Cómo crear una empresa de tecnología: Guía detallada para las nuevas empresas tecnológicas

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. Cómo elegir un nicho para tu startup tecnológica
  3. Cómo conseguir financiación para una empresa tecnológica
  4. Cómo crear un equipo técnico
    1. Identifica las funciones clave desde el principio
    2. Contrata tanto por tus habilidades como por tu adecuación cultural
    3. Usa tu red
    4. Ofrece algo más que un salario
    5. Decide entre el teletrabajo o el trabajo presencial
  5. Cómo desarrollar un producto tecnológico desde el concepto hasta el lanzamiento
  6. ¿Qué pasos legales hay que seguir para crear una empresa tecnológica?
    1. Estructura empresarial
    2. Registro
    3. IP
    4. Contratos y convenios
    5. Normativa del sector
  7. Cómo gestionar el crecimiento de una empresa de tecnología
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Para poner en marcha una empresa de tecnología hay que tener algo más que una visión para hacer que la empresa dure. El sector tecnológico es muy competitivo y cambia constantemente, por lo que es importante saber cómo innovar y construir una base empresarial sólida. Lanzar una empresa de tecnología requiere planificación en cada etapa, desde refinar tu producto hastaasegurar la financiación.

Se están creando nuevas empresas tecnológicas continuamente y atraen una financiación significativa. Por ejemplo, las inversiones iniciales y en etapa inicial para nuevas empresas en todo el mundo supusieron un total de 133.000 millones de dólares en 2023. A continuación, te mostramos cómo encontrar un sitio para tu empresa de tecnología, crear el equipo adecuado, proteger tu propiedad intelectual (PI) y ampliar tu modelo de negocio.

¿De qué trata este artículo?

  • Cómo hacerte un sitio para tu startup tecnológica
  • Cómo conseguir financiación para una empresa de tecnología
  • Cómo crear un equipo técnico
  • Cómo desarrollar un producto tecnológico desde el concepto hasta el lanzamiento
  • ¿Qué pasos legales hay que seguir para poner en marcha una empresa tecnológica?
  • Cómo gestionar el crecimiento de una empresa de tecnología
  • Cómo puede ayudarte Stripe Atlas

Cómo elegir un nicho para tu startup tecnológica

En primer lugar, tienes que reducir tu producto o servicio a algo que se dirija a un mercado concreto. Identifica un vacío que puedas llenar o un giro único en una solución existente para que tu negocio se distinga de los demás. A continuación te explicamos cómo encontrar tu nicho:

  • Ten en cuenta a tu público: Piensa en quiénes son tus clientes objetivo y qué problemas específicos tienen. ¿Qué frustraciones tienen que los productos actuales no resuelven? ¿Cómo puede tu empresa ofrecer algo nuevo, más eficiente o más fácil de usar?

  • Investiga: Investiga a tu competencia, analiza los comentarios de usuarios potenciales y prueba tu idea antes de comprometerte con ella.

  • Personaliza tus ofertas: Una vez que hayas encontrado tu nicho, dale forma a tus mensajes, características del producto y esfuerzos de marketing en torno a él. Esto ayuda a tu cliente a encontrarte y te ayuda a destacar en el mercado.

Tener un nicho definido hace que sea más fácil atraer inversores y talentos que creen en tu visión específica. Si sabes exactamente lo que vendes y por qué es importante, puedes decir que tu producto es algo que le interesará a la gente.

Cómo conseguir financiación para una empresa tecnológica

Conseguir financiación suele ser uno de los mayores obstáculos para las startups tecnológicas. La elección correcta depende de tus necesidades de capital, cuánto control deseas retener y en qué etapa se encuentra tu empresa. Estas son las principales opciones:

  • Bootstrapping: Esto implica financiar la empresa por ti mismo o utilizar los ingresos iniciales para crecer. Esta opción te otorga un control total, aunque puede limitar tu velocidad de crecimiento.

  • Inversores ángeles: Estas personas invierten en empresas en etapa inicial, a menudo a cambio de acciones. Los inversores ángeles suelen ser más prácticos y pueden proporcionar una valiosa tutoría y conexiones.

  • Capital de riesgo (VC): Las empresas de capital de riesgo invierten grandes sumas de dinero para ayudar a que tu negocio se expanda rápidamente. A menudo asumen un mayor control de la empresa y exigen que priorices el crecimiento rápido.

  • Micromecenazgo: Esto implica ponerse en contacto con el público para obtener inversiones a menor escala de muchas personas distintas. Este sistema permite recaudar fondos y construir una comunidad de primeros usuarios. El crowdfunding puede ser una opción popular si tienes un producto que resuena con una gran audiencia.

Sea cual sea el camino que tomes, prepara una propuesta sólida, proyecciones financieras claras y una historia convincente que los inversores puedan respaldar.

Cómo crear un equipo técnico

Para hacer realidad tu visión, necesitas crear el equipo técnico adecuado. Estas son algunas de las cosas que debes recordar cuando comiences a montar tu equipo:

Identifica las funciones clave desde el principio

Determina qué especialización es necesaria desde el principio. Por lo general, esto incluye al menos un gerente de producto, un diseñador y líderes técnicos, como un director de tecnología (CTO) o un desarrollador principal. Dependiendo de tu nicho, es posible que también necesites especialistas en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad o hardware.

Contrata tanto por tus habilidades como por tu adecuación cultural

Es tentador contratar a la persona técnicamente más brillante del momento. Pero si no encaja con tu equipo o no cree en tu visión, es posible que el acuerdo no funcione. Busca personas que compartan tus valores y que realmente muestren pasión por lo que estás construyendo.

Usa tu red

Las recomendaciones personales suelen generar el mejor talento. Ponte en contacto con tu red profesional, asiste a eventos relevantes del sector o considera la posibilidad de trabajar con reclutadores especializados en startups tecnológicas para encontrar a tus próximos empleados.

Ofrece algo más que un salario

Al principio, es posible que no puedas igualar los salarios del nivel de Google. Muestra sinceridad al respecto y concéntrate en lo que puedes ofrecer, incluido el capital, las oportunidades de crecimiento y la posibilidad de dar forma a un negocio desde cero.

Decide entre el teletrabajo o el trabajo presencial

Decide con antelación si tu equipo trabajará de forma remota, presencial o híbrida. Cada opción tiene sus propios desafíos, así que deberás elegir la que se adapte a las necesidades y la cultura de tu empresa.

Cómo desarrollar un producto tecnológico desde el concepto hasta el lanzamiento

Un producto tecnológico exige pruebas y perfeccionamiento. Esto es lo que implica este proceso:

  • Valida tu concepto: Antes de comenzar el desarrollo, asegúrate de que haya una demanda real de tu producto. Habla con usuarios potenciales, recopila comentarios y comprueba si tu idea resuelve un problema claro. La validación en esta etapa puede ahorrarte tiempo y recursos más adelante.

  • Construye un producto mínimo viable (MVP): Un MVP es la versión más simplificada de tu producto (es decir, ofrece su funcionalidad principal). Pruébalo con los usuarios desde el principio para que puedas recopilar opiniones y perfeccionarlo sobre la marcha. El objetivo es crear algo que funcione lo suficientemente bien como para probarlo, no algo perfecto.

  • Mejora tu MVP en función de los comentarios: Una vez que pruebes tu MVP, escucha a tus usuarios. ¿Qué funciona? ¿Hay algo que provoca confusión? Utiliza sus conocimientos para ajustar y mejorar el producto. Se trata de un ciclo continuo: construir, probar, aprender y repetir.

  • Pon el foco en la experiencia del usuario (UX): Un gran producto debe ser intuitivo y fácil de usar. Ten en cuenta al usuario final y céntrate en ofrecer una experiencia cómoda de principio a fin.

  • Prepárate para el lanzamiento: Cuando estés listo para el lanzamiento, prepara tus estrategias de marketing y ventas. Recuerda que solo recibes una primera impresión, así que asegúrate de que valga la pena con un sólido plan de comercialización que se dirija a tu nicho.

¿Qué pasos legales hay que seguir para crear una empresa tecnológica?

Es importante proteger legalmente a tu empresa antes de lanzar y comenzar a ampliar las operaciones. Esto es lo que tendrás que hacer:

Estructura empresarial

La estructuración de tu empresa como una sociedad de responsabilidad limitada (LLC), una sociedad de tipo S (S corp) o una sociedad de tipo C (C corp) dependerá de tus preferencias fiscales, de tus preocupaciones sobre la responsabilidad y de tus planes de inversión futuros. Muchas startups tecnológicas eligen una sociedad de tipo C por su estructura favorable a los inversores, pero debes consultar a un experto legal para ver qué es lo mejor para tu situación.

Registro

Una vez que hayas elegido tu estructura, debes registrar tu negocio en la ubicación en la que operará. Esto implica presentar los documentos necesarios (por ejemplo, los estatutos) y pagar los honorarios requeridos.

IP

Tu producto tecnológico es tu activo más valioso, así que asegúrate de que tu propiedad intelectual esté protegida. Esto puede incluir marcas comerciales, patentes o derechos de autor. Comienza este proceso desde el primer momento para que nadie más pueda reclamar tus ideas.

Contratos y convenios

Establece contratos sólidos para empleados, contratistas y cofundadores. Estos acuerdos deben describir las funciones, la remuneración y la propiedad de cualquier propiedad intelectual que creen mientras trabajan con tu empresa.

Normativa del sector

Dependiendo de tu nicho, es posible que debas cumplir con regulaciones o estándares específicos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. Familiarízate con ellos desde el principio para evitar posibles problemas legales.

Cómo gestionar el crecimiento de una empresa de tecnología

Crecer es un acto de equilibrio. Si tu empresa se expande demasiado rápido sin implementar los sistemas adecuados, es posible que no puedas seguir el ritmo. Sin embargo, con la estrategia correcta, podrás disfrutar de un crecimiento sostenido de tu empresa de tecnología. Estos son algunos consejos para escalar tu empresa hacia un crecimiento sostenible:

  • Adecuación del producto al mercado: Antes de crecer, comprende tu adecuación del producto al mercado. Tu producto debe ser funcional, efectivo y resolver un problema real para un público lo suficientemente grande.

  • Automatización: A medida que tu negocio crece, los procesos manuales pueden comenzar a obstaculizar la eficiencia de tu equipo. Busca formas de automatizar las tareas rutinarias relacionadas con el onboarding de clientes, el marketing, los flujos de trabajo internos y mucho más.

  • Contratación: En lugar de contratar solo para cubrir puestos, pon el foco en construir un equipo de liderazgo sólido y en captar talento capaz de manejar los desafíos del crecimiento acelerado. Tus primeras contrataciones darán forma a la cultura de tu empresa, así que deberás acertar con tus decisiones.

  • Expansión: Tanto si vas a entrar en nuevos mercados o vas a lanzar productos adicionales, deberás crecer de una manera que tenga sentido para tu negocio. Crecer demasiado rápido sin un plan claro puede provocar agotamiento, restar recursos o hacer que tu empresa se olvide de aquello que le lanzó al éxito.

  • Flujo de caja: El crecimiento puede ser costoso, así que asegúrate de tener el capital para respaldar los esfuerzos de expansión y de poder reinvertir los ingresos o asegurar fondos adicionales según sea necesario.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.