Vender en línea en España sin ser trabajador autónomo

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Se puede vender en línea en España sin ser autónomo?
    1. ¿Cuánto puedes ganar sin ser autónomo en España?
  3. ¿Cuándo se puede vender en línea sin ser autónomo?
  4. Cómo vender en línea sin ser autónomo
  5. Sanciones por vender en línea sin ser un trabajador autónomo

Según los datos de la Seguridad Social publicados por el Gobierno de España, en diciembre de 2024 había 3,386,765 trabajadores autónomos en España. Una proporción cada vez más significativa de estos trabajadores realiza actividades comerciales en línea. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó que el comercio electrónico en España había alcanzado un máximo histórico en el segundo trimestre de 2024, con una facturación de más de EUR 23 mil millones.

Empezar tu propio negocio como autónomo puede ser un reto, ya que es necesario alcanzar un ingreso mínimo para cubrir los impuestos para trabajadores autónomos en España sin incurrir en pérdidas. Por temor a que los ingresos no cubran los costos mensuales, algunas personas optan por vender en línea sin trabajar por cuenta propia. Pero la pregunta es: ¿se puede hacer esto de forma legal?

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Se puede vender en línea en España sin ser autónomo?
  • ¿Cuándo se puede vender en línea sin ser autónomo?
  • Cómo vender en línea sin ser autónomo
  • Sanciones por vender en línea sin ser un trabajador autónomo

¿Se puede vender en línea en España sin ser autónomo?

Por regla general, es ilegal vender en línea en España sin ser autónomo. En la mayoría de los casos, tal y como establece la Ley 20/2007, del Estatuto del trabajo autónomo (Ley 20/2007 del Estatuto del trabajo autónomo), es necesario darse de alta como trabajador autónomo antes de empezar a vender en línea desde España. Sin embargo, la actividad de ventas en cuestión debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Es regular: la actividad debe ser recurrente, independientemente del número de horas que se le dediquen. Por ejemplo, ofrecer capacitación en línea una vez al mes, aunque solo sea por unas horas, se consideraría una actividad regular.
  • Tiene fines de lucro: la actividad debe realizarse con el objetivo de obtener ganancias económicas. Por ejemplo, si vendes artesanías y el precio de venta es superior al costo de los materiales utilizados para fabricar los artículos, tu actividad se consideraría rentable.
  • Es independiente: la actividad debe realizarse de forma independiente, como crear una tienda en línea en España y utilizarla para vender productos sin tener un contrato laboral con la empresa que la gestiona.

¿Cuánto puedes ganar sin ser autónomo en España?

El Estatuto del trabajo autónomo no especifica un umbral por encima del cual debes registrarte como trabajador autónomo. En otras palabras, debes registrarte como trabajador autónomo incluso si acabas de lanzar tu negocio y aún no has obtenido ingresos, siempre y cuando tu actividad sea regular, con fines de lucro e independiente.

En algunos casos los tribunales han fallado a favor de alguien que no se había registrado como trabajador autónomo porque sus ingresos estaban por debajo del salario mínimo (SMI), sin embargo, estas sentencias no han llevado a un cambio en la normativa que prohíbe las ventas en línea sin registrarse como trabajador autónomo.

¿Cuándo se puede vender en línea sin ser autónomo?

En general, no puedes vender productos en línea sin registrarte como trabajador autónomo. Dicho esto, está permitido en algunos casos muy concretos:

  • Cuando se trate de una actividad económica ocasional realizada de forma independiente
  • Cuando se trate de una actividad económica habitual desarrollada como trabajador en una cooperativa de trabajo
  • Cuando se trate de la venta de un vehículo de segunda mano a un particular, que es una operación sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)

La primera excepción es la más común. Supongamos que te gusta pintar y vendes algunas de tus obras de arte de vez en cuando: no es necesario que te registres como trabajador autónomo ni que crees una tienda en línea para este tipo de venta ocasional. En tus perfiles de redes sociales, podrías compartir un enlace a una página de pago, como Payment Links de Stripe. Sin embargo, si tu actividad aumentara y comenzaras a vender tus pinturas con regularidad, tendrías que registrarte como trabajador autónomo.

Cómo vender en línea sin ser autónomo

Si tu actividad se encuentra dentro de alguna de las excepciones mencionadas anteriormente, puedes vender en línea sin ser autónomo, pero aun así debes cumplir con los siguientes requisitos:

Sanciones por vender en línea sin ser un trabajador autónomo

Si decides vender en línea sin ser autónomo y tu actividad económica no encaja claramente en las excepciones descritas anteriormente, podrías enfrentarte a una serie de sanciones:

  • Pago de las cotizaciones y cuotas adeudadas: se te exigirá pagar de forma retroactiva las cotizaciones a la Seguridad Social que debieron realizarse durante el período en que se realizaron tus ventas. Además, se aplicarán los siguientes intereses por demora y las comisiones correspondientes en virtud de la Ley 6/2017 (Ley 6/2017):
    • Una comisión equivalente al 20 % de tu deuda: se aplica si las cotizaciones requeridas se abonan dentro del plazo establecido en el requerimiento de pago o en el informe de liquidación.
    • Una comisión equivalente al 35 % de tu deuda: se aplica si las cotizaciones se abonan fuera del plazo establecido en el requerimiento de pago o en el informe de liquidación.
  • Posibles sanciones en relación con el IVA: si no emites facturas por cada venta, la Agencia Tributaria impondrá las correspondientes sanciones de IVA.

Las sanciones mencionadas también pueden dar lugar a la imposibilidad de solicitar futuros subsidios, como el régimen de tarifa plana, que permite pagar cotizaciones reducidas durante el primer año como autónomo, o las ayudas del programa Kit Digital.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.