En el momento en que envíes tu primera factura como empresa unipersonal en Suecia, descubrirás cuánto implica ese proceso. Los clientes nacionales tienden a esperar facturas en coronas suecas (SEK) que acepten métodos de pago locales. La facturación a clientes de la UE requiere que sigas diferentes reglas del impuesto al valor agregado (IVA), y es posible que necesites un número de cuenta bancaria internacional (Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN)) o un código SWIFT. Comprender esos detalles te ayudará a cumplir con la normativa de la Agencia Tributaria Sueca (Skatteverket), recibir una aprobación más rápida de tus facturas y evitar pagar IVA que no debes.
A continuación, explicaremos las reglas de facturación para empresas unipersonales en Suecia.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Cómo funciona la facturación para empresas unipersonales en Suecia?
- ¿Qué debe incluir una factura de una empresa unipersonal?
- ¿Cómo facturas a clientes nacionales como empresa unipersonal?
- ¿Cómo se factura dentro de la UE como empresa unipersonal?
- ¿Cómo facturas a clientes fuera de la UE?
- ¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
¿Cómo funciona la facturación para las empresas unipersonales en Suecia?
La facturación como empresa unipersonal (enskild firma en sueco) funciona de manera similar a la facturación de cualquier empresa sueca. Las empresas unipersonales deben incluir el mismo contenido legal en sus facturas, mantener las mismas expectativas contables y enviar sus facturas en tiempo y forma. Lo que cambia es que no tienes un número fiscal separado para una empresa unipersonal. En cambio, tu identificador es tu número de identificación personal (personnummer en sueco). Si estás registrado a efectos del IVA, tu número de IVA es «SE», seguido de tu número de persona, y luego «01». Inclúyelo en cada factura con IVA e indica «Godkänd för F-skatt». Esto indica que manejas tus propios impuestos y comisiones sociales, por lo que los clientes no los retienen.
¿Qué debe incluir una factura de una empresa unipersonal?
Una factura es un registro legal y omitir detalles importantes puede retrasar el pago o crear problemas de cumplimiento de la normativa.
Esto es lo que debes incluir:
Datos de la empresa
Tu nombre completo o nombre comercial registrado, dirección e información de contacto
Tu número de IVA, si estás inscrito en IVA
La línea «Godkänd för F-skatt» para confirmar que manejas tus propios impuestos
Datos del cliente
El nombre legal o el nombre y la dirección de la empresa del cliente
Para pagos B2B de la UE, el número de IVA del cliente
Identificadores de facturas
Un número de factura secuencial único (sin blancos en la serie)
Fecha de factura y fecha de entrega o servicio (si son diferentes)
Partidas
Descripciones claras de los bienes o servicios
Cantidades, precios unitarios y totales antes del IVA
Tasas de IVA para cada partida y exenciones etiquetadas, si corresponde
Detalles de IVA
- Tasa e importe del IVA, o una nota explícita si se aplica el 0 % (p. ej., «Inversión del sujeto pasivo», «Exportación – 0 % IVA», «IVA exento»)
Total a pagar
- El total general, IVA incluido si corresponde
Condiciones de pago
Una fecha de vencimiento concreta (p. ej., «Vence el 30/10/2025»)
Métodos de pago aceptados (p. ej., Bankgirot, Autogiro, Swish, transferencia electrónica)
Una nota que indique que te reservas el derecho a cobrar intereses de demora, cuando corresponda
Una factura conforme a la normativa es una protección legal para las empresas unipersonales. También es una señal de confianza que demuestra a los clientes que eres un profesional y facilita a sus equipos financieros la aprobación de pagos.
¿Cómo facturas a los clientes nacionales como empresa unipersonal?
La facturación sigue un manual coherente para los clientes suecos.
Si estás inscripto en el IVA, agregas el tipo de IVA sueco correcto: 25 % para la mayoría de las ventas, 12 % para alimentos y hostelería y 6 % para libros, museos y transporte. Muestra el tipo y el importe del IVA por separado, luego el total general con IVA incluido. Si tu empresa está exenta porque tu facturación anual es inferior a 120.000 SEK, no cobras IVA. En cambio, incluye en la factura una línea que explique por qué no se aplica IVA.
Incluye también los datos del pago nacional, como un número de Bankgirot o Swish. Ten en cuenta los intereses por pago atrasado si planeas hacer el cargo.
¿Cómo se factura dentro de la UE como empresa unipersonal?
Para facturar a clientes de la UE, debes hacer coincidir el escenario con la norma correcta del IVA e incluir las identificaciones y notas correctas. Si cumples con estos requisitos, tus facturas cumplirán con la normativa y serán más fáciles de procesar para tus clientes.
Aquí tienes una lista de verificación general para estas facturas:
Muestra siempre tu número de IVA, y agrega el número de IVA del cliente para pagos B2B.
Indica claramente si no se cobra IVA y por qué (p. ej., «Inversión del sujeto pasivo IVA»).
Utiliza las monedas y el idioma adecuados para mayor claridad.
Declarar correctamente: declaración sueca del IVA y lista de ventas de la CE para B2B o declaración del IVA de ventanilla única (OSS), si corresponde, para B2C.
A continuación, te explicamos cómo elaborar facturas para cada categoría.
B2C
Las ventas B2C de la UE cobran IVA sueco de forma predeterminada; si el total de tus ventas B2C de la UE supera los 10 000 € al año, cobras el tipo de IVA local del cliente en el OSS.
B2B
Las ventas B2B de la UE se denominan entregas intracomunitarias. Si el comprador tiene un número de IVA válido, se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo y el cliente contabiliza el IVA en su país. En tu factura debe aparecer su número de IVA y una nota como “Entrega dentro de la UE – 0 % IVA”. Guarda el comprobante de transporte para justificar la tasa del 0 %.
¿Cómo facturas a clientes fuera de la UE?
Una vez que vendes fuera de la UE, las normas del IVA son más sencillas. Las exportaciones, ya sean bienes o servicios, tienen tasa cero para IVA sueco. Tus facturas aún necesitan aclarar por qué no se cobra IVA, y aún así informarás estas exportaciones en tu declaración de IVA sueca. También ajustarás el idioma, monedas y método de pago. Incluye la información de tu Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y SWIFT o Código de Identificador Bancario (BIC), no solo Bankgirot, y factura en monedas comunes (p. ej., dólares EE. UU., euros) y en inglés a menos que se acuerde lo contrario.
La factura debe indicar claramente “Exportación – 0% IVA”. Guarda el comprobante de transporte de los bienes (p. ej., formularios de aduana, documentos de envío) en caso de que Skatteverket compruebe por qué no se cobró IVA. Por lo general, tu comprador pagará derechos de importación o impuestos cuando lleguen los bienes. Es posible que te convenga avisarle para esperar esto con anticipación.
¿Cómo puede ayudarte Stripe Invoicing?
Stripe Invoicing simplifica tu proceso de cuentas por cobrar (AR), desde la creación de la factura hasta el cobro del pago. Ya sea que administres una facturación única o recurrente, Stripe ayuda a las empresas a recibir pagos más rápido y optimizar sus operaciones:
Automatiza las cuentas por cobrar: crea, personaliza y envía facturas profesionales fácilmente, sin necesidad de programación. Stripe rastrea de forma automática el estado de la factura, envía recordatorios de pago y procesa reembolsos, lo que te ayuda a mantener el control de tu flujo de caja.
Acelera el flujo de caja: reduce los días de ventas pendientes de cobro (DSO) y recibe pagos más rápido con pagos internacionales integrados, recordatorios automáticos y herramientas de reclamación de pagos generadas con IA que te ayudan a recuperar más ingresos.
Mejora la experiencia del cliente: ofrece una experiencia de pago moderna con soporte para más de 25 idiomas, más de 135 monedas y más de 100 métodos de pago. Es fácil acceder a las facturas y pagar a través de un portal de clientes de autoservicio.
Reduce la carga de trabajo back-office: genera facturas en minutos y reduce el tiempo dedicado a los cobros a través de recordatorios automáticos y una página de pago de facturas alojadas en Stripe.
Integra a tus sistemas existentes: Stripe Invoicing se integra con el popular software de contabilidad y la planificación de recursos empresariales (ERP), lo que te ayuda a mantener los sistemas sincronizados y reducir el ingreso manual de datos.
Obtén más información sobre cómo Stripe puede simplificar el procesamiento de tus cuentas por cobrar o empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.