Incluso si eres una empresa que se ocupa de algunos de los miles de millones de transacciones con tarjeta de crédito que se procesan todos los días, es posible que solo percibas la complejidad del proceso. Sin embargo, comprender cada paso que ocurre en segundo plano, desde el momento en que el cliente introduce su tarjeta hasta que los fondos llegan a tu cuenta bancaria, puede ser clave para optimizar tu negocio.
En este artículo, hablaremos sobre lo que ocurre durante el proceso de autorización de la tarjeta y el cobro del pago cada vez que tu empresa procesa un pago con tarjeta.
Contenido de este artículo
- ¿Quién participa en el proceso de autorización y cobro?
- ¿Qué es la autorización de tarjetas?
- ¿Cómo funciona la autorización de tarjetas?
- ¿Qué es "captura" y "cobro"?
- ¿Qué es el cobro de transacciones?
- Proceso de pago con tarjeta
¿Quién participa en el proceso de autorización y cobro?
Hay algunos actores clave que se encargan de cada transacción con tarjeta de principio a fin:
Titular de tarjeta
Es la persona que realiza el pago, cuyo nombre aparece en la tarjeta de crédito o débito que se envía para el pago. En una transacción con tarjeta, los fondos proceden de la cuenta del titular de la tarjeta.Empresa o negocio
Esta es la entidad cuyos bienes o servicios se compran durante la transacción. Al final de este proceso, los fondos terminarán en la cuenta bancaria de la empresa.Adquirente
El adquirente del comercio, también conocido como banco adquirente, es un banco o institución financiera que procesa los pagos con tarjeta de crédito o débito del cliente en nombre de la empresa y los envía a través de las redes de tarjetas al emisor o banco emisor.Procesador de pagos
Los procesadores de pagos actúan como intermediarios entre las empresas y los emisores de tarjetas. Transfieren información clave sobre una transacción entre todas las partes (empresa, red de tarjetas, emisor) para obtener autorización y el cobro de los pagos. Aunque tradicionalmente el procesador de pagos y el banco adquiriente son entidades distintas, algunas empresas trabajan con proveedores de pagos que ofrecen ambas funciones, como Stripe.Red de tarjetas
Este es el nombre que reciben de las principales compañías de tarjetas de crédito y la forma en la que operan de cara al consumidor. En Estados Unidos, las tarjetas más importantes son Visa, Mastercard, American Express y Discover. Las redes de tarjetas autorizan y procesan las transacciones con tarjeta de crédito. También establecen las condiciones de las transacciones y transfieren los pagos entre los clientes, las empresas y sus bancos.Emisor
También conocido como banco emisor, es una institución financiera que proporciona tarjetas de crédito y débito, y líneas de crédito asociadas a los titulares de las tarjetas. Algunas redes de tarjetas son también emisores de tarjetas, es decir, emiten y mantienen cuentas de tarjetas de crédito de los consumidores. Existen más de 200 instituciones financieras que emiten tarjetas de crédito en Estados Unidos.
¿Qué es la autorización de tarjetas?
La autorización de tarjetas es el proceso en el que la institución financiera que emitió una tarjeta de crédito o débito que se envió para realizar un pago verifica que la tarjeta se puede usar para una transacción determinada.
¿Cómo funciona la autorización de tarjetas?
La autorización de tarjetas comienza cuando una empresa acepta un pago con tarjeta y el procesador de pagos de la empresa se pone en contacto con el emisor de la tarjeta. Al emisor se le proporcionan los detalles de la transacción (qué tarjeta se utilizó, el importe de la compra y qué datos de verificación de identidad se proporcionaron) y se le pide su aprobación. Durante la autorización, el emisor verifica lo siguiente:
- El titular de la tarjeta tiene fondos suficientes o crédito disponible para cubrir el monto que se solicita para la transacción.
- La tarjeta no ha sido señalada como robada, perdida o bloqueada.
- La información de verificación del titular de la tarjeta coincide con la información en el archivo de esa tarjeta.
El emisor responderá a la solicitud de autorización de la empresa con un código de dos dígitos que indica si la transacción se aprobó o rechazó. Si se aprueba la transacción, el emisor reducirá de inmediato el saldo o el crédito disponible en la cuenta asociada a la tarjeta, aunque los fondos no se transfieran a la empresa de inmediato.
Para obtener más información sobre cómo funciona la autorización de tarjetas y qué deben saber las empresas al respecto, lee nuestra guía sobre la autorización de tarjetas.
¿Qué es "captura" y "cobro"?
Los términos "captura" y "cobro" hacen referencia a diferentes momentos del proceso de pago con tarjeta, cuando los fondos de una transacción se transfieren a la cuenta bancaria de la empresa.
La captura es cuando el banco adquiriente del comercio inicia el proceso para actuar de manera efectiva tras recibir la autorización del emisor. Dado que las autorizaciones de las tarjetas no caducan de inmediato (suelen durar de 5 a 10 días, pero a veces pueden durar hasta 30 días), el banco adquirente del comercio tiene cierta flexibilidad en cuanto al momento de pedir la recepción de los fondos después de haberse autorizado la transacción. Cuando esto ocurre se denomina "captura". Por otro lado, el "cobro" es cuando se mueven los fondos de la cuenta del emisor a la cuenta del comercio.
Proceso de pago con tarjeta
A continuación, te explicamos de principio a fin los pasos del proceso de una transacción con tarjeta y cómo trabajan juntos los principales actores:
El cliente presenta una tarjeta de crédito o débito para el pago, ya sea en línea o en persona.
Para las transacciones en persona, el lector de tarjetas y el punto de venta (POS) de la empresa aceptan la información de la tarjeta y la transmiten al procesador de pagos de la empresa.
Para las transacciones en línea, sucede lo mismo, excepto que no hay un lector de tarjetas físico. El cliente introduce manualmente la información de su tarjeta, usa una cartera digital para pagar con una tarjeta de crédito o débito almacenada o usa una tarjeta registrada en la empresa.
El procesador de pagos de la empresa (por ejemplo, Stripe) envía una solicitud de aprobación al emisor de la tarjeta a través de la red de tarjetas.
El emisor de la tarjeta comprueba tres cosas relacionadas con la transacción:
- Que la tarjeta sea válida.
- Se verifica la identidad del titular de la tarjeta, por lo general, haciendo coincidir la dirección de facturación proporcionada durante el proceso de compra con la dirección registrada de la tarjeta.
- Que haya fondos suficientes o crédito suficiente disponible para cubrir el importe que requiere aprobación.
- Que la tarjeta sea válida.
Si el emisor de la tarjeta es capaz de verificar esta información, aprueba la transacción y envía un código de autorización al procesador de pagos a través de la red de tarjetas.
El procesador de pagos comunica la aprobación al adquirente y a la terminal de pago de la empresa, en línea o en persona. Por lo general, esto suele tardar solo unos segundos.
Una vez que se aprueba una transacción, el adquirente recibe los fondos y los deposita en la cuenta del comercio antes de transferirlos a la cuenta bancaria principal de la empresa, generalmente dentro de unos días.
Aunque la autorización de tarjetas y el cobro pueden parecer un proceso demasiado detallado y técnico, tener un buen conocimiento funcional del proceso ayuda a detectar deficiencias, solucionar problemas y asegurarse de que cada parte del sistema de pagos está optimizada para satisfacer las necesidades de tu empresa.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.