El cobro de los pagos puede parecer la parte más difícil de tu trabajo como influencer o creador de contenido, en especial cuando haces malabares con las plataformas, campañas y clientes con procesos muy diferentes.La facturación es la forma de convertir el trabajo creativo en un flujo de ingresos real que puedes controlar, gestionar y en el que puedes confiar. A menudo, hay mucho dinero en juego: el mercado global de plataformas de marketing de influencers tenía un valor estimado de 25,000 millones de dólares en 2024, y se prevé que alcance casi 98,000 millones de dólares para 2030.
A continuación, encontrará una visión detallada de qué incluir en un factura de contenido creador o influencer, cómo facturar y cómo funcionan los pagos de la plataforma.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Por qué los influencers y creadores necesitan enviar facturas?
- ¿Qué debe incluirse en la factura de un influencer o creador?
- ¿Cómo facturar como influencer o creador?
- ¿Cómo funcionan los pagos de influencers y creadores en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok?
- ¿Cuál es la diferencia entre los pagos de la plataforma y los pagos de contenido patrocinado?
¿Por qué los influencers y creadores necesitan enviar facturas?
Como influencer o creador de contenido, cada colaboración pagada es una transacción comercial y, como cualquier otro empresa, debes facturar para recibir pagos. He aquí por qué es importante el proceso de facturación:
- Establece expectativas: una factura formaliza el trabajo que has entregado, la cantidad total que se te debe y cuándo esperas que te paguen. Sin una, es más fácil que los pagos se escapen, especialmente cuando las marcas trabajan con muchos creadores a la vez.
- Te ayuda a recibir pagos a tiempo: las marcas y agencias generalmente requieren una factura antes de realizar el pago. Si omites este paso, es posible que estés reteniendo de manera involuntaria tu propio pago.
- Te protege: Una factura bien construida muestra la tarifa acordada, el alcance del trabajo y la fecha límite del pago. Si alguna vez hay un retraso o una disputa, tienes un documento concreto para consultar.
- Te mantiene tus finanzas organizadas: las facturas son esenciales para realizar un seguimiento de tus ingresos, especialmente a la hora de los impuestos. Te ayudan a comprender cuánto ganas, de quién y cuándo.
- Te refuerza tu credibilidad: cuando envías una factura limpia y detallada, indicas que te tomas en serio tu trabajo, lo que da forma a la manera en que los clientes te tratan. Una facturación sólida infunde confianza en tus servicios.
¿Qué debe incluirse en una factura de un influencer o creador?
Las facturas son la forma en que traduces tu trabajo creativo a un formato que sea legible para el equipo de contabilidad de una marca. Esto le dice a tu cliente exactamente qué pagar, por qué, cuándo y cómo. Es lo que debes incluir tu factura y por qué cada detalle es importante.
Tu información
- Tu nombre completo o nombre de la empresa, cualquiera que sea el que opere
- Tu correo electrónico y número de teléfono
- Tu dirección postal
- Cualquier identificación fiscal relevante, como un número de impuesto al valor agregado (IVA) o un número de identificación del empleador (EIN)
Si está facturando como una empresa registrada, debes dejarlo claro. Si facturas como particular, usa el nombre asociado con tu cuenta bancaria o plataforma de pagos para evitar discrepancias por parte del equipo de contabilidad.
Información del cliente
- El nombre de la empresa
- La dirección de la empresa
- El nombre y el correo electrónico de la persona responsable del pago (si se conoce)
Esta información garantiza que la factura llegue a la persona adecuada. Solicita los datos de contacto de facturación si no se han proporcionado. A menudo, es un pequeño paso que evita muchas idas y venidas futuras.
Número y fecha de la factura
- Un número de factura (por ejemplo, Factura #2025-03)
- La fecha de la factura (es decir, la fecha en que la envía)
Esto es lo que usan los equipos de contabilidad para igualar los pagos y comienza el Clock en tu historial de pago. Sin fecha, las Condiciones de pago como «net 30» no tienen sentido, y sin un número de factura único, no tiene una forma confiable de hacer referencia o hacer un seguimiento de pago.
Alcance del trabajo o detalles de la campaña
- El nombre de la campaña (si corresponde)
- Cada entregable (por ejemplo, «1 carrete de Instagram publicado el 4 de abril de 2025»)
- Las fechas de entrega del contenido o el período de la campaña
- Cualquier hashtag relevante o identificadores breves que la marca haya utilizado en el nombre de la campaña
Cuanto más claro conecte la factura con el trabajo realizado, más fácil será para el cliente conciliar internamente. Si estás facturando varias piezas de contenido o varias fases de trabajo, enumérelas línea por línea.
Precios y totales
- Costos de línea de item para cada entregable
- El subtotal
- Cualquier impuesto aplicable (por ejemplo, impuesto sobre las ventas,IVA)
- El total final adeudado, en texto visualmente distinto
- Un número de pedido de compra, si es necesario
Asegúrate de que este total refleje la cantidad exacta acordada. Si hubo cargos adicionales, como una comisión urgente o un complemento de licencia, define de manera clara.
Condiciones de pago y fecha de vencimiento
- La fecha de vencimiento del pago
- Las Condiciones de pago (por ejemplo, vence al recibo, vence dentro de los 30 días)
- Cualquier política de comisión por pago atrasado
- Cualquier descuento por pago anticipado
Incluso si el cliente es una marca importante, esta sección le facilita la comprensión de tus expectativas y ayuda a enrutar tu factura a través de la cadena de aprobación correcta.
Instrucciones de pago
- Los detalles de tu transferencia bancaria (por ejemplo, número de cuenta, número de enrutamiento y nombre en la cuenta), detalles PayPal o plataforma de pagos preferidos
- Moneda y país, especialmente para clientes internacionales
- Cualquier código de referencia que el cliente deba usar para etiquetar el pago
No creas que tu cliente sabe cómo prefiere que le paguen. Si estás trabajando con marcas de otros países, asegúrate de incluir una Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) o código de identificación bancaria (BIC). Incluye un número de cuenta bancaria internacional (Código Internacional de Cuenta Bancaria) (IBAN) para transferencias internacional. Además, asegúrate de que el nombre en tu cuenta bancaria o servicio de pago coincida con el nombre en la factura. Las discrepancias pueden desencadenar comprobaciones de fraude o rechazos.
Notas o archivos adjuntos
Algunos creadores usan una sección de notas para comentarios como «Factura final: campaña completa» o «Incluye comisión de edición urgente por correo electrónico de 4/3.» Ese pequeño contexto puede facilitar las cosas si un cliente tiene que justificar la factura a los equipos de finanzas o compras.
Una factura sólida anticipa las preguntas antes de que surjan. Cuanto más claro pueda conectar los detalles de la campaña con la logística de pago, más rápido podrá pasar tu factura por las aprobaciones.
Cómo facturar como influencer o creador
Envío de una factura que se paga de manera rápida requiere un poco de intención. A continuación, te indicamos cómo crear un proceso de facturación que puedas usar en asociaciones de marca, campañas y plataformas.
Comienza con el acuerdo
Antes de abrir una plantilla o herramienta de facturación, asegúrate de que el cliente y tú estén en la misma página sobre los conceptos básicos:
- ¿Qué se está entregando?
- ¿Cuánto estás cobrando?
- ¿Cuándo vence el pago?
- ¿Quién maneja la factura por su parte?
Idealmente, tendrás esto detallado en un contrato o hilo de correo electrónico. Confirma también los requisitos de la plataforma: algunas marcas utilizan portales de facturación internos o requieren un número de orden de compra. Saber lo que se espera evita que tu factura se marque o se retrase más adelante.
Elige tu formato de factura
Tienes algunas opciones de formato dependiendo de la frecuencia con la que facturas y de lo práctico que quieras ser.
Podrías usar lo siguiente:
- Una plantilla:las plantillas descargables de factura de influencers están disponibles en Word, Google Docs, Excel o Canva. Estos funcionan bien si estás facturando de forma ocasional y deseas un control total sobre el diseño.
- Una herramienta de facturación: considera una herramienta de facturación en línea como Stripe Invoicing, que te permite generar y enviar facturas en unos pocos clics. Además, ofrece seguimiento en tiempo real, recordatorios automáticos y opciones de pago integradas (por ejemplo, tarjetas, transferencia bancaria).
Si envías varias facturas al mes o trabajas en diferentes zonas horarias y monedas, Stripe también puede ahorrarte problemas de control de versiones y seguimientos manuales.
Envíalo al contacto correcto
Siempre verifica dos veces a dónde estás enviando la factura. La persona correcta a menudo no es la persona que lo contrató, puede ser alguien en finanzas, adquisiciones o incluso un equipo de contabilidad de terceros. Si no estás seguro, pregunta directamente a tu contacto principal.
A continuación, exporta la factura como PDF para conservar el formato o utiliza el sistema de entrega integrado de la herramienta de facturación. Incluye una breve nota en el correo electrónico de la factura, como la siguiente:
Hola, [NOMBRE]:
Se adjunta mi factura de [Nombre de la campaña]. Avísame si necesitas algo más.
Gracias,
Usa una línea de asunto clara (por ejemplo, [Su nombre] – [Nombre de la campaña]) para que no se pierda en la bandeja de entrada.
Rastrearlo y hacer un seguimiento
Una vez enviada la factura, marca la fecha de vencimiento y establezca un recordatorio para hacer un seguimiento unos días antes o después, según las Condiciones. Si utilizas un sistema manual, una hoja de cálculo funciona bien para hacer un seguimiento de las facturas enviadas y pagadas. Si utilizas Stripe, el Dashboard te mostrará qué facturas se envían, pagan o vencen e incluso puede enviar recordatorios automáticos en tu nombre.
No dudes en hacer un seguimiento si el pago se retrasa. Manténlo sencillo: «Hola [Nombre], solo estoy revisando el estado de la factura #___, fecha de vencimiento [fecha]. Avísame si necesitas algo de mí para seguir adelante».
¿Cómo funcionan los pagos de influencers y creadores en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok?
Si está ganando dinero directamente de las plataformas sociales, querrás comprender cómo funcionan sus sistemas de transferencia (a cuenta bancaria). Cada plataforma maneja los pagos de manera diferente, pero la mayoría sigue el mismo modelo básico: acumular ganancias, alcanzar un cierto umbral, recibir pagos en un cronograma establecido. Dado que estos pagos están automatizados, no tienes que facturar por ellos. Así es como funciona en cada plataforma.
Instagram y Facebook (Meta)
Meta le paga a los creadores a través de una variedad de herramientas de monetización en Facebook e Instagram.
Facebook paga por lo siguiente:
- Anuncios de video in-stream
- Suscripciones
- Estrellas (consejos virtuales)
Instagram paga por lo siguiente:
- Bonificaciones establecidas en función del rendimiento
- Suscripciones
- Regalos en Reels (consejos virtuales)
- Insignias en vivos (consejos virtuales)
Las transferencias (a cuenta bancaria) son mensuales, generalmente alrededor del día 21 de cada mes. El umbral varía según el país: en los EE. UU., hay un saldo mínimo de $5 para activar pagos para Facebook e Instagram. Por lo general, se paga mediante depósito directo, transferencia electrónica o PayPal, según tu lugar y el método de transferencia (a cuenta bancaria) que elijas.
Para recibir pagos se debe realizar lo siguiente:
- Configurar un cuenta para hacer transferencias (a cuenta bancaria)
- Proporcionar su información de impuestos y pagos
- Cumplir con los requisitos de elegibilidad de contenido e interacción
Una vez que esté configurado, el proceso es automático. Pero los pagos se pueden pausar si no cumples con los umbrales o infringes las políticas, por lo que vale la pena estar atento a tu dashboard de Meta Creator.
YouTube
YouTube paga a los creadores a través de su Programa de Socios, que paga los ingresos publicitarios de lo siguiente:
- Anuncios in-stream
- Membresías del canal
- Súper Chats, Súper Stickers y Súper Gracias
- YouTube Premium es parte de los ingresos
Las transferencias (a cuenta bancaria) ocurren mensualmente, entre el 21 y el 26, por las ganancias del mes anterior. El umbral de EE. UU. es un mínimo de $100 en su saldo de AdSense, que se paga a través de transferencia de fondos electrónicos (EFT), transferencia electrónica o comprobar, según su lugar.
Para recibir pagos se debe realizar lo siguiente:
- Únete al Programa de Socios de YouTube
- Enlaza una cuenta de AdSense aprobada
- Proporciona información sobre impuestos y pagos
- Cumple con la elegibilidad de contenido y participación
Si no alcanzas el umbral en un mes determinado, tu saldo se transfiere al siguiente.
TikTok
TikTok tiene varias formas para que los creadores ganen dinero:
- Programa de recompensas para creadores (para cuentas elegibles)
- Regalos en vivos
- Series
El pago se realiza mensualmente, por lo general el día 15, con un umbral mínimo de $10 o el equivalente a la moneda local en ganancias. Usualmente, se paga a través de PayPal o transferencia bancaria, según tu ubicación.
Para recibir pagos se debe realizar lo siguiente:
- Inscríbete en el programa de monetización apropiado
- Proporciona información sobre impuestos y pagos
- Cumple con la elegibilidad de contenido y participación
Cada programa tiene requisitos ligeramente diferentes (por ejemplo, número de seguidores, volumen de visitas), así que asegúrate de cumplirlos y estar configurado de manera correcta.
Los pagos de cualquiera de estas plataformas pueden retrasarse debido a la falta de información, revisión de impuestos o violaciones de políticas. Siempre revisa tu dashboard de transferencia (a cuenta bancaria) si algo se ve mal. Recuerda que también sos responsable de informar todos estos ingresos en el momento de los impuestos. Cada plataforma suele emitir resúmenes de ingresos anuales o formularios 1099 si ganas más de una cierta cantidad.
¿Cuál es la diferencia entre los pagos de la plataforma y los pagos de contenido patrocinado?
Como creador, tus ingresos pueden provenir de dos fuentes muy diferentes: tanto de la propia plataforma (por ejemplo, YouTube, TikTok) como de marcas externas que te pagan por el trabajo patrocinado. Ambos importan, pero siguen reglas completamente diferentes. Veamos cómo se comparan.
Pagos de la plataforma
Los pagos de la plataforma son variables y están establecidos en el rendimiento. Puedes ganar más un mes, pero menos al siguiente. El pago se establece en función de las visualizaciones, la participación u otras métricas. Tus únicas responsabilidades son seguir las reglas de la plataforma y continuar creando.
Una vez que te hayas inscrito y alcances el umbral de ganancias, los pagos se realizarán automáticamente en un ciclo mensual fijo. No necesitas facturar; solo espera a que el sistema procese el pago.
Contenido patrocinado
El pago proviene de una marca o agencia a cambio de contenido específico que creas y publicas. Estás cumpliendo un contrato con plazos específicos, formatos de contenido, derechos de consumo y, potencialmente, incluso expectativas de rendimiento. Negocia una tarifa y el alcance del trabajo por adelantado, luego envía una factura para recibir pagos.
El tiempo podría ser net 15, net 30 o en el momento de la entrega, depende de lo que hayas acordado, y de que el pago no ocurra hasta que factures. Eres responsable de rastrear el pago y hacer un seguimiento si tu factura no se paga.
Algunos mercados de creadores o plataformas de influencers difuminan estas distinciones actuando como intermediarios. Técnicamente, es posible que recibas una transferencia (a cuenta bancaria) de la plataforma, aunque sea para una asociación de marca. En estos casos, la plataforma puede generar la factura por ti o pedirte que envíes una internamente. Sin embargo, el principio sigue siendo válido: si hay una marca involucrada, generalmente tienes que facturar.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.