El dinero electrónico, o e-money, y las instituciones que lo gestionan están desempeñando un papel cada vez más importante en el mundo financiero. ¿Qué son las instituciones de dinero electrónico y en qué se diferencian de los bancos tradicionales?
En este artículo, explicaremos los fundamentos legales del dinero electrónico, cómo operan las instituciones de dinero electrónico y las características de estas instituciones. También discutiremos por qué estas instituciones son una alternativa atractiva para las empresas en cuanto a pagos digitales y transacciones internacionales, y describiremos los pasos necesarios para establecer una institución de dinero electrónico.
¿Qué hay en este artículo?
- ¿Qué son las instituciones de dinero electrónico y en qué se diferencian de los bancos tradicionales?
- ¿Por qué son importantes las instituciones de dinero electrónico para las empresas?
- ¿Qué normativa se aplica a las instituciones de dinero electrónico en Alemania?
- Cómo crear una entidad de dinero electrónico en Alemania
¿Qué son las instituciones de dinero electrónico y en qué se diferencian de los bancos tradicionales?
El término «institución de dinero electrónico» se define en el párrafo 1, cláusula 2, frase 1, número 1 de la Ley de supervisión de servicios de pago (ZAG). Las instituciones de dinero electrónico (EDE) son empresas que emiten y administran instrumentos de pago electrónico. Proporcionan servicios que permiten a los clientes realizar pagos electrónicos sin depender del efectivo o de las cuentas bancarias tradicionales. «E-money» significa «dinero electrónico» y se refiere a alternativas digitales a los medios de pago físicos, como monedas y billetes. Las personas acceden al dinero electrónico a través de teléfonos inteligentes, computadoras o tarjetas especiales. Algunos ejemplos de dinero electrónico son el crédito en tarjetas prepagas, carteras digitales o los servicios de pago en línea.
Diferencias con el banco tradicional
A diferencia de los bancos tradicionales, que están regulados en Alemania en virtud de la Ley de Banca, las instituciones de dinero electrónico no están autorizadas a realizar operaciones bancarias tradicionales. Esto incluye préstamos y depósitos. Debido al alcance más limitado de sus actividades, las instituciones de dinero electrónico están sujetas a normativas jurídicas especiales que son menos exhaustivas que las aplicables a los bancos.
La tarea principal de una entidad de dinero electrónico es emitir dinero electrónico y garantizar que los usuarios puedan completar las transacciones, incluidos los pagos a tiendas en línea, las transferencias a otros usuarios o los pagos en puntos de venta digitales y físicos. Estas instituciones a menudo ofrecen mejores tasas que los bancos, especialmente para pagos internacionales, porque tienen tasas de cambio y tarifas más bajas.
El papel de la tecnología y las licencias
La tecnología es importante para las instituciones de dinero electrónico porque utilizan plataformas digitales y mecanismos de seguridad avanzados para garantizar pagos rápidos y seguros. Como resultado, las instituciones de dinero electrónico suelen ser más flexibles e innovadoras en lo que respecta a la introducción de nuevos métodos de pago. Los requisitos regulatorios más bajos traen beneficios adicionales para las instituciones de dinero electrónico, que a menudo pueden ofrecer sus servicios de manera más económica y rápida que los bancos tradicionales.
Sin embargo, la normativa reducida tiene limitaciones. Por ejemplo, a una EDE no se le permite usar los fondos de sus clientes para inversiones, pero los bancos tradicionales obtienen ganancias de esa manera. En cambio, las instituciones de dinero electrónico se financian con las tarifas que cobran por sus servicios.
Las EDE y las instituciones de pago necesitan una licencia para operar. Esta licencia es expedida por la autoridad nacional de supervisión financiera pertinente de la UE. La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) incluye en un registro todas las instituciones de pago y de dinero electrónico de Alemania.
¿Por qué son importantes las instituciones de dinero electrónico para las empresas?
Las instituciones de dinero electrónico permiten a las empresas recibir pagos de forma digital sin tener que depender de procesos bancarios. Debido a que las instituciones de dinero electrónico generalmente se enfocan en una o pocas transacciones comerciales, pueden optimizarlas. Como resultado, su estructura de costos y velocidad de procesamiento suelen ser significativamente mejores que las de los bancos de servicio completo. Las empresas se benefician de los servicios de las instituciones de dinero electrónico, especialmente en lo que respecta a los negocios en línea. Los clientes pueden utilizar pagos en línea de forma fácil y segura, lo que acelera el proceso de compra y aumenta la satisfacción del cliente.
Transacciones de pago rápidas y seguras
Los servicios de pago internacionales de las instituciones de dinero electrónico facilitan a las empresas operar a nivel internacional. Ofrecen conversiones de monedas de bajo costo y transacciones transfronterizas rápidas. Esto es particularmente atractivo para las empresas que operan en diferentes países o trabajan con socios internacionales. Las instituciones de dinero electrónico también ofrecen soluciones para pagar a empleados independientes, proveedores u otros socios comerciales. Estos pagos pueden ser transferidos de manera rápida y económica a carteras digitales.
Además, muchas instituciones de dinero electrónico trabajan con tecnologías como las aplicaciones móviles y las interfaces de programación de aplicaciones (API). Las empresas pueden integrarlas con sus sistemas para desarrollar soluciones de pago personalizadas. Esto aumenta la eficiencia y mejora la experiencia del cliente. Las instituciones de dinero electrónico son particularmente atractivas para las startups y las pequeñas empresas porque ofrecen una alternativa flexible a las cuentas bancarias tradicionales. Las empresas pueden abrir rápidamente una cuenta y comenzar a realizar pagos sin tener que hacer un papeleo extenso.
Como institución de dinero electrónico, Stripe empodera a las empresas de todo el mundo con Stripe Payments, tanto en línea como en persona. Más de 100 métodos de pago y un proceso de pago rápido y localizado crean una experiencia fluida para el cliente y aceleran la expansión a nuevos mercados.
¿Qué normativa se aplica a las instituciones de dinero electrónico en Alemania?
Las instituciones de dinero electrónico en Alemania están sujetas a estrictas normativas legales diseñadas para garantizar la seguridad de los fondos de los clientes y la estabilidad del sistema financiero. Estas normativas se basan en la ZAG, que transpone las directivas de la UE sobre dinero electrónico y servicios de pago a la legislación nacional.
Licencia
Todas las instituciones de dinero electrónico deben tener una licencia de BaFin para trabajar en Alemania. Para obtener esta licencia, la institución debe cumplir con requisitos estrictos, que incluyen un modelo de negocio sólido, estructuras transparentes y medidas adecuadas para combatir el lavado de dinero. La institución de dinero electrónico también debe garantizar que la gestión sea confiable y esté profesionalmente cualificada.
Protección de los fondos de los clientes
Las instituciones de dinero electrónico deben mantener los fondos que reciben de sus clientes separados de sus activos. Esto se hace depositando el dinero en cuentas separadas en los bancos o contratando un seguro. Esto protege los fondos de los clientes incluso si la institución de dinero electrónico tiene que declararse en quiebra.
Supervisión continua
Las instituciones de dinero electrónico están sujetas a la supervisión continua de BaFin. Deben presentar informes periódicos que demuestren su situación financiera y el cumplimiento de los requisitos legales. Además, BaFin puede auditar a las instituciones para garantizar que se cumplan todos los requisitos.
Sin negocios de préstamos o depósitos
Las instituciones de dinero electrónico tienen prohibido realizar actividades bancarias tradicionales. Su actividad se limita a la emisión de dinero electrónico y a la prestación de servicios de pago. También se les permite gastar dinero electrónico solo hasta la cantidad de fondos recibidos; esto evita que las instituciones asuman riesgos excesivos.
Protección de datos
Las instituciones de dinero electrónico deben proteger los datos personales de sus clientes y cumplir con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Deben garantizar que los datos no se utilicen ni divulguen sin autorización.
Prevención del lavado de dinero
Las instituciones de dinero electrónico están obligadas a aplicar medidas estrictas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Esto incluye la identificación de sus clientes, el seguimiento de las transacciones y la notificación de actividades sospechosas a las autoridades pertinentes.
La normativa no solo se aplica a las empresas domiciliadas en Alemania. Las instituciones extranjeras de dinero electrónico que quieran ofrecer sus servicios en Alemania también están sujetas a la normativa. Deben registrarse en BaFin o trabajar con un socio con licencia, como Stripe. Por ejemplo, Stripe Connect ofrece a las empresas en Alemania una licencia de dinero electrónico y cubre todos los requisitos de cumplimiento. Esto significa que las empresas ya no tienen que cumplir con los criterios para obtener una licencia de dinero electrónico por su cuenta.
Tareas asumidas por el Deutsche Bundesbank para la normativa de las instituciones de dinero electrónico
Además de BaFin, el Deutsche Bundesbank asume varias tareas y responsabilidades importantes de acuerdo con los requisitos legales relacionados con las instituciones de dinero electrónico.
Supervisión y normativa
El Bundesbank participa en la concesión de licencias a las instituciones de dinero electrónico y apoya a BaFin en la evaluación de las solicitudes. Además, el Bundesbank supervisa el cumplimiento de las instituciones con los requisitos regulatorios, como los requisitos de capital y liquidez.
Garantizar la estabilidad
Al supervisar los riesgos que las instituciones de dinero electrónico podrían representar, el Bundesbank contribuye a garantizar la estabilidad financiera del sector de dinero electrónico. Esto incluye el análisis de los datos e informes presentados por estas instituciones.
Auditorías e informes
Las instituciones de dinero electrónico están obligadas a presentar informes periódicos al Bundesbank sobre sus actividades comerciales, su situación financiera y su situación de riesgo. El Bundesbank recopila y analiza estos datos y compila estadísticas relevantes.
A través de sus funciones de supervisión y control, el Bundesbank también contribuye de manera indirecta a la protección de los usuarios de los servicios de dinero electrónico, asegurando que las instituciones operen de manera sólida y conforme a la ley. El Bundesbank también trabaja en estrecha colaboración con BaFin y otras autoridades supervisoras nacionales e internacionales, y analiza de manera continua el desarrollo del dinero electrónico y su importancia para la economía.
Cómo crear una institución de dinero electrónico en Alemania
La creación de una institución de dinero electrónico requiere una planificación cuidadosa, recursos financieros suficientes y el cumplimiento de estrictos requisitos legales. Si deseas crear una institución de dinero electrónico en Alemania, el proceso es complejo y requiere varios pasos que están diseñados para ayudarte a cumplir con los requisitos legales, organizativos y financieros. El establecimiento de una institución de dinero electrónico está regulado por la ZAG y requiere una licencia de BaFin.
Estos pasos pueden simplificarse mediante el uso de Stripe Connect, que proporciona una plataforma de pagos que permite a las empresas dirigir pagos a terceros. Admite varios modelos de negocio, lo que permite a los usuarios automatizar flujos de pagos, realizar transferencias a nivel mundial y cumplir con requisitos legales como la presentación de declaraciones fiscales. La plataforma ofrece API flexibles que se integran con los sistemas existentes y admite una variedad de monedas y métodos de pago.
Desarrollo de un modelo de negocio
El primer paso es crear un modelo de negocio. En este paso, se describen los servicios previstos, el grupo objetivo y cómo funcionará el sistema de dinero electrónico. Debe quedar claro cómo pretendes emitir dinero electrónico y procesar los pagos. Un plan de negocios sólido es la base para la rentabilidad de su negocio.
Identificación de una gestión empresarial calificada
Los gerentes deben ser confiables y estar profesionalmente cualificados: deben tener experiencia en el sector financiero y ser capaces de demostrar su conocimiento de los requisitos legales y su capacidad técnica para cumplir con ellos. El proceso de concesión de licencias también incluye la verificación de los accionistas de la empresa.
Establecimiento de una entidad jurídica
El siguiente paso es crear una entidad jurídica, como una sociedad de responsabilidad limitada (GmbH) o una sociedad anónima (AG). Tendrás que registrar esta sociedad en Alemania. El capital social de una institución de dinero electrónico es de EUR 350,000, que debe ser completamente aportado y demostrado.
Establecimiento de medidas para proteger los fondos de los clientes
Debes mostrar cómo separas los fondos de los clientes de tus activos. Esto se puede hacer a través de cuentas fiduciarias en bancos o compañías de seguros. También se requieren procedimientos detallados contra el lavado de dinero y contra la financiación del terrorismo.
Solicitar una licencia de institución de dinero electrónico
Esta solicitud debe contener información detallada, incluido el modelo de negocio, la organización interna, las medidas de seguridad planificadas y la gestión de riesgos. También se deben presentar documentos como el instrumento constitutivo y la prueba del capital desembolsado.
Revisión de BaFin
Una vez presentada la solicitud, BaFin revisará tus documentos. Este proceso puede tardar varios meses. Durante la revisión, pueden surgir preguntas que tú, como solicitante, debes responder. Si la revisión tiene éxito, BaFin te otorgará una licencia para operar como una institución de dinero electrónico.
Informes continuos y requisitos vigentes
Una vez que obtengas la licencia, tu institución de dinero electrónico debe enviar informes periódicos a BaFin para documentar el cumplimiento. También deben existir controles y auditorías internas para garantizar la seguridad y estabilidad de tu institución de dinero electrónico.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.