Iniciar una pequeña empresa en Texas te permite aprovechar las muchas oportunidades del estado. Texas genera el 9,3 % del producto interior bruto de los Estados Unidos, solo superado por California. Sin impuesto sobre la renta estatal y con una variedad de sectores prósperos, Texas cuenta con muchos motivos por los que deberías elegirla como tu base de operaciones.
Para poner en marcha tu empresa, tendrás que tomar algunas decisiones importantes, seguir los pasos legales y descubrir la mejor manera de aprovechar los recursos que Texas proporciona.
A continuación, te ofrecemos una guía práctica para ayudarte a empezar.
¿De qué trata este artículo?
- ¿Por qué deberías poner en marcha una empresa en Texas?
- ¿Cuáles son los pasos legales para poner en marcha una empresa en Texas?
- ¿Qué sectores prosperan en Texas?
- ¿Cómo acceder a recursos para emprendedores en Texas?
¿Por qué deberías crear una empresa en Georgia?
Estos son algunos de los motivos por los que empezar un negocio en Texas podría ser la decisión correcta para ti.
Sin impuesto sobre la renta
Texas no tiene impuesto sobre la renta. Es una ventaja enorme para los propietarios de empresas y los empleados. En lugar de tener un impuesto sobre la renta de las sociedades, el estado aplica un impuesto de franquicia, pero las pequeñas empresas suelen estar exentas. Además, según tu sector, existen desgravaciones e incentivos fiscales específicos que hacen la propuesta más atractiva.
Una economía próspera
Texas tiene una economía diversa, con empresas especializadas en sectores que van desde la energía y la agricultura hasta la tecnología, la salud y la logística. Su proximidad a grandes ciudades como Houston, Dallas, Austin y San Antonio significa que obtienes acceso a mercados que se desarrollan rápidamente.
Un estado favorable a las empresas
Texas se clasifica constantemente como uno de los estados más favorables para los negocios en el país. Hay menos regulaciones y menos burocracia, y Texas cuenta con programas para apoyar a los emprendedores. Organizaciones como la Texas Economic Development Corporation y grupos empresariales locales ofrecen recursos para ayudarte a empezar y crecer.
Acceso al talento
La fuerza laboral en Texas es amplia, cualificada y diversa. Las universidades y centros tecnológicos del estado, especialmente en ciudades como Austin y Dallas, forman a esa fuerza laboral. En Houston, puedes encontrar experiencia en áreas como la energía y la salud. Sea cual sea tu nicho, encontrarás talento a la altura.
Operaciones asequibles
Texas es más asequible que estados como California y Nueva York. Ese menor coste de vida ayuda a atraer y retener empleados satisfechos y los costes operativos no agotarán tu presupuesto.
Una ubicación ideal
La ubicación de Texas es ideal para hacer negocios tanto en EE. UU. como a nivel internacional. Su ubicación central facilita la distribución y su sólida infraestructura incluye carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos. Su proximidad a México abre oportunidades comerciales adicionales.
Una cultura favorable a las startups
Texas tiene la reputación de cultivar la innovación. Ciudades como Austin y Houston se han convertido en imanes para las startups, especialmente en tecnología. También hay fácil acceso a financiamiento, ya sea a través de inversores de capital de riesgo, inversores ángeles o incubadoras de empresas.
Aumento de la población
Texas es uno de los estados de más rápido crecimiento. Más personas significan una base de clientes más grande, más trabajadores y una economía en expansión.
Una amplia gama de mercados
La variedad de mercados en Texas permite a las empresas servir a una amplia gama de clientes y aprovechar los mercados locales, nacionales e internacionales.
¿Cuáles son los pasos legales para poner en marcha una empresa en Texas?
Esto es lo que debes hacer para empezar un negocio en Texas.
Decide la estructura de tu empresa
¿Elegirás una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), una empresa unipersonal, una sociedad anónima o una sociedad colectiva? Cada opción tiene sus ventajas, como la protección de responsabilidad civil y las ventajas fiscales. Si no estás seguro de qué estructura es la adecuada para ti, solicita consejo a un abogado o a un contable público certificado (CPA).
Elige un nombre que efectivo
Una vez que te hayas decidido por una estructura, necesitarás un nombre de la empresa. Consulta con el Secretario de Estado de Texas para asegurarte de que el nombre que quieres no esté ya registrado. El nombre también tiene que cumplir las reglas del estado: no debe confundir a las personas sobre lo que hace tu empresa ni copiar un nombre existente.
Si eres empresario individual y operas con un nombre que no es tu nombre legal (por ejemplo, «Smith Plumbing» en lugar de «John Smith»), registra un DBA («doing business as») en tu condado. Un DBA también se conoce como «nombre comercial asumido».
Registra tu empresa
El proceso para registrar tu empresa depende de tu estructura. Si tu empresa es una sociedad limitada, una LLC o una sociedad anónima, presenta un Certificado de Constitución ante el Secretario de Estado de Texas. Podrás hacerlo en Internet a través del portal SOSDirect o por correo.
Consigue un número de identificación del empleador (EIN)
Necesitarás un EIN federal de la agencia tributaria estadounidense (IRS) si estás creando una sociedad o una sociedad anónima, o si planeas contratar empleados. Solicitarlo en Internet es gratis y tarda unos 10 minutos. Incluso si no planeas contratar empleados, es probable que necesites un EIN para abrir una cuenta bancaria comercial.
Investiga las licencias y los permisos
Dependiendo de tu sector, es posible que necesites licencias o permisos específicos. Por ejemplo, podrías necesitar lo siguiente:
Licencias profesionales para sectores como el inmobiliario, la sanidad y la contratación de obras
Permisos locales, como aprobaciones de zonificación y certificaciones del departamento de sanidad
Consulta con tu ciudad, condado o la oficina de permisos comerciales para asegurarte de comprender tus responsabilidades.
Regístrate para los impuestos estatales:
Si vendes bienes o servicios sujetos a impuestos, necesitarás un permiso de impuesto sobre ventas y uso del Interventor de Texas. Dependiendo de tu actividad, puede que tengas que considerar otros impuestos estatales, como el impuesto por desempleo si contratas empleados y el impuesto sobre franquicias.
Abre una cuenta bancaria comercial
Es importante mantener separadas tus finanzas personales y empresariales. Para abrir una cuenta de empresa, necesitarás tu EIN, los documentos de registro de la empresa y, si corresponde, la documentación DBA.
Considera la posibilidad de contratar un seguro para empresas
No siempre se requiere un seguro, pero puede ser una buena idea obtenerlo. Dependiendo de tu sector, puede que necesites un seguro de responsabilidad civil general, responsabilidad profesional o seguro de bienes. El seguro de compensación para trabajadores es obligatorio para las empresas que trabajan para el gobierno.
Conoce las reglas para contratar
Si vas a contratar empleados, asegúrate de estar preparado:
Verifica que sean elegibles para trabajar
Informa de todas las nuevas contrataciones al programa de notificación de nuevos empleados
Configura el seguro por desempleo y la retención del impuesto sobre nóminas
Cumple con las leyes salariales (como los requisitos de salario mínimo)
¿Qué sectores prosperan en Texas?
Texas alberga numerosos sectores prósperos gracias a su tamaño, economía diversa y entorno favorable para los negocios. Estos son algunos de ellos.
Energía (petróleo, gas y energías renovables)
Texas es casi sinónimo de petróleo y gas. El estado produce más petróleo crudo y gas natural que cualquier otro estado de los EE. UU. Grandes empresas como Exxon Mobil y Chevron tienen profundas raíces aquí. Además de la energía tradicional, Texas también es un líder en energía renovable.
Tecnología
Austin no recibe el apodo de «Silicon Hills» por nada: es un centro clave para startups tecnológicas y grandes empresas del sector. Empresas como Dell, Oracle, Tesla y un número creciente de firmas de software e inteligencia artificial tienen su sede en Texas.
Sin embargo, la escena tecnológica no se limita a Austin. El área de Dallas-Fort Worth es conocida por las telecomunicaciones, la ciberseguridad y los servicios de TI, mientras que Houston destaca en biotecnología y tecnología energética.
Salud y ciencias de la vida
El Texas Medical Center en Houston, hogar de 21 hospitales, 8 instituciones especializadas y 8 instituciones académicas y de investigación, es el complejo médico más grande del mundo. Ciudades como Dallas y San Antonio también son centros para la investigación y el avance de la atención médica y la biotecnología.
Fabricación
Desde componentes aeroespaciales hasta bienes de consumo, Texas es una potencia manufacturera. Las empresas se sienten atraídas por la ubicación central del estado, su infraestructura y su mano de obra cualificada. Estas son algunas de las áreas clave:
Automoción: la gigafábrica de Tesla a las afueras de Austin y las operaciones de Toyota en San Antonio son ejemplos clave.
Aeroespacial: Lockheed Martin, Boeing y SpaceX han establecido operaciones en Texas.
Electrónica: Samsung y otras compañías de semiconductores están instalando grandes instalaciones aquí.
Agricultura
Texas siempre ha sido líder en agricultura: lidera la nación en la producción de ganado, algodón y heno. El tamaño y el clima variado del estado permiten una amplia gama de operaciones agrícolas y ganaderas. Más allá de los cultivos tradicionales, Texas está avanzando en el negocio agrícola, incluyendo el procesamiento de alimentos y la tecnología agrícola.
Transporte y logística
La ubicación de Texas lo convierte en un centro natural para la logística y la distribución. La vasta red de carreteras, los sistemas ferroviarios, los puertos y la proximidad a México del estado lo convierten en un actor clave en el movimiento de mercancías a través de los EE. UU. e internacionalmente.
Finanzas
El área de Dallas-Fort Worth, apodada «Y'all Street», tiene un sector bancario y financiero en auge. Es el hogar de empresas como Charles Schwab y centros regionales de Goldman Sachs y JPMorgan.
Entretenimiento y medios de comunicación
Texas es un actor importante en el cine, la música y los juegos. Austin acoge el SXSW (un gran evento de música, tecnología y cine), y el estado tiene competitivos incentivos fiscales para la producción de películas y videojuegos.
¿Cómo acceder a recursos para emprendedores en Texas?
Estos son los recursos locales disponibles para empresarios en Texas.
Recursos estatales
Texas Economic Development Corporation: esta organización sin fines de lucro proporciona a los propietarios de negocios información sobre financiamiento, subvenciones e incentivos comerciales.
Interventor de Cuentas Públicas de Texas: la oficina del interventor tiene recursos útiles para determinar las obligaciones fiscales, obtener permisos fiscales y cumplir con las normas estatales.
Comisión de la Fuerza Laboral de Texas: esta agencia estatal ofrece apoyo a la contratación, programas de formación de la fuerza laboral y orientación sobre el impuesto por desempleo.
Recursos locales
Las cámaras de comercio locales pueden ser excelentes recursos para la creación de redes, los talleres y la promoción empresarial.
Ciudades como Austin, Dallas y Houston también tienen oficinas de desarrollo económico que ofrecen subvenciones y programas específicos para cada ciudad.
Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas
Estos centros están dispersos por todo Texas y ofrecen consultoría gratuita o de bajo coste sobre planificación de negocios, mercadeo y financiamiento. Encuentra el más cercano aquí.
Financiación y subvenciones
Si necesitas financiación a gran escala, considera el Fondo de Empresas de Texas. Las startups más pequeñas también pueden considerar el Fondo de Desarrollo de Productos y el Fondo de Incubadora de Pequeñas Empresas, que ofrece préstamos a largo plazo respaldados por activos, o PeopleFund y LiftFund, que ofrecen microcréditos.
Redes de contacto e incubadoras
Texas está lleno de incubadoras, aceleradoras y espacios de coworking. Visita Capital Factory en Austin o Station Houston si estás en el sector tecnológico o eres una startup.
Los eventos locales, como la Startup Week, son excelentes para conocer a otros emprendedores e inversores en las principales ciudades, como Austin, Dallas y San Antonio.
Recursos en línea
La guía de licencias y permisos comerciales de Texas te ayuda a entender exactamente qué documentación y aprobaciones necesitas.
El Portal de Recursos para Pequeñas Empresas del gobernador tiene información sobre recursos federales, estatales y locales para propietarios de empresas, así como información de contacto del Equipo de Asistencia para Pequeñas Empresas.
Ayuda específica del sector
Si te dedicas a la energía, la agricultura o la fabricación, busca grupos industriales como la Alianza de Industrias de Energía Renovable de Texas y el Centro de Asistencia para la Fabricación de Texas.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.