Cómo crear una empresa de mudanzas

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué crear una empresa de mudanzas?
    1. Demanda constante
    2. Bajos costes iniciales
    3. Interacción directa con el cliente
    4. Potencial de especialización
  3. ¿Qué equipo necesitas para crear una empresa de mudanzas?
  4. ¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de mudanzas?
    1. Registra tu estructura empresarial
    2. Consigue licencias y permisos
    3. Considera la posibilidad de contratar un seguro
    4. Redacta un contrato de servicio
    5. Comprueba la zonificación y las normas de aparcamiento
    6. Despacho de aduanas
  5. ¿Cómo se contratan y forman a los empleados para una empresa de mudanzas?
    1. Reclutamiento y selección
    2. Orientación e incorporación
    3. Formación en seguridad
    4. Asesoramiento en atención al cliente
    5. Tácticas de retención
  6. ¿Qué opciones de pago debería ofrecer tu empresa de mudanzas?
    1. Tarjetas de crédito y débito
    2. Monederos digitales
    3. Transferencias bancarias
    4. Cheques
    5. Dinero en efectivo
  7. ¿Cómo comercializar una empresa de mudanzas de manera efectiva?
    1. Optimización de motores de búsqueda (SEO) y listados
    2. Sitio web y redes sociales
    3. Programas de referencias
    4. Materiales impresos y patrocinios locales
    5. Promociones especiales
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Las personas que necesitan mudarse por trabajo, familia o para empezar de cero a menudo contratan a otra persona para hacer el trabajo pesado (p. ej., empaquetar cajas, transportar muebles, conducir camiones). Ahí es donde entra en juego una empresa de mudanzas. Es un servicio que las personas siempre necesitarán y que tiene el potencial de crecer si sientas las bases adecuadas. Se estima que el mercado mundial de servicios de mudanzas tendrá un valor de 110,97 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,23 % hasta 2030.

Una empresa de mudanzas no requiere una tienda de lujo ni tecnología avanzada. Una buena planificación y una ética de trabajo sólida pueden ser de gran ayuda. Sin embargo, antes de comenzar, tendrás que hacer algunos preparativos, como comprar equipos, formar al personal y establecer un plan de marketing. Una vez que tu empresa esté en marcha, tendrás que gestionar la logística y manejar las pertenencias de los clientes con cuidado. El pago puede ser sustancial, gracias a la demanda constante y a la oportunidad de ofrecer servicios premium.

A continuación, analizaremos algunas de las consideraciones principales para construir una empresa de mudanzas.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Por qué poner en marcha una empresa de mudanzas?
  • ¿Qué equipo necesitas para poner en marcha una empresa de mudanzas?
  • ¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de mudanzas?
  • ¿Cómo contratas y formas a los empleados para una empresa de mudanzas?
  • ¿Qué opciones de pago debe ofrecer tu empresa de mudanzas?
  • ¿Cómo comercializas una empresa de mudanzas de manera efectiva?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Por qué crear una empresa de mudanzas?

Dirigir una empresa de mudanzas ofrece la oportunidad de ver el impacto inmediato de tu esfuerzo al final del día: una casa u oficina vacía, un camión cargado o un cliente aliviado que agradece no haber tenido que maniobrar un sofá a través de un pasillo estrecho. Puedes sentir una sensación de logro. En una época en la que la automatización está en constante progreso, el sector de las mudanzas todavía depende de la mano de obra humana, la atención personal y la logística tangible.

Estas son algunas de las razones por las que alguien podría iniciar este tipo de negocio.

Demanda constante

Las personas se mudan por muchas razones: oportunidades de trabajo, mejoras en el hogar, reducción de personal o hitos personales. Las empresas también se reubican o abren nuevas sucursales. La demanda del sector de las mudanzas se mantiene bastante estable; un operador individual puede estar más ocupado durante los meses de verano, pero hay mucho trabajo durante todo el año para las empresas que pueden adaptarse.

Bajos costes iniciales

Puedes crear un negocio de mudanzas a una escala modesta, tal vez un camión de carga y algunos empleados. Si tienes éxito, puedes añadir más vehículos o aceptar trabajos más complejos. No necesariamente necesitarás invertir en una gran flota de inmediato; puedes escalar a medida que recaudas ingresos y observas más demanda en tu zona.

Interacción directa con el cliente

El contacto personal que está involucrado en un servicio de mudanza es un arma de doble filo. Si bien es posible que puedas construir relaciones genuinas y posiblemente obtener referencias de boca en boca, también tendrás que manejar las expectativas cuando los clientes estén estresados por el día de la mudanza. Si te gusta hablar con la gente, gestionar todo el proceso de reubicación puede ser satisfactorio. Es probable que los clientes recuerden a las empresas de mudanzas que manejan sus pertenencias con cuidado y es posible que les cuenten a sus amigos y vecinos sobre tu servicio.

Potencial de especialización

A medida que tu negocio crece, puedes centrarte en nichos específicos: la gestión de antigüedades, el traslado de oficinas, la gestión de artículos especializados como pianos de cola y obras de arte valiosas o quizás proporcionar opciones de mudanza ecológicas (por ejemplo, cajas reutilizables, materiales de embalaje sostenibles). Cuanto más perfecciones tu oferta, más podrás destacar y hacer que los clientes vuelvan para otras necesidades de reubicación.

¿Qué equipo necesitas para crear una empresa de mudanzas?

Tus decisiones sobre el equipo repercutirán en tu servicio de mudanzas. Un equipo de calidad te mantiene seguro, te ayuda a trabajar más rápido y transmite profesionalidad a los clientes. Asegúrate de encontrar el equilibrio adecuado entre coste y fiabilidad. Por ejemplo, los camiones de segunda mano suelen ser más baratos, pero es posible que termines pagando más por las reparaciones a largo plazo. Los vehículos más nuevos vienen con garantías y mantenimiento predecible, pero cuestan más por adelantado.

Estos son algunos aspectos básicos en los que invertir cuando estés empezando:

  • Vehículos: el tamaño del vehículo que necesitarás depende de tu volumen de trabajo habitual y del tipo de propiedades en tu área. Los camiones de carga son el vehículo estándar para las empresas de mudanzas, pero las camionetas y las furgonetas de carga son opciones ágiles para trabajos más pequeños. Algunos operadores añaden remolques para transportar exceso de carga o para tareas de transporte especializadas.

  • Carritos y carretillas de mano: los carritos facilitan el movimiento de varias cajas o muebles más pesados sin forzar la espalda. Las carretillas de mano son perfectas para refrigeradores, lavadoras y otros electrodomésticos grandes. Ambas son inversiones modestas que pueden prevenir lesiones y acelerar tu flujo de trabajo.

  • Correas y amarres: las correas y los amarres evitan que los muebles se muevan o se caigan durante los giros. Asegurar las cargas dentro del camión es de suma importancia, ya que las personas aprecian a las empresas de mudanzas que se toman el tiempo para proteger sus pertenencias.

  • Almohadillas y mantas para muebles: envolver las mantas alrededor de los marcos de las camas, los televisores y las cómodas puede evitar arañazos o abolladuras. Por lo general, están hechos de un material denso que amortigua los artículos pesados. Querrás tener suficiente en tu inventario para cubrir grandes proyectos.

  • Materiales de embalaje: las cajas de cartón, los contenedores de plástico, el plástico de burbujas y la cinta de embalaje son parte del trabajo. Algunas empresas venden estos materiales a los clientes para obtener una fuente de ingresos adicional, mientras que otras los traen como parte de un paquete completo de mudanza.

  • Rampas y ascensores: una rampa incorporada en tu camión o una puerta trasera pueden hacer que sea menos extenuante cargar artículos grandes. No todos los camiones requieren un elevador mecánico, pero si transportas equipos comerciales o electrodomésticos grandes, podría valer la pena hacer la inversión.

  • Herramientas de GPS y planificación de rutas: es fácil confiar en las aplicaciones del teléfono, pero una unidad GPS dedicada o un servicio de navegación dedicado para camiones pueden ser valiosos, especialmente si conduces vehículos grandes que necesitan evitar puentes bajos o ciertas carreteras.

  • Equipo de protección: las mudanzas implican trabajo manual, por lo que es inteligente tener guantes, aparatos ortopédicos para la espalda y zapatos con punta de acero. Las gafas de seguridad y las máscaras también pueden ayudar si te encuentras con polvo o escombros. Estos artículos son económicos en comparación con el coste potencial de las lesiones.

¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de mudanzas?

Las mudanzas a menudo cruzan las fronteras municipales, estatales o nacionales, por lo que necesitarás la documentación adecuada antes de tu primer trabajo. Las leyes específicas difieren según la ubicación, pero puedes esperar seguir estos pasos comunes.

Registra tu estructura empresarial

Muchos emprendedores se registran como sociedades de responsabilidad limitada (LLC), aunque algunos optan por constituir sociedades anónimas o empresas unipersonales. La estructura correcta depende de varios factores, como la protección de responsabilidad y las preferencias fiscales. Registrarse como una LLC o una sociedad anónima protege tus activos personales si algo sale mal, mientras que una empresa unipersonal a menudo no requiere un registro formal.

Consigue licencias y permisos

Dependiendo de la ubicación, las empresas de mudanzas a veces necesitan licencias de transporte. En EE. UU., por ejemplo, las empresas suelen necesitar una licencia a nivel estatal para las mudanzas locales y las empresas que mueven artículos a través de las fronteras estatales necesitan un número del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (USDOT), que es emitido por la Administración Federal de Seguridad de Transporte Motorizado. La normativa varía, así que asegúrate de investigar los requisitos en las zonas en las que vayas a operar.

Considera la posibilidad de contratar un seguro

Las empresas de mudanzas implican realizar trabajos manuales y manipular artículos costosos y frágiles, por lo que los accidentes pueden ser costosos. La cobertura de responsabilidad civil general te protege si se daña la propiedad de un cliente o alguien resulta lesionado. Para cubrir a los empleados, necesitarás cobertura de compensación para trabajadores. También es aconsejable tener un seguro de carga para los artículos que transportas.

Redacta un contrato de servicio

Un contrato escrito establece las reglas para cada trabajo y describe tus responsabilidades y las del cliente. Aborda todo, desde los precios y las condiciones de pago, hasta la posible responsabilidad por daños accidentales. Un contrato bien estructurado puede protegerte de malentendidos posteriores.

Comprueba la zonificación y las normas de aparcamiento

Puedes aparcar los camiones en tu propiedad o en una parcela alquilada. De cualquier manera, deberás verificar las leyes de zonificación locales. Si planeas tener una oficina, confirma si el vecindario permite la actividad comercial. Asegúrate de supervisar también las restricciones locales sobre el estacionamiento en la calle para vehículos grandes.

Despacho de aduanas

Las mudanzas internacionales requieren formularios aduaneros que detallen qué artículos se introducen en el país. Familiarízate con las regulaciones aduaneras de todos los países involucrados en tus mudanzas.

¿Cómo se contratan y forman a los empleados para una empresa de mudanzas?

Incluso si empiezas en solitario o con un socio, es probable que contrates a un pequeño equipo a medida que crezca tu negocio. Tus empleados interactuarán con los clientes, manipularán artículos frágiles y representarán tu marca. Un equipo bien capacitado puede ayudarte a que te vuelvan a contratar y recibir buenas opiniones; los clientes se dan cuenta cuando la empresa de mudanzas llega a tiempo, mantienen una actitud positiva y terminan el trabajo sin un rasguño en la mesa antigua de la abuela. Encontrar a las personas adecuadas y asegurarse de que estén capacitadas puede resultar en menos accidentes y clientes más satisfechos.

A continuación, te explicamos cómo implementar un proceso de contratación eficaz.

Reclutamiento y selección

  • Revisa las bolsas de trabajo locales, los sitios de trabajo en Internet, los tablones de anuncios de los colegios comunitarios y las referencias de amigos y colegas.

  • Busca candidatos con fuerza física, atención a los detalles, buenas habilidades de comunicación y fiabilidad. Mudarse puede ser un trabajo duro, por lo que querrás encontrar personas que no renuncien después de la primera jornada.

  • Realiza una verificación de antecedentes estándar. Los empleados entrarán en las casas de los clientes y manipularán sus pertenencias; tus clientes querrán sentirse cómodos con el equipo que envíes.

Orientación e incorporación

  • Presenta la cultura, las políticas y las expectativas de seguridad de tu empresa. La claridad será útil para tu equipo, incluso para una operación pequeña.

  • Informa a los empleados de la rutina diaria: cómo cargar, qué tipo de software de planificación o calendario utilizas y como abordar las preguntas de los clientes.

Formación en seguridad

  • Enseña a los empleados cómo levantar muebles sin lastimarse la espalda, cómo maniobrar escaleras estrechas y formas de colocar las plataformas rodantes para evitar vuelcos.

  • Haz hincapié en la importancia de permanecer atento al entorno. Las lesiones por movimientos repetitivos o las colisiones ocurren cuando las personas se apresuran sin los hábitos de seguridad adecuados.

Asesoramiento en atención al cliente

  • Enfatiza la comunicación abierta. Si algo se daña, asegúrate de que tú o tus empleados lo reconozcan y propongan una solución. Si hay un retraso, llama al cliente para que sepa la situación.

  • Las empresas de mudanzas a menudo interactúan directamente con clientes que podrían estar estresados por la reubicación. La empatía y el respeto pueden contribuir en gran medida a demostrar un excelente servicio al cliente.

Tácticas de retención

  • Si ofreces un salario competitivo, premias un buen desempeño y mantienes una planificación constante, mantendrás a los buenos trabajadores por más tiempo. Incluso los pequeños beneficios (por ejemplo, cubrir el almuerzo en los días ocupados) pueden ayudar a las personas a sentirse valoradas.

  • Si tienes un conductor que quiere aprender nuevas rutas de camiones o, eventualmente, gestionar un equipo, alimenta esa ambición. Los empleados estacionales o los trabajadores a tiempo parcial podrían quedarse si ven un camino hacia el crecimiento.

  • La formación ocasional de actualización puede aumentar la seguridad y la moral.

¿Qué opciones de pago debería ofrecer tu empresa de mudanzas?

Los métodos de pago flexibles pueden atraer a clientes con diferentes presupuestos y preferencias. Algunos prefieren pagar con tarjeta de crédito, mientras que otros prefieren los cheques o los monederos digitales. Dar a los clientes la libertad de elegir puede hacer que los pagos sean más fáciles de liquidar.

Tarjetas de crédito y débito

Las tarjetas son cómodas para los clientes, especialmente para las empresas o los clientes residenciales de alto nivel. Stripe te permite aceptar pagos con tarjeta en Internet y en persona (mediante un lector de tarjetas móvil o un teléfono inteligente).

Monederos digitales

Algunos clientes prefieren pagar a través de monederos digitales como Apple Pay o Google Pay y los lectores de tarjetas de Stripe están diseñados para aceptarlos. Los monederos digitales son rápidos y pueden proporcionar más capas de seguridad.

Transferencias bancarias

En ciertos casos, los clientes pueden preferir transferencias bancarias directas. Estas pueden ser prácticas para facturas más grandes, como grandes mudanzas de oficina, o en países donde las transferencias bancarias son populares. Sin embargo, ten en cuenta que los tiempos de liquidación pueden variar según el tipo de transferencia bancaria. También puedes aceptar estos pagos a través de Stripe.

Cheques

Algunas personas, especialmente los clientes mayores, todavía usan cheques en papel. Si aceptas cheques, establece una política sobre el plazo de depósito. Siempre hay un pequeño riesgo de que el cheque sea devuelto. Puedes mitigarlo cobrando el pago parcial por adelantado o verificando el cheque durante el horario comercial.

Dinero en efectivo

Los clientes pueden pagar en efectivo las pequeñas mudanzas. Si lo aceptas, ten en cuenta que es importante llevar un buen registro. Un recibo rápido puede ayudar a mantener todo registrado y consistente.

¿Cómo comercializar una empresa de mudanzas de manera efectiva?

El marketing es la manera de presentarte a nuevos clientes y de recordar a los antiguos que sigues disponible. No tienes que ser un experto en marketing para ver resultados reales, pero sí necesitas un plan que se ajuste a tu presupuesto y a tu estilo. A continuación se presentan algunas estrategias para explorar.

Optimización de motores de búsqueda (SEO) y listados

  • Crea un perfil de empresa de Google con información de contacto precisa y fotos de buena calidad.

  • Pide a los clientes satisfechos que dejen reseñas. Los comentarios positivos y constantes aumentan tu visibilidad e indican que eres de fiar.

  • Incluye palabras clave locales en tu sitio web (p. ej., «servicios de mudanzas en Houston»), para que sea más fácil que las personas te encuentren cuando busquen en Internet.

Sitio web y redes sociales

  • Crea un sitio sencillo y optimizado para dispositivos móviles que describa tus servicios, precios e información de contacto. Añade una página con preguntas frecuentes para reducir las consultas repetitivas.

  • Muestra fotos y vídeos cortos de tu equipo en acción en Instagram, Facebook u otros canales de redes sociales. A los clientes a menudo les gusta ver imágenes de personas reales haciendo el trabajo en lugar de imágenes de archivo abstractas.

Programas de referencias

  • Ofrece un pequeño descuento o una tarjeta de regalo a los clientes que te envíen nuevos clientes. El boca a boca puede ser eficaz para hacer crecer tu negocio.

  • Asóciate con agentes inmobiliarios y administradores de instalaciones de almacenamiento, si es posible. A menudo se enteran primero de los próximos movimientos, por lo que es inteligente llamar su atención como una empresa de mudanzas fiable.

Materiales impresos y patrocinios locales

  • Usa tarjetas de presentación, volantes y letreros en tus camiones para reforzar el reconocimiento del nombre.

  • Considera la posibilidad de apoyar a un equipo deportivo juvenil local o a una recaudación de fondos de la comunidad. Las personas que están a punto de mudarse podrían fijarse en tu logotipo en estos eventos.

Promociones especiales

  • Ofrece tarifas con descuento o servicios combinados en los meses de menor actividad para llenar tu calendario durante todo el año.

  • Si también te encargas del embalaje o el almacenamiento, promociona esos complementos para que los clientes sepan que pueden obtener todos estos servicios en un solo lugar.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.