas sujetas a impuestos, como se ha mencionado anteriormente. Sin embargo, no registrarse tiene sus ventajas.
La ventaja más significativa de no registrarse en el Sistema de Facturación y mantener el estado de exención fiscal es que la empresa no está obligada a pagar el impuesto sobre las ventas y no tiene que preocuparse por el aumento de tiempo y esfuerzo que requiere el pago de estos impuestos. Además, como el software de contabilidad y otras herramientas utilizadas para generar facturas no necesitan cumplir con el Sistema de Facturación, la empresa puede seguir utilizando los mismos sistemas que tiene en funcionamiento.
Empresas que no se registran en el Sistema de Facturación
Aunque el Sistema de Facturación impone restricciones detalladas a muchas empresas, hay algunas que, en comparación, no se ven afectadas por él. Por ejemplo, al igual que con otras empresas, es poco probable que el Sistema de Facturación tenga un impacto importante en las peluquerías, salones de manicura, etc. que prestan servicios a compradores que son clientes habituales y no a otras empresas.
Asimismo, las empresas cuyos socios de transacción más habituales son otras empresas exentas y no requieren facturas cualificadas pueden seguir operando como empresas exentas sin registrarse en el Sistema de Facturación. Sin embargo, a medida que una empresa crece y su base de clientes comienza a incluir más empresas sujetas a impuestos, es importante tener en cuenta que es posible que las transacciones futuras deban cumplir con el Sistema de Facturación.
Como se señala al principio de este artículo, el registro en el Sistema de Facturación es voluntario, no obligatorio. La decisión de registrarse en el Sistema de Facturación se deja a la discreción de cada empresa, independientemente de su tipo (es decir, si es una empresa unipersonal o una sociedad anónima).
Una vez comprendidos de manera suficiente los riesgos que conlleva no registrarse en el Sistema de Facturación, examinemos los detalles del registro para quienes lo consideren necesario.
¿Qué ocurre después de que un empresario individual se registre en el Sistema de Facturación?
Para los empresarios individuales, incluso si las ventas totales son inferiores a 10 millones de yenes, registrarse en el Sistema de Facturación puede hacer que a los compradores les resulte más fácil realizar transacciones con la empresa. Esto se debe a que los socios de transacción que compran a la empresa pueden obtener la solicitud de créditos fiscales por compras.
Por consiguiente, si la mayoría de los clientes existentes son empresas sujetas a impuestos, el registro en el Sistema de Facturación supone una ventaja para las transacciones con los compradores. Del mismo modo, a la hora de captar nuevos clientes, es posible que el registro en el sistema permita a la empresa ganar terreno y obtener más transacciones de las que obtendría de otro modo, por lo que es probable que el registro resulte beneficioso para las empresas que pretendan expandirse.
Sin embargo, además de crear la obligación de pagar un impuesto sobre el consumo del que la empresa estaba previamente exenta, el registro en el sistema de facturación también crea complejos requisitos contables a la hora de presentar las declaraciones fiscales. Para que el proceso posterior al registro sea lo más fluido posible, es una buena idea considerar métodos que eviten pérdidas y frustraciones innecesarias, como la introducción de sistemas capaces de gestionar facturas cualificadas.
Además, las empresas que estén estudiando actualmente cómo hacer frente al sistema de facturación o que tengan previsto hacerlo pueden considerar que la introducción de nuevas herramientas y funcionalidades también puede conducir a una mayor eficacia de la empresa.
Con Stripe, por ejemplo, el uso de Stripe Invoicing permite dar cabida a diversas necesidades de facturación, así como crear facturas que se ajusten al sistema de facturación. Estos cambios admiten entonces la optimización de las operaciones de back office. Además, al utilizar Stripe Tax, que es capaz de calcular automáticamente el impuesto sobre el consumo personalizado conforme a los requisitos de la empresa, se automatiza todo el proceso fiscal de las transacciones electrónicas, lo que permite lograr unas operaciones más fluidas y eficientes.
Medidas disponibles para las empresas exentas de impuestos
El Sistema de Facturación tiene en cuenta las repercusiones de la realización de actividades entre empresas, business to business (B2B), para las empresas exentas de impuestos. Además, prevé medidas transitorias y disposiciones especiales para las compras sujetas a impuestos procedentes de empresas exentas.
Medidas transitorias
En virtud de las medidas transitorias, válidas durante seis años a partir del 1 de octubre de 2023, cuando entró en vigor por primera vez el Sistema de Facturación, cierta parte del impuesto sobre el consumo cargado en la compra se considera un impuesto sobre la compra y puede cubrirse con créditos fiscales. Esto se da incluso en el caso de compras imponibles a empresas exentas de impuestos. (Para más información, consulta el siguiente material de referencia de la Agencia Tributaria Nacional de Japón: medidas transitorias para las compras a empresas exentas de impuestos)Disposición especial del 20 %
Esta disposición especial es aplicable a las empresas que han pasado de un estado exento de impuestos a un estado sujeto a impuestos y prevé el pago del impuesto sobre las ventas a un tasa del 20 % durante un periodo determinado tras la transición.
¿Cómo pueden decidir los empresarios individuales si se registran y cumplen con el Sistema de Facturación?
Las opiniones de las empresas pueden estar divididas sobre la cuestión de registrarse en el Sistema de Facturación. Pero independientemente de si una empresa se registra o no, los empresarios individuales con ventas inferiores a 10 millones de yenes deberían discutir primero los costos de transacción con sus compradores para evitar los problemas que puedan surgir debido al Sistema de Facturación. La mejor manera de proceder con el Sistema de Facturación podría quedar clara como resultado de estas discusiones.
Además, para los empresarios individuales que ofrecen un producto o servicio que utiliza una tecnología excepcional y que tienen una buena relación comercial con los clientes existentes, puede ser posible simplemente continuar operando como una empresa exenta de impuestos sin ningún cambio en los costos de transacción. En consecuencia, es importante que las empresas adquieran habilidades y conocimientos útiles, además de esforzarse por estudiar qué productos o servicios necesitan sus clientes para diferenciarse de otras empresas.
Comprender el Sistema de Facturación y elegir una estrategia óptima
En este artículo, hemos explicado los diversos efectos que pueden producirse al no registrarse en el Sistema de Facturación actual, así como los puntos importantes que se deben comprender y tener en cuenta.
Dado que la información registrada y los requisitos de registro son más estrictos para el Sistema de Facturación (que comenzó hace menos de un año) que para las facturas tradicionales y los recibos, las reacciones de las empresas han sido una mezcla de apoyo y oposición. En cuanto a si los empresarios individuales optan por ajustarse al Sistema de Facturación, la decisión dependerá del segmento de clientes al que se dirijan, de la naturaleza de las transacciones y relaciones con los clientes, además de los Planes de empresa. La decisión puede resultar especialmente difícil para las entidades exentas de impuestos, pero como se ha señalado anteriormente, la Agencia Tributaria Nacional también ha previsto exenciones transitorias y normas especiales para las entidades exentas de impuestos. Por lo tanto, es importante que las entidades exentas de impuestos comprendan estas disposiciones y consideren el curso futuro de la empresa para determinar un camino a seguir.
De aquí en adelante, te recomendamos que analices los riesgos que plantea el Sistema de Facturación desde muchos ángulos y que determines la mejor línea de actuación para tu propia empresa con el fin de garantizar que el hecho de no registrarse en el Sistema de Facturación no impida el progreso de tu negocio.
Para aquellas empresas que opten por registrarse en el Sistema de Facturación, también es importante examinar el registro con un conocimiento pleno de los efectos a corto y largo plazo sobre la empresa, así como de las ventajas e inconvenientes de hacerlo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.