Los códigos QR están cambiando el modo de pago de los australianos. Desde pagar en una cafetería hasta hacer un pago sin contacto en una tienda minorista, los pagos con código QR son una alternativa práctica a los métodos de pago tradicionales. Las empresas los usan para reducir las comisiones por transacción, agilizar el proceso y conectar de nuevas maneras con los clientes que priorizan el uso de dispositivos móviles.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los pagos con código QR en Australia: por qué están creciendo, cómo se diferencian de otros métodos y cómo las empresas pueden integrarlos en sus sistemas de pago.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué son los pagos con código QR y cómo funcionan?
- Por qué los pagos con código QR son cada día más populares en Australia
- ¿Qué sectores son los que más se benefician de los pagos con código QR en Australia?
- Cómo se diferencian los pagos con código QR de otros métodos en Australia
- Cómo pueden las empresas integrar los pagos con código QR a los sistemas existentes
- Cómo admite Stripe los pagos con código QR en Australia
¿Qué son los pagos con código QR y cómo funcionan?
Este método permite a los clientes pagar mediante el escaneo de un código de respuesta rápida (QR) con su teléfono inteligente. Ese símbolo, una cuadrícula de cuadrados blancos y negros, contiene los detalles del pago, como un ID de transacción y la información de la cuenta del comerciante. Al escanearlo, se muestra una pantalla de pago, generalmente una página de finalización con opciones para pagar mediante una cartera digital, una aplicación de pago móvil o una transferencia bancaria directa.
Las empresas generan códigos QR de dos maneras:
Códigos estáticos: No cambian y, por lo general, son un enlace general a la página de finalización de compra de la empresa.
Códigos dinámicos: Son exclusivos de cada transacción y contienen montos exactos.
Los compradores escanean y aprueban el pago, y los fondos se transfieren al instante. Estos métodos basados en códigos QR no sustituyen a los pagos sin contacto, pero ofrecen una alternativa económica a las transacciones con tarjeta y una experiencia práctica para los consumidores digitales y los clientes internacionales.
Por qué los pagos con código QR son cada día más populares en Australia
Aunque la adopción de este enfoque basado en códigos QR en Australia va por detrás de la de otros países, como China, su popularidad está en aumento. El ahorro de costos, la comodidad y los cambios en los hábitos de los consumidores empujan a más empresas a integrar los pagos con código QR en sus procesos de compra. Esto es lo que fomenta el impulso:
Cambios en los hábitos de los consumidores
Australia se encuentra entre los países que más rápido adoptan los pagos sin contacto en el mundo: en 2022, el 95% de las transacciones con tarjeta en compras presenciales se realizaron sin contacto, según el Banco de la Reserva de Australia. La pandemia impulsó la popularidad de todas las soluciones sin contacto, y el escaneo de códigos QR se volvió algo habitual. Alrededor de un tercio de los consumidores australianos declaró al Banco de la Reserva en 2022 que había oído hablar de los pagos con código QR, y cerca del 10% dijo haberlos utilizado para realizar una compra en el último año.
Fácil configuración
Los códigos QR no requieren nuevas terminales ni actualizaciones costosas. Las empresas pueden exhibirlos en menús impresos, pantallas, recibos y en empaques de productos: los clientes simplemente escanean y pagan con sus teléfonos. Los códigos QR ofrecen una forma económica para que las pequeñas empresas o tiendas temporales empiecen a aceptar pagos digitales sin necesidad de invertir en hardware.
Comisiones más bajas, márgenes más altos
Las transacciones con tarjeta de crédito implican comisiones. Los pagos con código QR pueden diseñarse para evitar esas redes y enrutar el dinero directamente desde la cuenta bancaria del comprador a la empresa a través de su aplicación bancaria móvil. El minorista de farmacias Chemist Warehouse, por ejemplo, comenzó a implementar este método para reducir su gasto anual de $15 millones en comisiones de tarjetas. No todos los pagos con código QR tienen comisiones bajas, pero las transferencias bancarias realizadas a través de códigos QR pueden reducir las comisiones de procesamiento más altas que implican otros métodos de pago.
Procesos de compra más rápidos
En restaurantes y cafeterías, los pagos con código QR eliminan la espera por una máquina de tarjetas: los comensales pueden escanear el código, dividir la cuenta si es necesario y acreditarla al instante. Las empresas pueden vincular los pagos con código QR a programas de fidelización, descuentos y recibos digitales, fomentando una mayor participación del cliente.
Apelación internacional
Estos métodos abren la puerta a transacciones impulsadas por aplicaciones móviles, que suelen atraer a compradores más jóvenes y a visitantes internacionales. Incluir opciones para pagos con código QR a través de aplicaciones móviles como Alipay y WeChat Pay puede captar un lucrativo mercado de turistas y expatriados en Australia.
Creciente apoyo y adopción del sector
A medida que se acelera la adopción de pagos con código QR, los bancos, las startups fintech y los principales comerciantes minoristas invierten en estas soluciones. En 2022, la Red de Pagos de Australia (AusPayNet) introdujo pautas del sector para garantizar que el uso del código QR funcione de manera consistente en todas las plataformas.
¿Qué sectores son los que más se benefician más de los pagos con código QR en Australia?
Por lo general, los pagos con código QR no se implementan simultáneamente en todos los sectores. En Australia, están ganando protagonismo en los sectores en los que la velocidad, la comodidad y el ahorro de costos son importantes.
Hospitalidad
Los códigos QR funcionan bien en pubs, cafeterías y restaurantes. Los clientes escanean, hacen su pedido y pagan sin esperar a que un camarero traiga la factura o una terminal de pago. Plataformas como Me&You y Payo permiten a los clientes dividir las facturas al instante sin involucrar al personal del establecimiento.
Reducir el tiempo dedicado a la gestión de transacciones implica una rotación más rápida de las mesas y menos errores. Los clientes están a cargo de su experiencia de compra, lo que puede derivar en pedidos más grandes.
Comercio electrónico y venta minorista
Los comerciantes minoristas recurren a los pagos con código QR para reducir costos y mejorar el proceso de compra. Grandes comercios minoristas, como Chemist Warehouse, utilizan esta opción para evitar las comisiones por procesamiento de tarjetas, y otros están empezando a seguir su ejemplo. Los códigos en las etiquetas de los productos pueden enlazar con los detalles del artículo, reseñas de clientes o una opción de compra instantánea, integrando la experiencia en tienda con la digital. A diferencia de los pagos sin contacto, los códigos QR pueden aplicar automáticamente descuentos, recompensas u opciones de pago en cuotas en el punto de venta.
Los comerciantes minoristas internacionales en Australia, como MUJI, ahora aceptan Alipay y WeChat Pay a través de códigos QR para atender a los turistas chinos y estudiantes internacionales. Ofrecer métodos conocidos basados en códigos QR en zonas turísticas como Sídney y Melbourne puede ayudar a aumentar las ventas.
En el comercio electrónico, los códigos QR mejoran las transiciones entre las experiencias de compra físicas y digitales. Las empresas los incluyen en materiales de marketing, carteles y empaques para dirigir a los compradores a una página de confirmación de compra instantánea.
Servicios profesionales y facturación
Los códigos QR mejoran la eficiencia de los servicios profesionales, como contabilidad, consultoría y proveedores de servicios de empresa a empresa (B2B). En lugar de exigir transferencias bancarias manuales, los operadores pueden generar estas etiquetas vinculadas a páginas de finalización de compra precompletadas. Los clientes escanean y pagan al instante, lo que permite reducir los pagos atrasados y los errores derivados de la entrada manual de datos.
Eventos, entretenimiento y otros casos de uso
Los códigos QR se destacan en entornos de ritmo rápido en los que la velocidad y la comodidad son importantes.
Conciertos y festivales: Las personas escanean un código para pagar la comida, las bebidas y los productos sin tener que esperar en largas filas.
Estacionamiento y tránsito: Algunos estacionamientos en Australia ya permiten a los conductores escanear un código para pagar su lugar, sin necesidad de usar monedas ni descargar una aplicación.
Mercados y emprendedores: Los camiones de comida, los artesanos locales y las tiendas temporales pueden aceptar pagos con código QR sin necesidad de invertir en una terminal de tarjetas.
Organizaciones benéficas y recaudación de fondos: Las organizaciones sin fines de lucro y los museos utilizan estas etiquetas para que las personas puedan donar más fácilmente.
Cómo se diferencian los pagos con código QR de otros métodos en Australia
Australia es un mercado de transacciones avanzado, con un uso generalizado de tarjetas sin contacto, carteras digitales y transferencias bancarias. Los pagos con código QR no reemplazan estos métodos, sino que llenan vacíos. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Empresas que desean reducir las comisiones prescindiendo de las redes de tarjetas
Clientes que desean experiencias de pago más enriquecedoras (p. ej., programas de fidelización, recibos digitales, pagos divididos)
Transferencias bancarias que deben ser más rápidas y accesibles
Pagos que deben funcionar más allá de terminales NFC (p. ej., parquímetros, facturas, materiales impresos)
Así es como se diferencian estos métodos de pago:
Códigos QR frente a pagos sin contacto
Las tarjetas sin contacto son ubicuas en Australia. Los pagos sin contacto son más rápidos, pero los códigos QR tienen una ventaja cuando las empresas buscan tarifas más bajas y experiencias más integradas. A diferencia del pago sin contacto, pueden eludir las redes de tarjetas ya que permiten transferencias bancarias directas con gastos más bajos.
Códigos QR frente a carteras digitales
Las carteras digitales (p. ej., Apple Pay, Google Pay) son muy populares en Australia y representaron el 35% de las ventas minoristas en 2023. Siguen siendo la opción más simple para pagos en tienda, pero los códigos QR resultan más versátiles en entornos sin terminales NFC y pueden ayudar a reducir costos operativos cuando se usan para transferencias bancarias directas.
Los códigos QR pueden complementar a las carteras digitales en lugar de competir con ellas. Algunos activan Apple Pay o Google Pay en un teléfono, lo que hace que el proceso de transacción sea similar al pago sin contacto. También funcionan en lugares donde las terminales NFC no están disponibles, por ejemplo, en una factura impresa, en el parquímetro o al finalizar una compra en un sitio web.
Códigos QR frente a pagos en efectivo
El uso de dinero en efectivo está disminuyendo en Australia, ya que la mayoría de las empresas prefieren los métodos en línea. Los pagos con código QR pueden funcionar de manera similar a los billetes: tienen confirmación inmediata y no hay tasas de intercambio cuando se liquidan mediante transferencia bancaria. Ofrecen las ventajas económicas del efectivo sin los riesgos asociados a su manejo, lo que los convierte en una alternativa atractiva para las empresas que buscan dejar de depender de él.
A diferencia del efectivo, los pagos con código QR generan un registro digital de la transacción, lo que los hace más seguros. Sin embargo, requieren un teléfono inteligente y conexión a Internet, lo que limita su uso entre los consumidores no bancarizados o menos familiarizados con la tecnología.
Códigos QR frente a transferencias bancarias
Los pagos con código QR pueden funcionar junto con métodos de transferencia bancaria como PayID y PayTo a fin de facilitar y agilizar las transferencias tanto para las empresas como para los clientes. Los compradores pueden escanear un código QR y autorizar una transferencia bancaria con PayID o PayTo sin tener que ingresar manualmente los datos de la cuenta.
Códigos QR frente a Compra ahora, paga después
Los servicios de Compra ahora, paga después (BNPL), como Afterpay y Zip, permiten a los clientes dividir las compras en cuotas. Algunos servicios BNPL admiten el pago con códigos QR. Un escaneo puede redirigir a los compradores a una experiencia de compra con opciones de financiación, similares a las carteras digitales y las transferencias bancarias.
Cómo las empresas pueden integrar los pagos con código QR mediante los sistemas existentes
Implementar pagos con código QR es más fácil que nunca gracias a las plataformas de pago con soluciones plug-and-play. Las empresas no necesitan sistemas personalizados, solo el proveedor adecuado y un proceso de configuración claro. Esto es lo que debes hacer:
Elige un proveedor de pagos
El primer paso es seleccionar una plataforma de pagos habilitada para códigos QR. Busca un proveedor que se adapte al tamaño de tu operación y que admita tanto transacciones en línea como en persona. Stripe permite a empresas de todos los tamaños crear códigos QR para compartir con los clientes en sus sitios web, páginas de redes sociales o en la tienda.
Genera códigos QR para pagos
Una vez elegido el proveedor, generar un código QR es sencillo. Algunos sistemas permiten crear etiquetas tanto estáticas como dinámicas. En las tiendas físicas, se pueden exhibir en una pantalla, en un recibo o en un letrero impreso. En el comercio electrónico, pueden añadirse a las páginas de confirmación para que los clientes pasen fácilmente del ordenador al pago móvil.
Intégralo con tu sistema POS o sitio web
Las tiendas físicas y los restaurantes deben comprobar si su software de punto de venta (sistema POS) admite pagos con código QR. Algunos sistemas modernos ahora muestran códigos QR o los imprimen en los recibos al finalizar la compra. Si este no es el caso del sistema POS, colocar un letrero de «Escanee para pagar» en el mostrador es una solución sencilla.
Las empresas en línea pueden mostrar códigos QR de las siguientes maneras:
En facturas para transacciones de clientes con un solo clic
En la finalización de compra, para que los compradores puedan escanear y pagar mediante carteras digitales como Apple Pay o Google Pay.
En materiales de marketing para dirigir a los compradores a páginas de productos o promociones especiales
Tu sistema debe gestionar el back end para que los pagos con código QR se marquen como completados, al igual que las transacciones con tarjeta.
Protección contra el fraude
Los códigos QR necesitan medidas de seguridad básicas para prevenir el fraude, como cualquier método de pago. Dado que los códigos QR físicos se pueden manipular, recomendamos utilizar pantallas digitales cuando sea posible. Los actores fraudulentos suelen colocar pegatinas falsas sobre las reales. Revisa regularmente los códigos QR impresos para confirmar que sean los originales y trabaja con un proveedor que ofrezca cifrado y monitoreo de fraudes para garantizar la seguridad en las transacciones.
Capacita al personal y guía a los clientes
No todos los clientes están acostumbrados a pagar con códigos QR, por lo que unas instrucciones sencillas podrían ser de mucha ayuda. Capacita al personal sobre cómo funcionan los pagos con código QR y sobre la resolución de problemas básicos (p. ej., si un teléfono no escanea un código, verifica los permisos de la cámara). Un pequeño letrero que diga «Escanee para pagar: no se necesita tarjeta» tranquiliza a quienes no están familiarizados con los códigos QR.
Vincula los pagos con código QR a tu sistema contable
Todos los pagos deben ser rastreables. Independientemente del proveedor de servicios de pago que utilices, confirma lo siguiente:
Que las transacciones contengan referencias claras (p. ej., números de factura, ID de pedido)
Que los pagos QR se sincronicen con tu software de contabilidad para facilitar la conciliación
Que los informes diarios de ventas incluyan transacciones con código QR
¿Cómo admite Stripe los pagos con código QR en Australia?
Stripe facilita que las empresas acepten pagos con códigos QR sin tener que desarrollar sistemas personalizados. Ya sea para transacciones en persona, en línea o internacionales, las herramientas de Stripe ayudan a las empresas a integrar métodos de pago con código QR. Veamos cómo hacerlo:
Enlaces de pago con códigos QR
Stripe Payment Links permite a las empresas crear una página de finalización de compra para cualquier producto, servicio o donación, sin necesidad de codificación. Las empresas generan un código QR vinculado a un enlace de pago y lo comparten con los clientes, ya sea en persona o en línea. Los compradores escanean el código y completan su compra a través de un proceso seguro, alojado por Stripe.
Pagos con código QR a escala mundial
Los pagos con código QR también abren las puertas a los clientes internacionales. Stripe permite a las empresas australianas aceptar los métodos de pago internacionales más habituales, como Alipay (solo para comercio electrónico) y WeChat Pay. A medida que el panorama de pagos de Australia evoluciona, Stripe se encuentra en una buena posición para admitir sistemas de pago regionales basados en códigos QR, como PayNow de Singapur (solo para comercio electrónico). La integración QR de Stripe simplifica los pagos transfronterizos para empresas que atienden a turistas, estudiantes internacionales o compradores de distintas partes del mundo.
Integración fácil de usar para desarrolladores
Las interfaces de programación de aplicaciones (API) y las herramientas para desarrolladores de Stripe permiten a las empresas crear procesos de compra con códigos QR de forma sencilla, ofreciendo una manera confiable de aceptar este tipo de transacciones.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.