Préstamos digitales 101: qué son los préstamos bancarios digitales y cómo están cambiando el sector

Connect
Connect

Las plataformas y marketplaces más exitosos del mundo, como Shopify y DoorDash, utilizan Stripe Connect para integrar pagos en sus productos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los préstamos bancarios digitales?
  3. Cómo los préstamos digitales están cambiando la banca
  4. ¿Qué tecnologías impulsan los préstamos digitales?
  5. Tendencias actuales y futuras de los préstamos digitales
    1. Tendencias actuales
    2. Tendencias futuras
  6. Cómo puede ayudarte Stripe Capital

Los préstamos digitales son una práctica por la que se ofrecen préstamos por Internet en lugar de recurrir a los métodos presenciales tradicionales. Con los préstamos bancarios digitales, los prestatarios pueden solicitar fondos, obtener la aprobación pertinente y recibirlos a través de sitios web o aplicaciones móviles. Los prestamistas transfieren fondos directamente a la cuenta bancaria del prestatario y los prestatarios reembolsan los préstamos en línea. Esta alternativa digital elimina la necesidad de papeleo físico, acelera el proceso de concesión del préstamo y hace que los préstamos sean más accesibles.

Los prestamistas digitales ofrecen una variedad de tipos de préstamos, incluidos préstamos personales, préstamos para empresas, préstamos de día de pago e hipotecas. Se espera que el mercado mundial de los préstamos digitales -que incluye bancos tradicionales, empresas fintech y plataformas de préstamos entre particulares- alcance los 507.000 millones de USD en 2025. Este enfoque centrado en la tecnología ha reconfigurado el sector financiero, y la comodidad y eficacia de los préstamos digitales siguen favoreciendo su adopción.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Qué son los préstamos bancarios digitales?
  • Cómo los préstamos digitales están cambiando la banca
  • ¿Qué tecnologías impulsan los préstamos digitales?
  • Tendencias actuales y futuras de los préstamos digitales
  • Cómo puede ayudarte Stripe Capital

¿Qué son los préstamos bancarios digitales?

Los préstamos bancarios digitales son préstamos ofrecidos y gestionados íntegramente por Internet, normalmente a través de una página web o una aplicación móvil. Este modelo -también conocido como préstamo digital o préstamo fintech- agiliza el proceso al eliminar el papeleo complicado y las eternas visitas al banco. Los prestatarios pueden presentar la solicitud, obtener la aprobación y recibir los fondos directamente en sus cuentas bancarias en unos pocos clics, muchas veces en uno o dos días laborables.

Estos préstamos los ofrecen una serie de proveedores que utilizan herramientas digitales para simplificar y agilizar el proceso. Los prestamistas fintech, en particular, suelen utilizar el análisis de datos y el machine learning para evaluar el riesgo del prestatario de una forma más flexible que los bancos tradicionales; por ejemplo, evaluando los pagos de servicios públicos o el comportamiento de las transacciones en lugar de basarse en la calificación crediticia en exclusiva.

Los préstamos digitales abarcan una amplia variedad de tipos de préstamos:

  • Préstamos personales: utilizados con fines generales como la consolidación de deudas o gastos de emergencia, suelen ser préstamos sin garantía y pueden aprobarse en cuestión de minutos u horas.
  • Préstamos para empresas: las pequeñas empresas pueden acceder a la financiación a través de solicitudes en línea simplificadas, con prestamistas fintech que ofrecen aprobaciones más rápidas y tienen opciones de reembolso flexibles.
  • Préstamos hipotecarios: las plataformas hipotecarias digitales permiten a los prestatarios cumplimentar solicitudes de acceso, cargar documentos y realizar un seguimiento del progreso del préstamo totalmente en línea y a través de sus aplicaciones.

Aunque los préstamos digitales son cómodos y ofrecen rapidez, los prestatarios siguen necesitando cumplir ciertos requisitos. La mayoría de los prestamistas tendrán en cuenta la calificación crediticia, la verificación de los beneficios y la relación entre deudas e ingresos. Algunas plataformas también incluyen herramientas de verificación de la identidad, como escáneres biométricos o autenticación en dos pasos, para garantizar un proceso seguro.

Los prestamistas digitales deben cumplir la normativa financiera y utilizar prácticas seguras de cifrado y protección de datos. Muchos también ofrecen transparencia sobre las condiciones del préstamo y los derechos del prestatario. Es importante que los prestatarios investiguen al prestamista para asegurarse de que goza de buena reputación, revisen cuidadosamente sus condiciones y tengan cuidado con las estafas o las prácticas abusivas, sobre todo en los mercados menos regulados.

Cómo los préstamos digitales están cambiando la banca

Los préstamos digitales están transformando la banca porque el proceso de concesión del préstamo es más rápido, eficaz y accesible. Reduce los costes, mejora la experiencia del cliente e introduce productos financieros innovadores. A medida que los préstamos digitales evolucionan, seguirán cambiando la forma en que se prestan los servicios financieros.

  • Los prestatarios obtienen fondos más rápidamente: los préstamos tradicionales suelen implicar plazos largos de aprobación y una cantidad significativa de papeleo. Las plataformas de préstamos digitales utilizan la automatización y el análisis de datos para acelerar el proceso. Los algoritmos evalúan el crédito rápidamente, lo que permite aprobar y desembolsar los préstamos con mayor rapidez.
  • Es más accesible: dado que los préstamos digitales son accesibles por Internet a través de teléfonos inteligentes y otros dispositivos, fomenta la inclusión financiera. Las plataformas digitales llegan a más personas, también en las de zonas con menos servicios o remotas que los bancos tradicionales podrían pasar por alto. Los prestamistas digitales evalúan el crédito teniendo en cuenta una amplia gama de puntos de datos, lo que facilita el acceso al crédito a más personas.
  • Reduce los costes elevados: los prestamistas digitales ahorran dinero al utilizar la automatización y el análisis de datos en lugar del procesamiento manual. También tienen menos gastos generales, ya que no necesitan tantas sucursales físicas ni personal como los bancos tradicionales. Gracias a estos ahorros, pueden ofrecer a los prestatarios mejores tipos de interés y comisiones más bajas.
  • Mejora la experiencia del cliente: las plataformas de préstamos digitales ofrecen una experiencia intuitiva. Los prestatarios pueden solicitar préstamos, realizar un seguimiento de las solicitudes y gestionar los reembolsos en línea o a través de aplicaciones móviles, con acceso ininterrumpido a los servicios financieros y la posibilidad de solicitarlos desde cualquier lugar.
  • Servicios innovadores: los préstamos digitales han supuesto innovaciones en el proceso de préstamos, como las plataformas de préstamos entre iguales que conectan directamente a los prestatarios con prestamistas individuales (a menudo a tipos mejorados) o los micropréstamos para necesidades específicas a corto plazo.
  • Trae nuevos cambios normativos: el auge de los préstamos digitales ha dado lugar a nuevas normativas para proteger a los consumidores y garantizar la estabilidad financiera. Por ejemplo, en Estados Unidos, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) emitió una norma en mayo de 2024 que clasifica los préstamos Compra ahora, paga después (BNPL) como créditos conforme a la Ley de Veracidad en los Préstamos (Reglamento Z). Los proveedores de BNPL en la actualidad están obligados a ofrecer protecciones similares a las de las tarjetas de crédito, como derechos a disputar, extractos de facturación e información transparente sobre los costes.

¿Qué tecnologías impulsan los préstamos digitales?

Los préstamos digitales evolucionan rápidamente, gracias a las tecnologías que simplifican los procesos, aumentan la seguridad y mejoran la experiencia del cliente. A continuación te explicamos cuáles son las tecnologías clave que están transformando el sector de la banca y la concesión de préstamos.

  • Inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML): la IA y el ML permiten a los prestamistas analizar rápidamente grandes cantidades de datos y reducir los errores manuales. Los algoritmos de IA pueden evaluar el crédito examinando datos no tradicionales como la actividad en las redes sociales y el historial de transacciones, lo que acelera las aprobaciones.

  • Tecnología de cadena de bloques: la cadena de bloques aumenta la transparencia y la seguridad al crear libros de contabilidad que no se pueden modificar, lo que garantiza que todos los registros de transacciones sean inalterables y verificables. Los contratos inteligentes con plataformas de cadena de bloques pueden automatizar e imponer el cumplimiento de las condiciones del préstamo, lo que simplifica el proceso de concesión del préstamo y reduce el trabajo administrativo.

  • Interfaces de programación de aplicaciones (API): las API permiten que diferentes sistemas financieros trabajen juntos. Las API de Banca abierta ofrecen a los proveedores de terceros un acceso seguro a los datos financieros, lo que permite ofrecer soluciones de préstamo innovadoras y facilita la integración de los servicios de préstamo en diversas plataformas. Esta integración mejora la experiencia del usuario y amplía su alcance: por ejemplo, las empresas fintech pueden utilizar las API para ofrecer préstamos instantáneos a través de aplicaciones móviles.

  • Análisis de macrodatos: mejora la evaluación de riesgos y la toma de decisiones mediante el análisis de grandes conjuntos de datos para identificar tendencias. Esto aumenta la precisión de la predicción del comportamiento del prestatario y posibles impagos, y mejora la personalización de las ofertas de préstamos en función de los perfiles individuales.

  • Computación en la nube: ofrece una infraestructura escalable y rentable para los préstamos digitales. Los servicios en la nube permiten a los prestamistas manejar grandes volúmenes de aplicaciones sin una gran inversión en infraestructura física, permiten el procesamiento y análisis de datos en tiempo real para tomar decisiones rápidas e implementan estrictas medidas de seguridad para proteger la información confidencial.

  • Automatización robótica de procesos (RPA): simplifica la administración de préstamos al automatizar tareas repetitivas como la verificación de documentos y la entrada de datos, lo que reduce los errores humanos y agiliza las aprobaciones. Esto permite a los prestamistas centrarse en actividades estratégicas como la gestión de la relación con el cliente (CRM) y la innovación de productos.

  • Verificación digital de la identidad: las tecnologías digitales de verificación de la identidad como la autenticación biométrica y las firmas electrónicas mejoran la seguridad y la eficacia del proceso de solicitud de préstamos. Estas tecnologías permiten a los prestatarios verificar rápidamente su identidad, lo que reduce el riesgo de robo de identidad y fraude, además de mejorar la experiencia del usuario.

  • Herramientas de cumplimiento de la normativa digital: los prestamistas digitales utilizan herramientas fintech que pueden automatizar los informes y la supervisión para cumplir las normativas cambiantes. Esto reduce la necesidad de supervisión manual y reduce el riesgo de sanciones por incumplimiento.

Tendencias actuales y futuras de los préstamos digitales

La tecnología de préstamos digitales está impulsando la innovación y ampliando el acceso al crédito para un abanico más amplio de prestatarios. A medida que la tecnología evoluciona, las prácticas de préstamos digitales deberán adaptarse para garantizar prácticas crediticias justas, proteger los datos de los consumidores y mitigar los riesgos de ciberseguridad.

Se prevé que el mercado mundial de préstamos digitales alcance los 890.000 millones de USD en 2030, frente a los 507.000 millones de USD en 2025. Se trata de una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 11,9 % en 5 años, favorecida por la rápida adopción digital, la evaluación de riesgos de la IA y el aumento de la demanda de inclusión financiera.

  • Mercado más grande: Norteamérica
  • Región de mayor crecimiento: Asia-Pacífico
  • Concentración del mercado: media

Este crecimiento refleja la creciente demanda de los consumidores de opciones de crédito rápidas y flexibles, además de un cambio más amplio en la forma en que las instituciones financieras prestan sus servicios, que se inclina hacia la automatización, el acceso móvil y las aprobaciones en tiempo real para satisfacer las expectativas de los prestatarios modernos.

Tendencias actuales

  • Automatización y configuración sin código: permiten a los profesionales de los préstamos implementar soluciones de préstamo personalizadas rápidamente y con mayor agilidad, lo que reduce la dependencia de los departamentos de TI.

  • Optimización de la interfaz de usuario (IU): los prestamistas digitales hacen hincapié en las interfaces intuitivas y las experiencias digitales optimizadas para captar clientes y retenerlos.

  • Integración de fintech: las plataformas de préstamos digitales se están integrando con otros sistemas financieros, como el software de contabilidad y de CRM, para simplificar las operaciones y mejorar el flujo de datos.

  • Mejora de las evaluaciones crediticias: los prestamistas digitales utilizan la IA y el machine learning para automatizar las aprobaciones de préstamos, lo que hace que el proceso sea más rápido y eficiente. Analizan datos poco tradicionales, como los pagos de los suministros públicos y el historial de alquileres, para evaluar el crédito.

  • Préstamos personalizados: los algoritmos basados en IA están personalizando los productos y las condiciones de los préstamos según las necesidades y situaciones financieras de los prestatarios individuales.

  • Préstamos a través de móviles: los prestamistas digitales permiten cada vez más a los prestatarios solicitar y gestionar préstamos desde smartphones mediante aplicaciones móviles.

  • Mejora de la gestión de riesgos: las herramientas de análisis avanzadas, como la IA y el machine learning, proporcionan a los prestamistas información valiosa sobre el comportamiento de los prestatarios y el rendimiento de los préstamos. Esta información puede mejorar la detección de fraude, la evaluación crediticia y la gestión general de los riesgos.

  • Cadena de bloques: los prestamistas están estudiando la tecnología de cadena de bloques para ofrecer seguridad y transparencia en la solicitud, la gestión y el mantenimiento de registros de los préstamos.

Tendencias futuras

  • Finanzas integradas: los préstamos se integrarán más en los productos y servicios cotidianos, lo que facilitará a los consumidores y a las empresas el acceso al crédito en el momento en que lo necesiten.

  • Banca abierta: las iniciativas de banca abierta permitirán a los prestatarios tener un mayor control de sus datos financieros, ya que podrán compartirlos de forma segura con varios prestamistas para mejorar las ofertas de préstamos.

  • Aumento de la competencia: las fintechs y los neobancos continuarán desafiando a los prestamistas tradicionales como una opción, impulsando la innovación y mejores experiencias para los clientes.

  • Hiperpersonalización: los prestamistas utilizarán la IA y los datos de los clientes para crear productos y condiciones de préstamo muy personalizados que respalden los objetivos financieros individuales.

  • Préstamos en tiempo real: las aprobaciones y los desembolsos de préstamos serán casi instantáneos gracias a la tecnología avanzada y la automatización.

  • Mayor seguridad: la tecnología biométrica, la detección de fraudes basada en la IA y la cadena de bloques reforzarán la protección de las plataformas de préstamos digitales y de los prestatarios.

  • Inclusión financiera: los préstamos digitales ampliarán el acceso al crédito para las poblaciones marginadas, incluidas las de las zonas rurales y los mercados emergentes.

Tendencias actuales y futuras de los préstamos digitales

Tendencia

Qué implica

Automatización y sin programación

Lanzamientos de productos más rápidos con menos dependencia de los equipos informáticos

Interfaz fácil de usar

Los prestatarios disfrutan de experiencias digitales sencillas e intuitivas

Integración de sistemas

Conexión sin fallos a herramientas como la contabilidad y CRM

Mejora de la calificación crediticia

Utiliza datos alternativos (por ejemplo, alquiler, servicios públicos) para ampliar el acceso

Préstamo personalizado

Las ofertas de préstamos se adaptan a las necesidades particulares gracias a la IA

Préstamos móviles

Gestión de todo el ciclo de vida del préstamo a través de aplicaciones para smartphones

Análisis de riesgos

Las herramientas de predicción ayudan a reducir los impagos y el fraude

Blockchain

Aumenta la transparencia y los registros de datos a prueba de manipulaciones

Finanzas integradas

Préstamos integrados en las compras y servicios del día a día

Aumento de la competencia

Los desafíos digitales empujan a los bancos tradicionales a innovar

Préstamo instantáneo

Aprobaciones y envíos de fondos en tiempo real

Seguridad

Protección antifraude avanzada con biometría y detección de fraudes mediante la IA

Cómo puede ayudarte Stripe Capital

Stripe Capital ofrece soluciones de financiación en función de los ingresos para ayudar a tu empresa a acceder a los fondos que necesita para crecer.

Esto es lo que puedes conseguir con Stripe Capital:

  • Acceso más rápido al capital de crecimiento: obtén la aprobación de un préstamo o un adelanto de fondos para comerciantes en cuestión de minutos, sin el largo proceso de solicitud y los requisitos de garantía de los préstamos bancarios tradicionales.
  • Adapta la financiación a tus ingresos: la estructura de Capital basada en los ingresos significa que pagas un porcentaje fijo de tus ventas diarias, por lo que los pagos se ajustan al rendimiento de tu empresa. Si el importe que pagas a través de las ventas no alcanza el mínimo exigido en cada periodo de pago, Capital cargará automáticamente el importe restante en tu cuenta bancaria al final del periodo.
  • Facilita la expansión: financia iniciativas de crecimiento, como campañas de marketing, nuevas contrataciones, ampliación de inventario y mucho más, sin reducir tu capital social ni tus activos personales.
  • Aprovecha toda la experiencia de Stripe: Capital ofrece soluciones de financiación personalizadas basadas en la amplia experiencia y los datos de pagos de Stripe.

Obtén más información sobre cómo Stripe Capital puede impulsar el crecimiento de tu empresa, o empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Connect

Connect

Pasa a modo activo en semanas en vez de trimestres, construye una empresa de pagos rentable y escala con facilidad.

Documentación de Connect

Descubre cómo dirigir pagos entre varias partes.