Métodos de pago para el comercio electrónico transfronterizo en Japón

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el e-commerce transfronterizo?
    1. Métodos de pago utilizados en el e-commerce transfronterizo
    2. Tarjeta de crédito
    3. Tarjeta de débito
    4. Proveedores de servicios de pago de terceros
    5. Dinero electrónico
    6. Banca electrónica
    7. Pago contra reembolso
  3. Principales métodos de pago utilizados en China y Estados Unidos
    1. China
    2. Estados Unidos
  4. Métodos de pago utilizados en otras partes de Asia
  5. Elección de un método de pago o servicio para el e-commerce transfronterizo
    1. Costumbres de pago en el país o región a la que te estás expandiendo
    2. Costes operativos adecuados para tu empresa
    3. Medidas de seguridad exhaustivas
  6. Aspectos que debes tener en cuenta al realizar pagos internacionales
    1. Diversas divisas y fluctuaciones del tipo de cambio
    2. Derechos de aduana
    3. Impuesto sobre el consumo
  7. Claves del éxito en el e-commerce transfronterizo

El e-commerce transfronterizo, que permite a las empresas ampliar sus operaciones desde Japón a clientes que viven en el extranjero, ha atraído la atención de muchas empresas japonesas. Para desarrollar canales de venta a través del comercio minorista internacional en línea, es fundamental que cuentes con métodos de pago que satisfagan las necesidades del público en el país donde te expandas.

En este artículo, nos centraremos en el aspecto de pago del e-commerce transfronterizo. También explicaremos los aspectos clave que debes tener en cuenta al desarrollar este tipo de operaciones y los puntos en los que hay que tener cuidado con las transacciones en el comercio minorista internacional en línea.

¿Qué hay en este artículo?

  • ¿Qué es el e-commerce transfronterizo?
  • Métodos de pago utilizados en el e-commerce transfronterizo
  • Principales métodos de pago utilizados en China y Estados Unidos
  • Métodos de pago utilizados en otras partes de Asia
  • Elección de un método de pago o servicio para el e-commerce transfronterizo
  • Aspectos que debes tener en cuenta al realizar pagos internacionales
  • Claves del éxito en el e-commerce transfronterizo

¿Qué es el e-commerce transfronterizo?

El e-commerce transfronterizo se refiere a cualquier operación en línea que vende productos y servicios en el extranjero. Con las recientes mejoras en la tecnología de la comunicación y la difusión de Internet y las redes sociales, cada vez más personas se interesan por los bienes fuera de su propia región, y el sector mundial crece año tras año.

Cuando las empresas japonesas de e-commerce entran en el mercado, no deben pasar por alto la presencia de los clientes de China y Estados Unidos. Esto se debe a que la escala del e-commerce transfronterizo en estos dos países es mucho mayor que la de otros. Además, en lo que respecta a China y EE. UU., muchos compradores de estas regiones compran productos de Japón a través de la venta minorista internacional en línea, lo que afecta significativamente a los esfuerzos de las empresas japonesas en todo el mundo. Por lo tanto, estas dos áreas son particularmente significativas.

Por lo tanto, para atraer a los clientes chinos y estadounidenses a comprar productos a través del e-commerce transfronterizo, es muy importante proporcionar métodos de pago flexibles que permitan a los locales pagar con confianza.

Métodos de pago utilizados en el e-commerce transfronterizo

En primer lugar, veamos los diferentes métodos de pago empleados en el e-commerce transfronterizo.

Tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son relativamente sencillas de usar para los compradores y les resultan bastante familiares. Por lo general, se utilizan en una variedad de situaciones, incluido el e-commerce internacional en línea. Aún así, algunos proveedores pueden cobrar una comisión de procesamiento si se paga con tarjeta de crédito.

Además, dado que puede haber problemas de protección de datos, las empresas deben implementar medidas de seguridad sólidas para garantizar que los clientes puedan realizar pagos con confianza.

Tarjeta de débito

Cuando alguien paga con tarjeta de débito, los fondos se deducen de la cuenta bancaria vinculada en el momento de la compra. A diferencia de las tarjetas de crédito, los gastos se limitan al saldo disponible de la cuenta, por lo que los clientes no pedirán prestado de más sin saberlo. Aunque no es muy común en Japón, el débito es popular en otras partes del mundo, especialmente en EE. UU.

Proveedores de servicios de pago de terceros

A través de enfoques que utilizan un proveedor de servicios de pago (PSP) externo, los compradores pueden seleccionar una forma preferida de pagar entre varias opciones sin registrar una tarjeta de crédito o información de cuenta bancaria en la plataforma del comerciante minorista. En otras palabras, los clientes pueden realizar pagos sin compartir directamente los datos personales, lo que fomenta un alto nivel de confianza y una fuerte protección.

Además, dado que los servicios de agencias de pago suelen admitir muchos tipos de transacciones junto con las tarjetas de crédito, un vendedor puede confiar en un PSP para mejorar la comodidad y simplificar el proceso de compra.

Dinero electrónico

El dinero electrónico o digitalizado es un método de pago muy utilizado en el e-commerce transfronterizo. Hay dos modalidades: prepago (en el que un cliente carga fondos en una tarjeta por adelantado) y pospago (en el que una cuenta está vinculada a una institución financiera o tarjeta de crédito y el pago se realiza posteriormente).

En Japón, los billetes de tarjetas IC como PASMO e ICOCA a veces funcionan como dinero electrónico. También están disponibles en tiendas locales afiliadas, máquinas expendedoras y restaurantes, lo que hace que sean muy prácticos para el uso diario.

Banca electrónica

Las transferencias bancarias se suelen implementar para las transacciones internacionales de e-commerce en Japón, principalmente para artículos de alto valor. Las transferencias pueden realizarse a través de cajeros automáticos, bancos o aplicaciones y utilizarse para el comercio minorista internacional. Sin embargo, los procesos internacionales pueden llevar mucho tiempo, pueden producirse errores entre bancos y las comisiones de gestión pueden ser costosas, lo que hace que este enfoque sea menos frecuente.

Pago contra reembolso

El pago contra reembolso implica que el comprador pague al vendedor directamente en el momento de la entrega de la mercancía. No es necesario introducir la información de la tarjeta en línea y el pago se realiza presencialmente, lo que resulta perfecto para aquellos que, por diversas razones, no tienen tarjeta de crédito o prefieren no usarla.

Como se verá más adelante, algunos países prefieren el pago contra reembolso para el e-commerce transfronterizo. Dependiendo de hacia dónde te expandas, puede ser necesario considerarlo un método de pago.

Principales métodos de pago utilizados en China y Estados Unidos

Tanto China como EE. UU. presentan oportunidades para las empresas de e-commerce transfronterizo. Vamos a explorar las opciones de transacción típicas en estas dos regiones.

China

En China, donde el comercio minorista mundial está prosperando, Alipay y WeChat Pay son servicios de terceros muy utilizados. Además, la tarjeta UnionPay, una opción basada en débito respaldada por la marca líder de China, también es frecuente.

Según el informe de análisis regional E-commerce transfronterizo de China de la Organización de Comercio Exterior de Japón, la tasa de uso de servicios de pago de terceros como Alipay y WeChat Pay es del 82,9 %, mientras que las tarjetas de plástico de crédito y débito de UnionPay representan el 65,3 %.

Estados Unidos

Las tarjetas de crédito son un método de pago particularmente importante para el e-commerce transfronterizo en EE. UU. Las tarjetas de débito y los servicios de pago de terceros, como PayPal, también se usan mucho. Si te estás planteando entrar en el mercado de e-commerce transfronterizo de EE. UU., podría ser útil incluir tarjetas de crédito y PayPal como parte de tu proceso de compra.

Según el Estudio de Mercado sobre Comercio Electrónico del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, las tarjetas de crédito (55 %), las tarjetas de débito (25 %) y PayPal (10 %) son las principales opciones para realizar transacciones en Estados Unidos.

Métodos de pago utilizados en otras partes de Asia

A continuación, se muestra un desglose por ubicación de los métodos de pago más utilizados en Asia más allá de China:

  • Malasia: Visa/Mastercard, Touch 'n Go eWallet, Boost, FPX

  • Filipinas: GCash, Maya, pago contra reembolso, transferencias bancarias

  • Singapur: Visa/Mastercard, PayPal, GrabPay, AliPay

  • Corea del Sur: Visa/Mastercard, Kakao Pay, Naver Pay, Samsung Pay

  • Taiwán: Visa/Mastercard, LINE Pay, JKOPay

  • Tailandia: Visa/Mastercard, PromptPay, TrueMoney, Rabbit LINE Pay, pago contra reembolso, transferencias bancarias

En estas regiones, las transacciones digitales, incluido el pago móvil, están cada vez más extendidas y el efectivo es cada vez menos común. Estas tendencias están impulsadas por la promoción y el apoyo de los gobiernos a las opciones sin efectivo en todo el mundo y los esfuerzos de los bancos y las empresas de tecnología financiera para acelerar la digitalización de los pagos.

Aun así, en algunos lugares, como Filipinas y Tailandia, se sigue utilizando la moneda física (pago contra reembolso).

Elección de un método de pago o servicio para el e-commerce transfronterizo

Costumbres de pago en el país o región a la que te estás expandiendo

Los orígenes culturales y las costumbres varían considerablemente en todo el mundo. Lo mismo ocurre con los métodos de pago, que pueden diferir de un país a otro y, en general, de una región a otra. Por ejemplo, Alipay y WeChat Pay son los más destacados en China, mientras que las tarjetas de crédito y PayPal son abrumadoramente populares en EE. UU., por lo que es clave comprender las prácticas locales. Al ofrecer las formas de pago correctas en el lugar donde tienes pensado operar, aumenta la comodidad y la satisfacción del cliente, lo que en última instancia genera mayores ingresos.

Costes operativos adecuados para tu empresa

El e-commerce transfronterizo conlleva varios costes, entre los que se incluyen, por ejemplo, las comisiones de gestión en las que se incurre por cada transacción, determinadas por los emisores de tarjetas de crédito y los proveedores de servicios de pago. Dado que las empresas deben pagar comisiones de gestión y otros cargos, es igual de importante ofrecer a los clientes un sistema de pago sólido que elegir un PSP que permita que la operación se desarrolle de forma eficiente. A su vez, los comerciantes que ofrecen productos en el extranjero deben considerar utilizar soluciones rentables pero efectivas para seguir siendo rentables.

Medidas de seguridad exhaustivas

Las medidas de seguridad también son un tema fundamental en el e-commerce transfronterizo que no debes olvidar. Si la información se filtra debido a una protección inadecuada, causará un gran daño tanto al comprador como al vendedor, que perderá la confianza de su público. En consecuencia, las empresas deben manejar los datos personales relacionados con los pagos con cuidado y proteger la privacidad de sus clientes. Dicho esto, no pases por alto la necesidad de adoptar 3D Secure 2 para evitar el uso indebido y malicioso de las tarjetas de crédito, como el robo de identidad.

Aspectos que debes tener en cuenta al realizar pagos internacionales

Hay varias cuestiones que hay que tener en cuenta en el e-commerce transfronterizo que difieren de las que se plantean cuando se desarrolla una operación de venta minorista en línea solo en Japón.

Diversas divisas y fluctuaciones del tipo de cambio

La capacidad de los compradores extranjeros para comprar artículos con tranquilidad está directamente relacionada con el aumento de la motivación de compra de los compradores y la confianza en el servicio. Por lo tanto, es importante que el comercio minorista internacional en línea admita varias divisas que varíen de un país a otro para que los clientes puedan efectuar pagos con facilidad desde su propia región.

Además, los compradores deben tener en cuenta que, al utilizar el e-commerce transfronterizo, puede haber una comisión de conversión de divisa y el precio de los productos en la divisa local podría aumentar debido a las fluctuaciones del tipo de cambio.

Derechos de aduana

El e-commerce transfronterizo puede incurrir en derechos de aduana sobre los productos importados y exportados. Por lo general, el comprador es responsable de pagar los aranceles. Debido a esto, las empresas deben comprender completamente las tarifas que surgen del e-commerce transfronterizo para sus productos y la información estatal, como las tasas arancelarias y los importes arancelarios estimados, para que los clientes puedan entenderlos al comprar. Además, es necesario fijar los precios porque se cobrarán las tarifas y las fluctuaciones del tipo de cambio mencionadas anteriormente.

Impuesto sobre el consumo

El impuesto sobre el consumo se aplica a los artículos que se consumen en Japón, por lo que no existe ningún gravamen nacional para el e-commerce transfronterizo. Esto se debe a que estas transacciones se consideran ventas de productos para uso fuera de Japón y, por lo tanto, están exentas del impuesto. Por lo tanto, es fundamental que las tiendas en línea que venden productos de Japón a través del comercio minorista internacional en línea obtengan información del impuesto sobre el consumo en el e-commerce transfronterizo, ya que pueden reducir lo que pagan siguiendo los procedimientos adecuados.

Claves del éxito en el e-commerce transfronterizo

El e-commerce transfronterizo, que permite a las empresas promocionar sus productos y servicios en todo el mundo, tiene un excelente potencial para aumentar las ventas en el extranjero más allá del alcance limitado de Japón. Para que el comercio minorista internacional en línea se desarrolle correctamente, se requiere una gran preparación. Esto incluye no solo la investigación de mercado y el análisis de las necesidades locales, sino también la capacidad de manejar las transacciones de cada región a la que vendas.

Por esta razón, además de ofrecer los principales métodos de pago en países con mercados activos de e-commerce transfronterizo, como Alipay y PayPal, es fundamental crear un entorno de pago que permita a los clientes comprar con confianza.

Stripe ofrece muchas herramientas y funciones que respaldan la eficiencia del procesamiento de transacciones, incluyendo varios métodos de pago, el procesamiento de datos y la gestión de ingresos. Por ejemplo, si eres una empresa que está pensando en entrar en el mercado del e-commerce internacional, puedes empezar a usar Stripe Payments, que ofrece soporte flexible para los pagos en línea, con el fin de configurar un entorno de pago adecuado sin necesidad de desarrollar tu propio sistema.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.