Los presupuestos de marketing son planes financieros que guían los esfuerzos de marketing de una empresa. En ellos se esboza cuánto pretende gastar una empresa en actividades de marketing durante un período determinado, normalmente un año. Este presupuesto abarca una serie de gastos, entre los que se incluyen la publicidad, los salarios del personal de marketing, los estudios de mercado, los eventos promocionales, el desarrollo de sitios web y las campañas en redes sociales.
Un presupuesto de marketing es un plan integral en el que se equilibra el costo con el crecimiento potencial. Cada dólar gastado debe contribuir a las metas más amplias de la empresa, como aumentar el conocimiento de la marca, impulsar las ventas o expandirse a nuevos mercados.
Crear un presupuesto de marketing implica considerar cuidadosamente muchos factores y comprometerse a dejar que el este sea el que guíe las decisiones relacionadas con los gastos. A continuación, nos referiremos a aquello que necesitas saber al momento de crear un presupuesto de marketing para tu Startup.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Por qué son importantes los presupuestos de marketing para las Startups?
- Cómo crear un presupuesto de marketing para tu Startup
- Prácticas recomendadas en relación con los presupuestos de marketing de las Startup
¿Por qué son importantes los presupuestos de marketing para las Startups?
Los presupuestos de marketing respaldan el crecimiento de las Startup, dado que impulsan el compromiso de los clientes y crean conciencia de marca. Estos fondos son clave para empresas que se encuentran en la fase inicial, ya que crean una base para el desarrollo sostenible y la presencia en el mercado. A continuación, ofrecemos un resumen de lo que los presupuestos de marketing pueden hacer por las startups:
Asignación de recursos
Las Startups suelen trabajar con fondos limitados. Un presupuesto de marketing bien definido asigna estos escasos recursos a las estrategias y canales de marketing que llegan con mayor eficacia al público objetivo.Medición del rendimiento
Con un presupuesto de marketing definido, las Startups pueden establecer puntos de referencia y evaluar la eficacia de sus campañas de marketing, dado que en ellos se utilizan métricas clave como el costo de adquisición de clientes. Luego, pueden ajustar sus estrategias en tiempo real a fin de centrarse más en las áreas de mayor rendimiento.Construcción de marca
Crear una fuerte presencia de marca en un mercado saturado suele ser un desafío para una Startup. Las Startups pueden utilizar los fondos de marketing para desarrollar un mensaje de marca coherente y aumentar la visibilidad de la marca, cuestiones que son fundamentales para crear un reconocimiento de marca.Estudios de mercado
Las Startups necesitan mantenerse informadas sobre las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. Invertir en estudios de mercado proporciona información que sirve de base para el desarrollo de productos y el posicionamiento en el mercado.Establecimiento de contactos y asociaciones
Los fondos de marketing también pueden utilizarse para crear alianzas y buscar oportunidades de establecer contactos. Estas alianzas pueden ampliar el alcance y la credibilidad de una Startup, ya que les proporcionan acceso a nuevos segmentos de clientes.Escalabilidad y planificación a largo plazo
Un presupuesto de marketing bien planificado es clave para prever los futuros gastos e ingresos y permitir la elaboración de estrategias de crecimiento escalables. Esta planificación es importante para las Startups a medida que evolucionan desde sus primeras etapas hasta convertirse en empresas más consolidadas.Atracción de inversores
Una Startup que gestiona eficazmente su presupuesto de marketing puede resultar más atractiva para los inversores, dado que eso indica un compromiso con el crecimiento estratégico y el conocimiento del mercado, cuestiones que resultan atractivas para una inversión potencial.Retención de clientes
El marketing no consiste únicamente en adquirir nuevos clientes, sino también en retener a los ya existentes. Destinar una parte del presupuesto de marketing a estrategias de retención de clientes puede ayudar a mantener una base de clientes fieles.
Un presupuesto de marketing para Startup funciona como una guía para la empresa durante su lanzamiento al mercado, así como a medida que crece en ese sector, ya que mejora la forma en que se utilizan los recursos y sienta las bases en pos de un crecimiento sostenible y una presencia constante en el mercado. A continuación, explicaremos cómo elaborar el mejor presupuesto de marketing concretamente para tu empresa.
Cómo crear un presupuesto de marketing para tu Startup
Evalúa la situación financiera de tu Startup
El primer paso es evaluar la situación financiera de tu Startup. Esto marca el tono de la estrategia de marketing, ubica tus Planes en relación con la realidad financiera y los vincula a las metas empresariales. Debes hacerlo de la siguiente manera:
Evaluar el estado financiero actual
Comprende cuál es el rendimiento financiero de tu empresa. Analiza detenidamente los estados financieros de tu Startup. Esto incluye revisar el balance, la cuenta de ingresos y los estados de flujo de caja. ¿Operas con beneficios o con pérdidas? ¿De cuánto efectivo dispones? ¿Cuáles son los principales gastos? Esta información te ayudará a tomar decisiones fundamentadas.Analizar las previsiones de ingresos
Analiza las previsiones de ventas para el año próximo. Estas previsiones deben ser realistas y basarse en datos de las ventas anteriores, el análisis de mercado y las tendencias del sector. Comprender los ingresos potenciales será de ayuda al momento de crear un presupuesto de marketing que admita el crecimiento sin sobrecargar los recursos financieros.Determinar la asignación de marketing
A partir del análisis financiero y de las previsiones de ingresos, decide cuánto puede asignar tu Startup al marketing. No se trata de una cifra única, ya que varía mucho en función del sector, la fase en que se encuentre la empresa y las metas de crecimiento. Un método común es asignar un porcentaje de los ingresos previstos al marketing: según un informe, el presupuesto promedio de marketing era de aproximadamente el 9.5 % de los ingresos totales en 2022. Las Startups pueden optar por asignar un porcentaje mayor que las empresas consolidadas, ya que crear conciencia de marca y presencia en el mercado suele ser más importante durante las primeras etapas de una empresa.Considerar las metas y la estrategia de la empresa
Adapta el presupuesto de marketing a los objetivos de tu empresa. Si la meta es entrar en un nuevo mercado o lanzar un nuevo producto, es posible que el presupuesto de marketing deba ser mayor para cubrir los costos de estas iniciativas. Por el contrario, si el enfoque está en optimizar las operaciones existentes, el presupuesto de marketing podría ser más ajustado y centrarse más en conservar a los clientes actuales.Asignar los fondos con sabiduría
Una vez que determines el presupuesto global de marketing, el siguiente paso es asignar estos fondos entre los diferentes canales y actividades de marketing. Esta asignación debe reflejar las preferencias en cuanto a público objetivo y los canales de marketing que hayan resultado más eficaces para la empresa.Flexibilidad y revisión
Por último, el presupuesto debe mantenerse flexible. El mercado puede cambiar rápidamente y tu Startup debe ser capaz de adaptar su estrategia de marketing en consecuencia. Revisa con regularidad el presupuesto de marketing en el contexto del rendimiento real de las ventas y las condiciones del mercado, y prepárate para realizar los ajustes necesarios.
Establecer metas y objetivos de marketing
Antes de elaborar un presupuesto de marketing, debes establecer un marco bien definido para fijas las metas y los objetivos de marketing. Debe tener un aspecto similar al siguiente:
Definir objetivos mensurables
Decide exactamente qué quieres conseguir a partir del marketing. ¿Pretendes duplicar los seguidores en las redes sociales? ¿Aumentar el tráfico del sitio web en un 40 %? ¿Potenciar las ventas un 30 % en el próximo trimestre? Sean cuales sean las metas, deben ser SMART: Específicas, Mensurables, Alcanzables, Relevantes y Limitadas en el tiempo. Tener esto en claro permitirá que tu equipo tenga un objetivo sólido y facilitará el seguimiento del progreso y la realización de ajustes a medida que avanzas por el recorrido.Alineación de los objetivos de marketing con la estrategia general de la empresa
Las metas de marketing no deben ser independientes, sino que deben alinearse con la estrategia empresarial más amplia. Si la meta principal de tu Startup para el año es entrar en un nuevo mercado, centra los esfuerzos de marketing en esa iniciativa. Si la retención de clientes es lo más importante, entonces las metas de marketing deben girar en torno al compromiso y la fidelización. Cada esfuerzo de marketing debería llevar a tu Startup más cerca de sus aspiraciones a gran escala.Priorización de las metas en función del impacto
No todas las metas de marketing son iguales. Algunas afectarán de forma más inmediata y significativa el crecimiento de tu Startup que otras. Establece prioridades entre tus metas en función de su impacto potencial y de los recursos que requieren. Así podrás centrar el presupuesto en las metas que realmente tendrán un impacto en tu empresa.Establecimiento de puntos de referencia para el éxito
Una vez que hayas definido y priorizado tus metas, establece puntos de referencia. Esto podría significar establecer objetivos mensuales para la generación de clientes potenciales o trimestrales en relación con las tasas de conversión. Los puntos de referencia actúan como puntos de control para garantizar que vas por el buen camino y facilitar la celebración de las pequeñas victorias alcanzadas.Flexibilidad y adaptación
Las metas deben reflejar la constante evolución del mercado. Prepárate para adaptar las metas a medida que obtienes más información a partir de los esfuerzos de marketing. Esta flexibilidad mantendrá la relevancia y efectividad de las campañas de marketing, incluso durante los períodos volátiles del sector.
Investigar los costos y los canales de marketing
Algunos canales de marketing serán más valiosos que otros en función de la naturaleza de tu empresa. Una vez que hayas definido las metas y objetivos, tendrás que priorizar en qué canales de marketing centrar los recursos. A continuación, explicamos cómo establecer prioridades:
Explorar diversos canales de marketing
Es importante investigar diferentes canales para saber dónde pasa el tiempo el público objetivo y qué tipo de mensajes resuenan con ellos. Esta exploración debe abarcar canales digitales (por ejemplo, redes sociales, SEO, anuncios digitales, marketing de contenidos y marketing por correo electrónico) y tradicionales (por ejemplo, prensa, radio y televisión).Comparar los canales de marketing tradicionales con los digitales
Las empresas deben sopesar los gastos de los canales de marketing tradicionales frente a los digitales. Los canales de marketing tradicionales pueden incurrir en costos de producción y distribución más elevados, pero potencialmente pueden llegar a un público más amplio y crear autoridad de marca de forma eficaz. El marketing digital podría ser más rentable y permitir una orientación más precisa y el análisis de datos en tiempo real.Comprender el valor del marketing integrado
Las estrategias de marketing eficaces suelen mezclar tácticas de marketing digital y tradicional. Esta integración permite lograr un mayor alcance y utiliza los puntos fuertes de cada canal. Por ejemplo, puede complementar una campaña publicitaria en televisión con el marketing en redes sociales en pos de aumentar el compromiso.Evaluar el mercado y el panorama competitivo
Debes conocer el gasto típico en marketing que se aplica en el sector y lo que hace la competencia. Esto ayudará a fijar un presupuesto realista y a identificar los canales infrautilizados que podrían darte una ventaja competitiva.Evaluar el rendimiento de la inversión (ROI)
A medida que investigas los diferentes canales y sus costos, debes considerar el rendimiento potencial de la inversión que proporciona cada canal. Esto implica evaluar los costos junto con los beneficios esperados de la captación de clientes, la generación de contactos o las actividades de venta directa. Como regla general, ganar $5 por cada $1 que gastas en marketing se considera un buen ROI.Flexibilidad en la estrategia
El marketing digital evoluciona constantemente. Las Startups deben ser receptivas a los cambios, lo que puede significar cambiar las asignaciones presupuestarias entre canales a medida que surgen nuevas tecnologías y plataformas o que cambia el comportamiento de los consumidores.Equilibrar las estrategias a largo y corto plazo
Algunos esfuerzos de marketing (por ejemplo, una campaña de pago por clic) pueden dar resultados rápidos, mientras que otros (por ejemplo, el marketing de contenido) tienen más que ver con la creación de valor de marca a largo plazo. El presupuesto debe equilibrar estas consideraciones a corto y largo plazo a fin de garantizar que se cumplan los objetivos inmediatos sin sacrificar el crecimiento futuro.
Investigar cuidadosamente los costos y los canales de marketing permite a las Startups crear un presupuesto de marketing bien meditado. Esto ayuda a las empresas a encontrar una buena combinación de tácticas, a gastar el dinero con sensatez y a alcanzar las metas empresariales.
Asignar el presupuesto a las diferentes actividades de marketing
Las Startups pueden aprovechar al máximo su presupuesto de marketing si lo dividen con sabiduría entre varias actividades. Esto les ayuda a aumentar el reconocimiento de su marca, a conectar con los clientes ideales y a alcanzar las metas empresariales. Asignar con éxito el presupuesto implica conocer al público, utilizar diversos métodos de marketing, abrirse a nuevas ideas y cambiar las asignaciones cuando sea necesario.
A continuación, indicamos cómo las Startups pueden distribuir eficazmente su presupuesto de marketing:
Priorización de los canales de marketing en función de las metas y el público objetivo
El primer paso consiste en identificar qué canales de marketing tienen más probabilidades de llegar al público objetivo y alcanzar las metas empresariales. Por ejemplo, si el público objetivo está formado principalmente por adultos jóvenes, invertir más en redes sociales y contenido digital puede dar mejores resultados que la publicidad impresa tradicional. La elección de los canales debe reflejar dónde es más activo y receptivo el público.Equilibrio entre tácticas de marketing de alto y bajo costo
Consigue el equilibrio entre las estrategias de marketing costosas y otras más asequibles. Las tácticas de alto costo, como los anuncios de televisión o las colaboraciones con personas influyentes de alto perfil, pueden tener un impacto sustancial, pero podrían consumir una gran parte del presupuesto. Las tácticas rentables, como el marketing por correo electrónico, la participación en redes sociales o el SEO pueden; por el contrario, proporcionar un retorno de la inversión constante a lo largo del tiempo. Este equilibrio garantiza que la estrategia sea diversificada y maximice el alcance y la eficiencia del presupuesto.Asignación de fondos para pruebas e innovación
Reserva una parte del presupuesto para probar nuevos canales y tácticas de marketing. El marketing digital evoluciona constantemente, y lo que funciona hoy puede ser menos eficaz mañana. Asignar recursos a la experimentación permite que tu Startup se adelante a las tendencias y pueda detectar qué resuena mejor entre el público.Consideración de ajustes presupuestarios estacionales y cíclicos
Algunas empresas pueden experimentar fluctuaciones estacionales en las ventas y el compromiso de los clientes. Es importante anticiparse a estos ciclos y ajustar el presupuesto de marketing en consecuencia. Por ejemplo, un comerciante minorista podría aumentar el gasto en marketing durante la temporada navideña para aprovechar el aumento del gasto de los consumidores.Integración del marketing con las ventas y otros departamentos
Coordina estrechamente los esfuerzos de marketing con los departamentos de Ventas, Atención al cliente y otros que sean relevantes. A partir de esta integración, podrás garantizar que las actividades de marketing respalden las metas más amplias de la empresa y que los conocimientos de los otros departamentos ofrezcan información sobre las estrategias de marketing.Revisión periódica y ajuste de la asignación presupuestaria
Revisa periódicamente el presupuesto de marketing y ajústalo en función del rendimiento de campañas y actividades concretas. Esto te permitirá trasladar los recursos hacia los canales más eficaces y priorizar las mejores tácticas del momento.
Planificar imprevistos y costos inesperados
Planificar los imprevistos y los costos inesperados es un aspecto clave que surge de la creación de un presupuesto de marketing para una Startup. Esto garantizará que tu estrategia de marketing sea resistente y se adapte a los desafíos imprevistos. Para ello, debes hacer lo siguiente:
Reserva de una parte del presupuesto para gastos imprevistos
Es prudente asignar un cierto porcentaje del presupuesto de marketing a un fondo para imprevistos. Este fondo actúa como un colchón financiero, ya que permite hacer frente a gastos imprevistos sin alterar el plan general de marketing. Estos gastos imprevistos podrían implicar oportunidades de mercado repentinas que requieren una inversión rápida, como un anuncio publicitario de última hora con una tarifa rebajada, o costos imprevistos debido a cambios en las condiciones del mercado.Flexibilidad presupuestaria para adaptarte a los cambios del mercado
El mercado puede ser impredecible debido a las tendencias cambiantes y las nuevas tecnologías emergentes. El presupuesto de marketing debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a estos cambios. Esto puede significar reasignar fondos de canales poco rentables a otros más eficaces o invertir en plataformas emergentes a fin de mantenerte por delante de la competencia. La flexibilidad también significa estar preparado para invertir más en iniciativas de éxito.Planificación para las fluctuaciones económicas
Las condiciones económicas pueden afectar sustancialmente lo que gastan los consumidores y la dinámica del mercado. El presupuesto de marketing debería tener en cuenta las posibles recesiones económicas o auges a fin de ajustar el gasto en consecuencia. Centrarse más en los canales rentables podría ser la decisión correcta durante los tiempos económicos más difíciles, mientras que un repunte del mercado podría presentar oportunidades para inversiones más agresivas.Asignación de fondos para pruebas e innovación
Destina una parte del presupuesto a experimentar con nuevas tácticas o canales de marketing para adaptarte a los cambiantes comportamientos de los consumidores y mantener la competitividad. Esto podría incluir probar nuevas herramientas, plataformas o técnicas de marketing digital que puedan proporcionar un mejor rendimiento de la inversión.Revisiones y ajustes periódicos
Revisa regularmente el presupuesto y la estrategia de marketing para identificar las áreas en las que es posible que debas hacer ajustes. Estas áreas podrían incluir campañas de bajo rendimiento o nuevas oportunidades de mercado. Con las revisiones periódicas, verificas que la estrategia de marketing se ajuste a las condiciones actuales del mercado y a los objetivos de la empresa.
Supervisar y ajustar el presupuesto de marketing
Los presupuestos de marketing de las Startup pueden y deben cambiar con el tiempo. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:
Seguimiento del gasto en marketing y medición del ROI
Controla de cerca cuánto gastas en marketing y en qué gastas. Evalúa el rendimiento de cada canal y campaña de marketing en términos de generación de clientes potenciales, ventas u otros indicadores clave de rendimiento (KPI) relevantes para las metas. Para medir el rendimiento de la inversión, compara estos resultados con los costos incurridos. A partir de este análisis, podrás saber qué actividades de marketing están aportando valor a tu Startup y cuáles no.Ajustes basados en datos para perfeccionar el presupuesto de marketing
A partir de los datos sobre el gasto en marketing y el rendimiento de la inversión, puedes obtener información sobre a qué asignar el presupuesto. Si una determinada plataforma de redes sociales está produciendo un alto ROI, podría tener sentido aumentar la inversión en ella. Por el contrario, si un determinado tipo de publicidad no está dando los resultados esperados, podría ser prudente reducir el gasto o cambiar la campaña. Utiliza los datos para orientar tus decisiones y prepárate para adaptar tus planes.Uso de herramientas analíticas para obtener una visión más profunda
Con las herramientas de análisis avanzado, puedes tener una visión más profunda del rendimiento de marketing, ya que puedes desglosar el comportamiento de los clientes, la eficacia de las campañas y las tasas de conversión, así como acceder a una comprensión más matizada de cómo los esfuerzos de marketing están repercutiendo en la empresa.Consideración de las tendencias del mercado y el comportamiento de los consumidores
Mantente al día de las tendencias del mercado y de los cambios en el comportamiento de los consumidores. Esta información externa debería influir en las decisiones presupuestarias. Por ejemplo, si una determinada plataforma de redes sociales está ganando popularidad o las preferencias de los consumidores cambiaron, ajusta el presupuesto de marketing para reflejar estos cambios.Reuniones periódicas de revisión
Establece reuniones periódicas para revisar el presupuesto con el equipo de marketing y otras partes interesadas. Durante estas reuniones, discute el rendimiento de las distintas actividades de marketing, revisa el rendimiento de la inversión y toma decisiones sobre los ajustes presupuestarios. Esta colaboración te permitirá tener en cuenta diferentes perspectivas a la hora de afinar el presupuesto de marketing.Preparación para aumentar o reducir
Prepárate para aumentar o reducir tus esfuerzos de marketing en función del rendimiento y de factores externos. Utiliza estrategias para capitalizar rápidamente las campañas de éxito o reducir el gasto en las áreas que no estén rindiendo como se esperaba.
Supervisar de cerca y ajustar regularmente el presupuesto de marketing aumentará la eficacia de los esfuerzos de marketing de tu Startup y te ayudará a alcanzar las metas empresariales. Este proceso implica un ciclo continuo de medición, análisis y ajuste, impulsado por los datos y con información que surge de las tendencias del mercado y el comportamiento de los consumidores.
Prácticas recomendadas para los presupuestos de marketing de las Startup
Las prácticas recomendadas para los presupuestos de marketing de las Startup tienden a centrarse en optimizar los recursos al tiempo que se maximiza el impacto. Estas son algunas estrategias clave para lograrlo:
Adoptar canales y herramientas de marketing rentables
Es importante que las Startups utilicen canales y herramientas de marketing que proporcionen un alto valor a un coso menor. Esto podría incluir plataformas de redes sociales para lograr un alcance unificado, herramientas de marketing por correo electrónico que den lugar a una comunicación personalizada y herramientas de análisis con las cuales realizar el seguimiento del rendimiento. Muchas de estas plataformas tienen opciones gratuitas o de bajo costo que son especialmente beneficiosas para las Startups con presupuestos limitados y pueden ser útiles a la hora de considerar la mejor manera de llegar al público objetivo.Explorar estrategias de marketing creativas y de bajo costo
Las Startups a menudo necesitan ser creativas para destacar en un mercado abarrotado. Esto podría implicar el hecho de recurrir a tácticas de marketing no convencionales, campañas de marketing viral o contenidos generados por los usuarios. Estas estrategias suelen requerir más creatividad y esfuerzo que inversión financiera, lo que las hace ideales para las Startups. Compartir una historia convincente en torno a tu marca e interactuar con los clientes puede ser una forma poderosa de aumentar la visibilidad a bajo costo.Centrarte en esfuerzos de marketing específicos
En lugar de repartir el presupuesto entre varios canales, concéntrate en aquellos en los que el público objetivo sea más activo. Este método selectivo hará que los esfuerzos de marketing se centren y sean eficaces a fin de reducir el despilfarro y aumentar el rendimiento de la inversión. Personaliza los mensajes y campañas para que resuenen con el público específico y conseguir un mayor compromiso.Utilizar datos para la toma de decisiones
Basa tus decisiones de marketing en datos y análisis. Analiza regularmente el rendimiento de las campañas para saber qué está funcionando. Esta estrategia basada en datos te permite asignar o reasignar el presupuesto a los canales y tácticas más eficaces.Crear asociaciones y colaboraciones
Colaborar con otras empresas, personas influyentes o marcas puede ser una forma rentable de amplificar los esfuerzos de marketing. Estas asociaciones pueden proporcionar acceso a un público más amplio, permitir que se compartan los costos de las campañas de marketing y aumentar la credibilidad de la marca.Invertir en marketing de contenido
El marketing de contenido es una estrategia poderosa para las Startups. La creación de contenido relevante y de alta calidad, como entradas de blog, videos e infografías, puede atraer al público objetivo. Esto ayuda a crear autoridad de marca y también mejora el SEO, lo que puede conducir a un crecimiento unificado a largo plazo.Priorizar la retención de clientes
Adquirir nuevos clientes puede resultar caro. Céntrate en retener a los clientes existentes mediante programas de fidelización, un servicio de atención al cliente excepcional y un compromiso regular. Los clientes satisfechos son más propensos a repetir sus compras y a recomendar la marca a otras personas, lo que constituye una forma rentable de hacer crecer tu empresa.Ser ágil y por adaptarte
El mercado puede cambiar con frecuencia y las Startups necesitan ser ágiles en sus estrategias de marketing. Debes estar preparado para adaptar tus esfuerzos de marketing en respuesta a las nuevas tendencias, las opiniones de los clientes o los cambios en el mercado.
Como Startup, puedes gestionar los presupuestos de marketing con eficacia y lograr un gran impacto a partir de los enfoques que se analizan en esta guía. Ya sea con creatividad, orientando los esfuerzos, utilizando datos o manteniéndote flexible para satisfacer las necesidades del mercado, una estrategia de presupuesto de marketing bien meditada puede crear un futuro positivo para tu Startup.
Cómo puede ayudar Stripe Atlas
Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos dentro de dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.
Únete a más de 75,000 empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por importantes inversores, como Y Combinator, a16z y General Catalyst.
Solicitud de ingreso a Atlas
Solicitar la creación de una empresa con Atlas toma menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre de tu empresa está disponible y añadirás hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservar un fondo común para futuros inversores y empleados, nombrar directivos y, finalmente, firmar electrónicamente todos tus documentos. Los cofundadores también recibirán correos electrónicos invitándolos a firmar electrónicamente sus documentos.
Aceptar pagos y operaciones bancarias antes de que llegue tu EIN
Después de constituir tu empresa, Atlas solicita tu EIN. Los fundadores con número de Seguro Social, dirección y número de teléfono celular de EE. UU. pueden optar al trámite acelerado del IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos), mientras que otros recibirán el trámite estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas permite realizar pagos y operaciones bancarias antes de obtener tu EIN para que puedas empezar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de recibir tu EIN.
Compra de acciones fundador sin efectivo
Los fundadores pueden adquirir acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de compra almacenado en su Dashboard de Atlas. Tu propiedad intelectual debe tener un valor de $100 o menos para usar esta funcionalidad; si posees una propiedad intelectual por encima de ese valor, consulta con un abogado antes de proceder.
Declaración automática de la elección de impuestos 83(b)
Los fundadores pueden presentar una solicitud de elección fiscal 83(b) para reducir el impuesto sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti, ya seas un fundador estadounidense o extranjero, con correo certificado de USPS y seguimiento. Recibirás una solicitud de elección 83(b) firmada y un comprobante de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.
Documentos legales de empresas de primer nivel
Atlas proporciona todos los documentos legales que necesitas para empezar a gestionar tu empresa. Los documentos corporativos de Atlas C se crean en colaboración con Cooley, uno de los principales estudios jurídicos de capital de riesgo del mundo. Estos documentos están diseñados para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar la protección legal de tu empresa, abarcando aspectos tales como la estructura de propiedad, la distribución de capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.
Un año gratis de Stripe Payments, más $50,000 en créditos y descuentos para socios
Atlas colabora con [socios de primer nivel para ofrecer a los fundadores descuentos y créditos no incluidos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos el agente registrado de Delaware que necesitas gratis durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios adicionales de Stripe, lo que incluye hasta un año de procesamiento de pagos gratuito para un volumen de pagos de hasta $100,000.
Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a configurar tu nueva empresa de forma rápida y sencilla y [empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.